Manta para invierno...

Dixdezal

Miembro
24 Abril 2013
15
0
0
Buenas!! He vuelto al foro tras unos cuantos meses por la siguiente cuestión:

Tengo un caballo que está en el prado todo el día y me estaba planteando el ponerle una manta (impermeable y con forro por dentro). No es una cuestión estética, si no que tras montarlo siempre suda mucho (sea verano o invierno, sobretodo en invierno por el tema del pelo) y no me gusta mucho mandarlo al prado tras acabar de montar, aunque antes lo suelo secar un poco.


  • ¿Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de comprar una manta?
  • Tras comprarla...¿Qué se debe hacer antes de ponérsela?

Si creéis que necesito saber más cosas para darle un buen uso, no dudéis en comentar

Un saludo y espero respuestas!:p
 
Téncicamente no te puedo asesorar mucho pero por experiencia propia algo te puedo aportar.

Cuando busqué mi manta me fijé principalmente:

- deniers del tejido exterior (cuanto más elevados, más filamentos tiene y se supone que es más resistente a las condiciones y los roces)
- impermeable
- transpirable (por si suda o se pone con el pelo un poco húmedo, lo ayude a secarse)
- gorosor térmico (cuanto abriga)
- suavidad del forro interior (costuras - roces)
- enganches (anillas delanteras y cinchuelo doble para prado)

Estos requisitos los encontré en la manta Amigo Bravo
http://hipisur.com/verDetalle.php?pid=2721

Me ha salido batanate bien, estoy muy contenta con ella. Exteriormente sigue nueva, lo único que este último año el forro interior de la zona de las manos se abrió y se quedó sin el relleno (va relleno por zonas, así si se abre una costura no lo pierde todo sino un poco...). Este es el 4' año que la uso y creo que la pobre ha aguantado lo suyo jeje El que viene me compraré la misma :)

Aunque creo que cualquier manta de cierta calidad hacen la misma función (las del decathlon, por ejemplo) lo que pasa que yo me quedo con lo bueno conocido!

En cuento a mantenimiento, es básico. Yo la lavo en la lavadora al final del invierno. Luego, antes de ponérsela de nuevo le echo un spray que en teoría aumenta las propiedades de impermeabilidad. Y ya puesta, le doy una cepillado de tanto en tanto con una bruza húmeda (heces o barro) y le aguanta todo el invierno.
 
Tengo un caballo que está en el prado todo el día y me estaba planteando el ponerle una manta (impermeable y con forro por dentro). No es una cuestión estética, si no que tras montarlo siempre suda mucho (sea verano o invierno, sobretodo en invierno por el tema del pelo) y no me gusta mucho mandarlo al prado tras acabar de montar, aunque antes lo suelo secar un poco
¿Pero qué tipo de mantas buscas?¿Con qué fin? Porque no es igual una manta para soltar al caballo en el prado que para ponérsela mientras está sudado y le absorbe el sudor, la que vale para una cosa no vale para la otra (las que secado no son impermeables, por ejemplo).
 
Última edición:
¿Pero qué tipo de mantas buscas?¿Con qué fin? Porque no es igual una manta para soltar al caballo en el prado que para ponérsela mientras está sudado y le absorbe el sudor, la que vale para una cosa no vale para la otra (las que secado no son impermeables, por ejemplo).

Sería con el fin de ser impermeable para poder ponérsela y dejársela puesta en el prado, al aire libre y pudiendo ésta mojarse. No me refería a mantas para absorber el sudor:)
 
Pero es que las mantas de soltar al caballo en el prado como te he dicho no son para absorber el sudor, para eso están las mantas secantes. No sirven para ambas cosas, ó son para absorber el sudor ó para proteger al caballo del frío y la lluvia.
 
Con una manta impermeable no puedes ponérsela con el caballo húmedo ya que no le dejará secarse! Las que son solo impermeables no son NADA transpirables. Sería como si después de ducharte, aún húmeda, te pusiera un chubasquero…pues no te vas a secar nunca!

Es que no entiendo muy bien para qué la quieres exactamente porque primero era para no soltar al caballo húmedo, pero según dices ahora es para que no se moje en el prado :confused:
 
Con una manta impermeable no puedes ponérsela con el caballo húmedo ya que no le dejará secarse! Las que son solo impermeables no son NADA transpirables. Sería como si después de ducharte, aún húmeda, te pusiera un chubasquero…pues no te vas a secar nunca!

Es que no entiendo muy bien para qué la quieres exactamente porque primero era para no soltar al caballo húmedo, pero según dices ahora es para que no se moje en el prado :confused:

No sabía que solo había o mantas para el sudor o impermeables...¿No existen mantas para el sudor e impermeables a la vez?
 
Que el material es diferente, no puedes secar a un caballo con una manta impermeable ni protegerlo de la lluvia con una secante, y por supuesto tampoco puedes dejarle a un caballo sudado una manta secante puesta durante horas a la intemperie con el frío, porque quieras que no algo de humedad absorbe la manta ya la larga puede acabar en resfriado.
Las mantas secantes son para lo que son.
 
Última edición:
Por eso es que se esquilan los caballos.

Para evitar que suden y ponerles la manta enseguida, claro que esto es viable para un caballo deportivo, no para uno de paseo que estara mucho tiempo al paso y se enfriara.

las mantas de abrigo hay que colocarlas con el caballo seco. Por más que sean transpirables es para una transpiracion normal , no para un caballo todo sudado por el trabajo.
 
Es cierto que las mantas secantes son diferentes a las mantas de abrigo. A un caballo sudado lo debes de secar antes de ponerle su manta y dejarlo en el prado.

Las mantas secantes son normalmente de rizo de algodón, como las toallas que utilizamos las personas.

Pero si el caballo no acaba muy sudado y sólo sudó un poco por la zona de la silla, lo que podrías hacer es secarle bien esa zona con una toalla de algodón o frotando algo de paja (aunque esto último puede parecer una solución algo rústica, lo ví hace tiempo en un video inglés de bastante prestigio). Una vez hecho esto pónle su manta, siempre bien seca, y solucionado. Aunque le quede un poquito de pelos semi-secos en el dorso si el resto del cuerpo está seco, pecho, grupa, abdomen....no veo inconveniente. El calor corporal seca todo el cuerpo.

Cierto es que la situación ideal sería poderlo duchar con agua templada, esperar un rato a que se secase con su manta de secado y después al prado, pero a veces no se tiene tiempo/instalaciones. Yo siempre los ducho porque los tengo en Valencia, pero es que el clima para las duchas es muy benigno.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!