Licor de vinate u otros

Picard

Miembro
11 Junio 2007
35
0
0
Palamos
Visitar el sitio
Hola, bueno aqui estoy yo con una pregunta, mi potro desde siempre ha tenido leves problemas en las ranillas traseras, pero como no un problema 1000 opiniones, asi que vamos a por mas opiniones de paso aprendo algo.
sigo,como he dicho anteriormente, desde que tengo este potro los herradores (por desgracia mas de uno ha tenido que herrar a mi potro)me han recomendado unos que lo tratara con licor de vinate (si mal no recuerdo es una solucion de sulfato de cobre con acido acetico y creo que algo de parafina) para secar la ranilla otros me recomiendan black master(no se que sera, pero algun producto para secar debe ser) otro herrador me recomendó que nada de licor de vinate, que yodo a saco por si habia algo de infeccion , ahora llevo dos meses que por una convalecencia no he podido estar pendiente de mi potro como es habitual, el herrador me vuelve a decir que no es problema grave, pero que lo trate otra vez. conoceis problema similar y/o tratamiento? me refiero a algun producto desinfectante secante que conozcais vosotros/as
 
Mi caballo es ligeramente encastillado en los pies, y propenso a desarrollar infecciones en las ranillas, cualquiera de los productos que te han recomendado valen para tratar una infección en las mismas, pero he descubierto que el secreto no está en que se utilice, sino en como.

Me explico, normalmente lo echaba directamente sobre la ranilla afectada, y visto desde el exterior parecía que lo utilizaba correctamente, pero el caballo no curaba, no iba a peor pero no curaba, ahora lo que hago es con el limpiacascos le abro ligeramente la parte afectada y con una jeringuilla con aguja se lo meto por la parte interior de la ranilla, de manera que con la presión elimino parte de la suciedad que tiene metida, que aunque no lo parezca es bastante, y el producto llega a la parte interior de la infección, de esa manera, echando el producto cada dos días mas o menos, y limpiando con los cepillos lo más a menudo que se puede, he conseguido curarlo en muy poco tiempo. De todas maneras como estos productos secan bastante el casco, me recomendo echarle en las manos algún tipo de aceite, de manera que se hidrate un poco más de lo normal.
 
Mucha limpieza de cama y hay infinidad de productos.
Te recomiendo (otra opinión más), Trush-Buster de la casa Mustad.
 
Picard a mi caballo le pasa lo mismo, yo uso Trush-Buster también por recomendación de mi veterinario. Además curiosamente hay una mano y una pata que tienen la ranilla mas profunda y es ahí donde se genera algo de infección con mas frecuencia, mi truco es hurgarle bien cuanto mas frecuentemente mejor, porque el problema es que los restos orgánicos se pudren dentro y proliferan las bacterias anóxicas (fíjate en el olor y la negrura de lo que sacas dentro)...solución limpieza e higiene frecuente, el Trush-buster tiene como base el formol, muy usado para la desinfección profunda en muchas aplicaciones, creo que es un buen producto y además viene con una especie de "boquilla" que te permite meterla bien en la ranilla y "enchufar"....a prop..cuidado que salpica y luego las manchas no se van nada bien de la piel ;)

A prop mirar que interesante he encontrado acerca de este tema:

http://www.laequitacion.com/colaboracion/herrajes/ranillas/recalentadas_vs_podridas.html

Saludos¡¡¡
 
Igual que yo, pero el aplicador no me llegaba al fondo de la parte infectada, así que le abro ligeramente las ranillas con el limpiacascos y con una jeringuilla con aguja procuro aplicarselo en la parte más profunda, además si eres capaz de darle un poco de presión conseguiras que arrastre parte de esos restos organicos que son el origen de las infenciones en dicha parte.
 
chorrito de querosene 3 veces por semana y solucionado el problema en 2 semanas. Hay que ponerlo con precaucion porque arde y el caballo intenta patear. Antes de poner el querosene hay que limpiar muy bien la zona con jabon neutro, enjuagar bien y dejar secar. una ves seco poner un poquito de querosene.
Remedios del campo muy efectivos. ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!