Las espuelas

Nordes

Miembro veterano
25 Octubre 2003
1.216
0
0
Spain
Visitar el sitio
Sigo....

Hoy estrené las espuelas, la verdad que era enemigo de usarlas, pero el instructor del sitio a donde voy me dijo que si quería que la yegua caminase deprisa un toque de espuela era mano de santo, que todos los caballos son vagos y necesitan inicialmete un estímulo para saber quien manda

Nunca me las había puesto y hoy fue el bautizo, y sin hacerle practicamente nada... a trotar! (eso sí los primeros toquecillos hizo que diese algún salto). La yegua antes solo trotaba si el piso era de hierba, si no era una tortura hacer que fuese mas deprisa que un niño de tres años andando. Conseguía unos metros de trote y se paraba. Despues de varios intentos conseguia otros 5 o 10 metros de trote...

Con espuelas solo el roce la "pone en marcha" en realidad con solo que note el roce la empezó a hacer andar... y trotar!. Cuando digo rozar es eso, rozar.

Algún consejo adicional?

Saludos
 
Nordes, no todos los caballos son vagos. Sí que es verdad que con las espuelas las ayudas pueden ser mucho más refinadas (una insinuación ya vale), pero a mí me gustaría mucho poder prescindir de ellas con la yegua que monto. Con otros caballos no las necesitaba, así que estoy intentando averiguar cómo quitármelas, y que me responda igual.

Besos,

Casey
 
Bueno, yo nunca he usado las espuelas para q el caballo vaya más rápido, sinó para q el caballo esté más activo. Es más, si me corriera.... volvería a empezar todo el trabajo d zero.

En teoría no debería pegar saltitos al rozarle con las espuelas... si lo hace es pq algo está mal. Y estoy d acuerdo con Casey, ni mucho menos todos los caballos son vagos!!! Hay caballos d empujar y otros d retener y aprovechar el movimiento q tienen hacia adelante para q se eleven, nada más.
 
Bueno, no me dijo todos, en honor a la verdad... Me dijo que muchos si lo son y mas si no tienen otros caballos para trotar en grupo (Les falta motivación)

Anna, por lo que leí te dedicas a la doma (clásica creo). Tu nivel es otro bien diferente al mio, recuerda que soy principiante, no tengo los recursos que puedes tener tu...

Casey, al centro equestre donde voy, con los caballos que tienen, no necesito las espuelas... Y desde luego en cuanto pueda, con la mía, dejaré de usarlas. Y cierto, las palabra es "insinuación"

En cuanto a los botes que da la yegua. No los veo anormales, no le gusta que le toquen la barriga, recibe un "toque" nuevo y reacciona encabritandose un poco las primeras veces... luego ya no.

Gracias por responder tan rápido, da gusto foros así

Saludos
 
Yo como siempre al lado de Anna. Las espuelas hay que ganarselas, así que creo que hata que no tengas suficiente contraol sobre los tres aires y seas capaz de mover al caballo sin ellas, no deberías utilizarlas.

Un saludo
 
Tres aires? que es eso? (insisto, soy novato) a lo mejor se lo que es pero no con esa expresión técnica.

Si entiendo bien, cuando ya no se necesiten es cuando me las tengo que poner ??¿?¿?¿?¿¿?¿?¿ Perdonad mi ignorancia.
 
María, mi María, Nordes habla de caballos de tanda que saben más que ratones, su única misión es ahorrar energía...sepa dios las tandas que me quedan (dicen ellos), la verdad es que es casi imposible sacarlos sin espuelas (espulines).
 
Ya estamos, cuando alguien dice caballos d tanda a muchos nos vienen a la cabeza caballos flacos, llenos d rozaduras, con los equipos hechos un asco y q en la mayoría d los casos no saben ni trotar. Pues tengo q decir q no es así, q en algunas hípicas (x lástima no en la mayoría), hay buenos caballos d tanda, bien gorditos y bien enseñados. Eso sí, en los centros q los he visto son centros con poder económico, q se pueden permitir tener bastantes caballos y no machacar al mismo todo el día.
No pq sean caballos d tanda se les tiene q tratar a fustazo limpio y espuelazo, pq sinó no trota. Cuando yo daba clases, harta d ver esto, daba clases a la cuerda a todo aquel q no pudiera llevar bien el caballo suelto. Y todos montaban sin espuelas, la razón es bien sencilla. Eran caballos q aguantaban 6h d clase diarias, si a cada uno se les subían 6 personas distintas, ya tenían suficiente con ellas, como para q encima les pusiera a las 6, espuelitas para q le fuesen dando toquecitos.

Con esto no quiero decir nada más q los caballos y ponies d tanda, no dejan d ser eso, caballos y ponies, seres vivos q se merecen igual respeto q los d alta competición.
 
Por que se llaman instructores aquellos a los que no saliéndole el caballo a su alumno por que no tiene idea les ordena ponerse las espuelas ya que es problema del caballo que es vago.

Opino como Anna y Maria, las espuelas hay que ganárselas. Pero por desgracia cada día es más frecuente ver a los jinetes noveles con los famosos espuelines ya que dicen que eso no hace daño a su caballo, solo es para motivarlo.

Os habéis fijado la forma de llevar las espuelas, espuelines o contactos de algunos? Caídos, de medio lado, con polainas...etc...etc...etc.
 
Aclaro:

No uso espuelas en el centro ecuestre(o sea con los caballos de tanda) las tuve que usar con MI yegua, en MI casa. Esa no sabe lo que es currar duro ni por asomo y se negaba a trotar por donde no quería, ni la fusta era bastante. A fustazos (aunque reconozco que mis fustazos son... suaves al menos comparado con lo que veo por ahí).

Pero con las espuelas (no espuelines: ESPUELAS) le han servido para ser mas alegre. Insisto que solo son insinuaciones, roces, pero se ve que le molesta mas que los taconazos que les daba (estos si que eran con fuerza).

Usadas con "cariño" tambien valen.

Y lo de los tres aires... bueno insisto, me defiendo, no soy un jinete experto, pero voy cómodo.

Je! me hacen gracia las terminologías, tienen su utilidad, pero también tienen un fuerte componente corporativista, y os lo digo por experiencia, en el mundo de la nautica todo son "palabros" y hay mucho gilipollas que los usa con "avisesas" intenciones. No va por ti María, no me malinterpretes, es solo un comentario en general y que sirva como aviso porque cuando no entiendqa algo preguntaré... Seguro que hay mucho que lee aquí que se pierde cosas por no preguntar que significan ciertas cosas...

Saludos
 
Vale, lo próximo q haré será meterle una serreta cuando no me funcione algo, pero como se la pondré con cairño y soy d mano suave, también funcionará.

Lo siento, pero entendía q ibas a montar tu a un centro.

Lo deduje d esta frase: "pero el instructor del sitio a donde voy me dijo que si quería que la yegua caminase deprisa un toque de espuela era mano de santo"

Aún encuentro peor q sean espuelas y no espuelines, pues es la primera vez q te las pones y como dices, la yegua no estaba acostumbrada.

Y permíteme q te diga algo... si no vas a aceptar las críticas, por qué preguntas? Sólo he intentado ayudarte diciendo aquello q creía
 
Nordes, creo que malinterpretas a los miembros de este foro, creo que tan solo quieren y pretenden ayudarte dando su opinión, a pesar de que la opinión de los demas no tiene que conincidir forzosamente con la tuya.

Todos los que han dicho algo al respecto han intentado ayudarte dando su opinión. Yo por mi parte sigo opinando lo mismo de las espuelas.
 
Hola a todos,yo tambien tengo algo que contar sobre las espuelas.

Hace unos años me compre un burro con la no menos brillante idea de que me llevara encima hasta el prado donde tengo las yeguas.El burro resultó ser un perfecto ejemplar de su raza,pues al hecho de ser un vago redomado que se dormia por el camino,se asustaba de cualquier cosa.Un señor me dijo que era porque estaba mal de la vista y por eso el burro era asustadizo u "ojerizo".

Pues harto de sus vagancias y tropezones,y harto de verme en el suelo cada dos por tres,tome una determinacion.Busque en un baul unas espuelas que me traje de la UER ,en Madrid,y me las ponia para ir en burro.Las cosas cambiaron por completo.No es que yo le hiciera daño al bicho en la barriga,pero es que el burro,al llevarlo apoyado con las espuelas iba despierto,con las orejas tiesas y a un paso que era un gusto ir montado en el bicho aquel.Se lo vendí a un señor hace un par de años,y aun estara maldiciendome por haberle vendido aquel burro tan vago y tan perezoso.

Un saludo.Gabino

Un saludo.Gabino
 
Parece que se me mal interpreta a mi... en fin...

Yo no clavo las espuelas. Nadie me dijo como hacer andar al caballo yo solo en mi casa.

Siento que se mal interprete. Anna, obviaré tu comentario sobre la serreta, creo que es injusto, entre otras cosas porque tu usas espuelas... (debo interpretar que tu si pero yo no puedo?)

Leo y tengo en cuenta todo lo que se dice, igual soy algo brusco expresandome...

Y hago dos cosas: Voy a un centro y monto en varios caballos para aprender y además tengo en casa a la yegua. Es una yegua que compré sin experiencia, así que aprendemos juntos.

Que susceptibles! Aun me estoy preguntando donde dije algo que de a entender que no hago caso o no acepto opiniones o críticas diferentes (?¿?¿¿?)...

Saludos aclaratorios...
 
Totalmente de acuerdo con Anna y Maria, aunque ellas hagan doma y tú estés hablando de salir a dar paseos con tu yegua, el uso de las espuelas deberías iniciarlo solo cuando ya seas capaz de trabajar el caballo en condiciones sin ellas.
Luego si que resulta "cómodo" (y esa es la palabra) el usar espuelas, ya que con un suave toque casi sin esfuerzo ya notas la respuesta.
Yo personalmente si monto a mi yegua por aquí cerquita no las uso, responde a la mínima presión a las ayudas,incluso la monta una niña de ocho años (que esa si que tiene afición)y la lleva solo con las piernas sin problema. Pero si salgo al campo sola o con otros caballos si que las llevo porque es más cómodo a la hora de pasar por donde ella no quiere, acercarla a lo que la asusta, a girar cuando vas a galope con otros caballos....

Bueno, Nordes, no se si te ayudará.
Aunque no hago doma me leo escrupulosamente todo lo que dice esta gente, que sabe mucho, y trato de ponerlo en práctica. Todos los dias aprendo algo.
Gracias por todo y un saludo.
Ana
 
Bueno, haya paz;

Nordes, ante todo, bienvenido al foro. Verás, yo estoy en una situación no muy distinta de la tuya. Cuando mi caballo llegó al centro hípico donde ahora está, recién comprado, los primeros días ni siquiera dejaba que le diera cuerda. Uno de los profesores se acercó a ayudarme, y no sólo le dio cuerda sino que también lo montó y le hizo dar varias vueltas a galope alrededor de la pista. No llevaba fusta ni espuelas, y decidí que quiero aprender a montar así.

Lo que quiero decir con todo este rollo es que saber montar es saber hacerlo bien, es decir, que las ayudas que das a tu yegua para que avance no sólo provienen de tus piernas, sino también de tus manos, tu postura, tu asiento.... incluso tu mente!!. Revisa tu posición en la silla, por si acaso.

Yo soy de piernas blanditas, y a mí también me recomendaron usar las espuelas. Las estuve "usando" (más bien sólo las llevaba puestas) unas semanas, y ahora me las he quitado. No soy ninguna experta, Nordes, pero llevo montando desde hace 12 años (con algún "descanso"). He leído varios libros y, aunque no pueda decirlo por experiencia, considero que las espuelas, así como la fusta, hay que ponérselas cuando tienes cierta experiencia a la hora de aplicar ayudas. Desde mi humilide opinión, creo que las espuelas sólo sirven (o deberían servir) para "afinar", como han dicho por ahí arriba. Algo así como utilizar bocado y filete a la vez; no es para frenar mejor al caballo, sino porque éste tiene ya un nivel de doma considerable, y lo necesita para seguir avanzando, pero claro, sólo con una persona que sepa utilizar tanta rienda a la vez ;).

Concluyendo, que estoy de acuerdo con Anna y María; y que personalmente creo que montar bien es saber hacerlo sin necesidad de excesivos "artilugios". A veces es mucho más efectivo dar un toquecito en el lugar idóneo, que una patada en el incorrecto.

Por otro lado, y ya termino, ten en cuenta algo importante: cuando las ayudas se aplican de forma incorrecta, ten los caballos terminan volviéndose insensibles a ellas. Por ejemplo, si tiras constantemente de las riendas, al final al caballo se le insensibilizará la boca, y "tirar" de las riendas no servirá para detenerlo. ¿Me explico?.

Siento el rollazo, pero espero que te sirva de alguna ayuda.

Saludos.
 
Sí, uso espuelas, y como ya dije d rueda móvil. Pero para q las uso?? pues para cuando tengo q hacer ejercicios q requieren mucha reunión. Verás, peso 54kg y mi yegua más d 600. Es una yegua con movimiento ligeramente hacia delante... y para reunirla me cuesta dios y ayudas.
Los días q sé q voy a montar pero en plan paseo, es decir, paso, trote y galope con el cuello largo y hacia delante... pues ni espuelas ni fusta.

No te digo q yo lo haga y tu no puedas, solo q hay q saber como, cuando y porqué. Ahora, si tu quieres usarlas adelante, no te lo puedo prohibir, son solo comentarios.
 
Nanouk, gracias por tu comprensión, seguiré lo que me dices.

Parece que no se me lee con atención: Desde el primer momento dije varias cosas que parece que no se recuerdan y solo - algun@s - os quedáis con lo que interesa, así que refresco las cosas:

- No usé las espuelas por gusto, y en cuanto pueda, dejaré de usarlas ( o sea, enseguida). En el centro equestre me dicen que lleve espuelas para las clases y no las llevo porque no veo necesidad, o sea no me hacen falta, voy por donde quiero sin espuelas ni fustas y con eso me llega. Queda claro este punto?.

- No tengo el nivel de Anna, pero cada uno, a su nivel, lo que pueda y como pueda.

- Tengo una yegua se niega a ir a mas de 2 km/h (no exagero) y me puedo desgañitar que no se mueve.

- Algo tengo que hacer, y hasta ahora NADIE, repito NADIE me dijo haz esto si tu yegua no anda. Dije nadie? Nanouk y el instructor me aportaron ideas.

- Parece que soy un sádico ignorante que aguijonea hasta hacer, sangrar a la yegua para que ande (Y ni de coña haría eso, antes vendo al animal y pruebo con otro, para mi esto tiene que ser divertido y si hubiese que hacer algo así, dejaría de serlo).

En fin...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!