levantador manos y patas

salvaje

Miembro veterano
13 Octubre 2011
169
0
0
cataluña
Hola, he encontrado este video en el youtube...

Me pregunto que si funciona tan bien para caballos "ariscos", porque demonios ha hecho la demostracion con un "borrego"..., me parece un mal "artilugio" independientemente del daño que podamos causar al caballo, creo que mientras se le pone el dicho artilugio el caballo tiene tiempo de patearnos cuanto quiera... no sera mejor enseñar a desensibilizar a los caballos "dificiles"? que inventar estas cosas?...

levantador de manos y patas para caballos complicados - YouTube

Que opinais vosotros?
 
Pues sí, opino como tú, es mejor enseñarles a que den las manos y los pies con naturalidad. Imagínate que le tienes que poner todo eso para limpiarle los cascos ¡que horror!.

Le veo cierta utilidad para los profesionales del sector y así evitar problemas de espalda, aunque un caballo bien enseñado mantiene sus extremidades en alto sin pesar ...
 
Tienes un potro o un caballo que ha costado una pasta y se espera de el lo indecible.Viene un herrador y le coloca un artilugio que le obliga a sostenerse sobre un solo pie,con el consiguiente peligro de lesión en el suspensor del menudillo_O que se caiga y se asuste al no poder manejar uno de los remos.

Te quedas con cara de "Este herrador si que sabe.."

Esto de que ahora vengan algunos americanos a enseñar como nuevas las cosas que se les llevaron alli hace cuatro siglos tiene tela..
 
Y... es Martin Hardoy.... que se puede esperar, toda su "doma racional" se basa en atar al caballo por todos lados!!!! y los videos para venderte esos artilugios. Es completamente comercial :(
 
Yo lo veo poco practico ... es casi mas peligroso poner el cachorro al caballo que cogerle tu mismo los pies ...
 
Tienes un potro o un caballo que ha costado una pasta y se espera de el lo indecible.Viene un herrador y le coloca un artilugio que le obliga a sostenerse sobre un solo pie,con el consiguiente peligro de lesión en el suspensor del menudillo_O que se caiga y se asuste al no poder manejar uno de los remos.

Te quedas con cara de "Este herrador si que sabe.."

Esto de que ahora vengan algunos americanos a enseñar como nuevas las cosas que se les llevaron alli hace cuatro siglos tiene tela..

Con lo de americanos te refieres a los del sur del Rio Grande no? :excitement:

Si alguien viene aqui con eso lo colgamos de un arbol!
 
Fdlo, brillante aportación la de San Eloy, enternece la candidez de los milagros cristianos de esa época...

Doma racional! Por dios la base de la doma racional es utilizar la psicología equina, -en lugar de la humana que se ha venido utilizando en gran medida- para obtener la colaboración del caballo de la forma más voluntaria posible.

Nada más, así de simple.

Criticable o no.
Posible o no.

Bien aplicada o no. Diría yo.

Vamos, doma racional sería lo contrario exactamente al vídeo.

Desgraciadamente malutilizada por patanes, y aprovechados de última hora, en mi opinión, que ensombrecen la labor respetable de otros, que sencillamente intentan empezar a aplicar todo lo que ahora, en el siglo que vivimos, sabemos nuevo sobre el comportamiento equino,que es mucho, como en cualquier otro campo sin excepción.
Sin comenzar de nuevo, sino asentantado en lo que ya sabían y utilizaban muchos pueblos primitivos a su favor. Nada más.

¿Tan terrible parece ese intento?

No estaría de más darles un voto de confianza, por claro que tengamos que nuestra fórmula tradicional funciona. Como funcionaban todas con sus más y sus menos hasta que el conocimiento avanzó, mejoró, complementó, o hasta sustituyó. Desde que el mundo es mundo.
El tiempo dirá.

Claro, que individuos como ese no me extraña que en cuanto uno nombra la doma natural se lo coman con patatas. Pero conmigo dejadlo para otra ocasiòn por favor que no era el tema del post.
Además a mi con "doma natural " ya me han estafado dos veces a buen precio!

Volviendo al tema, en mi pueblo quedan los restos de un potro de herrar, de esos de piedra, por mi zona hay muchos.....También en la sierra norte de Madrid.....
Potro de herrar - Wikipedia, la enciclopedia libre

qué pensais? Por qué se dejarían de usar?......bueno ahora podemos sedar animales, claro, en mi pueblo sedan a la mínima....y los herradores no tenían tantas facilidades para desplazarse a domicilio en un momento, quizás fuese una labor más comunal no sé.....

Tampoco eran muy racionales claro!
 
Última edición:
Volviendo al tema, en mi pueblo quedan los restos de un potro de herrar, de esos de piedra, por mi zona hay muchos.....También en la sierra norte de Madrid.....
Potro de herrar - Wikipedia, la enciclopedia libre

qué pensais? Por qué se dejarían de usar?......bueno ahora podemos sedar animales, claro, en mi pueblo sedan a la mínima....y los herradores no tenían tantas facilidades para desplazarse a domicilio en un momento.....

Tampoco eran muy racionales claro!

El potro se deja de usar cuando el animal deja de visitar al herrador y es éste el que visita a las bestias.
También había una profesión llamada "herrero", en la que se hacía trabajo de forja para la agricultura y ganadería y, además el propio herrero hacía las funciones de herrador. El herrador actual, en general, está mucho mejor preparado y es un especialista, como los medicos.

El herraje ha cambiado. hace unos cuantos años, el herrador solicitaba que otro sujetase manos y patas. Actualmente, los animales tienen otra educación. Por otra parte, la sedación es una alternativa accesibe.

Gabino, en suweb, tiene imágenes en lasx que se le ve trabajando en el potro
 
El san Eloy este si que sabe, mano de santo!

No quiero ni imaginarme un caballo entrando en pánico con ese correaje puesto, es preferible gastar el tiempo en enseñar como es debido, lo demás son puñetas.
 
Los potros de herrar se siguen empleanso hoy en día, aunque yo creo que más aplicado a la ganadería bovina, y son potros de estrucutura de acero portátiles (quien dice portátil dice que lleva ruedas para poder meterlo en la furgoneta/camión y el veterinario/herrador lo puede llevar de una explotación a otra)

No me gusta nada ese correaje... Lo veo súper peligroso en caso de susto del caballo.
 
Los potros de herrar se siguen empleanso hoy en día, aunque yo creo que más aplicado a la ganadería bovina, y son potros de estrucutura de acero portátiles (quien dice portátil dice que lleva ruedas para poder meterlo en la furgoneta/camión y el veterinario/herrador lo puede llevar de una explotación a otra)

No me gusta nada ese correaje... Lo veo súper peligroso en caso de susto del caballo.

Creo que a lo que te refieres es algfo distinto, aunque llamado con el mismo nombre.

Potro de herrar = para poner herraduras
Potro de herrar = para marcar al ganado con hierro caliente

Ambos son distintos. Por donde yo vivo, que es tierra de piedra de granito, hay potros hechos de piedra.

Saludos,
 
Y... es Martin Hardoy.... que se puede esperar, toda su "doma racional" se basa en atar al caballo por todos lados!!!! y los videos para venderte esos artilugios. Es completamente comercial :(

Pues seguro que viene a España y le salen clinics a porrillo,con gran ganancia de fama y dineros.Si ya lo decia Iriarte:


El té, viniendo del imperio chino,
se encontró con la salvia en el camino.
Ella le dijo: «Adónde vas, compadre?»
«A Europa voy, comadre,
donde sé que me compran a buen precio.»
«Yo», respondió la salvia, «voy a China,
que allá con sumo aprecio
me reciben por gusto y medicina.
En Europa me tratan de salvaje,
y jamás he podido hacer fortuna.
Anda con Dios. No perderás el viaje,
pues no hay nación alguna
que a todo lo extranjero
no dé con gusto aplausos y dinero».
La salvia me perdone,
que al comercio su máxima se opone.
Si hablase del comercio literario,
yo no defendería lo contrario,
porque en él para algunos es un vicio
lo que es en general un beneficio;
y español que tal vez recitaría
quinientos versos de Boileau y el Tasso,
puede ser que no sepa todavía
en qué lenguas los hizo Garcilaso.
 
Pues seguro que viene a España y le salen clinics a porrillo,con gran ganancia de fama y dineros.Si ya lo decia Iriarte:


El té, viniendo del imperio chino,
se encontró con la salvia en el camino.
Ella le dijo: «Adónde vas, compadre?»
«A Europa voy, comadre,
donde sé que me compran a buen precio.»
«Yo», respondió la salvia, «voy a China,
que allá con sumo aprecio
me reciben por gusto y medicina.
En Europa me tratan de salvaje,
y jamás he podido hacer fortuna.
Anda con Dios. No perderás el viaje,
pues no hay nación alguna
que a todo lo extranjero
no dé con gusto aplausos y dinero».
La salvia me perdone,
que al comercio su máxima se opone.
Si hablase del comercio literario,
yo no defendería lo contrario,
porque en él para algunos es un vicio
lo que es en general un beneficio;
y español que tal vez recitaría
quinientos versos de Boileau y el Tasso,
puede ser que no sepa todavía
en qué lenguas los hizo Garcilaso.

Igual tarde o temprano yo necesito un sistema así para cortarme las uñas de los pies.

Saludos,
 
Pues seguro que viene a España y le salen clinics a porrillo,con gran ganancia de fama y dineros.

Si no recuerdo mal en su curriculum pone que estudio en la escuela de jerez

si
"- Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Jerez de la Frontera, España. Clases de Doma Clásica, Doma Vaquera y Alta Escuela - Año 1994."
 
Creo que a lo que te refieres es algfo distinto, aunque llamado con el mismo nombre.

Potro de herrar = para poner herraduras
Potro de herrar = para marcar al ganado con hierro caliente

Ambos son distintos. Por donde yo vivo, que es tierra de piedra de granito, hay potros hechos de piedra.

Saludos,

No, no me refiero a ese tipo de potros de herrar, me refiero a los que se comentaban al principio ;) Las vacas y otros animales también pueden necesitar la visita de un veterinario / herrador que les arregle o incluso cure los pies, de hecho hace poco ví una vaca con un abseco en la pezuña de una mano que tuvo que ser drenado, y allá que fue el veteinario con su potro de herrar a curar a la vaca. Mi herrador de hecho también ha trabajado con ovejas, aunque con las ovejas no se emplea el potro ya que al ser más pequeñas se pueden sujetar con relativa facilidad.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!