La Piroplazmozi y zuz zecretoz ( a peticion de Nurash)

He leido en un artículo que la piro puede ser trasmitida ademas de por las garrapatas, por otros insectos.Imagino que los que pican en sangre, y bueno,siguiendo con mi "investigacion", estaba pensando, la posibilidad de que las avispas tambien la puedan transmitir??

Hace 2 meses empezó a haber una plaga de avispas en la hipica que todavia no hemos conseguido erradicar del todo. Estaban en todas partes y cuando cepillabas el caballo estaban alli dando por culo.
Hace 2 meses tambien que empezaron a salir casos de piro en la hipica, en total ha habido 3 que sepamos, en estos 2 meses.
No se que variedad de avispas son, pero son de esas que cuando pican no se mueren,van y pican a otro. Pero en cambio, a mi no me ha picado ninguna ni a ninguno persona de la hipica. Son más grandes, vuelan mas lento y parecen inofensivas, pero te dejan el caballo como una paella.

Stratego:que opinas? crees que las avispas pueden ser tambien transmisoras?
Es casualidad la plaga de las avispas con la piro? no ha sido solo un caballo...
 
Estoy muy preocupada por mi bicho, porque le van hacer la prueba de la piroplasmosis, porque hace un par de semanas ha tenido 40 de fiebre y las 4 extremidades hinchados, se le trató con antibiotica y después del tratamiento parecía totalmente recuperado. Pero 3 días después de la última dosis sube la fiebre otra vez a casi 40 grados. El análisis de sangre básico esta bastante bien, lo único que han encontrado es una ligera anemía de hierro, pero no lo suficiente para enfermar.

Seguímos con antibióticos y antiinflamatorios hasta nos llega el nuevo análisis mas detallado (de Cáceres). Alguien sabe cuanto tarda en hacerse este análisis? He oído que el tiempo es muy importante a la hora del tratamiento....

Estoy muyyyyy preocupada! Espero que no sea nada, pero tengo un mal presentimiento.....
 
Estoy muy preocupada por mi bicho, porque le van hacer la prueba de la piroplasmosis, porque hace un par de semanas ha tenido 40 de fiebre y las 4 extremidades hinchados, se le trató con antibiotica y después del tratamiento parecía totalmente recuperado. Pero 3 días después de la última dosis sube la fiebre otra vez a casi 40 grados. El análisis de sangre básico esta bastante bien, lo único que han encontrado es una ligera anemía de hierro, pero no lo suficiente para enfermar.

Seguímos con antibióticos y antiinflamatorios hasta nos llega el nuevo análisis mas detallado (de Cáceres). Alguien sabe cuanto tarda en hacerse este análisis? He oído que el tiempo es muy importante a la hora del tratamiento....

Estoy muyyyyy preocupada! Espero que no sea nada, pero tengo un mal presentimiento.....
 
Nurash dijo:
He leido en un artículo que la piro puede ser trasmitida ademas de por las garrapatas, por otros insectos.Imagino que los que pican en sangre, y bueno,siguiendo con mi "investigacion", estaba pensando, la posibilidad de que las avispas tambien la puedan transmitir??

Hace 2 meses empezó a haber una plaga de avispas en la hipica que todavia no hemos conseguido erradicar del todo. Estaban en todas partes y cuando cepillabas el caballo estaban alli dando por culo.
Hace 2 meses tambien que empezaron a salir casos de piro en la hipica, en total ha habido 3 que sepamos, en estos 2 meses.
No se que variedad de avispas son, pero son de esas que cuando pican no se mueren,van y pican a otro. Pero en cambio, a mi no me ha picado ninguna ni a ninguno persona de la hipica. Son más grandes, vuelan mas lento y parecen inofensivas, pero te dejan el caballo como una paella.

Stratego:que opinas? crees que las avispas pueden ser tambien transmisoras?
Es casualidad la plaga de las avispas con la piro? no ha sido solo un caballo...

Creo que las hipótesis esas de otros insectos se refieren a los hematófagos de gran calibre como los Tábanos incluso algunos mosquitos. Las AVISPAS no chupan sangre ni la pasan de un caballo a otro ni mucho menos.
 
Ok, gracias por aclararme la duda!

Hoy Equus estamas animado, la verdad es que hacia tiempo que no trotaba al soltarlo al paddock, y hoy hasta ha levantado la cola. No para de relinchar.

Lo unico que se ha pasado toda la mañana de diarrea... (hoy le ha tocado la segunda dosis, ya me ha dicho la vet que es uno de los efectos secundarios) pero se le ha pasado al cabo de 2 horitas aprox.

Nada, le tocan vacaciones, mimos, y a ver si se recupera bien, que tengo ganas de verlo musculado!!

Ya os contare, ah, y hoy ha salido otro caso en la hipica de piro...
 
Y yo me pregunto,conel caballo de Sony,si no estan seguros de lo que es, porque le dan antibioticos???

Los antibioticos no matan el protozoo en el caso de que sea piro,no? entonces, si hay una sospecha de que sea piro, porque no le dan el imizol directamente?? mi veterinaria me dijo que si se le inyectaba y no era piro, no pasaba nada, pero darle antibioticos y antiinflamatorios sin saber que es...no se, cuando hay sospechas de que sea piro, casi siempre lo es...
 
cambio climatico???

Y por cierto...lo mas preocupante de todo... ¿QUE HACEN LAS GARRAPATAS VIVAS EN ESTA EPOCA??

No es la piro una emfermedad MAS COMUN DEL VERANO????

No se, no se..pero esto tiene pinta de desbarajuste total!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Dependiendo del tipo de garrapata pueden durar años. No están muertas, no están acechando una víctima :rolleyes: :rolleyes: ¿no recuerdas el libro de El Perfume?
 
Las Garrapatillas jajaja viven ya en INVIERNO y la piro es ya común en ALEMANIA por ejemplo... JAJAJAA

Los Antibióticos depende, porque en algunos casos está INDICADO tratar con OXITETRACICLINA de 5 a 7 dias previos a usar el IMIDOCARB o la Buparvacunona

Los Antiinflamatorios no les veo sentido , a no ser que sean Antipiréticos como el Flunixín para paliar un poco los picos grandes de fiebre y que el caballo esté un poco más despierto y cómodo.
 
Stratego, muchas gracias! Me has calmado bastante! Claro que son los Antibioticos para la infección en el cuerpo sea la que sea y para que baje la fiebre. Que no puedo tener el caballo tantos días con la fiebre tan alta (40º) hasta que me lleguen los resultados del análisis de sangre.

Bueno, hasta ayer noche (muy noche) no ha reaccionado al tratamiento nuevo. Pero esta mañana estaba sin fiebre y parece que la temperatura no ha vuelto a subir por el momento. Asi que no hemos empezado con el tratamiento de la Piro. Solamente le han dado un megachute de vitaminas, hierro, minerales etc. Y a rezar que no sea nada importante....

Bueno, ya os contaré!

Un saludo.
 
Nurash dijo:
Uf, Nadin...no te pasees por un hipodromo!!! hasta los mozos pinchan en la vena!!

A ver, mi veterinario, mas de una vez,por no venir me decia "pinchale tanto de tal cosa en la vena" y claro, que iba a hacer?? pues lo que me decia el vet. Una vez a las 4 de la madrugada, no quiso venir por un colico (alucinante) y medaba las instrucciones por telefono....viviendo a 3km de distancia,me dejó el medicamento en la puerta de su casa y tuve que ir a buscarlo y pincharlo yo!!!!!!!!!!!!!! si he tenido suerte que se me hayan salvado siempre porque no veas...
Cambia de vet.. :D:D
 
Pues, eso de las instrucciónes por teléfono me son muy familiares, y pincharle en vena o intramuscular como Finadyne, Antibióticos, Antiinflamatorios y dios sabe que mas. En mi opinión no debe nadie pinchar en vena si no es Veterinario. Pero es verdad, si el caballo esta mal y el Vet no viene? Al final te buscas la vida y la solución no es en todos casos, otro Veterinario, lamentablemente, por que la elección por lo menos en mi caso es bastante limitado.

Bueno al final parece que el caballo a reacionado al Antibiotico, y se mantiene sin fiebre. Espero de tener los resultados del análisis de sangre lo tendré al principios de la semana que viene... estoy rezando...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!