mamas yegua inflamadas

marta3

Miembro veterano
12 Julio 2005
321
0
0
Visitar el sitio
mi yegua de 17 años tiene ,hace 3 dias,las mamas bastante hinchadas,
ya le ha pasado otros años y no pasa nada, ya que creo que es hormo-
nal,sin consecuencias,pero esta vez además de la hinchazón segrega,
aunque lo tiene seco un líquido entre blanco y beig claro.

la yegua está en perfecto estado y come como siempre.

el vet me le ha recetado una pomada con antihestamínico.

¿a alguien le ha pasado?
 
mi loca lo tiene desde que tuvo la potra...

cada 6 smanas por alli se le hincha UNA mama, tiene "leche" ( el liquido que comentas tu) y delante de la mama de vez en cuando se le hincha la barriga...

mi vet dijo que se puede
pinchar ya que es hormonico
o ordeñar y poner voltaren en la barriga por el hinchazon

otro dijo o pinchar o quitarle el pienso, solo paja ( :rolleyes: a una yegua hipernerviosa que concursa y trabaja diariamente!!! en una semana se me parecera como la yegua del otro topic)

yo: ordeño, no es para tanto ni tantas veces, hay temporadas que no tiene nada
 
a lo mejor, mira que a la vejez viruelas,la niña ya tiene 17 añitos.


la pobre como todo el dia va con el otro caballo que tengo,el castrado
de 6 años.
 
Hola Marta!

Te cuento que si tu yeguita no ha tenido ninguna cría es posible que tenga un problema hormonal como comentas, pero lo de la ubre inflamada y drenando un liquido blanco a beige en uno de los pezones puede ser una mastitis que se le esté desarrollando. Antes que nada, las mastitis son dolorosas en mayor o menor grado. Eso lo confirmas haciendo una ligera presión sobre la base del pezón y evaluando la respuesta de tu yegua. Por otro lado sería bueno que evaluaras bien el contenido ordeñando sobre un recipiente pequeño, el color y el olor pueden orientarte. Si el color difiere del blanco cremoso y el olor es desagradable puedes tener una infección. Muchas mastitis leves pasan desapersibidas incluso para la yegua y muchas veces ni siquiera afecta su estado de ánimo. Por ello siempre es bueno hacer cultivos de la muestra para descartar la presencia de bacterias contaminantes.

No es para salir corriendo, pero sería bueno que tu veterinario de confianza la revisara con detenimiento. En la mayoría de los casos la siguiente terápia funciona bien:

1.- Ordeño frecuente utilizando lubricante (vaselina medicinal hipoalargénica para niños me ha funcionado muy bien) al menos 3 veces al día. Se debe limpiar bien la ubre y pezones antes y después de cada ordeño con una solución desinfectante (yodo al 1%, amonio cuaternario o agua oxigenada).

2.- El uso de pomos intramamarios a base de penicilinas, gentamicina y/o trimetroprim - sulfadiacina son de gran utilidad (el que uses dependerá del tipo de infección). Muchos de estos preparados son para bovinos (vacas) y vienen combinados con desinflamatorios esteroideos o no esteroideos. La cantidad y frecuencia de aplicación dependerá del grado de lesión por lo que te recomiendo lo consultes con tu veterinario.

3.- Antinflamatorios por vía endovenosa, como el flunixin meglumine o fenilbutazona si tu yeguita presenta enfermedad sistémica. Esto debes tambien consultarlo con tu veterinario.

De seguro saldrá bien de esa; un saludo. CRINES
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!