Melanomas o tumores en caballo Albino

Merenguepsl

Usuario nuevo
5 Junio 2012
10
0
0
Buenas, tengo un lusitano albino de 8 años, y por la parte del maslo, y el ano le estan saliendo como pequeños bultos negros, como los melanomas de los caballos tordos, estoy un poco agobiado. Alguien puede darme un poco de información?? Un saludo
 
Los caballos albinos no existen. ¿Qué capa tiene el caballo? ¿Cremello, quizá? Puede que sea tordo además de la capa que sea, y que sean efecgivamente melanomas del tordo. O puede que no sea tordo además de su capa base y que tenga melanomas igual. Los caballos no tordos, aunque tienen mucho menos riesgo, también pueden desarrollar melanomas.
 
Los caballos albinos no existen. ¿Qué capa tiene el caballo? ¿Cremello, quizá? Puede que sea tordo además de la capa que sea, y que sean efecgivamente melanomas del tordo. O puede que no sea tordo además de su capa base y que tenga melanomas igual. Los caballos no tordos, aunque tienen mucho menos riesgo, también pueden desarrollar melanomas.

¿Lo has consultado con un veterinario? Es que alguien que sepa y que lo pueda ver en directo es quien te podría decir algo más fiable.

Como te han dicho el albinismo real no existe en caballos, los caballos que se llaman malamente albinos son capas diluidas (usualmente cremellos, aunque también perlinos), aunque sí que es cierto que no es normal que estas capas desarrollen tumores, pero no imposible.
De todos modos yo nunca los he visto en un caballo no tordo pero pensaba que los tumores eran negros por el color de la piel del caballo, que en los tordos es negra, si el caballo es cremello su piel será rosa y no veo lógica a que los bultos sean negros o_O ... ¿alguien sabe algo sobre eso?
 
Los caballos de piel rosa, ya sea por ser diluídos o con algún patrón de blanco, no tienen ausencia de melanina. Para explciarlo de una forma algo más simple lo que ocurre es que sus células llevan una información genética que hace que esa melanina sea de una calidad mala, apenas pigmentada, y escasa. Es lo que hace que la piel sea rosa y los ojos claros. Un melanoma sin embargo puede producir una reactivación de los genes que controlan la producción de melanina, y producirse un melanoma oscuro en un caballo de piel rosa. Nosotros los caucásicos tenemos la piel rosa, algunos muy blanquita, y sin embargo también podemos desarrollar melanomas muy negros.

Un "albino" puede ser muchas cosas: cremello, perlino, crema ahumado, blanco dominante o cualquiera de los demás patrones blancos en máxima expresión. Y por supuesto ninguno de los casos excluye el tordo, lo que pasa que en estas capas el tordo apenas se aprecia porque el caballo ya parte de una capa base muy clara y puede pasar desapercibido a menos que se conozcan los apdres y/o se haya testado, o haya tenido algún potro inesperadamente tordo.
 
Sí, pueden ser muchas cosas, lo sé, pero seamos realistas: es España más de las 3/4 partes de los albinos que te vas a encontrar serán cremellos, y eso tirando por lo bajo.
Los blancos dominantes, cremas ahumados y demás son muy raros por aquí, es más fácil verlos en América, en España es muy raro que coincida que encuentres uno, o que lo reconozcas (como dices en ciertas capas a menos que esté testado es difícil verlo).

Por cierto gracias por la explicación de los melanomas, no tenía ni idea!!!
 
Sí, pueden ser muchas cosas, lo sé, pero seamos realistas: es España más de las 3/4 partes de los albinos que te vas a encontrar serán cremellos, y eso tirando por lo bajo.
Los blancos dominantes, cremas ahumados y demás son muy raros por aquí, es más fácil verlos en América, en España es muy raro que coincida que encuentres uno, o que lo reconozcas (como dices en ciertas capas a menos que esté testado es difícil verlo).

Por cierto gracias por la explicación de los melanomas, no tenía ni idea!!!

En todo caso los cremellos seran los menos comunes. Ya que son mucho más comunes los castaños y negros que los alazanes. El mas comun seria el perlino una doble dilucion del castaño. Así como es mas comun el bayo que el palomino
 
En todo caso los cremellos seran los menos comunes. Ya que son mucho más comunes los castaños y negros que los alazanes. El mas comun seria el perlino una doble dilucion del castaño. Así como es mas comun el bayo que el palomino

Los negros son más comunes que los alazanes? No creo, dado que la mayoría de la gente que tiene un caballo "negro" lo que tienen en realidad es un castaño morcillo, ó incluso un tordo oscuro, que hay gente pa to.
No sé vosotros pero yo no exagero si digo que como el 90% de los caballos "albinos" que he visto en mi vida tenían toda la pinta de cremellos (con seguridad no lo sé ya que no veo su genética, pero en aparienca sí)
 
No he mirado las estadísticas, pero por lo que he visto en la vida real y en internet (anuncios, galerías de fotos de hípicas...) la mayoría de los caballos que podrían ser (mal) catalogados como "albinos" son cremellos (aunque me gustaría ver si alguno de esos cremellos no es en realidad un crema ahumado), en eso coincido con Nakuru. Por el motivo que sea y a pesar de que hay más castaños que alazanes (negros de verdad no son frecuentes) los cremellos abundan más que los perlinos. Repito: por lo que tengo yo visto, que no he mirado ningún censo ni nada.

Sólo nombro las otras opciones para que se sepa que existen, aunque aquí no sean lo más freceunte.
 
me llama mucho la atencion por que cuando veo imagenes al pie de la madre la amplia mayoria son bayas y la posibilidad de que yegua baya salga cremello es baja.

Ojo con el perlino + tordo que a simple vista parece un cremello
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!