Mas probkemas de galope.

D

Deleted member 18486

Invitado
Que bien, últimamente muchos post de galope.., Sigo con mis problemas con mi yegua y su galope. Últimamente no quiere galopar, conoce perfectamente la voz, pero protesta, se bota de atrás, a veces de manos, nada grave, o me alarga el trote, me baja la cabeza. El otro día galopo muy bien, en un camino con pendiente hacia arriba, pero de eso ya hace unos 20 días. No he vuelto a conseguir que galope en exterior. Si lo hace bien a la cuerda, y cuando está suelta en el terreno y cuando estoy en cerrado también, pero ultimamente me está costando más de lo habitual. De hecho llevo varios dias intentando hacerla galopar en exterior y no hAY manera. Estoy cogiendo un fondo al trote...

(NO sé si es porque va sin herrar, me han dicho ALGUNOS) . Después me metí en cerrado y me galopo a las dos manos, pero muy caliente, enfadada, como diciendo, quieres galopar...? Pues venga, a tope... Yo pongo las piernas como decís, la interior a cincha y la exterior retrasada, pero me han dicho que los caballos de carreras son bastante insensibles a la pierna, por eso siempre acompaño con la voz gaaaalop,.... De parado a galope creo que solo lo saque una vez, en exterior y me gustaría perfeccionarlo más... No sé si soy yo, o es que la yegua pasa, Debería usar fusta? Por cierto, fui a la playa con ella este fin de semana y no veáis la que me monto con las olas y los barcos al principio. Flipaba con todo se la veía contemplar con asombro y curiosidad. Al final conseguí que metiese las patas en el agua, fue muy bonito. Os mando unas fotos.
 

Adjuntos

  • IMG_20210314_131035.jpg
    IMG_20210314_131035.jpg
    2,4 MB · Visitas: 244
  • IMG_20210314_131019.jpg
    IMG_20210314_131019.jpg
    2,6 MB · Visitas: 214
  • IMG_20210314_131907.jpg
    IMG_20210314_131907.jpg
    2,9 MB · Visitas: 217
A mi me pasa algo parecido con uno de mis caballos, cuando voy dirección opuesta a la cuadra no hay manera de hacerlo galopar bien pero de vuelta a la cuadra solo quiere ir galopando.
Lo único que me funciona es salir con algún caballo más, ya que va siguiendo al otro.
 
Baraka, yo no me lo pensaría y haría ver cómo tiene las palmas del casco. Es muy factible que se haya creado un desgaste excesivo en esa zona y eso le esté creando molestias por exceso de sensibilidad (en el casco, solo la parte exterior es insensible, el resto es MUY sensible).
Eso te lo pueden mirar el herrador y el veterinario en un pis pas.
Si no te gustan las herraduras, puedes comprarle unas botas y/o reforzarle los cascos mediante la alimentación.

Si el problema persiste, ya me cuentas y hablamos de otras posibles causas/soluciones.
 
Evidentemente un caballo puede estar bien con o sin herraduras , o mal de ambas maneras. y como dice B.E se puede comprobar fácil.
Pero si el caballo se duele lo normal es que evite trotar y se ponga a galopar en cuanto pueda porque trotando en general se va a doler más.

En cuanto a las señales y todo eso, pues también es muy importante preparar el momento de pedir, que se puede incluir la voz también, claro que sí, pero como un añadido al resto de ayudas.
El trote desde el que vamos a pedir debe ser activo pero sin correr, pedir podemos pedir desde sentados o desde suspensión si controlamos ambas posiciones, pero no al trote levantado.
Si lo hacemos al trote levantado lo normal es que corra mas al trote pero no galopará o lo hará por desequilibrio cuando corre.
Tener un buen contacto exterior y cuando pedimos si sentimos que va a correr corregir con esa rienda y pedir de nuevo galope.
Se puede hacer en pista la típica espiral, estamos en un círculo al trote que vamos cerrando y luego lo abrimos manteniendo la incurvación con nuestra pierna interior más atrasada.., y cuando va abriendose al exterior pedir galope, tenemos la incurvación ya y está metiendo el pie interior, pues ya tenemos construido buena parte del tema.
Si hace mediamente bien las cesiones.


En cuanto a la diferencia hacerlo dentro de pista o fuera.
A veces los caballos van más corriendo fuera, más animados así que puede ir por encima del ritmo normal del trote y algo desequilibrada cargando más peso en su parte delantera.
De hecho, comentas que la ultima vez te galopó cuesta arriba, normal, porque cuesta arriba va más equilibrada y puede hacerlo mejor si ese fuera el caso.el caso.

Pero bueno, para mí el tema es no dejarla trotar aceleradamente cuando pedimos, no se galopa mejor por salir desde un trote más rápido, aunque eso va con el tiempo mejorando.
Y mucha transición anterior, paso .-trote, para obtener un trote majo y una reactividad a las ayudas.
Fusta larga se puede emplear también para reforzar la pierna interior si creemos que no escucha
 
Iré probando a ver. De cascos la yegua está muy bien, yo soy más de podologo que de herrador, viene cada tres meses y yo le hago el mantenimiento y el Rolling uno o dos veces por semana. Le doy como suplemento, pulpa de remolacha, pellets de alfalfa y salvado de trigo y la verdad que tiene cascos crines y pelo, preciosos. Tengo zapatos y los voy alternando, pero como es una yegua de carreras, con zapatos no se corta un pelo, y sin zapatos modera más la velocidad, y la idea es ir dejándolos de usar. Es una yegua de trote, pero ya he con seguido que entienda y lleve un trote más moderado, las transiciones trote paso trote las lleva bien la verdad es una yegua muy lista, aprende rápido y es muy dispuesta, pero tiene mucho carácter y es muy caliente, le encanta alargar el trote y parece que vuela, si la dejo, se pone a 25/30km hora al trote sin pestañear, por todo tipo de caminos, asfalto,cuesta arriba, aquí hay mucho desnivel, durante varios km sin parar, hasta qqie me deja sin aliento, así que creo que el problema no son los cascos, sino su falta de equilibrio al galope. Los trotones tienden a ir muy apoyados en el tren delantero, y además, cuando le doy cuerda, su incurvación es pobre, por no decir nula, tiende a llevar la cabeza al exterior, sobre todo a derecha. Cuando galopo en cerrado, muchas veces se resbala de atrás en la curva. Si le pido galope y me alarga el trote la hago parar y vuelta a empezar, pero ultimamente no hay manera. No es una yegua de doma clásica ni de picadero, aunque también salta. Voy a probar de pedirlo en trote sentada,, porque casi siempre voy en trote levantado.. Y probaré una fusta a ver como responde. Aúnque esta semana la he dejado descansar y hoy ha estado galopando y dando grupadas por el prado tan contenta.
 
Cuando se pide algo no hay una única señal, decimos mucho .., en tal cosa la pierna interior.., por ejemplo., o la rienda exterior así.
Damos muchas señales cuando queremos algo y todas deben ser concordantes, es decir, ir en la misma dirección.
Si pedimos el galope desde el trote levantado con las piernas la señal más fuerte que estamos haciendo es el trote levantado, nuestro arriba-abajo, de esa manera le estamos diciendo que siga al trote, por otro lado pedimos galope.., no son señales que concuerden.
La mayoría trotarán cada vez más rápido, no digo que no se salga a galope a veces pero lo normal es incrementar el ritmo del trote. Y bastantes de las veces que se pongan a galopar saldrán en trocados.
Por eso es mucho mejor no pedirlo de esa manera.

Si salta otra manera puede ser poner una cruzada o un pequeño vertical y entrar a un trote majo, preferible en suspensión en mi opinión y dejarle que galope tras el salto.., si lo hace .
De esta manera es la idea de la yegua galopar y no hay estrés en pedirlo.., luego seguimos el galope y vamos acostumbrándonos
 
prueba con una fust cortita i cada vez que te proteste toquecito, te recomiendo también que revises su equipo, que no le moleste a la hora de galopar, a mi me pasaba algo parecido pero poco a poco conseguí que galopara
 
Mi caballo me hacía eso durante una temporada y resultó tener algunas contracturas en la región sacroiliaca. No digo que sea tu caso pero quizá podrías comprobarlo.
 
Baraka, no te fíes, no tiene que depender de la alimentación, a veces los caballos simplemente tienen malos cascos. A mí es que no me cuadra que después de tenerla tanto tiempo en el que no ha dado problemas de ese tipo, ahora salgan como si tú y ella os fueseis nuevas. ¿Antes pedías galope bien, sabías como hacer que saliera, lo hiciste bien durante meses y meses, y ahora cada vez lo haces peor como si estuvieses desaprendiendo? No sé.
Uno de mis caballos estaba en una de las mejores cuadras de España con un herrador que va competiciones, el mejor forraje y pienso de altísima calidad; un verano decidí descalzarlo y el pobre a los meses no podía ni con su alma. No iba cojo, no prefería galopar, simplemente no era él y se le notaba muy incómodo.
Aunque no hacía nada y cuando lo hacía era sobre una pista perfectamente alisada con amortiguación especial, se le desgastó la palma del casco excesivamente porque su casco, al llevar la vida herrado, se desgastó en seguida y le dolían las palmas. Le pusimos las herraduras de nuevo y cambié de caballo de inmediato.

Desconozco si tu yegua estaba herrada antes y el tipo de terreno en el que la metes, también su calidad de casco natural; pero si ha estado herrada toda su vida y solo lleva desherrada contigo, yo antes de ponerme a exigirle cosas, de verdad que la haría revisar.
Bueno, en realidad , solo por el hecho de que de repente se muestre tan reacia, haría revisar todo el caballo antes de ponerme con técnicas, exigencias y fustas.
 
Tengo a Baraka desde Julio 2020 ya estaba desherrada, vivía suelta en la yeguada des Hounts, ya retirada de las carreras desde hacía tres años. Ya cuando la monte para probarla, en exterior, me costó dios y ayuda que galopara, ( le preguntaba a la dueña, y me respondía, no te preocupes, galopara...) y vaya si galopo, solo lo logre después de que fuese a un trote larguísimo y rápido en una buena recta. Ni que decir tiene que hacia 20 años que no me subía a un caballo y creo nunca había había ido a caballo a esa velocidad. Menos mál que es obediente, y cuando le pedí parar, paró. Fue una ida de oya. La dueña( que me acompañaba con un quad) me dijo, si hace 20 años que no montas, y has tenido el coraje de subirte a esta yegua sin conocerla, sin casco y le has dado la caña que le has dado... Este es tu caballo. Cuando a los 15 días la llame para que me la trajera, me aviso... No le des la caña que le diste aquel días, ves más poco a poco ( ahora ya se por que) y desde entonces, ambas nos estamos poniendo a tono juntas. Desde Siempre ha tenido el galope difícil, sobre todo en exterior, pero más o menos lo iba sacando, pidiendo se lo aprovechando una curva en el camino era lo más fácil, en interior lo saca mejor, más facilmente y siempre a la mano correcta. Pero últimamente me cuesta más no se porque, la yegua protesta cuando se lo pido, , pero ella ha aprendido correctamente la voz así que sabe perfectamente lo que le estoy pidiendo, sin embargo a la cuerda galopa bien, aunque odia el trabajo de cuerda, me pone unas caras.... Es que le falta hablar, es muy expresiva. No tengo infraestructura hipica, trabajo en exterior, caminos variados, senderos de montaña, asfalto y en cerrado, en algún prado cuadrado o rectangular o en algun campo de futbol de cesped. Para saltar le pongo una barra en el terreno donde vive y la hago saltar, nada más. Descarto problema de cascos porque de verdad los tiene muy bien, además los trotones tiene buenos pies, y si fuese ese el problema quizás no trotaria lo rápido e intenso que lo hace, tanto por asfalto como por caminos más o menos pedregosos, también se quejaría no? La vete/osteopata estuvo en enero y le hizo bastante bien, tenía un bloqueo importante en la espalda, quizás habitual en esta raza, pues son domados para sulki muy jóvenes empiezan a correr a los dos/tres años. Fue ella la que me recomendó la silla sin arcón para Baraka (ya hablamos de ello en otro post) y y me dijo que tiene muy buenos los cascos. Desde que empece a darle en diciembre el suplemento que os digo, (receta de la veterinaria, si quieres buenos cascos, cero cereales) a parte de recuperar el peso que perdió con las primeras nieves, le ha crecido muchísimo y se le ha es pesado la crin, le brillla mucho el pelo, entonces imagino que repercutirá para bien en los cascos, que ya tenía bien de antes. El material, aparentemente le adapta bien, siempre ha llevado el mismo desde que la tengo, volveré a revisar o cambiaré de silla y le pondré la de Flash a ver que tal. A ver si la ha venido bien esta semana de descanso, el fin de semana si mejora el tiempo me pondré manos a la obra y os cuento.
 

Adjuntos

  • IMG_20210221_130624.jpg
    IMG_20210221_130624.jpg
    4 MB · Visitas: 194
  • IMG_20210219_134710.jpg
    IMG_20210219_134710.jpg
    3 MB · Visitas: 189
  • IMG_20210110_092457.jpg
    IMG_20210110_092457.jpg
    1,7 MB · Visitas: 207
buenas Baraka
Yo no es por desanimarte pero decirte que mi troton francés de 22 años, que lo tengo desde los 3 y ha estado desde que lo compré en manos de profesionales (unos más que otros ) y no han sido capaces de galoparlo como un caballo “normal”. Su galope o es tipo carrera o no funciona, al menos montado. Ha habido épocas mejores y peores pero el pobre no puede, o lo presionas para obtenerlo (cosa que a mi no me gusta) o le dejas galopar a la carrera. A la cuerda va a la voz y es capaz de galopar perfectamente, suelto o con gomas o pessoa. Pero montado es otra historia, la pista ya la tenemos jubilada desde hace bastante porque él no puede ya sea por el físico o mental, no lo sé. Está revisado por su veterinaria de toda la Vida, el herrador, el Osteopata y el físio. Etc Le he hecho lo inimaginable. Lo lleve a lo hospital de Bellaterra a ver si se nos escapaba algo y nada. Incluso ha venido a “hablar” con él una veterinaria famosa por escuchar los caballos y él es feliz en el campo de paseo y en pista su físico no acompaña lo que quiere dar al jinete así que se frustra más.
Yo creo que los trotones no están hechos para galopar “reunidos” montados y equilibrados. Supongo que con mucho trabajo se logra pero para eso necesitas un profesional que lo entienda e instalaciones hípicas para desarrollar el trabajo. Espero que algún compañero te da alguna clave porque yo en todos estos años no lo he encontrado. A voz de pronto, pues te diría que alguien viniera a echarte una mano o llevarla una temporada a hacer clases a una hípica o simplemente contentarte con lo que te de ella en el campo y ambas os sintáis cómodas. No sabría decirle más

la foto es de hace unos 4 años. Algo conseguimos pero con mucha presión y el caballo y yo vamos tensos de más, él porque le cuesta la vida y yo porque va desequilibrado y da la sensación que se irá de morros al suelo
Y suelto el cabrito galopa que da gusto, esfuerzo 0... quien lo entiende?
 

Adjuntos

  • FABCD1C6-1D88-4641-BA8C-38F7DF4034D3.jpeg
    FABCD1C6-1D88-4641-BA8C-38F7DF4034D3.jpeg
    266,6 KB · Visitas: 211
  • A9E96975-E96B-44C5-B08C-2C5771E95D5F.jpeg
    A9E96975-E96B-44C5-B08C-2C5771E95D5F.jpeg
    71,3 KB · Visitas: 209
  • Like
Reacciones: Deleted member 18486
A ver, a mi me da igual que galope reunido mejor o peor, no es un caballo de picadero ni de pista, es un caballo de carreras y asi son los trotones. No me desanimo porque la yegua cumple con mis espectativas, es fantastica, muy franca y entregada. Se le ve venir, y es muy noble conmigo, y me tiene cariño y respeto, que es mas importante que si galopa mejor o peor. Para mi no es un handicap, pues solo hago salidas y excursiones por exterior, me la llevo en el van donde me apetece, creo que le encanta viajar, y esta comoda en cualquier estructura ecuestre a donde la he llevado. tiene energia y aplomo de sobra para ir por cualquier camino y salvar pendientes bastante pronunciadas incluso conmigo encima a un ritmo que te quita el aliento, sea al paso o al trote. A veces, me ha galopado corto muy bien, pero es un misterio, no se como lo he hecho, jajaja, y otras veces a tope, que es lo que le mola. Tengo que perfeccionar eso, que galope mas tranquila, como por ejemplo hace bien a la cuerda. Ella ya venia con el galope aprendido, y muchos trotones se reforman para clasica, vaquera, salto, asi que, aunque su especilidd es el trote, son perfectamente capaces, pero segun su pasado hace que necesite trabajo y perseverancia. Aqui tienes un ejemplo de un troton en reforma,
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

El problema es que ultimamente me esta costando que salga a galope y no se porque, nunca ha sido su especialidad, pero lo sacaba, y ultimamente protesta. Algo ha cambiado, o algo le pasa y no se que es. Quizas deberia volver a ponerle el filete, no se, a ver. Se que su galope montado no es perfecto, le falta equilibrio e incurvacion, el tren trasero no lleva la misma coordinacion al galope que otros caballos, a veces me da la impresion que galopa de manos pero sigue trotando de atras, pero bueno, tambien el galope de los arabes es peculiar y distinto del de otras razas. . pero sabe sacarlo perfectamente, cuando le da la gana claro. Pero para galopar en un camino recto, no deberia tener mayor probema. Igual que te pasa a ti, suelta galopa que da gusto, y la coordinacion de tren trasero es distinta a cuando va montada.

Es muy guapo el alazan, se parece mucho a Flash, la verdad que son caballos con una percha preciosa, por lo menos a mi me gustan, esta hermoso. Con Flash tengo mucho trabajo con el galope, galopa a la cuerda pero muy rapido, y se inclina mucho al interior, no se si acabare llevandolo a algun centro, por que no se si voy a ser capaz de corregir eso. Pero, todo es cuestion de trabajo. En este video, Flash podria ser perfectamente el caballo en la etapa 1, cabeza al exterior, inclinacion al interior, va precipitado.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Lo tengo medio de vacaciones, y se me esta asalvajando, jajja. Solo lo monto una vez a la semana, y le doy cuerda una o dos vece por semana, pero ha vuelto el frio y sudan mucho asi que prefiero dejarlo tranquilo. A veces me lo llevo a reata cuando salgo con Baraka, pero no tiene su energia y se cansa antes. Suelto tiene un galope espectacular, entre PSI y PSA, con la cola completamente hacia arriba, pero cuando trota va muy espatarrado de atras (debido al entrenamiento con sulki, tienen que abrir las caderas, por que si no sus patas traseras chocarian con las delanteras, ya que la huella trasera se adelanta a la delantera cuando estan en carrera. Pero Baraka por ejemplo ya ha corregido ese espatarre de las patas traseras. Sigue haciendo un tiempo de mirda asi que hoy tampoco podre salir.... Esta es Baraka saltando, en la yeguada donde la compre. Saludos
 

Adjuntos

  • baraka.jpeg
    baraka.jpeg
    225,8 KB · Visitas: 202
Por cierto Olga. Veo que eres de Barcelona, yo vivo en la Cerdaña, en la parte francesa, si subes por aqui no dude en contactarme que nos damos un paseo con los trotones.
 
Bien bien, al galope es mucho decir, pero algo pasa, o igual es que simplemente no quiere, no le gusta, yo que se. Lleva descansando una semana en el prado, a ver cuando el viento huracanado que se ha instalado aquí hace ya 8 días, podemos volver manos a la obra, a ver que me encuentro.... Si no haré venir a la vetosteopata... Pero me va a decir que le ponga una silla sin arcón, ... Ya me lo dijo. Acabarás gastando más en osteo que en una Barefoot...
 
Baraka, ver si es un problema de palma literalmente consiste en presionar el casco con unas pinzas y se soluciona con botas equinas de quita y pon. Aunque yo haría revistar ya otras causas, pero el punto es que no necesitas no hacer nada o un megaespecialista, necesitas que vengan el vete y el herrador a echar un vistazo. Después de eso, ya se llama al osteópata, al fisio, se le pone algo a la montura, se le ponen unas botas, se le ponen herraduras, le cambias la alimentación, le recortas los cascos más de aquella manera, con menos frecuencia, escofinando la palma mucho menos o te llevas una fusta porque no tiene nada y es puro vicio...

Al final del día, ir a ciegas es más caro. Si hay algo, dejarlo estar solo lo empeorará y lo que se podría solucionar fácil y barato, al final se convierte en algo que, encima de caro, te dará dolores de cabeza, porque si fuerzas a esa yegua a galopar y existe alguna molestia, en 3,2,1... empezará a revelarse contra ti, aprenderá que galopar es doloroso y, por más que lo soluciones luego, necesitarás Dios y ayuda para que "desaprenda" que el galope implica molestias/dolor.
 
Por cierto Olga. Veo que eres de Barcelona, yo vivo en la Cerdaña, en la parte francesa, si subes por aqui no dude en contactarme que nos damos un paseo con los trotones.
Sii soy de Barcelona! Ahora con COVID llevo siglos sin salir de mi zona pero si alguna vez tengo que ir por allí te tomo la palabra =)

pues si antes medio funcionaba y ahora has dado un paso atrás algo falla si. Aunque los cascos no sería mi primera elección para mirar aunque viendo un herrador tiene fácil comprobación! Yo iría a algo más de zona sacroiliaca (el mío siempre tenía esa zona descompensada) o dorso? Cuando el osteopata viene se nota bastante, igual para paseo No tanto pero en los de doma muchísimo. Igual le iría bien una chequeo
 
Joder, que manía,agradezco la ayuda y el interés enormemente, pero estoy casi 100% segura que el problema no son sus cascos. Los tiene perfectos. Tan perfectos que ya no necesito usar botas, que las tengo,, hice adaptación con las botas, y la última vez que le hicieron el "parage" no se como se dice en español, el podologo me dijo que ya no las necesitaba. La yegua no cojea de ninguna manera, trepa montaña arriba y baja que da gusto, y no necesito llamar al herrador, porque no pienso ponerle herraduras, tiene las pezuñas bien, muy bien y va por todas partes descalza, sin herrar desde que la tengo, con zapatos y sin zapatos. Por cierto la veterinaria que viene es también osteopata equina y dentista así que siempre que viene, le hace un completo, además viene con su marido que es el podologo, así que todo queda en casa. Creo que es más ella que es muy señorita y no le da la gana, porque aunque pudiera ser fallo mío con las ayudas, ella conoce perfectamente la voz, o, si es causa de alguna molestia, me inclino más por su espalda o cadera (es habitual necesitar varia sesiones de osteo para desbloquear la cadera, en los trotones que se han dedicado al sulki) pero después de la sesión de osteo de enero, ya no see queja de la cadera como antes cuando la palpaba, así que, después de darle vueltas y reflexionar, si no hay molestia, me inclino más a que es más vicio que otra cosa y que protesta porque quiere volver con Flash. Antes salía más contenta y ahora me hace saber a cada cruce de caminos que quiere volver a casa. Así que quizás voy a probar con una fustita, porque es muy reactiva a la mínima ayuda de fusta, pero la perdí y la tengo olvidada, la usaba al principio cuando se me ponía tozuda como mula, pues responde mucho más que a la pierna (según me dijo una profesora con la que estuve a principios de febrero en un cliniq de ligereza, los caballos de carreras responden poco y mál a la pierna). Fíjate que la profesora monto a la yegua, con filete, y flipo con ella de los recursos que tenía para escaquearse del hierro, por eso se lo quité , ella y todos los demás del curso, desde luego fue la estrella, el caballo con más personalidad sin duda, porque de verdad que es todo un carácter, sin ser para nada mala ni resabiada, es noble y de gran corazon. Es una yegua que opina y te lo hace saber, lo que le apetece y lo que no en todo momento, y te la tienes que ganar y convencerla, al final protesta pero cede y es generosa y agradecida. No es una yegua para cualquiera, por que hay que entenderla y saberla llevar, a mi me ha costado entender su carácter en concordancia con su energía desbordante, pero es divertida y expresiva a más no poder, la adoro, y diría que es una yegua de un solo jinete, no le hace gracia que la monten otras personas, me mira como diciendo, tu que te crees que soy un poni de feria, se para y no anda y cuando se baja el jinete le da un beso, jaja como gracias por bajar. . Todo lo contrario que Flash que puede montarlo cualquiera. Mañana saldré a trabajarla a ver que tal después de una semana descansando y os cuento. Gracias ;)
 
Perdona Olga, no habia leido tu comentario. Pues aqui te espero. Estoy de acuerdo contigo, si es alguna molestia, me inclino por la espalda o cadera, si. Saludos.
 
Puede que haya estado molesta de la cadera como dices y le quede un pequeño residuo de molestia, unido a que ahora tiene un amigo esperándole en casa. No me cabe duda de que conseguirás con paciencia y mucho cariño asegurarte del origen del comportamiento de ahora y reconducirla :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!