Buenas a todos, me gustaría saber como un guarnicionero toma medidas para elaborar un albardón jerezano de centeno como los de toda la vida. Tanto en el parte del jinete como al caballo. Un saludo y gracias!
Gracias, compañero por todo el detalle de lo que es una montura, pero como dije, las estoy viendo en mi casa desde chico y ya tengo 40 tacos. En ese entremedio hice un curso de guarnicionería en Puebla de Guzman de 6 meses, en el que "medioapredí" a coser y aunque no llegamos ha hacer una montura completa, si muchas de sus partes. Además, el guarnicionero trajo unas monturas en todas sus fases de construcción y pudimos verificar de primera mano como se hace una buena montura vaquera; cosa que despues he visto infinidad de veces en casa de otro guarnicionero de Calañas, José María, que es amigo mio y hace unas monturas co**nudas. con esto te quiero hacer ver, amigo fdlo, que no soy totalmente neofito en el tema, vamos que todo lo que me has dicho ya lo sabía, pero se agradece de todas formas tu interés y tu vocación docente, no siendo yo el que preguntaba.
hablando de otra cosa, gracias por la información de lo de la Casa El Caballo, eso si que no lo sabía. De todas, te hablaba de un guarnicionero del año 1960, el cual no creo que viva todavía, pues entonces debería ser demasiado joven para hacer esas monturas. Si sabes algo mas de este asunto, te agradecería me informaras.
Un saludo y gracias.
Buenas tardes Pole,
Dices que has encontrado la web de los hermanos Pachón de Écija. Yo no lo he logrado. Agradecería me facilitases ese dato.
Te recomiendo que, si puedes, pases a visitarlos. Son simpáticos y te enseñan lo que quieras ver. Yo vhe visto en su taller, hace ya unos pocos de años, monturas de distintos tipos y medidas, así como de distintos acabados. En una ocasión fui a recoger una montura y quedé en hacerlo por la tarde. Se me complicaron las cosas y la recogí a las 11 de la noche, abrió el taller, me entregó la montura vigilando a ver como la cargaba en el coche (por si la estropeaba), y luego me invitó a un café, y estuvimos de charla un buen rato. Un encanto de persona y un auténtico "profesional"
Personalmente pienso que es mucho más bonito tener y usar cualquier objeto, sabiendo quien lo hizo y, si se puede, cómo lo hizo. Siempre mejor tratar con el artesano que con un vendedor.
Suerte con las pesquisas y saludos
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.