Melanoma del tordo.

nEskA

Miembro veterano
Me han escrito este documento sobre los melanomas del tordo, cosa de la que nunca había oído hablar. Si alguien sabe algo más o quisiera añadir o rectificar parte de este texto, me gustaría que me lo comentara, simplemente para saber algo más.
Un saludo y espero que os interese!

:!: Melanoma del tordo.

Un caballo tordo es en realidad un tipo de capa (color) Esto es, de pelos blancos entremezclados con otros colores. cuando están mezclados con pelos negros, lo más habitual, esto es tordo grisaceo (lo que se llama en los burros, "rucio") y cuando está mezclado con pelos alazanes, se llama tordo vinoso.
Eventualmente, todos los caballos tordos se vuelven blancos con los años, de forma que un caballo blanco es en realidad un caballo tordo con unos cuantos años de edad. Los caballos tordos suelen nacer oscuros, pero ya presentan una mancha blanca al nacer que radualmente va creciendo por el cuerpo como si de canas se tratara.

Existen tordos en practicamente todas las razas, pero hay algunas que son más proclives a ellos, como ocurre con los caballos PRE, los árabes, los Lusitanos o los Lipizzanos (todos relacionados entre si)... Normalmente son caballos grises con manchas más claras, aunque algunas crines y las patas suelene permanecer oscuras por más tiempo. Sin embargo en las razas de arriba descritas, las manchas blancas suelen aparecer como ocelos de blanco en medio de un color gris oscuro... Este tipo de capa se llama "Tordo rodado", y es realmente llamativo.

Pero pese a lo bonito del color, los caballos tordos sufren invariablemente el mismo problema, el llamado "melanoma del tordo".


El melanoma del tordo puede ser un problema que va de molesto a grave. Normalmente es una úlcera que suele aparece en forma de manchas oscuras bajo la cola y en las partes desprovistas de pelo, pero que se puede extender por todo el cuerpo cuanto más vilurento es. En esos casos, es algo realmente difícil de curar porque, mientras que en los casos más sencillos basta con una pomada cicatricante y antibióticos, en los más graves vemos que esas úlceras se abren dejando supurar sangre y pus de un olor repugnante. Además, el número de melanomas crece con los años, así que en los caballos viejos es más propénso que en los jóvenes. Por si no fuera poco, es un problema que no tiene cura, y que en algunos casos hay que recurrir a la cirugía, aunque esto no soluciona el problema de forma definitiva.

Esto es algo a tener en cuenta cuando se tiene un caballo tordo. Vale, el caballo con el tiempo sea blanco, y que sean bonitos y todo eso... Pero a la hora de comprar un tordo hay que mirarle la piel, especialmente bajo la cola.
 
yo añadiria que los melanomas no siempre se ulceran , pueden permanecer muchos años sin ir a peor ni ulcerarse , que es fundamental la higiene para que se mantengan bajo contro y que labarlos habitualmente con betadine jabonoso ayuda. Creo , aunque es una opinión personal basada en la experiencia , que la alimentación puede influir en su desarrollo. Una yegua mía ha mejorado mucho en los dos últimos meses despues de un cambio de alimentacióa a avena machacada +salvado+omolene, pero no tengo ni idea de por qué.
 
Pues yo tengo entendido que son tumores, que no siempre se ulceran efectivamente y que generalmente los tienen los caballos mayores, pero que esto no les impide en absoluto su modo de vida, porque por regla general no son mortales, si que es verdad que afean mucho, pero bueno como generalemtne los tienen debajo de la cola no se ven, que cuando se ulceran o revientan tienen un olor horroroso, y que limpiandolos bien no hay mayor problema en unos melanomas normales.

Un caballo que tenia yo los tenia era un caballo de 17 años y tenia enormente debajo de la cola, pero no le molestaban, mi yegua Zaira tiene 20 años y los tiene pero muy pequeñitos, no la molestan nada de nada y yo me fijo mucho y desde que la tengo no le han crecido.

Besos
 
mmmm cris-1 no t fies e? yo conozco a uno q empezo asi como el tiyo, se le strangulo el bulto y parecia q bien pro... resulta q el tumos se le extendio por el recto y le dificultaba estercolar, y bueno al final hubo q sacrificarle(16 años tenia)pre tordo
 
oye y no podeis poner alguna foto de los distintos grados??
 
yo tmbien lo habia escuchado... es mas... lo estuve comentando la semana pasada con una amiga y las dos nos preguntabamos si a los caballos pios les podria pasar....?
 
Sí, cris_1, son tumores en general benignos, pero que pueden volverse malignos y provocarle al caballo un cáncer. Normalmente están cerca del ano, aunq yo he visto tambien cerca de la corona (casco). También hay casos de que se localicen cerca de los ganglios (sobacos, y zona de las glandulas salivares), o en sitios no visibles cerca de organos vitales (principalmente riñon).. En el foro hemos hablado mucho de este tema, si te diriges a la opcion de busqueda encontrarás varios topics..
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!