Las espuelas

mas...

Me había saltado el mensaje de Gabino, por despiste no lo leí. Me identifico con la historia de su burro. :) , después de meses luchando con la yegua por los caminos, ya puedo llevar un trote por un camino y no solo por el campo a través.

Quizás debi decir antes que la yegua hace un año que la tengo y que hace seis meses que la montamos, no fue cosa de un día para otro.

Saludos
 
Por desgracia, yo he tenido que montar durante mucho tiempo caballos de tanda pero ni mucho menos delgados ni tan mal enseñados, por supuesto no son máquinas de salto ni de doma, sino estarían en otro sitio. Las espuelas se acaban convirtiendo en algo completamente normal, aún así despúes de dejar la tanda y montar caballos normales, en muchas ocasiones es necesario utilizar espuelas nos guste o no. Por supuesto siempre con cuidado, no se trata de taladrar el caballo.
Un saludo
 
Bueno, primero decir q no me has visto montar así q no puedes deducir mi nivel.

Segundo, ahora seré yo también drástica, cosa q no quería ser. Quieres q vaya hacia adelante? aprende a usar bien las piernas. Aquí una solución. Nunca se me ha dado bien decir aquello q quieren q diga.

Por supuesto q no pensaba q agujereabas a tu yegua, solo faltaría, sólo te intentaba evitar vicios innecesarios y una dependencia quizá absurda. Si ya sabes q lo q debes hacer es usar espuelas, pq sinó no anda, pues úsalas y cuéntanos tu progreso pq x lo menos a mi me interesa, como el d todo el mundo.

Otra cosita, el hecho d empezar con un caballo d cero no significa nada, pero es bastante osado cuando no solo es el caballo el q empieza d cero sinó el jinete también. Aclamo tu voluntad.
 
Anna... Algo mas de nivel tendrás que yo, no? Llevas muchos años y yo solo uno. ;)

Os contaré lo que progresamos, claro.

Lo de manejar las piernas, seguramente no lo hago bien, pero vamos, uno va aprendiendo...

Solo espero que pocos días os diga: Chasqueo la lengua a la yegua y se arranca sin tocarle nada. Y no se porque intuyo que será rápido, la verdad que cada cosa con que nos ponemos Jipi (la yegua) y yo solemos sacarlo adelante bastante bien...

Osado me llamas... No creas el tema me imponía mucho, me animaron en el centro equestre y ejercen de "consultores" y al principio las cosas fueron muy despacio. Desde hace un poco parece que vamos mas deprisa, se ve que vamos progresando.

Y bueno, que sepas que tus consejos(y los de los demás), como ya viste en otros temas si los sigo, si puedo...

:):):););)
 
Bueno a mi nunca me ha gustado ponerme espuelas, he estado montando a caballos de tanda durante 2 años y solo me puse espuelas en algun concursillo, por lo demás nada pq yo pienso q el q debe aprender es el jinete. Pero ahora con cabalo propio si me pongo espuelas(si se pueden llamar asi, pq son flojisimas) para facilitarme a mi la faena, pq me falta pierna para reunirlos (esq son muy grandes y mu fuertes ellos) y con la espuelita pues acabo menos agotada cuando me bajo, pero no las empecé a usar hasta hace apenas dos semanas, yo tozuda q no queria y ahora... bueno una ayudita(bien usada) nunca biene mal.

Bueno nerdes esa es mi experiencia, coje los consejos de esta gente q saben mucho.

>>NASTRA<<
 
Hola a todos,

Ahi va otra cuestion de espuelas, a ver que me recomendais.

Yo la verdad no sé usarlas, creo que por el simple hecho de que no las he usado nunca, (y las pocas veces que me han "obligado" a ponermelas, me daba tanto miedo hacer daño que dejaba de usar las piernas).

Pero ahora el tema es otro. Tengo un potro de 3 años y medio, que he montado yo misma, como aclaracion os diré que todo sucedió jugando, desde las primeras vueltas a la cuerda hasta los ultimos paseos por el campo, (con ello quiero decir que todo ha sido muy pacifico y además que le tengo muuuuuuy mimado). Pues bien, ahora que llega el invierno y trabajamos más en pista que en el campo. Lo cual para su mente infantil es más aburrido y digamos...más trabajo que juego, por lo cual empieza a ser remolon, y me explico.

Como hemos pasado muuuucho tiempo trabajando pie a tierra, el caballo responde perfectamente a mi voz y supongo que cuando empecé a montarlo abusé de ello, de forma que aunque conseguia que las transicciones fuesen suaves y casi inmediatas, ahora me estoy dando cuenta de que no obedece a la pierna, (mas bien no la entiende), y como está muy mimado y se aburre en la pista, cuando se cansa se para, (bueno lo intenta)..., y como está mimado pues la ayuda de la voz resulta un poco ineficiente (jejej, se convierte en una discusion mas que en una orden).

En fin mi pregunta, creeis que si uso espuelas una temporadita eso le puede indicar que la pierna es lo mismo que la voz pero más discreto?
(hablo de esas espuelas pequeñitas de boton).

Gracias
Candela
 
UUUUFFF que tenso esta el tema!!!!!
NOrdes, te puedo decir que si la yegua se molesta puede ser porque estuvo preñada y muchas yeguas quedan sensibles de la zona donde se roza con las espuelas, por eso la tendras que acostumbrar gradualmente. tambien puede ser que no este acostumbrada.Tambien creo haber entendido que se molestaba solo al principio??

Creo haber entendido tambien que nordes esta lo bastante sensibilizado como para sentir que no la pincha y que la roza( de ahi deduzco que tiene un asiento razonable como para controlar sus piernas) y digo esto porque no hay que ser primero un crack para utilizar espuelas, porque hay una cosa que se llama equilibrio natural a caballo que hay gente que lo tiene desde el principio por lo que en poco tiempo tiene un minimo control de sus piernas.

Tampoco creo que nordes se ponga unas espuelas con rueda de pinchos o algo parecido, por lo menos no me parece. Pero bueno si empezamos con esos miedos de espuelas y fustas, mejor que no monte la yegua porque la destroza!!! Hay que aprender a usarlas y para aprender a usarlas hay que ponerseras, y puede que las use mal alguna vez por ignorancia pero para aprender hay que equivocarse.Le sera mucho mas util, si hay tiempo,explicarle como usarlas, que no despreciar las espuelas desde un principio, el pobre quiere aprender a montar su yegua y le recomendais de inicio que se quede parado en el campo encima de la yegua sin dar un paso hacia delante?????

Ahora, lo que te toca Nordes, es trabajar la sensibilidad de la yegua.
Los pasos son simples, primero, SIEMPRE le aprietas la pierna sin tocarla con la espuela. Si no reacciona, al momento, le pones otra vez la pierna ayudandote de la espuela y de un chasquido con la lengua al mismo tiempo. Que reacciona, la acaricias.

La paras.Le tocas de nuevo con la pierna solo y con el chasquido de la lengua.La yegua podra hacer dos cosas: reaccionar de imediato, la acaricias nuevamente porque conseguiste su reaccion solo con la pierna.
Que no reacciona, al momento le pones la pierna con la espuela.Reacciono? Caricia y si hace falta unas palabritas.
Repetir el proceso hasta que se sensibilice solo a la pierna.
No sera de un dia al otro pero mejorara si estas siempre atento.
Los pasos son siempre estos.

Si entiendes el proceso, entenderas que puedes ir acostumbrandola de forma que (como tu querias) solo con el chasquido de la lengua y con la pierna puesta sin espuelas, te salga al paso trote o galope!!

Espero haberte sido de ayuda, no es facil a distancia jeje!
 
Candela, con un potro ya es otro tema pero de todas maneras por lo que cuentas parece que ya esta bien acostumbrado a que le toques con la pierna.
Primero, si usas la pierna con libertad intenta ponerte las espuelas y sigues el mismo proceso que he intentado explicar.

De todas maneras podrias provar con una fusta, junto a la pierna te puede ser de ayuda aunque hay potros que no la aceptan muy bien que digamos.

Una vez que lo tengas de nuevo puesto a la pierna y a la voz, no abuses de eso otra vez!!!!!!!!
 
Niky!!! Veo que me comprendes. Se trata de que la yegua avance. Llevo meses montándola y luchando por los caminos para que se mueva.

Seguiré tus instrucciones (de echo algo parecido estoy haciendo) me parecen muy prácticas.

Hace cosa de mes y medio me dijeron de comprar las espuelas. Hace tres semanas las compré (en el fondo es que me negaba) y el sábado por fín me decidí.

Hoy me di otro paseo con ella. No os podéis imaginar el cambio. No me hace falta apenas usarlas. Estuve trotando, parando. Paso, chasqueo... trote (sin espuelas). Solo por un trozo asfaltado tuve que recordarle que tengo el "recurso" para momentos testarudos, y solo es que note que están.

Sí, tuvo un potro, y el tema barriga de siempre fue muy remilgada. Ahora que ya nos conocemos bastante me deja sobarla y hacerle de todo, pero cuando llegó a casa preñada era tocarle la barriga y ya coceaba.

Cuando viene el herrero le molesta que le cuando le coge las manos con el hombro le roce la barriga... Y tengo que tranquilizarla. Si me pongo yo en cambio a mi no me hace nada. Si es que está muy consentida... :)

Creo que en el fondo de la discusión (amigable, espero) está en que hay gente de doma clásica con nivel de exigencia muy elevado y hay gente como yo, que le gusta el caballo para otras cosas, que aprende para tener mas recursos pero no por competir o por el placer de hacer ejercicios con los caballos. No me seduce nada ese tipo de cosas. Lo mio es el paseo, el trotecillo a ratos, el campo, la naturaleza...

La pista, el picadero es la obligación por la que paso para poder luego ir bien en lo que disfruto...

Quien sabe, igual aprendo y aprendo y me acaba por gustar la doma, pero por ahora lo veo poco probable.

Saludos!
 
Candela, subir un potro es d las mejores experiencias q he tenido con los caballos... son tan... niños!! jeje. Mira, a mi me pasaba igual, notaba q el caballo, aunque iba muy bien en la pista, se aburría. Así q mezclaba la doma con saltitos pequeños... y un día a la semana, me iba a la pista grande y hacía galope largo (largo no, larguísimo) en suspensión. Le encantaba!! lo mejor es q con solo sentarme y hacerle un brrrrrrrrr con la voz, se paraba en seco. Era desestresante para los dos. No te digo q lo hagas... solo ha sido algo q he recordado :)
 
Gracias Niky, gracias Anna,
Tomaré nota de tus consejos para Nordes Niky, y en cuanto a que un potro es una experiencia increible, completamente de acuerdo contigo Anna, je je, y lo del galope largo.....:)como que de momento no tengo otro remedio, en pista todavia no he conseguido sentarme, todavia no he conseguido que entienda que galopar no es correr por su vida. Es lo más dificil que se me plantea ahora; acortarle el galope sin que caiga a trote y alargarle el paso sin que trote. Pero supongo que es así, un trabajo de a poquito, y como tenemos todo el tiempo del mundo, pues un día habrá mas caricias y otro menos.
Saludos
Candela.
 
Yo estoy como Nordes con una yegua para salir a dar un paseito de vez en cuando, aunque por suerte no tengo problemas en cambiar de aires, en lo que si que tengo problemas es en lo mismo que le pasa a Candela: en conseguir un galope corto y un paso largo y que no pase al trote, y aunque no es excesivamente importante para lo que utilizo la yegua, si que me gustaría mejorarlo, por lo que se admiten sugerencias.

Carlos.
 
Candela, tu estrellita tambien es muy linda como la mia jeje!
Lo de acortar galope, con el tiempo mejorara ya lo debes de saber, lo que no implica que puedas tu, cuando este en un buen ritmo, meterla en un circulo grande aprovechar para hacer medias paradas, y cuando el potro reaccione, lo sacas del circulo y le pides TU que alarge de nuevo, para meterlo otra vez en circulo, acortar con medias paradas, y hasta puedes intentar hacer circulo cada vez mas pequeños, intentando sentarte para que vaya comprendiendo tus ayudas, y luego alargas de nuevo. la voz tambien es importante como dice Ana.

Conformate con poco pero cada vez hay que pedir un poquito mas!!

Lo mismo digo a Carlos, buscate un sitio, un campo para poder practicar en circulo, y te voy a decir una cosa: si tienes posibilidad de buscar unos montes (sin piedras y con un buen piso seria lo ideal) para hacer subir y bajar SIEMPRE AL PASO pero un paso activo, eso mejora, fortalece y flexibiliza el dorso considerablemente, por lo que mejorara su paso y como consecuencia su galope.
Le puedes hacer montes como tres veces por semana y cada vez unos cuantos mas, acuerdate de llevar un buen contacto con la boca del caballo y con la pierna activar el paso!
 
NOrdes lo de la sensibilidad en la barriga de la yegua es una cuestion de respetarla y procurar no molestarla demasiado hasta que se acostumbre, de todas maneras, muchas yeguas (yo monto una asi) en ciertas alturas del mes, no aprecian para nada el molestarla en la barriga, y es normal, no es nada grave se la trata con un poco mas de finura y ya esta!
 
A ver... voy a hablar x mi, no sé si María estará d acuerdo o no.. pero en todo caso ya lo dirá. Mi nivel d exigencia no está relacionado con el nivel d equitación, sinó con el bienestar del caballo. Todo lo q digo lo hago buscando esta cosita... q aunque a veces creamos q no pasa nada, puede pasar (y no me refiero a ti... es en general, también me incluyo, y la primera, a mi). Sobre el nivel d equitación no puedo decir absolutamente nada xq no soy nadie para hacerlo.
 
Ana, creo que te estas haciendo un poco la dificil!!
El nivel de exigencia con el caballo es directamente proporcional al nivel de equitacion y aun mas proporcional a la experiencia, es lo que yo creo, cuanto mas aprendes y sabes, más vas a poder exigir y mas practico te vuelves!!

Lo que no hay que confundir las exigencias de alguien que esta montando y entrenando para los concursos de doma clasica, o qualquier otra disciplina, y una persona que necesita una base para poder pasear y disfrutar en el campo con sus caballos!! Creo que tenemos que ser capaces de conversar a todos los niveles, aunque el nuestro sea un poco mas exigente!! (yo no niego que mi experiencia sea mayor que la de Nordes, no por arrogancia sino porque llevo des de los 6 años montando y tengo 23, y llevo 7 años montando de 2 a 8 caballos por dia, por lo que me queda muchisimo para aprender pero Nordes lleva meses montando y... quiere pasear!!!

Como a mi me gusta andar en barco y ando cinco veces por año y por lo que tengo entendido Nordes sabra mucho mas que yo!!

Besos y no te enfades conmigo que las domeras sabeis como haceros las dificiles y seguramente montaras divinamente!! (mi hermana era super domera y me conozco el genero jeje!!)
 
Niky, para nada me enfado, pero creo q no me has entendido. El tema ya lo dejé hace un par d días. Soy tozuda, bastante... e intento estar bastante neutral, cosa q a veces me lleva a no decir cosas xq sé q soy algo radical. Pero en este último post me refería q todo lo q he dicho, no ha sido basándome en la exigencia q puedo tener yo con mi entrenamiento, sinó mirando al caballo. Monto a caballo... pero lo hago bajo un enorme peso pq aunque sé q mi yegua es feliz, no sé si tenemos el derecho d utilizarlos para nuestro placer. En esto me baso, y por ello, llego a la conclusión q debemos experimentar lo menos posible con los caballos. Claro q experimentando se aprende más, pero a caso ellos tienen q aguantar nuestras torpezas?? (repito, nuestras, pq yo también hago errores muy a menudo).

Espero q me entiendas.

PD. Otra cosilla, espero por favor q no te lo tomes a mal... cuando escribas mi nombre lo podrías poner con dos NN por favor?? :) Es q mi nombre es Anna, no Ana, y cuando lo leo con una me cuesta algo identificarme. Gracias!!!
 
Im sorry llevo un lio de idiomas....procurare recordar lo de los dos nnes :)
Te entiendo perfectamente pero esque no puedo evitarlo...me encanta picar a mi hermana y por lo visto he cojido el gustillo de picarte a ti jeje...sabes por que me gusta?? por que eres como el toro...cuando le ponen un paño rojo delante tiene que envestir(ya ni se como se dice en español...) directamente con los cuernos jaja!!

ES puro caracter de domeras!!!! te seguire picando...chau!
 
Gracias Niky!!! Por ver mi estrella jjeje, la verdad me ha hecho ilusion.
Y gracias tambien por las explicaciones de los circulos al galope. En ello estamos, pero de momento muuuy mal, si galopamos por la pista es un galope laaaargo, larguiiiisimo, y cuando vamos al circulo empezamos al galope y teminamos trotando. Sigue siendo un problema de alargar y acortar dentro del mismo aire. ;) No me rindo, parece que estoy aplicando bien la teoria, por lo tanto ya dará sus frutos.
¿que opinais de las barras en el suelo para alargar/acortar?
Saludos
Candela
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!