Como alguno pueda recordar, pasé a mi yegua del indian bosal al filete hace poco, porque no conseguía terminar de quitarle la inversión que llevaba.
Bien, pues creo que vamos avanzando
Al principio de poner el filete la yegua iba poco flexible, pero en unas pocas sesiones ha mejorado bastante en ese aspecto. Las sesiones son de unos 45 minutos paorximadamente, no más. Os cuento lo que hago, por si alguien tiene algún consejo que darme,o sugerir ejercicios.
Empiezo al paso, un par de vueltas a cada mano, simplemene avanzando y recto. Luego hago círculos grandes y pequeños a ambas manos, primero de tmaño constante y luego abriéndolos y cerrándolos. Luego hacemos flexiones de cuello a ambas manos y a ambos lados (hacia dentro y hacia fuera de la pista), y después intento trabajar a dos pistas, la espalda adentro y la espalda afuera (o como se llamen, yo siempre lo he llamado así). hasta las flexiones bastante bien, la verdad, pero las dos pistas todavía nos cuestan un poco, como era de esperar en tan poco tiempo. También hago mucha serpentina, de bucle abierto y bucle cerrado. Hoy he probado a hacer círculos en contraincurvación pero me parece que la yegua todavía no está preparada para ello, así que lo dejaré para más adelante. También llevaba un par de sesiones probando a pedir algún apoyo, hasta ahora no había salido nada, pero hoy, aunque patatero, ya se va pareciendo un poco. Y hasta aquí al paso.
Después de todo esto pasamos al trote. En el trote todavía tengo que trabajar que mantenga la cara abajo y metiendo los pies, porque cuando me despisto vuelve a levantar la cara y deja de meter los pies. Así que las primeras vueltas con círculos amplios tratando de llevar buena postura, eso sí, sin forzar. No me hace falta (y tampoco está ella en condiciones para hacerlo) que vaya tan redonda como un caballo de DC. Y eso que hoy creo que llevaba la nuca un poquito más alta, aunque como no consigo que nadie me grabe, pues no podría asegurarlo. Los pies los va metiendo poco a poco cada vez mejor, y en verdad que cada vez me va costando un poquito menos hacer que busque abajo el contacto. Bueno, cuando ya hemos dado unas cuantas vueltas al trote con sus círculos más o menos amplios repetimos los ejercicios que hemos hecho al paso, salvo el trabajo a dos pistas, porque las flexiones al trote todavía no salen tan bien como al paso. De cuando en cuando pruebo, pero hasta que las flexiones no salgan mejor no creo que a dos pistas hagamos nada correctamente. Así que paso a paso.
El galope lo dejo para el final, me doy dos vueltas a cada mano, intentando ir enseñándole a cambiar haciendo cambios de mano por diagonal: llegando al final de la diagonal le aplico las ayudas para el cambio de mano, como no las sabe todavía pues obviamente no cambia, la bajo al trote y salimos al galope a la otra mano. Además tampoco lo estoy practicando mucho de momento, porque le galope todavía lo lleva como a ella le apetece (vamos, que le controlo la velocidad sin llegar a consegir galope corto), pero ya imagino que hasta que no mejoremos un poquito más el trabajar el galope de momento puede esperar.
¿Alguna opinión? ¿Hay alguna cosa que creáis que deba modificar, o mejorar...? ¿Algo que haya dicho en lo cual me haya equivocado?
Ahm, el otro día la estuvo montando el jinete del que os hablé cuando lo del cambio al hierro, le puso doble hierro (filete y bocado) y la verdad es que le sacó un trote muy bonito y bastante amplio. Este señor opina que con el doble hierro, aun llevándola sólo con el filete, avanzaría más rápido con los ejercicios, pero aquí sí que admito que me da reparo meterle tanto aparataje en la boca después de un año con el indian bosal, y prefiero ir con el filete de palillos, siendo además que estoy viendo avances con él.
Prometo intentar "engañar" a alguien para que me haga vídeo y colgarlo, pero de momento no tengo ni fotos. xD
Bien, pues creo que vamos avanzando
Al principio de poner el filete la yegua iba poco flexible, pero en unas pocas sesiones ha mejorado bastante en ese aspecto. Las sesiones son de unos 45 minutos paorximadamente, no más. Os cuento lo que hago, por si alguien tiene algún consejo que darme,o sugerir ejercicios.
Empiezo al paso, un par de vueltas a cada mano, simplemene avanzando y recto. Luego hago círculos grandes y pequeños a ambas manos, primero de tmaño constante y luego abriéndolos y cerrándolos. Luego hacemos flexiones de cuello a ambas manos y a ambos lados (hacia dentro y hacia fuera de la pista), y después intento trabajar a dos pistas, la espalda adentro y la espalda afuera (o como se llamen, yo siempre lo he llamado así). hasta las flexiones bastante bien, la verdad, pero las dos pistas todavía nos cuestan un poco, como era de esperar en tan poco tiempo. También hago mucha serpentina, de bucle abierto y bucle cerrado. Hoy he probado a hacer círculos en contraincurvación pero me parece que la yegua todavía no está preparada para ello, así que lo dejaré para más adelante. También llevaba un par de sesiones probando a pedir algún apoyo, hasta ahora no había salido nada, pero hoy, aunque patatero, ya se va pareciendo un poco. Y hasta aquí al paso.
Después de todo esto pasamos al trote. En el trote todavía tengo que trabajar que mantenga la cara abajo y metiendo los pies, porque cuando me despisto vuelve a levantar la cara y deja de meter los pies. Así que las primeras vueltas con círculos amplios tratando de llevar buena postura, eso sí, sin forzar. No me hace falta (y tampoco está ella en condiciones para hacerlo) que vaya tan redonda como un caballo de DC. Y eso que hoy creo que llevaba la nuca un poquito más alta, aunque como no consigo que nadie me grabe, pues no podría asegurarlo. Los pies los va metiendo poco a poco cada vez mejor, y en verdad que cada vez me va costando un poquito menos hacer que busque abajo el contacto. Bueno, cuando ya hemos dado unas cuantas vueltas al trote con sus círculos más o menos amplios repetimos los ejercicios que hemos hecho al paso, salvo el trabajo a dos pistas, porque las flexiones al trote todavía no salen tan bien como al paso. De cuando en cuando pruebo, pero hasta que las flexiones no salgan mejor no creo que a dos pistas hagamos nada correctamente. Así que paso a paso.
El galope lo dejo para el final, me doy dos vueltas a cada mano, intentando ir enseñándole a cambiar haciendo cambios de mano por diagonal: llegando al final de la diagonal le aplico las ayudas para el cambio de mano, como no las sabe todavía pues obviamente no cambia, la bajo al trote y salimos al galope a la otra mano. Además tampoco lo estoy practicando mucho de momento, porque le galope todavía lo lleva como a ella le apetece (vamos, que le controlo la velocidad sin llegar a consegir galope corto), pero ya imagino que hasta que no mejoremos un poquito más el trabajar el galope de momento puede esperar.
¿Alguna opinión? ¿Hay alguna cosa que creáis que deba modificar, o mejorar...? ¿Algo que haya dicho en lo cual me haya equivocado?
Ahm, el otro día la estuvo montando el jinete del que os hablé cuando lo del cambio al hierro, le puso doble hierro (filete y bocado) y la verdad es que le sacó un trote muy bonito y bastante amplio. Este señor opina que con el doble hierro, aun llevándola sólo con el filete, avanzaría más rápido con los ejercicios, pero aquí sí que admito que me da reparo meterle tanto aparataje en la boca después de un año con el indian bosal, y prefiero ir con el filete de palillos, siendo además que estoy viendo avances con él.
Prometo intentar "engañar" a alguien para que me haga vídeo y colgarlo, pero de momento no tengo ni fotos. xD