Meter los pies de mi caballo

anto92

Usuario nuevo
2 Junio 2015
3
0
0
Hola muy buenas tardes a todos escribía porque tengo una yegua (ya mayor,nose si esto hace las cosas mas dificiles) la yegua no mete bien los pies al paso y claro tiene un paso cortito y lento, entonces cuando voy con caballos se queda atras y esto hace que debido a su sangre (bastante arabe) se caliente y comienze a retrotarse y sea imposible ir tranquilamente a dar un paseo con otra persona.
Creo que el problema radica en que no mete los pies bien y no impulsa bien con los pies pero e probado todo y ya nose que puedo hacer.
Sugerencias muchas gracias.
 
Hola!

Comentarte que yo creo que es normal que muchos caballos que se quedan atrás quieran volver rápidamente al grupo. Es una querencia normal y no tiene que ver con la raza del caballo.
Yo intentaría que mis amigos me dejasen ir primero, procurar llevar el mejor paso que puedas y que ellos te ayuden un poco sin adelantarte o sacarte distancia.

Como cosas generales, para llevar un buen paso impulsar bien al caballo con asiento y piernas y dejar que el caballo avance la cabeza en cada tranco en caso de que llevemos contacto, es decir, nuestras manos no están fijas sino que deben dejar seguir el movimiento natural de la cabeza del caballo. Diferenciar tranco amplio de precipitación.
Y poco más se me ocurre decirte sin ver nada.
 
Muchas gracias siempre pienso que es culpa mia que no la impulso bien con las piernas y el asiento, porque al tocarla con las piernas me da la sensacion de que va a hechar a correr y apenas tengo contacto pero no logro corregirlo asique intentare con ayuda de amigos y de corregir eso haber si logro corregir algo.
Gracias.
Un saludo.
 
Más que con las piernas debes impulsarla con el asiento, pero no con los dos isquiones al mismo tiempo. Montala un día en una pista o cercado que te sientas segura, ponla a paso y cierras los ojos. Notará cuando avanza cada posterior, te empuja cada vez una cadera. Lo que tienes que hacer es empujar ese movimento de cadera ALTERNATIVO. Cuando notes que la yegua avanza el paso aligera el empuje de la cadera y acariciala, que ella entienda que es eso lo que le estás pidiendo. Otro ejercio muy bueno para conseguir que metan los pies al paso es subir cuestas, ahí no tienen más remedio que meter los posteriores. Si es posible hazlo sola, que no tenga querencia.

Y ten en cuenta que siendo mayor, necesita calentar músculos y articulaciones antes de poder ponerlos al máximo, así que no intentes que siga el ritmo de los más jóvnes desde el principio. Si lo tienes que hacer y se retrota, es mejor que la dejes trotar directamente con una rienda muy suelta para que pueda estirar el dorso. En 20 minutos como mucho debería ser capaz de llevar el mismo paso que los otros.
 
HOla! Quizás estaría bien, además de lo que te han dicho, acostumbrar a tu yegua al contacto con la pierna...
es necesario que se de cuenta que tu pierna no es para que huya, si no para darle confianza, para darle contacto y comunicación. Uno de los errores principales es que cuando le ponemos la pierna y el caballo huye a ella, se la quitamos...Eso enseña al caballo precisamente a huir de la pierna. La mejor manera de enseñar a un caballo a aceptar la pierna es haciéndolo a una pierna de cada vez mientras se cambia de dirección o en círculo puesto que en círculo pueden "huir" (que es la respuesta que te dará las primeras veces), sin perder el control de la dirección y con la intensidad adecuada a la sensibilidad del caballo, la mantendremos hasta que deje de escaparse (ara ello, debemos tener un absoluto control de nuestra posición y de la rienda opuesta a la pierna que estamos utilizando, si no sólo asustaremos más al caballo). Cuando deje de hacerlo y se relaje, se la quitaremos. Las repeticiones harán el resto, y hacia el otro lado igual. Acabará por aceptar una y otra pierna como un contacto que abraza, no que asusta. Espero que ayude. Es difícil explicar por palabras.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!