Felicidades por la limpieza de los cascos de tu caballo,Susana.Se dice siempre que el mejor producto para el cuidado de los cascos es el gancho escarbacascos-cepillo limpiador.
El casco del caballo, una vez terminado el ciclo biologico de su crecimiento natural, es imposible hacerle aumentar su tamaño, ya sea por medios mecánicos o por otros medios o tratamientos, medicamentosos o nutricionales.El hueso tejuelo alcanza en los primeros años de vida del caballo el tamaño que determinan su mapa genetico y que permiten las condiciones en que se ha criado el animal,.y a partir de este momento, nada ni nadie es capaz de hacerle aumentar su tamaño de una forma regular.No confundir con crecimientos anomalos debidos a exostosis o artritis.
El casco,es decir,su tapa, es un estuche corneo que se adapta perfectamente a la forma y tamaño del hueso tejuelo,y cualquier intento mecanico por cambiar su forma,no es sino a expensas de la union del hueso tejuelo con el casco.
En cambio si que es totalmente factible que el hueso tejuelo y el casco sufran atrofia y empequeñecimiento debido a herrajes inadecuados o a problemas de diversa indole.Efectivamente,los herrajes estrechos,con herraduras pequeñas y con los callos en forma de plano inclinado dirigido hacia el interior,acopan y dificultan todas las funciones del casco,provocando la disminución de su tamaño y que adopten la forma de “pocillos”,es decir,que son mas anchos en la corona que en la base.Esta conformacion es propia y natural de burros y mulas,pero es totalmente patologica en el caballo.
Sucede que a veces,se cambia la manera incorrecta de herrar a los caballos por un buen herraje y el casco se empieza a recuperar de su atrofia,pero esto no puede considerarse como un crecimiento artificial del casco.
Al caballo con los pies empequeñecidos,se le debe de herrar de modo que se palien las secuelas de su problema,es decir,se le debe de aumentar la base de sustentación.Cualquier intento artificial de aumentar la anchura del casco,tal como hacian los antiguos desencastilladores mecanicos o las herraduras que tienen en sus ramas forma de un plano inclinado hacia fuera,lo unico que consiguen es romper la linea blanca y la union de la tapa con el hueso tejuelo,dando entrada a hongos e infecciones.
Aunque parezca exagerado,el descanso que se le da a las herraduras en este tipo de herraje,no lo es en absoluto,pues va encaminado a dar soporte al menudillo,para evitar el basculamiento del mismo.En casos graves,se aplica una herradura ancha y se rellena el espacio virtual con resinas acrilicas