Maltrato a los Tennessee Walking

amazonanas

Miembro veterano
28 Septiembre 2011
457
5
0
Pues una vez más sale a la palestra una noticia relacionada con el maltrato de caballos. En este caso es uno de los más afamados criadores de los Tennessee Walking (una raza de caballos estadounidense famosa por la gran acción de rodilla de sus ejemplares, con unos movimientos muy exagerados)

Os dejo la noticia que ha reproducido topiberian McConnell, líder en la industria del caballo de Tennessee Walking, admitió ayer que abusó de sus caballos para mejorar su rendimiento

Quería exponer aquí varias dudas que tengo al respecto. Normalmente todas estas noticias de maltratos y polémicas relacionadas con el mundo del caballo son tratadas por medios de información más generales y no del sector. Muy pocas veces he visto que sean medios especializados los que denuncien estas situaciones pese a que sería lo lógico pues son quienes más casos pueden conocer. ¿Por qué esto no sucede así? ¿Es simplemente por una cuestión de vender una buena imagen del sector y por lo tanto seguir vendiendo revistas o hay algo más? ¿Quizá amiguismo del propietario de X página de internet o Y revista con quien realiza estos maltratos? ¿Los amantes de este hobby cuando vemos un maltrato de este tipo miramos siempre hacia otro lado y tienen que ser ''los de fuera'' los que nos saquen los colores?

Por otra parte siempre que se exponen este tipo de noticias por medios más genéricos lo hacen de una manera muy incendiaria y sensacionalista. En este caso, en vez de hablar de la dificultad que requiere criar un caballo para la alta competición, elegir bien la yegua y el semental, sus cuidados, su doma... en definitiva todos los recursos económicos y también las esperanzas que vierten miles de personas en sus ejemplares.... en vez de tratar este tema y además denunciar al hombre este en cuestión, se centran en el maltrato... Y no es la primera vez. Recuerdo que hace unos años saltó en España la noticia de los caballos supuestamente abandonados de Roca (el ¿concejal podía ser? marbellí imputado en casos de prevaricación y fraude urbanístico) Y hace 4 años coindiciendo con las anteriores olimpiadas Interviú también sacó a la luz unas declaraciones que desvelaban los supuestos trapos sucios del equipo de doma clásica español tras la decisión de incorporar a Ferrer-Salat y dejar en tierra a Juan Matute y la posterior lesión de 'Fabergé' que dejó a España sin equipo y la venta de 'Wie Atlántico' (caballo que por otra parte no termina de consolidarse, pero eso es otro tema)

¿Pecan los medios de sensacionalistas y de querer vender una buena historia atrayendo a un gran público sin pensar en las repercusiones que esto puede tener sobre el sector? ¿Deberían informarse más los periodistas o intentar dar una visión más amplia de los sucesos? ¿Cada vez que hablan de un tema poco conocido -en nuestro caso los caballos- sería conveniente que añadiesen cierta información básica sobre el tema en cuestión para evitar manipulaciones? ¿Cómo repercuten todas estas noticias al sector?

Las preguntas que he enunciado no son preguntas que quiera someter a debate (pero si de aquí sacamos un buen debate muchísimo mejor, claro está) Simplemente son reflexiones que me vienen a la mente y no sé muy bien cómo responder
 
Interesante tema.

Siempre he pensado que de por sí el periodismo da una sóla visión de los problemas. Cuando sabemos que en su gran mayoría (con excepciones, claro) las cosas no son ni blancas ni negras, sino en una escala de grises asombrosa.

Estoy muy de acuerdo contigo en que debería informarse más a la gente y dar visiones más amplias. Pero por desgracia los medios suelen ser voceros de sus amos, y a veces ni eso. A veces simplemente para rellenar un espacio vacío usan el sensacionalismo, pues saben que atraerá a los lectores más sentimentales. Me remito a los comentarios de las noticias en la red y a los ''encendidos debates'' que se montan. Esas polémicas (con la consiguiente afluencia de público) son beneficios para los propios periódicos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!