Las edades del caballo

joooo :eek: !!! Que nos ponemos rojos con tanto piropo !!! :D:D

La verdad es que ese día fue el primer día que le ví y que me cautivó, desde ese día lo llevo en mi corazón y es mi mejor amigo, siempre con el permiso de mi perrita del alma !! jejej ;) Que por cierto dentro de la cuadra la subo a su cruz, sujetándola claro, y no creas que se asusta ni ella se altera... Desde que vió que le daba zanahorias ella también come !! Mi no comprender que la perra coma zanahoria y manzana, será un poco de pelusilla, jeejeje
 
Mi perra tiene tantos celos del caballo, que se come zanahorias, mondas de manzana... y hasta cebada, si la dejan. :D

Y eso, porque Kazak la tiene a raya con las coces... que si no, se lo come a él también. :D

Ilusa dijo:
la subo a su cruz, sujetándola claro, y no creas que se asusta ni ella se altera...
Puedes probar a soltarla. Una vez, ví a una gallina montada en una yegua... y tan contenta que iba. :D

Saludos.
 
Iván de León dijo:
Mi perra tiene tantos celos del caballo, que se come zanahorias, mondas de manzana... y hasta cebada, si la dejan. :D

Y eso, porque Kazak la tiene a raya con las coces... que si no, se lo come a él también. :D


Saludos.

No veas como me suena! :D
 
Volviendo al tema principal... yo creo que el mismo caballo te lo va pidiendo, pero no se pasa de montar diariamente a soltarlo en el prado y ya está. Personalmente creo que es fundamental que el caballo mayor se ejercite dentro de sus posibilidades, si se le suelta en el prado y por ejemplo tiene artrosis, tenderá a moverse poco pero es muy bueno que trabajen ligero a diario o por lo menos con una cierta regularidad, con mucho calentamiento y relax. También es importante la alimentación, no es lo mismo alimentar a un potro o a un caballo a pleno rendimiento que a un caballo mayor, que además con los años pierde capacidad de masticación.

Ahora no tengo aquí las fotos de mi abuelita. La compré con 15 años, tiene ahora casi 22 y les daría sopas con honda a muchos potros
 
Mi perra siempre me robo las zanahorias de los canastos, pero simplemente por que le gustan

Me hicieron acordar de una chica que tenia un fox terrier, ella se inclinaba dejando la espalda horizontal y el perro la usaba de escalera para montar, y asi salian a pastar. Cuando llegaba al club mismo procedimiento el perro se bajaba.
 
SiL dijo:
ella se inclinaba dejando la espalda horizontal y el perro la usaba de escalera para montar, y asi salian a pastar.

Pues yo para subirme a mi bichito también agracedería tener una escalera. Y él estoy segura que también, aunque el pobre no se queja. Tiene gran alzada para mi estatura, así es que subo practicamente a pulso, y no creo que sea bueno para su dorso ¿no?. ¿Como veis acostumbarlo a subir desde algún sitio? (un taburete, una silla...)
 
Mi perra tiene tantos celos del caballo, que se come zanahorias, mondas de manzana... y hasta cebada, si la dejan.

Pues mis perros se comen todo lo que le doy a los caballos, si hasta el alfa se ponen a masticar de los celos. Pero se comen el maiz, la avena, el cemitin ( les encanta el cemitin). Los caballos ya se cansaron de intentar inutilmente de correrlos ( son 3 caballos y 7 perros) asi que la hacen facil, dejan a los perros comiendo el maiz y se van a comer la comida de los perros... la idea era que si los perros estaban comiendo su comida no le quitarian al caballo y viceversa... pero no funciono :cry: si no son los perros pues son los caballos los que quitan la comida, es un caos, los dias que tengo paciencia encierro los 7 perros a comer en un box y no salen hasta que terminan...ellos y los caballos!
 
Hola a todos.

Interesante lo de ayudarse de algo para subir. Yo siempre que puedo, a no ser que esté en mitad del campo, utilizo o un banco o la barra de la pista para subir. No es que esté con poca flexibilidad, ni me cueste subir, pero pienso que es una manera de joder un poco menos el dorso, que ya sufre demasiado.

No cuesta nada acostumbrarlos.

Saludos.
 
Respecto a cómo saber cuando ya están en edad de retirarse es cierto lo que se ha dicho antes, que cada caballo tiene su tiempo y que es diferente. Personalmente me di cuenta un día que me monté en mi viejo, como siempre y algo me dijo que ya no, no sé qué exactamente, pero lo sentí cansado y agobiado, ya no era el viejo vital de hacía apenas unas semanas atrás, así que desmonté, le quité los chismes y lo dejé relajarse a sus anchas hasta su último día. No me equivoqué en absoluto al tomar la decisión, era el momento.
 
ecijano dijo:
Hola a todos.

Interesante lo de ayudarse de algo para subir. Yo siempre que puedo, a no ser que esté en mitad del campo, utilizo o un banco o la barra de la pista para subir. No es que esté con poca flexibilidad, ni me cueste subir, pero pienso que es una manera de joder un poco menos el dorso, que ya sufre demasiado.

No cuesta nada acostumbrarlos.

Saludos.

Ecijano, entiende mi total ignorancia: ¿algún consejo para acostumbrarlos?
Imagino, que al principio no entenderá y pensará: Eh, donde vas tu?
Y si algún movimiento provocado por ese desconcierto tira el banco desde al que me suba... podrá guardar un mal recuerdo para la próxima? Está acostumbrandose a que me suba a una silla para trenzarlo, y quizá, como ya está mejorando en esto, intentemos ir "pa´riba" desde la silla en breve.
 
Tú misma te has respondido, MyDream... si le acostumbras a que se deja arrimar la silla, sin subirte, ya tienes el primer paso dado. Luego, puedes enseñarle a que sea él quien se deja arrimar a la silla, o al lugar alto. De aquí a subirte, ya falta poco... y con paciencia, y un par de días, se dejará montar desde el poyo o la banqueta.

Muy importante: el caballo debe estar bien quieto para montar, antes de intentarlo desde una silla. ;) No es cómodo ir con la silla detrás del caballo... ni que vayas a subir desde un árbol caído, y el caballo se separe, dejándote en el aire. :D

Saludos.. y suerte con ello.
 
Hola a todos.

Me refiero a un banco de los de sentarse las personas, pegadito a una pared. Que te ayude alguien sujetándote el caballo la primera vez, no suelen asustarse,recelan la primera vez, pero ya está. Si no, cualquier poyete te sirve, o las barras de la pista, si tienes, o una banqueta de esas para trenzar, o un tronco partido...
Intenta que no se mueva hasta que se lo pidas, una vez todo en su sitio, te ayudará para cuando tengas sólo una banqueta.

Saludos.
 
Gracias por las explicaciones. Haremos la prueba pronto.

ecijano dijo:
Que te ayude alguien sujetándote el caballo la primera vez, no suelen asustarse,recelan la primera vez, pero ya está.

Si, puede que la primera vez pida ayuda para sujetarlo y hacerlo así mas confiada.
Seguro que lo conseguimos antes o después y entonces vamos a agradecerlo los dos, pues hay días, que cuando por fín he conseguido "escalarle" comienzo la monta agotada y el pobre santo resopla como diciendo: es que no te puedes subir del tirón como todo el mundo?

Iván de León dijo:
Muy importante: el caballo debe estar bien quieto para montar, antes de intentarlo desde una silla. ;) No es cómodo ir con la silla detrás del caballo... ni que vayas a subir desde un árbol caído, y el caballo se separe, dejándote en el aire. :D
Lo que faltaba para los comentaristas de la barra del bar... les iba a dar razones para echar una risita (menos mal que el bichito y yo nos hacemos los sordos en cuanto nos interesa) ;)
 
Iván de León dijo:
Muy importante: el caballo debe estar bien quieto para montar, antes de intentarlo desde una silla. ;) No es cómodo ir con la silla detrás del caballo... ni que vayas a subir desde un árbol caído, y el caballo se separe, dejándote en el aire. :D

:D :D :D
doy fe que no es cómodo, me ha sucedido montando a pelo un día que me caí como una gili... por pelearme con mi viejo casi sin sentido alguno, el viejo mosqueado y yo cabreada, cojeando y sin tener donde subir y que el caballo se esté quieto, por suerte pronto comprendió que mi mosqueo sería peor si no lograba montarme otra vez y hubieramos tenido que regresar los dos a pié. Pero por un momento pensé que o iba a dar de nariz otra vez al suelo para poder montarme (difícil sin estribos y mi escasa flexibilidad) o caminaba unos pocos de kilómetros hasta casa...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!