licencias deportivas territoriales y nacionales

Gladiator

Usuario nuevo
28 Noviembre 2012
2
0
0
Yo quiero realizar la práctica deportiva de la equitación fuera de la competición, pero tengo ciertas dudas. Yo resido en la CCAA de Castilla la Mancha pero el precio de esta licencia son 57 euros, a diferencia de la de la CCAA de Madrid donde el importe son 45.
La duda que tengo es si en el caso de inscribirme en la federación de Madrid de la LICENCIA TERRITORIAL....no....NACIONAL como hay; estaria cubierto en otras CCAA de España o es necesario cierto convenio?
Yo por dinero me iba a Madrid, lo que no quiero es tener luego problemas si me pasa algo en la CCAA de Castilla la Mancha por haber expedido una licencia territorial y no nacional.
 
Sí lo que quieres es tener un seguro por sí te pasa algo, yo no lo haría con la federación.
Sólo he usado dos veces el seguro de la federación y en las dos ocasiones hubo lío.
Recuerdo que mi hermana se partió el brazo, llamamos a la federación para ver las clínicas que tenía concertadas, fuimos a una de ellas...
Sorpresa cuando llegamos allí y en era clínica no tenían trauma. Como es posible que una clínica concertada con una actividad deportiva no tenga trauma? Nos fuimos al hospital y luego reclamamos a la federación. Fue un poco de lío, pesos al final salió bien.

No se que resultado le ha dado la federación a los demás compañeros, yo tengo un seguro, pago un poco más al año, pero al menos se que no tendré líos.
Saludos.
 
Vaya... entonces lo de "federarse" no sirve para nada???? lo digo pq yo el año pasado me "federé" con la federación hipica de Catalunya y justo acabo de renovar dicha federación, siempre a nivel "Turismo Equestre" , la verdad me creía estar protegida :-((
 
Yo sin dudarlo si soy de la opinión de federarse. Llevo prácticamente toda mi vida federada antes por otro deporte y desde hace años por la equitación. He tenido lesiones en ambos deportes y he recibo una asistencia inmejorable, incluidas operaciones, reabilitación, etc...

Estoy federada como Territorial no competidor en Madrid, y en determinadas fechas voy mucho a montar a Salamanca, pregunté en la federación que en el caso de que tuviera algún accidente alli si me lo cubririan ellos y me dijeron que siempre y cuando no fuera concursando ya que soy no competidor me lo cubrían, tendría que asistir a las clínicas, hospitales o centros que tuvieran ellos concertados en esa provincia, pero sin problemas.

Saludos.
 
Ok, gracias por las respuestas. He llamada esta mañana a la Federación de Madrid y me dijeron que sin problemas, que se me atenderia y cubriria igual en las demás comunidades autónomas siempre y cuando no fuera en competición. Lo que me ha resultado sorprendente que en Madrid sean 45 euros y en Castilla la Mancha 57 euros....como es lógico he solicitado la Madrileña.2013
 
Yo he ido varias veces al hospital por la federación, incluso con una operación grave, y nunca he tenido ningún problema. Eso sí, antes de la crisis, no sé si ahora te pondrán pegas o que.
 
Hola me gustaría saber que hay que hacer para federarse en Castilla y León y si habéis tenido algun problema gracias
 
hola estoy pensando en federarme este año pero tengo la duda de si cubre a terceros. Es decir si en una marcha rompes un retrovisor de un coche estas cubierto?
 
Hola a todos. Eretza, en ese caso no estarías cubierta. Para ello necesitas un seguro de Responsabilidad Civil que creo, es muy conveniente hacerlo.

En la Comunidad Valenciana vale, la licencia autonómica, 30 euros según la web ¿es esto verdad?
 
Según la web de la federación valenciana, la licencia de jinete autonómica no competidor (adulto) son 60€
FEDERACIÓN DE HÍPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA - Información sobre licencias

Y Eretza, como bien te han dicho, si durante la práctica de la equitación (es decir, no solo montando, sino en cualquier acción que involucre al caballo) haces un daño a terceros, el seguro que lo cubre es el de Responsabilidad Civil del caballo, que se puede hacer mediante la federación autonómica correspondiente, o por aseguradora particular.
 
hola estoy pensando en federarme este año pero tengo la duda de si cubre a terceros. Es decir si en una marcha rompes un retrovisor de un coche estas cubierto?

Si te federas lo desconozco, pero si contratas un seguro de responsabilidad civil aparte la mayoría -no todos- ultimamente son con franquicia, así que te traería más cuenta pagar tú el retrovisor. Yo tengo una franquicia de 300 euros, supongo las habrá menores.
Eso sí tengo a mis 6 caballos asegurados (afortunadamente cuantos más caballos aseguras menos pagas por cada uno), no precisamente por los retrovisores que puedan romper...un caballo puede hacer mucho más que eso....

Léete bien la letra pequeña que varía mucho de unos sitios a otros. Hasta hace poco algunas Cajas de Castilla y León ofrecían pólizas de rc a precios asequibles, ahora no sé como andará el tema claro.
 
Última edición:
Según la web de la federación valenciana, la licencia de jinete autonómica no competidor (adulto) son 60€
FEDERACIÓN DE HÍPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA - Información sobre licencias

Y Eretza, como bien te han dicho, si durante la práctica de la equitación (es decir, no solo montando, sino en cualquier acción que involucre al caballo) haces un daño a terceros, el seguro que lo cubre es el de Responsabilidad Civil del caballo, que se puede hacer mediante la federación autonómica correspondiente, o por aseguradora particular.

Pues en los formularios que me descargue y que me indicaron desde la federación pone 30€. Mañana llamare para asegurarme. Gracias.
 
Pues...ni idea, la verdad. Lo único que se me ocurre es que los formularios fueran de la trimestral o algo así. Sí, lo mejor es preguntarles directamente...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!