La perdida de uso en los caballos de paseo o deporte

segurosequitacion

Miembro activo
6 Noviembre 2011
96
0
1
Valencia
Son muchos ya los seguros que ofrecen cobertura de muerte y sacrificio del caballo pero...que pasa si el caballo se lesiona? Nos encontramos con que el caballo esta vivo y no procede en la mayoría de los casos el sacrificio. En estos casos el seguro no indemniza. Es importante que el seguro cuente con cobertura de perdida de uso. En este caso si el caballo por enfermedad o accidente queda impedido para su monta recrativa ( por ejemplo no se puede montar por una tendinitis ) se indemniza al cliente con un capital para compensar esa perdida economica y el cliente puede dajar al caballo retirado en el prado.

Para los caballos de deporte o competición se puede opcionalmente contrarar PERDIDA DE USO POR ACCIDENTE PARA EL DEPORTE y en caso de que el caballo por una lesión accidental quede impedido para salir a pista el propietario tiene 2 opciones: Quedarse el caballo para ocio y recibir una indemnización del 60% del valor del caballo o pedir el 75% del valor del caballo teniendo derecho la compañía a quedarse el caballo.

Es importante que reviseis estos detalles pues pueden estos detalles diferenciar una pólizas muy buena y completa de otras que se quedan incompletas.
La perdida de uso para el ocio suele estar incluida gratis en la póliza y la peridida de uso para el deporte suele ser opcional pagando un pequeño suplemento.

Os animo a que comenteis dudas.

Un saludo
 
Estoy de acuerdo con Pole, pero me parece una propuesta interesante, eso de que cubran las lesiones durante paseos etc.
 
No es un anuncio comercial. No se citan compañías. Simplemente se explica sobre coberturas poco conocidas por los propietarios que cuentan con seguros en sus caballos.
Invitaba a la reflexión y a comentar opioniones.

Gracias
 
¿Y qué hace la compañía de seguros con el caballo si se lo queda? :dejection:
 
No es un anuncio comercial. No se citan compañías. Simplemente se explica sobre coberturas poco conocidas por los propietarios que cuentan con seguros en sus caballos.
Invitaba a la reflexión y a comentar opioniones.

Gracias


Venga ya, como indicais en vuestra propia página web, cuyo enlace pones al final de tus entradas, soys un despacho dedicado al seguro del mundo hipico. Como tal, todas las intervenciones en estos foros van encaminadas a que los foreros nos preguntemos si tenemos debidamente cubiertos nuestros caballos, y si no lo estamos, pues ¿a donde acudir mejor y mas comodo a informarnos que a tu enlace?. No es mas que una forma de publicitar los seguros, independientemente de que no sea una compañía en concreto. Una cosa es que el administrador te deje, (Sus motivos tendrá) y otra es que nos tomes por idiotas. Para mi, publicidad descarada. Ahora, como digo, si el administrador te deja, adelante.

Un saludo.
 
Prefiero esto al del "seguro de responsabilidad civil por 43€" que manda privados...Que ahí me toca comérmelo en la bandeja de entrada sí o sí...
 
Insisto en que no tengo finalidad comercial sino interes en sacar un tema no tocado en el foro y que veo muy interesante. El que hablase de las grandezas del PRE teniendo una ganadería no singnificaría que quiera vender a nadie un caballo.
La firma es referencia de quienes somos.
Medidador de seguros colegiado y especilista en caballos.

Ni doy precio ni cito compañías. Cada cual es libre de contratar con quien quiera. Yo simplemente animo a la reflexión y propongo que comentemos del tema y experiencias en el foro.

Si se considera poco apropiado que me lo hagan saben y lo borro sin problema. Pero no entiendo que si uno tiene una profesión no pueda pronunciarse en el foro.

Gracias nuevamente por los comentarios
 
Respecto a la pregunta de que hace la compañía con el caballo si se lo queda.....
Hay propietarios de caballos que en caso de lesión no les viene bien quedarselo y mantelero por lo que prefieren que les den mas indeminización y dejan a disposición de la compañía el caballo que podría venderlo para recuperar parte de la indemnización. VAMOS QUE EL ANIMAL NO SUFRE NADA MAS INCOMODO MAS QUE LA VENTA PARA OCIO....
Esto es solo una opción pues la otra es cobrar el 60% y conservar la propiedad del animal.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!