La media parada,como,cuando,cuanto,

Aman Onix

Miembro veterano
15 Diciembre 2009
694
3
0
Zamora
Hola,he visto que hay jinetes muy adelantados y queria abrir un debate sobre la media parada a la cuerda y montado.Porque algunos/as con la rienda ext y piena,otros asiento pierna mano,suaves llamadas a intervalos hasta coger el punto y palante,la ayuda del asiento volcando el barril,etc.La pregunta seria como,cuando y cuanto.Gracias
 
te referis a la media parada en si o a poner al caballo en la rienda? porque son cosas diferentes.. yo por lo menos lo que llamo media parada es una llamada de atencion suave al caballo para avisarle que voy a frenar o aminorar la marcha..
Poner el caballo en la rienda se hace con un conjunto de medias paradas, y ahi todo es valido, podes usar las dos riendas, yo mas que rienda externa uso la interna, depende del jinete, eso si cuando se hacen diferentes figuras y para adiestramiento es diferente.. Por ejemplo si lo tenes que poner en la pista de adiestramiento tenes que usar la rienda externa quiera y la interna es con la que tenes que jugar para que el caballo quede mirando pa adentro y no al reves.. en un circulo igual, para que mire para adentro.. y obviamente mucha pierna, sino no te va a ceder nada.. Eso si para hacerlo ya tenes que tener un tiempo y equilibrio, claras las ayudas, etc.. porque sino lo que vas a hacer es cualquier cosa y vas a arruinar al caballo.
Y en cuanto a cuanto, bueno eso es tacto, vos sentis en la mano cuando el caballo te entrega la boca, tenes que aprender a sentir el caballo.. para saber aminorar las ayudas de la mano o retomarlas.
Cuando, bueno yo lo hago despues del calentamiento, te sirve tanto para doma como para el salto, ademas de hacerle bien al caballo, ya que no le recargas tanto las manos.
 
Hola a todos.

"La media parada", tema interesante.


Me gustaría empezar por definir "La media parada"

Toque de atención al caballo, reequilibrarlo, ponerlo un poco con los pies debajo, suavizar el contacto, hacer que se mueva detrás suavizando delante esperando órdenes, en definitiva, ponerlo en nuestras piernas para realizar un ejercicio.

CUANDO:
Cada vez que vaya a cambiar de aire, incluso dentro del mismo, cuando el ejercicio sea diferente. Por ejemplo, de un trote de trabajo a trote largo.

CUANTO:
Lo necesario en cada caso, depende de la doma del caballo y del ejercicio a realizar posteriormente, pero normalmente uno o dos trancos máximo.

COMO:
Al tratar de "reequilibrar" (llamémosle así, aunque cualquiera de las definiciones anteriores me podría servir) al caballo, necesito que sus pies empujen, que descienda un poco la grupa y se aguante sobre el tren posterior, por lo que usaré las piernas para activarlo atrás.
El asiento será el normal, relajado y sin tensión.
La mano, que va en contacto, esperará a que el caballo se encuentre con ella y al cargar detrás nos afloje el contacto sin perderlo, momento en el cual está en las piernas. La mano buscará un contacto suave, cómodo y ligero.
Dependerá de la necesidad del momento, que usemos las ayudas con más o menos energía, aunque la media parada debe ser casi inperceptible para un espectador en caballos muy domados.
Otra cosa es en caballos en proceso de doma, donde se les enseña a que estén atentos, que hagan caso a nuestras piernas y órdenes.
Tras la media parada, hay que dejar que el movimiento que teníamos, que si la mantenemos corre el riesgo de perderse, siga hacia delante, por eso no debe durar mucho, ya que se puede llegar a invertir al caballo y perder ese movimiento.

Normalmente, me sirve pensar en parada medio segundo, para realizarla.
Otra cuestión es ¿Cómo se llega a "parada"?

En fin, comentarios de un aficionado (nada adelantado), preocupado por aprender cuestiones de doma.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!