Mantenerlo en forma

o7ga

Miembro veterano
26 Marzo 2013
2.323
857
113
Barcelona
Hola!

El año que viene tendré que dejar de montar durante un año aproximadamente así que me estaba planteando como 'mantener el forma' al caballo y que no pierda el estado físico. Si bien que no estará al 100% si que mantenga una buena elasticidad, musculatura y dorso para que después ''no sufra''. No montaré pero si lo visitaré casi a diario

Tengo 3 opciones:
- Trabajo a la cuerda únicamente (3-4 sesiones a la semana combinando ejercicios)
- Trabajo a la cuerda + excursiones (el dueño de a finca está enamorado de él y como es de 'confianza', se ha ofrecido a llevárselo alguna vez de paseo)
- Lo anterior más pagar a alguien para que lo monte regularmente (conmigo está una conocida que es muy buena montando y me cobraría pero 'algo simbólico' por lo que me lo podría permitir)

Cederlo a alguien gratis creo que no es una opción para mi ya que no me gusta mucho la idea, hay más opciones de que acabe mal (no me malinterpreteis, seguro que hay gente maravillosa que se ofrece pero lo veo una lotería...)

Gracias! =)
 
Yo no lo trabajaría a la cuerda más de 2 veces por semana, el trabajo a la cuerda castiga mucho las articulaciones porque trabajan todo el rato en círculo. Lo del paseo, como tú veas, si tienes confianza en el caballo y en la persona que lo va a sacar, pero eso tampoco le haría mejorar mucho elasticidad etc. La mejor opción si quieres mantener el caballo en buena forma para montarse es desde luego que se monte, pero al cabo de un año el caballo se habrá hecho a una forma de montar completamente diferente a la tuya. Que no tiene porqué ser malo, ni bueno en sí mismo, pero hay que tenerlo en cuenta.

Lo ideal quizá sería una combinación de las tres cosas, el trabajo sería más variado para el caballo.
 
Donde suelo montar varios propietarios han tenido que dejar de montar de forma temporal por tener que ir a formarse fuera. Lo que han hecho ha sido dejar al caballo en el club en régimen de fruto por alimento. No es la mejor opción porque casi cualquiera te lo puede montar (depende de la honradez de los dueños), pero al menos se mueven y ejercitan como un caballo del club y gratis.

Si esa chica tiene buen nivel y te lo puede montar, yo haría eso.
 
Vale, entonces no iba muy desencaminada en lo que tenía pensado!

La chica tiene un nivel muy superior al mío por lo que en principio será positivo. Entonces si hace cuerda 2 veces a la semana y me lo monta otras 2 serían 4 dias de trabajo a la semana más, ocasionalmente una excursión. Algo así ya sería suficiente para mantenerlo bien?

a ver, no es un caballo de concurso que tenga que mantenerse para trabajar al mismo nivel sino que es más bien de nivel medio, más un caballo de paseo que hace algunos ejercicios de doma básicos pero que por mi culpa no quiero que se quede "parado", ademas de que cuando no trabaja regularmente en seguida pierde la rutina y parece 'que se olvida' de las cosas...
 
Entiendo ese "olvido" de cuando pierden la rutina... Mi yegua ha estado un poco de relax y de no hacer mucho porque la descalcé en septiembre y ahora que volvemos a trabaja como antes y no sólo paseos por el campo se nota que el haber estado este tiempo sin trabajar al ritmo de antes la ha hecho "retroceder" un poquito.

Me parece bastante buen plan, 2 días cuerda, 2 monta y de cuando en cuadno excursión.

Pregunta indiscreta... ¿Cómo es eso que no vas a poder montar? Si fuera que te vas de Erasmus o lo que sea lo entendería, pero diciendo que vas a ir a verlo casi a diario... ¿tienes que pasar por quirófano? Bueno, no respondas si no quieres, obviamente, simplemente que si es eso espero que salga todo a la perfección :)
 
No te preocupes que yo también tendría curiosidad!lo he planteado un poco raro jeje

pues en febrero me caso y luego ya tenemos planteado ser papis a mediados de año así que me han dicho que de montar nada desde el día 1 y ya estoy planteándome como llevar lo del caballo para que no le afecte tanto. Mi pareja no le van los caballos, estoy intentado enseñarle a dar cuerda, limpiarlo, pasearlo ... y como es triatleta que intente llevárselo de rutas de la mano o algo... Improvisaremos jeje

Y también me estoy planteando lo de descalzarlo. el sitio en el que está hay una manada de caballos descalzos en un paddock paradise y están muy bien! A ver sí me acabo de convencer para primavera-verano, mi duda es que tiene una calidad pésima de cascos y no se sí le beneficiará o le perjudicará (según quien preguntes te dice una cosa u otra...)
 
Enhorabuena por lo de la boda y la idea de ser papis!! :D:D Ya tenía que haber una buena razón para dejar de montar una temporada... Un saludo!!
 
Pues felicidades! Mucho mejor que la opción de la intervención, desde luego ^^

Lo de dejarlo descalzo, pues eso es taaaan individual de cada caballo... Puede que los tenga malos pero al ir descalzo se "active" una regeneración adecuada y pase a tenerlos buenos, o puede que siga teniéndolos malos. Eso hasta que no descalces (y dejes pasar unos mesecillos) no lo sabrás.
 
Muchas gracias!!
Espero poder seguir cuidándolo como se merece. Por un tiempo me dedicaré a malcriarlo un poco más, que a él es lo que le gusta: poco trabajar y muchos mimos =) Ya habrá otra que ''le de caña'' jaja
 
Felicidades por la decisión!!!! En menudo lío os vais a meter..... yo tengo una diablilla de dos años y medio. Es como tener una manada de 30 caballos!!!! Pero merece la pena...

Un saludo.
 
Última edición:
Gracias Pikachu! Menos mal que tengo una madre y una suegra que se pelearán por quitármelo de las manos y así darme algún ratillo libre jeje
espero que mi ''gordito'' me perdone por quedar un poco relegado un tiempo...
 
Hola =)

Sigo pensando en maneras de tener en forma al caballo durante mi cercano ''año sabático'' y como mi marido corre maratones y triatlones había pensado en que en algún entrenamiento se llevara al caballo pie a tierra (ya que se lleva al perro…jeje).

La cuestión es qué pasos son los más convenientes a enseñarle a él para manejar al caballo. Su experiencia con caballos es 0, aunque poco a poco le estoy introduciendo cosas: asearlo y llevarlo del ramal. Cuando domine eso le enseñaré a darle cuerda (suelto y con cuerda) y llamarlo. Pero creo que sería interesante lo de que se lo llevara a entrenar algún día (1 vez a la semana o así).

Lo primero sería, indudablemente, que supiera dominarlo del ramal perfectamente pero para correr con él, cuál es la posición ideal? Detrás o al lado??
Conmigo sabe ir de las dos maneras pero así le refuerzo la posición que quiero que lleve con él, y el caballo también 'sepa su sitio'

Además, sólo con el ramal o que lleve ''algo'' (un cinchuelo o similar) que le haga ver que es 'trabajo' y no 'juego'?

Gracias ;)
 
Yo me he llevado a mi yegua a correr alguna vez y creo que lo mejor cuando se comienza es detrás, un metro o metro y medio por detrás tuyo. Si va al lado puede tener tendencia a querer adelantar, y al trote ya lleva la inercia, es mucho más sencillo que coja velocidad y se te vaya por delante. Cuando encuentren un ritmo con el que vaya bien los dos también puede ir trotando con la cabeza a la altura del hombro.

personalmente no me gusta ponerle cosas cuando la saco a correr, porque cuanto menos lleve más podrá mover la musculatura libremente, y eso les va muy bien. Un cinchuelo puede restringir un poco los movimientos, y no vas a poder ir controlando si mueve bien los posteriores, la altura de la cabeza... Así que mejor sin nada. Los caballos son inteligentes y cuando lleven un par de sesiones ya sabrá a qué sale cuando vaya tu marido equipado con sus zapatillas de correr y lo saque :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!