Largas caminatas a caballo de varios dias

VICKY

Miembro
22 Noviembre 2005
45
0
0
Visitar el sitio
Hola chicos,

Estoy pensando seriamente en hacer el Camino del Rocio desde malaga a caballo y logicamente me asaltan un monton de dudas.
Me he estado informando y por lo visto es como una semana a caballo para ir, y otra para volver. Ellos tienen ya su ruta puesto que van desde el 91 (es un club hipico) y hacen varias paradas al dia para la comida de los caballos, para descansar ect.

En realidad lo que mas miedo me da es que le pase algo a mi caballo por tanta caminata, ya se que los caballos en libertad hacen mogollon de kilometros al dia pero.... me da un poco de miedo.

ALguno de foro ha ido al Rocio, o a Santiago o una de estas excursiones largas de dias y dias???

Todo el que va, repite y dice lo mismo, que es una experiencia unica. Me hace mucha ilusion ir con mi caballo pero por nada del mundo querria que le pasara algo.

Un abrazo
 
Hola vicky soy Andres; te dire q yo he hecho el camino y es una maravilla, es algo que no vas a olvidar, para mi es mas bonito que
la estancia en la aldea que tambien es bonita.
Referente al caballo no te preocupes que no tiene porque pasarle nada solo te dire que es un camino por lo que no debes esforzar al caballo, andando puedes hacerlo sin nigun problema; eso no quiere decir que alguna vez le des algun galopito pero haciendolo con cabeza ve segura que no le pasa nada
 
Andres tú has hecho el camino del Rocio?? desde donde, desde malaga??
Y como lo organizasteis, llevando las cosas en una carreta? es que en el club donde he estado preguntando lo que llevan es sacos y tiendas de campaña y una cosa que me dijo el hombre con el que hablé es que los caballos deben estar acostumbrados a dormir en el exterior y amarrados. Como ves tu esto? es lo normal o en tu caso lo haceis de forma diferente.

(cuantas preguntas.... :D:D )

Un saludo y gracias por contestarme.
 
El año pasado salimos de benacazon son tres dias de camino .
Referente a como descansan los caballos te diere que despues de una jornada de camino estan muy tranquilos y solo en el caso de caballos enteros, si estan cerca de yeguas ,pueden dar la lata; que no te asuste eso
Procura tu estar en forma por la posibles agujetas y con cabeza el caballo no tendra problemas.
animate y vete no lo olvidaras
 
De acuerdo con Andres,en todo.

Solo un par de consejos.

-procura que el equipo del caballo sea comodo,revisa sudadero, silla,petrales...vigila posibles rozaduras.


-si hace calor,debes prevenir posibles deshidrataciones,(electrolitos en pasta via oral).


-mucho paso,no hay prisa.

seguro lo pasaras de miedo,y tu caballo tambien.

Saludos .Armando.
 
robert tu sueño imposible xq nada es imposible vickypara pasarlo bien tienes que ir con gente que esten muy organisados al rocio no se puede ir a lo loco con un saco de dormi y una mochila
 
Yo el Rocío no lo he hecho. Y la verdad es que no tengo muchas referencias, por lo visto se ven muchas barbaridades, y siempre cae algún animal. Que a mi las mulas también me gustan... :cry:
Me inclino más por Santiago, sin fechas ni na, jeje, más "a tu ritmo", no sé si me explico. Y menos calor.
Nosotros las rutas las solemos hacer de un par de noches, y la verdad es que está muy bien eso de hacer la vida con el caballo.
Como ha dicho VILLAYANA, es muy importante llevar algún tratamiento de choque para la deshidratación, por mucho que creas que tu caballo esta en una forma maravillosa. Y bueno, no sé que opinarán por aqui, pero sé de casos que tras un duro día han dejado beber como loco al caballo y han tenido un serio problema después. Eso también tendría que comentarlo alguien.
Y qué mas? Pues sobretodo ir con muy buen humor y bien preparado "psicológicamente"para toda clase de imprevistos ;)
 
Yo sólo te recomendaría que si sólomontas una ó dos veces a la semana intentes prepararos a los dos por lo menos con un mes de antelación para hacer las cosas con calma y evitar sobre esfuerzos, tendinitis....
 
hola

yo si tuviera la oportunidad, no me lo pensaba mucho.

rutas a caballo de varios dias nunca hice, como mucho 10 horas en un dia. (casi todo a paso)
hace un tiempo ibamos unos amigos a preparar el camino de santiago desde leon, luego por culpa de no coincidir las fechas de las vacaciones (diferentes de unos y otros) pues fue imposible. y a mi me tocaba ir en coche de apoyo, y estaba encantado de la vida, cuanto mas a caballo, voy de cabeza.
animo, vas a tener para contar aventuras mucho tiempo.
un saludo

pd nosotros haremos el camino. cuando? cuando se pueda, pero es una asignatura pendiente
 
estoy totalmente de acuerdo con María: no puedes montar una o dos veces a la semana, y luego pasarte 8 o 9 dias andando 8 horas diarias bajo el sol. Tienes que ir aumentando el tiempo y la frecuencia progresivamente si no kieres que le pase nada malo al caballo. El ultimo mes, montalo mas a menudo y ratos mas largos y vé preparandolo fisicamente como si se tratara de un atleta que va a ir a las olimpiadas....
 
marchas acaballo

Hola amigos españoles:
Como nuevo en el Foro un saludo a todos y feliz 2006.!!!!!!!!!!!!!
Nosotros vivimos en AMérica del Sur. Uruguay.Un pais verde y donde la mayor elevación es de 600 metros y donde el caballo es signo de cultura nacional.
Es decir comulgamos el mismo verbo que uds.
He leído atentamente lo referente a las Marchas de largo aliento...
Les diré que un grupo de 7 jinetes acabamos de dar la Vuelta al Uruguay que son 2512 kms en 42 días.
Nos gustaría saber de largars marchas de uds. y los comportamientos de los caballos ,lo que como equitador y criador nos interesa mucho.
Así que os escuchamos!!!!!!!!!!!!!!!
Y además les contaremos....
Un fuerte Saludo
Luis
mail. gauchogi@hotmail.com
 
Vaya, otra de Sudamérica por aquí! :D pero yo de Venezuela, pues Venezuela tiene 900mts de elevación (y está más cerca al cielo que cualquier otro país...aunque sea algo bueno tenemos que tener :D , y creo que sabes Pedrín a que me refiero).

Yo la vía del Rocio, ni Santiago he hecho, pero si he hecho una de 35 días en Venezuela, pasando por Paracotos, playa, etc y de regreso otra vez, fueron 15 días de ida y 15 de regreso (y nos quedamos 1 día de relax jeje), fue bastante bonito. Yo fui con mi caballo Crown, eso si, no era mucha montaña....pero las pocas que habían eran algo fuertes, yo al principio estaba que no quería ir y tal, pero me arriesgué le pusimos protectores de manos, tendones, de cascos, de menudillo...y en vez de colocarle la silla de cuero, le pusimos una sintética, y en las subidas dejarlo muy libre de adelante y el cuerpo ligeramente hacia adelante. Dormíamos en carpa, y al final dormimos en una posada especializada para ese paseo y los caballos dormían en unas cuadras, los demás días, los caballos dormían amarrados y colocabamos cinta eléctrica entre ellos...

Tienen tu y tu caballo que ir bien preparados para este paseo, un ejercicio que saca mucho músculo es subir cuestas al trote y galope, y bajar en trote sentado bien para atrás y galope sentado, hay otro ejercicio que favorece mucho y es subir al trote cuestas con el caballo bien reunido y un trote corto y suave, harán crear mucho más esfuerzo al caballo y es muy bueno, trata de trabajar y prepararlo bien por lo menos 5 semanas antes, e intenta ejercitarlo todos los días a ser posibles, y cada día aumenta un poquito el trabajo.

Durante el paseo has mucho paso, poquito trote y poco galope, y no lo canses mucho los primeros días, cuando notes que el caballo está debilitado o agotado, ve tu a su lado los dos al paso, comprate potes de spray y llenalos bien de agua. También te recomiendo que vaya un carro (auto) de acompañante, por si el caballo se debilita mucho y tienes que sacarle la montura, si puedes todas las noches hasle ejercicios de estiramiento en sus manos y pies que puedan evitar alguna tensión del músculo, si es posible, dale un bañito con agua del lago o del río que lo va a ayudar a refrescarse.

Otra cosa, tienes que estar lista y consciente psicológicamente de cualquier imprevisto (bueno o malo)que pueda ocurrirles, como tormentas, doblamiento de algún tendón, deshidratación.

Y digo, lo del carro acompañante es muy importante.
He visto caballos que simplemente caen en estos paseos, de hecho, en el paseo que yo hice una yegua se cayó (por culpa de su jinete, claro está) que desde que salimos le pidió trote, paso de lado, y ejercicios innecesarios solo para lucirse, pero en fin....no todos los decaimientos pasan por el jinete, sino porque el caballo no puede más, por eso te digo que estáte lista.

Los días antes del paseo, no te preocupes en saltarlo mucho (si es que saltan) o pedirle cosas innecesarias que no son de primera instancia. Cuando llegues del paseo no lo trabajes mucho, deja que se relaje y llama al vet para que le haga un chequeo general.

AVISO IMPORTANTE: PROHIBIDO IR AL PASEO, Y AVISO, SINO HACES ESTO A CONTINUACIÓN EL PASEO NO TENDRÁ SENTIDO: Toma fotos... :D :D :D

Si me faltó algo...lo digo cuando me recuerde, que tengo miles de anécdotas y experiencia en esto de los paseos.
 
Sueño con poder dar paseos de varios dias a caballo! Si tienes la oportunidad anímate! :D
Estoy de acuerdo con que prepares bien al caballo y tú también debes estar en forma para poder caminar mucho si se cansa el caballo y para no terminar como un saco de patatas encima del caballo (con el cansancio la postura sufre cambios, jeje.. la postura es importante para que el caballo no se desgaste mal).

Lo de galopar y trotar por cuestas no lo recomendaría, por lo menos no lo de ir cuesta abajo porque se puede dañar las patas delanteras. Los caballos ya suelen llevar peso de más sobre ellas cuando cargan con nuestro peso, por eso hay que cuidarlas mucho.
 
Efectiviwonder,nooee,trote y galope cuesta abajo,es la mejor y mas rapida forma de lesionar un caballo.

El trote corto y reunido,cuesta arriba,servira para acortar el tranco,y acostumbrar al caballo al trote de marcha.

Pero si de verdad queremos muscular y flexibilizar dorso y grupa,mejor hacer paso activo,con la cara bastante suelta,
cuesta arriba.segun vaya fortaleciendose el caballo,(cosa que se notara en ritmo respiratorio,pulso,y sudoracion) se
podra ir haciendo trote y algo de galope,pero esto dependera mucho de el estado de forma y mas de la edad del bicho.
bastara con unas marchas de unos 15-20km.dia si dia no,y en 3 meses tendria que estar como una moto.

Por lo menos a mi siempre me ha ido bien.

Saludos

Armando.
 
En una cosa no estoy nada de acuerdo, trotar y/o galopar cuesta abajo yo no creo que por sí mismo lesione a ningún caballo. En todo caso lo hará montar durante bastante tiempo, meses, años... un caballo volcado.
Se puede trotar y galopar cuesta abajo llevando al caballo equilibrado, dependerá de su doma claro, pero a mí me parece de lo más normal.

Saludos
 
Oupoj,¿no estaras confundiendo paso activo con cara suelta,con andar volcado?
¿te parece lo mismo?

Trote / galope cuesta abajo se debe hacer,claro que si,pero tambien es cierto que aumentan las
posibilidades de tener una lesion,que el caballo vaya equilibrado,me parece premisa indiscutible,pero en cualquier aire,
subiendo,bajando,o llaneando.

estamos de acuerdo?

saludos.
Armando
 
Yo no lo se mercurio,a mi me queda mas cerca peregrinar a Santiago. :D :D

Oupoj, lo de mis reticencias a trotar/galopar cuesta abajo,tiene mucho que ver con

las "cuestitas" de por aqui,si vieras la mayoria,igual te replanteabas algo :D :D

Saludos.
 
Me explikoteo Villayana.
Nooee comentaba que ya de por sí un caballo puede ir volcado sin pendientes, por tanto cuesta abajo la cosa sería peor..., más o menos eso le he entendido.
Yo lo que comento es que no necesariamente va a ir volcado ni en recto ni cuesta abajo..., aunque claro que será más difícil llevar equilibrado al bicho cuesta abajo.

Y sí, estoy de acuerdo, puede ir sin contacto cuesta arriba, cuesta abajo, en llano y puede ir equilibrado..o no, depende, pero sí, también creo que hay que buscar llevar equilibrado al bicho en cualquier terreno.

Saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!