Las capas de los caballos

Cada pelo es un mundo, pero precisasamente por lo que destaca un negro amorcillado es por los brillos "amorcillados" que resaltan del negro puro. No me extrañaria que, efectivamente, la falta de brillo sea por el pelaje de invierno que siempre es más lanudo y mate
Y creo que estais mezclando castaño amorcillado y negro amorcillado ( que para mi, es el verdadero amorcillado)
 
me pasó en el CSI de Vigo hace 4 años creo
mientras esperaba a mi mujer que iba al baño, (y tardaba) me dan un toque por la espalda y me encuentro a una tia con una camara de la TV local y un tio con un microfono, que con un aire muy gracioso me hace la pregunta de rigor
-hola, me sabrias responder un par de preguntas?
-bueno, dime
-me sabes decir de que color era el caballo blanco de santiago?
-blanco. respondo pensando por donde va a venir la coña
-y me sabrias decir de que color es el caballo de santiago segura? continua el chico del micro, y ante la duda (npi) le respondo
-santiago segura no tiene caballo
-sí, si que tiene, insiste
-pues será bayo (me sale )
-no, no es bayo
-pues alazán, continuo yo
-no, alazán es una raza de caballos
a lo que rapidamente corrijo, no alazan es una capa, cuando es castaño claro con crines y cola igual
-ah, y bayo? pregunta
-pues tambien castaño con crines y cola en negro, le dije para resumir
yo todo colorado por la entrevista, me dice el chico
:eek:
-sabes mucho de caballos
-no, de colores
y el tio se va todo sonriente
-muy bueno, muy bueno, jeje

esto debe estar grabado en algun archivo de alguna tv local :eek:

un saludo
 
Dios nos libre de los expertos. Hace un par de semanas, en el documental de la 2ª por la tarde, en un reportaje sobre las marismas. Con voz de Rodriguez de la Fuente:
" El viejo semental bayo " y aparece un alazán. :eek:
Así lo llamaron varias veces, pero despues se hacia viejo y cambiaba de aspecto, el problema es, que claramente, era otro caballo :rolleyes:
 
bueno, no lo cuento como experto,al contrario
simplemente como anecdota
porque lo mas normal a la pregunta de que color es el caballo blanco de santiago me salga tordo automaticamente


:) :) :)
 
Pero si no era por tí Padevic, al contrario, era del tio que pensaba darte una lección, sin tener ni idea ;) De esa gente que igual hace un documental sobre altos hornos o sobre caballos y no se molesta en preguntar, por que saben de todo. :rolleyes:
 
no problem, miguel

no me lo habia tomado mal, en absoluto
solo acabar de comentar que era una anecdota,
(anda to´dios muy susceptible ultimamente, no? ;) )

y comentar tambien, que en peliculas o similares, los caballos los cambian, y la mayoria de las veces cuela
mi mujer es muy maniatica para eso, cada vez que ve una peli del oeste, esta pendiente del caballo,
me lo cambiaron, ya no es el de la toma anterior
ese, ese, fíjate, ahora esta calzado de tres patas, antes de ninguna
etc, peor que mi padre viendo futbol, jeje
 
Si se hacen lio con los pelajes comunes, ni les cuento si se meten con los criollos, una de las caracteristicas de la raza es su variedad en pelajes.
 
Pues que tiene 3 de las cuatro patas que tiene con las patas blancas.
 
Quien no pregunta no aprende y quien no aprende no prospera y quien no prospera no es "nada" en esta vida. Tu pregunta. Nadie nace sabiendo, se nace aprendiendo y unos tardan mas y otros menos. ;)
 
Sil, el otro día me enseñó un amigo argentino una baraja de cartas, y eran pelajes criollos, era una maravilla
 
El domingo estuve en una expo y el pelaje de un caballo me llamo la atencion al preguntarle al dueño me dijo que era encerado. Era parecido al Morcillo pero en vez de reflejos rojisos amarillentos, esos reflejoes eran grises.
 
Encontre que le saque unas fotos a ese caballo, no son muy buenas pero se aprecia ese tono gris, bayo encerado era y el color bayo solo se aprecia en la cabeza.





y aqui otros dos pelajes comunes en el criollo, pero raros en otras razas.
 
Maria22...
pues no,

la capa appaloosa significa mas o menos: capa manchada...

EL appaloosa es un caballo americano basado en el QH con "color" especial ( un QH en base es un caballo 3* sangres: PSI, PRA y PRE.. en sus differentes mezclas y ahora "homologizado" :D )
el Appaloosa suele tener mas PSI que el QH por esto suele ser mas alto.

aqui una pagina en ingles que abajo te muestra los differentes capas admitido en la raza Appaloosa
la mas famosa seria la "grupa nevada" con differentes colores "base" y grupa blanca con manchas.. o la version simple: ruano..

http://www.appaloosa.com/registration/indentify.htm
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!