Mal comportamiento

Hola a todos.

Como expliqué no se donde ya, con tantos temas, yo, si no pasa entre los dos pilares, lo intento un poco desde arriba, y si veo que puede llegar una pelea gorda, de esas de tu o yo, me bajo, acaricio, y pasamos 1000 veces a pie, que no me pasa nada por bajarme. Luego me subo y se pasa sin problemas.

Caso contrario, espuelas, piernas apretadas, riendas cortas, ¡Caballo arriba! y posiblemente, jinete al suelo.

La siguiente vez que vea dos pilares, desde arriba empujándo un poco y calmando, pasará. ¡Vamos, digo yo que pasa!
Esto siempre es un mundo. Lo que soporto es que al caballo le de miedo algo, que se asuste por algo desconocido, ahora, lo que no dejo pasar por el aro, así me mate, es una cabezonería o un "aqui estan mis coj..." (del caballo, claro).

Os cuento una anecdota de un caballo con un niño, que se volvía para el cortijo cuando andaba 50 metros. Cada vez que salía, sin problemas, ya veis, para dejarle u caballo a un niño, que además iban unos pocos, y salían todos los días, pues el joio caballo, ese día se le ocurre que se vuelve. Lo hizo 4-5 veces, pero se volvía haciendo unas medias de arte, tirao para la cuadra. Llega una persona mayor, de esas de 50 años, que llevan montando 100, y le dice al niño: "llégate por mis espuelas y traete de paso la vara que está allí colgada, esa de la "picha de toro enroscá". Se monta en el caballo, tira pa lante, y efectivamente, a los 50 metros al caballo se le ocurre hacer la media, para la izquierda, y no habían pasado ni una décima de segundo desde que la empezó, cuando se encontró la vara en el cuello, un verdugón como un demonio. Tira para delante, y a los 5 metros otra vez, al otro lado, "picha de toro enroscá" en el lado derecho. Cuando aquello acabó, los niños llorando, de los verdugones que tenía el caballo en el cuello, en la derecha y en la izquierda.
¡Súbete niño, que ya no se te va a volver más!, y ese caballo no se volvió más en su vida.
¿Una barbaridad? Para mi no.
Si a ese caballo no se le da lo que venía buscando, no lo sacas más de la cuadra en lo que le queda de vida.
Una cosa es el miedo, valentía ante las cosas desconocidas y otra muy distinta es el hago lo que me da la gana, que hoy estoy rebelde. ¿Rebelde? Pues se te va a quitar la rebeldía en 5 minutos, rebelde. ¡Esas peleas si que hay que ganarlas, y si es por las malas porque por las buenas no hay manera. pues por las malas.

Perdonar por el tochaco, pero sucedió así.

Saludos

Saludos.
 
Que harían en un caso como este

Paso hace muchos años yo era adolescente
Era una yegua joven que alquilaba durante un verano en la costa
Había tenido sus malos momentos de joven si no recuerdo mal en un principio la prepararon para cuadreras pero no resulto rápida luego se la dio a un amigo que no tubo la mejor idea de dejarla atada con un alambre que cuando el dueño la fue a buscar lo tenia metido en la carne de lo cual le quedo una raya de pelo blanco que cruzaba todo el cuello razón por la cual yo la llamaba “rayita”

Bueno un día paseando por los medanos nos cruzamos con los "queridos cuatriciclos" yo la pare hasta que pasaran, se asusto pero solo se puso tensa. El problema vino cuando quise retomar la marcha, no había forma, había quedado petrificada no movía ni la oreja me termine bajando y al pedirle que avanzara de abajo lo hizo a la mínima me volví a subir y siguió sin ningún problema. De ahí en más cada tanto al hacer un alto tenia el mismo problema me tenia que bajar para que diera un paso de de allí me montaba y salía lo más bien. Nunca se intento parar por si sola. Era una yegua muy voluntariosa y no me daba ningún otro problema. Y puedo dar fe que ni a lo bruto se movía por que ese tratamiento se lo hicieron sin ningún resultado ella seguía allí parada como estatua.
 
Hola a todos.

Una posible, y digo posible, solución es ir de paseo con alguien y cuando se pare, tu sigues montada y tu compañero te ayuda a andar, tal y como tú lo haces cuando te bajas. Otra sería que tu compañero le chasqueara la lengua (¿se dice así?), por detrás. Otra, que la tocara, tocara, con una varita por detrás. Otra, soltarle un poco las riendas y darle dos buenas patadas para que rompiera hacia delante. Y otra que se me ocurre es decirle al oido cuatro cositas. :D :D

He visto borricos en esa actitud, y no moverlos "ni tirando con un land rover" :eek:

Saludos.
 
la que otro jinete tire de la rienda nunca lo intente por que estaba sola, pero las demas no funciono. Incluso un dia me lo hizo en la entrada y el hijo del dueño le dio con el revenque hasta que yo dije basta me bajo y anda (por eso dije que por la fuerza tampoco). Igual era rarisomo por que no era el tipico caballo empacado que no quiere avanzar, simplemente quedaba todo su cuerpo petrificado, ni las orejas para atras ponia. Te sentias en caballo de estatua
 
Si alguien tiene idea de lo que podría ser que me diga algo. La verdad es que no me quedaron ganas de volver a montarla, pero la montaré otra vez para ver si fue cosa de un día. A ver que me dicen de como se portó cuando vuelva por allí.

Si no le tomaste mucho miedo podrías montarla de nuevo. Por la reacción pareciera que fue cosa del día. Si la montaron y la estropearon. Que mala suerte! ojalá no sea eso :?
 
ecijano dijo:
yo, si no pasa entre los dos pilares, lo intento un poco desde arriba, y si veo que puede llegar una pelea gorda, de esas de tu o yo, me bajo, acaricio, y pasamos 1000 veces a pie, que no me pasa nada por bajarme. Luego me subo y se pasa sin problemas.

Caso contrario, espuelas, piernas apretadas, riendas cortas, ¡Caballo arriba! y posiblemente, jinete al suelo.

La siguiente vez que vea dos pilares, desde arriba empujándo un poco y calmando, pasará. ¡Vamos, digo yo que pasa!
Esto siempre es un mundo. Lo que soporto es que al caballo le de miedo algo, que se asuste por algo desconocido, ahora, lo que no dejo pasar por el aro, así me mate, es una cabezonería o un "aqui estan mis coj..." (del caballo, claro).

Os cuento una anecdota de un caballo con un niño, que se volvía para el cortijo cuando andaba 50 metros. Cada vez que salía, sin problemas, ya veis, para dejarle u caballo a un niño, que además iban unos pocos, y salían todos los días, pues el joio caballo, ese día se le ocurre que se vuelve. Lo hizo 4-5 veces, pero se volvía haciendo unas medias de arte, tirao para la cuadra. Llega una persona mayor, de esas de 50 años, que llevan montando 100, y le dice al niño: "llégate por mis espuelas y traete de paso la vara que está allí colgada, esa de la "picha de toro enroscá". Se monta en el caballo, tira pa lante, y efectivamente, a los 50 metros al caballo se le ocurre hacer la media, para la izquierda, y no habían pasado ni una décima de segundo desde que la empezó, cuando se encontró la vara en el cuello, un verdugón como un demonio. Tira para delante, y a los 5 metros otra vez, al otro lado, "picha de toro enroscá" en el lado derecho. Cuando aquello acabó, los niños llorando, de los verdugones que tenía el caballo en el cuello, en la derecha y en la izquierda.
¡Súbete niño, que ya no se te va a volver más!, y ese caballo no se volvió más en su vida.
¿Una barbaridad? Para mi no.
Si a ese caballo no se le da lo que venía buscando, no lo sacas más de la cuadra en lo que le queda de vida.
Una cosa es el miedo, valentía ante las cosas desconocidas y otra muy distinta es el hago lo que me da la gana, que hoy estoy rebelde. ¿Rebelde? Pues se te va a quitar la rebeldía en 5 minutos, rebelde. ¡Esas peleas si que hay que ganarlas, y si es por las malas porque por las buenas no hay manera. pues por las malas.

Perdonar por el tochaco, pero sucedió así.

Saludos

Saludos.

Bravo por ti Ecijano!! Son muchos los que jamas se bajan del caballo porque lo consideran una derrota. Yo en cambio pienso como tu. Si al caballo le da miedo algo realmente y no hay formade hacer que se acerque montado, ¿que mejor forma hay de enseñarle que no hay peligro que pasar tu primero? Al fin y al cabo, si el caballo estuviera suelto, probablemente esperaria a que otro caballo pasase antes, a ver si los postes lo devoraban o no.

Yo cuando un caballo se me asusta de algo, siempre le vuelvo a poner mirando al terrorifico objeto, soltandole la cara bastante y metiendole pierna poquito a poquito, hablandole suavecito, acariciandole cuando da un paso ... casi todos acaban cediendo.
Recuerdo la primera vez que pase el rio con mi potra, haciendolo asi y con la ayuda de un caballo madrina (pasando pegadita a el) en 5 o 6 minutos habiamos pasado, y al hacerlo de vuelta ella solita yendo la primera, se lo penso 10 segundos pero en cuanto metio una manita dentro cruzo tan tranquila. Si, a lo mejor con 2 taconazos y unos fustazos pasamos en 20 segundos en vez de en 6 minutos, pero la proxima vez ... pues como que no.

SiL, yo supongo que tu ya habrias probado de todo asi que no se si funcionaria. Pero yo si me ocurriera eso alguna vez con un caballo, que se queda clavado y no anda, ya ni con fusta ni nada, intentaria hacerle hacer un circulo, o ponerle a andar en otra direccion (como cuando un caballo se queda quieto del ramal, que le tiras de el hacia los lados hasta que da un paso), a ver si avanza. Aunque a mi una vez me paso eso en el rio, con un caballo que conocia bien y lo pasaba siempre sin problemas (aunque nunca el primero), una vez salimos varios de paseo y tuve que volver sola, cuando llegue al rio (de vuelta a la cuadra, que pense que pasaria sin problemas) se paró y no habia forma de hacerla pasar. Le hacia girar, volver atras, ir hacia delante, llevarle al paso, al trote, ya le meti un par de buenos fustazos y hasta buenas patadas, y nada, ni flores ... de no ser porque por la otra orilla, al cabo de un ratito, paso otro caballista y le grite que si era tan amable de cruzar el rio para ayudarme ya que mi caballo no pasaba, aun estaria alli esperando :D :D . He de decir que el buen hombre cruzo el rio, volvio a cruzarlo hacienndo de guia y mi caballo le siguio a pies juntillas, tras lo cual el siguio su camino y yo pude volver a la cuadra.
 
hola .referente al comportamieto de los caballos ,refran .si quieres un caballo comprate un caballo.si quieres muchos comprate una yegua. tanto las yeguas como nosotros tenemos dias.saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!