Mi caballo me ha perdido el respeto

Mariom

Miembro activo
10 Septiembre 2009
87
0
0
Antes de nada Buenos dias a todos. Os comento mi problema que acabo de crearme con mi caballo. Tengo un caballo de 12 años capado desde hace 3 meses, siempre ha sido algo vago, pero lo voy reeducando poco a poco y a la voz ya obedece cuando se le dice "trote" se pone a trotar, en definitiva, ningún problema hasta ayer. La cuestión es que le dió un cólico y tuve que llamar al veterinario rapidamente, esperando dicho veterinario le empezé a dar cuerda y cuerda (nunca le había dado cuerda y nunca doy cuerda) solo le di por el tema del cólico, le daba cuerda a trote y no sé cuanto le di..mas o menos podria ser una hora a trote, el tema es que se me rebotó despues de una hora, y sin haberlo esperado me fui hacia atrás; cedí e hice mal. Mas tarde, despues de un par de horas aprox. y despues de la llegada del veterinario, estaba como un rey suelto en el prado sin dolor, e hice ademán de azuzarlo, y se volvió a encararme con mucho mas descaro. La cuestión es...debo imponerme, he perdido el respeto..pero ...¿como darle cuerda con seguridad? o, como hacerle probar su sometimiento sin que peligre tu seguridad?. Endefinitiva, cómo hacer probar su nobleza sin que corras peligro de qeu te patee o te muerda? Un saludo.
 
Mariom dijo:
...¿como darle cuerda con seguridad?

la tralla? ...porque viene de perlas de vez en cuando eh.


no entiendo muy bien lo que expones...que le diste cuerda para ir " pasando el colico" y se...enfado?y se fue contra ti? que no entiendo jejeje, de todas formas si es asi, yo SIEMPRE que doy cuerda tengo la tralla o en la mano o tirada en el suelo pero SIEMPRE, nunca sabes cuando va a hacerte falta sea para lo que sea.






saludos.
 
Perdona..pero qué es la Tralla? por otro lado, le dí cuerda (que antes nunca le había dado) para que superara mejor el cólico, es por prescripción facultativa. cuando a un caballo le de un cólico, lo mejor que puedes hacer es moverlo y moverlo, si defeca mejor qué mejor, y realmente..creo que le fue estupendamente, supero el cólico mucho mejor.
 
Mariom dijo:
Perdona..pero qué es la Tralla? por otro lado, le dí cuerda (que antes nunca le había dado) para que superara mejor el cólico, es por prescripción facultativa. cuando a un caballo le de un cólico, lo mejor que puedes hacer es moverlo y moverlo, si defeca mejor qué mejor, y realmente..creo que le fue estupendamente, supero el cólico mucho mejor.


me a tocado muchas veces mover caballos con colico jejeje ;)

una tralla es un...."latigo" o una especie de fusta larguisima que se usa para dar cuerda, la tralla en una mano el caballo en la otra ( se entiende que la cuerda no el caballo jejejeejje).
 
Si, bueno ya imaginaba algo así, pero eso no me da garantías de qeu no haga el amago de atacarme y no ´se hasta qué punto puede llegar el animal, me han dicho que si se rebota dandole cuerda, pues tendré que insistir e imponerme pero a ver cómo lo haces sin el temor a que te patee.
 
Hola Mariom:

Para empezar, si que en general es bueno mover a un caballo que tiene un cólico o amago del mismo, pero yo diria al paso, y si puede ser en vez de a la cuerda dando un paseo con un ramal largo para que si el animal tiene el instinto de revolcarse lo haga...

Ponte en su lugar, tienes dolor y encima te hacen trotar una hora a la cuerda, normal que se rebotara llegado el punto y que ahora diga que tururú dar cuerda.

Por otro lado, ¿sabes dar cuerda?, parece sencillo pero no lo es tanto.

Ahora si tienes que volver a darle cuerda y se te rebota, ya te han dado la solucíon, empezar de cero, cuarda al paso, conla tralla preparada, apuntando a la grupa, y al menor amago de pararse, volverse, azuzar un poco y aumentar el azuce en caso necesario.... en fin no darle otro escarmiento pero que vea que ha de hacer las cosas. Y yo nunca daria más de diez quince minutos de cuerda a cada mano, alternando los aires, y premiando con la voz mucho y al final caricia y alguna chuce si llega el caso si lo ha hecho bien.

Espero haber ayudado, y a ver si alguién da algun otro consejo.

Saludos
 
Mariom dijo:
Perdona..pero qué es la Tralla? por otro lado, le dí cuerda (que antes nunca le había dado) para que superara mejor el cólico, es por prescripción facultativa. cuando a un caballo le de un cólico, lo mejor que puedes hacer es moverlo y moverlo, si defeca mejor qué mejor, y realmente..creo que le fue estupendamente, supero el cólico mucho mejor.

Nadie dice que no tuvieras que moverlo, la cuestión está en "cómo hacerlo" tal cual te han explicado antes.

Tampoco es cuestión de darle cuerda a tope durante una hora, sino de moverlo, porque con dolor y durante una hora trabajando obviamente el tío estaría hasta e moño de tí yde todo, principalmente si no está habituado ...

Por otra parte, el caballo no va a "atacarte", eso suena a tigre de begala, es tu caballo, no debe atacarte como tú dices, tal vez simplemente defenderse de algo que a él le parece una agresión.

Luego, si tú no le das cuerda ¿quién lo hace?, porque darle cuerda a tu caballo es algo básico que cualquiera que monta debería aprender a hacer inevitablemente. No vas a aprender a darle cuerda con los consejos que nadie te dé por escrito, eso mejor te metes en algún picadero a echar una mano y a que te enseñen a trabajar, o consigues a alguna persona de buena voluntad y experiencia que caballo en mano y tralla en la otra te explique paso a paso, tú miras y aprendes, echas horas mirando y haciendo, equivocandote y cogiendo experiencia.

Personalmente, creo que el temor es el peor compañero de alguien que trata con caballos, no así la precaución que es algo diferente, pero si tanto miedo tenemos a que nos ataque nuestro animal, mejor lo dejamos en manos de alguien que sepa lo que hace.

Suerte

Laura

P.D.: prácticamente todos los que escriben en este foro saben para qué se mueve un caballo por un cólico y lo han hecho más de un par de veces en la vida.
 
Hola Argilwen, no si yo no doy cuerda y si le doy (tengo otra yegua que si le he dado) pero solamente para establecer mi liderazgo, asi que, con tal de que esté 2 o 3 vueltas a ambos lados si azuzarle me conformo, asi que, la movida ha sido por darle cuerda para superar el cólico pero para nada era mi intención "machacarle de esa forma" y ahora creo qeu se ha convertido en un resabío, pero de cualquier manera, mi duda también es si tan rápido se ha creado un resabío, normalmente debe repetirlo 2 o 3 veces par que el caballo cree en el cerebro la relación causa-efecto no?
 
Mariom dijo:
..... la movida ha sido por darle cuerda para superar el cólico pero para nada era mi intención "machacarle de esa forma" y ahora creo qeu se ha convertido en un resabío, pero de cualquier manera, mi duda también es si tan rápido se ha creado un resabío, normalmente debe repetirlo 2 o 3 veces par que el caballo cree en el cerebro la relación causa-efecto no?

Las cosas malas no necesitan varias veces para crear esa causa-efecto.
Tienen que huir la primera vez que les ataca el puma, no pueden esperar a la segunda o tercera para establecer la relación "puma- malo".

Otra cosita, si tiene colico, no se debe dejar revolcalse, puede sufir una torsión de estomago y la única recuperación es una operación sin garantias.
 
A ver si lo he entendido:

¿Tuviste dando cuerda durante una hora a un caballo con cólico?

¿Y luego cuando por fin consigue alejarse de tí y de la tortura de la cuerdecita y está tranquilo en el prado a tí no se te ocurre otra cosa que acercarte a darle un poco más por culo y azuzarlo?

¿y te extraña que esté cabreado contigo y no te quiera ni ver?

Si yo fuera el caballo no debaja que te acercaras ni a diez metros, ¡caray!

No sé si te va a sorprender pero todo no es cuestión de liderazgos y sometimientos en esta vida. Los caballos son animalitos con mucha memoria y muy sensibles, algunos lo perdonan todo pero otros son MUY rencorosos y al tuyo parece que le tocaste los cojones hasta decir basta.
Y sí, hay caballos que atacan en cuanto se les acerca una persona que no les gusta.

Si tú te has convertido en una persona que no le gusta a tu caballo, tienes un problema, desde luego, y yo de entrada me dejaríade pamplinas de "le doy dos o tres vueltas a la cuerda" para establecer mi liderazgo y similares porque lo que haces no vale pa ná, y es evidente que el caballo tiene un mal recuerdo y ahora mismo lo de la cuerdecita no le hace ni p.uta gracia.

Procura ser un poquito menos irritante con él y darle un poco de tranquilidad. Si se sobrepasa contigo, entonces reacciona y ponte firme, pero si no DÉJALE EN PAZ y para de incordiar al pobre caballo.
 
sartalindes dijo:
Otra cosita, si tiene colico, no se debe dejar revolcalse, puede sufir una torsión de estomago y la única recuperación es una operación sin garantias.

Siento si me expliqué mal, que es lo que me parece... Llevas tod la razón en no dejar que se revuelque, yo lo del ramal largo lo digo porque a veces por mucho que no quieras dejarles lo hacen, y más vale un ramal largo para levantarlo lo antes posible, no perder el contacto y que se escape que uno corto y tener algún accidente.... aunque es posible que también e equivoque, y el bicho se lie en la cuerda larga, pero bueno ahí deberia estar nuestra destreza para evitarlo.

En el resto bastante de acuerdo con Yagudín, y con las ultimas respuestas.

Saludos
 
sartalindes dijo:
Otra cosita, si tiene colico, no se debe dejar revolcalse, puede sufir una torsión de estomago y la única recuperación es una operación sin garantias.


COMORL ???? Creo que eso no es cierto.

Cuando un caballo tiene cólico la unica razón para evitar que se revuelque es porque esté en un box pequeño y pueda tener un accidente contra las paredes.

De hecho cuando están libres o a campo abierto REVOLCARSE es su mejor mecanismo de DEFENSA.

No creo que NINGUN caballo por revolcarse vaya a sufrir una (rarísima) "torsión de estómago".. Es más cuando tienen cólico y están en un sitio seguro ES BUENO que anden, se muevan moderadamente y si quieren revolcarse QUE SE REVUELQUEN.

He visto muchos caballos sin posibilidad de ser enviados a quirófano que se han SALVADO precisamente por REVOLCARSE bien, y algunos con desplazamientos de COLON, etc etc.

Revolcarse es el mecanismo de defensa natural del caballo ante el dolor abdominal y ademas lo hacen cada dia cuando viven en libertad.
 
Vale, y ahora yo ando hecha un lio.

Tan lógico me parece lo uno como lo otro, y he oido las dos cosas... lo de dejar como lo de no dejar. Lo de dejar en casos leves y lo de no dejar en casos graves, que ahora a ver como alguién que no es vete acierta antes de que llegue el éste... yo supongo que conociendo a mi caballo lo mismo tengo posibilidades de acertar pero no estoy del todo segura.

Lo único que tengo claro es que como el caballo quiera de verdad revolcarse no hay manera de evitarlo.
 
¿Dónde dice que si es grave no puede revolcarse? ... no, en serio, es que últimamente veo menos que un gato de escayola, no es broma :D:D

Hasta donde sé, que es humildemente muy poco, los caballos como dice el amigo Stratego, se revuelcan por naturaleza y ello en ocasiones le ayuda a resolver los impactos que puedan tener, cólicos...

También he visto caballos que se benefician revolcándose, lo malo es cuando se quedan quietos, tumbados, porque así no tienen muchas posibidades e movilizar el interior del intestino (hoy estoy medio lela, así que si no utilizo las palabras correctas tomadlo como de quien viene ..., bueno, lela estoy siempre, antes que nadie lo mencione, pero hoy estoy en grado "8" en la escala de lelismo).

Insisto, que lo que no se puede hacer es trabajar a un caballo más de la cuenta por el cólico, porque tampoco es conveniente exponerlo a un trabajo exagerado en esas condiciones, podría inclusive provocarle una mayor congestión sanguínea, que ya muchas veces tienen con el cólico en sí, y provocarle consecuencias poco deseadas.

Uff..., creo que mi cerebro me está abandonando ... :?
 
No he dicho que lo haya leido en ningún sitio....

Intentando usar el sentido común, y reconociendo que mi cerebro puede que también esté más que embotado, me da que Stratego y tu teneís razón...

De todas formas en este tipo de cosas creo que me tocará hacer lo de siempre seguir las instrucciones del veterinario, y si hay colico el caballo ya está suelto, y si no se mueve pues intantar con suavidad que ande...

Y de momento voy a echar una siestecilla a ver si me desemboto...

Y siento si he liado más la pelota
 
Esto a lo mejor no viene a cuento pero he estado releyendo tus otros mensajes, Mariom, y si no me equivoco este caballito es el mismo que tienes desde hace dos meses y al que llevas por medio de las zarzas para que aprenda a obedecer, el que dices que está resabiado porque un día dio un respingo (va a ser que está vivo), el mismo que le prestaste a un conocido para que le metiera la espuela porque según tú es vago (¿le habéis hecho análisis para saber como está de hierro, proteínas, etc antes de liaros a espuelazos?), el mismo al que te empeñaste en seguir montando aunque según tus palabras estaba reventado de cansancio y al que obligas a ir delante por un camino que no conoce y un jinete que no conoce aunque él vaya mejor detrás
Luego resulta que también te dedicas a hacer cosas raras con la cuerda para establecer tu liderazgo o no sé qué, lo haces trabajar hasta el agotamiento, lo achuchas cuando está en el campo...

¿Y no se te ha ocurrido preguntarte por qué el caballito ha tenido un cólico a los dos meses de caer en tus manos?
De verdad dejate de liderazgos y preguntate si no tendrás al animalito completamente estresado porque a mí es lo que me parece.
 
StrategoHaVuelto dijo:
Cuando un caballo tiene cólico la unica razón para evitar que se revuelque es porque esté en un box pequeño y pueda tener un accidente contra las paredes.

De hecho cuando están libres o a campo abierto REVOLCARSE es su mejor mecanismo de DEFENSA.

No creo que NINGUN caballo por revolcarse vaya a sufrir una (rarísima) "torsión de estómago".. Es más cuando tienen cólico y están en un sitio seguro ES BUENO que anden, se muevan moderadamente y si quieren revolcarse QUE SE REVUELQUEN.

He visto muchos caballos sin posibilidad de ser enviados a quirófano que se han SALVADO precisamente por REVOLCARSE bien, y algunos con desplazamientos de COLON, etc etc.

Revolcarse es el mecanismo de defensa natural del caballo ante el dolor abdominal y ademas lo hacen cada dia cuando viven en libertad.

Está claro que los caballos en libertad se revuelcan a diario, pero no tienen cólicos a diario, de hecho es muy raro.
Pero en los caballos estabulados es más común y en los que están sueltos en un pequeño cercado es menos común, pero también se dan casos.
Con respecto a lo de revolcarse teniendo cólico. ¿es bueno o malo? Yo siempre pense que era malo, por supuesto, es malo es que se queden tumbados sin moverse, hay que moverlos. Entonces el revolcarse es un movimiento ¿puede ser bueno? Pues supongo que como movimiento si. Pero, tengo otra pregunta. Si el veterinario intenta meter una sonda en el estómago, para vaciar el contenido y esta no entra, sin dudar de la pericia y experiencia contrastada del veterinario, ¿Por que es?, ¿es posible que sea una torsión de estómago debida a haberse revolcado? ya que el estomago esta lleno de comida con el correspondiente peso y lo unico que sujeta al estomago es una capita de grasa, no hay ningun musculo que lo fije a ningún sitio.

Estoy de acuerdo en que será raro, pero debe ser que yo soy raro y me encuentro con esos casos.

Vuelvo a decir, en libertad se revuelcan a diario, pero los cólicos son raros.
Y claro que algún caballo se ha salvado de un cólico por revolcarse y no se le ha producido ninguna torsión. Pero si va a venir el veterinario, para que arriesgarse, se le pasea y punto.
 
yo solo puedo hablar desde mi experiencia, en un cólico grave mientras esperábamos al veterinario sus ordenes fueron que ande y si se quiere revolcar que se revuelque pero luego lo levantais, no le dejes quedarse tumbado.
 
Hola Mariom, estuve leyendo tu problema y te comento:
Con mi primer caballo, aprendi que la primera vez que le das cuerda ( por el motivo que sea) solo tiene que ser maximo 5 minutos que luego se va incrementando de a poco...
Lo que yo hice con mi primer caballo fue hacer lo mismo que hiciste tu. Con una amiga dijimos hagamosle cuerda al caballo ( en mi caso solo por hacerlo) y fue dale que dale que dale hasta que el caballo no queria mas, asi que ahi empezamos a azuzarlo por vago y dale que dale tambien como una hora, o quizas mas. Hasta que el caballo dijo basta y se nos vino encima, se nos avalanzo, se levanto de manos y hasta nos persiguio unos 10 metros, para luego escaparse del terreno baldio donde le estabamos haciendo cuerda y salir corriendo a lo que de por la calle pavimentada y a 5 cuadras de pleno centro :D:D

En fin que yo no sabia nada de caballos, fui completamente autodidacta y pues no tenia idea de nada. Por suerte el caballo se freno como a 2 cuadras en otro baldio ( aclare que estabamos en plena ciudad? :D:D ), alli se puso a comer pasto y cuando nos acercamos para cojerlo nos hizo el amague de atacarnos de nuevo. Mi amiga volvio a mi casa ( dije que al caballo lo tenia en el patio delantero de la casa? :D:D los vecinos me adoraban!!! :D:D ), busco un balde con maiz y volvio al baldio, con la comida lo pudimos agarrar.

Luego de casi un mes se me ocurrio probar de darle cuerda de nuevo, el caballo dio 2 vueltas y se me vino encima. Conclusion, a ese caballo nunca mas le pude dar cuerda, y cuando estaba suelto durante muchos meses me le acercaba con comida.

Yo tenia 15 años, no sabia nada de caballos y cuando me lo regalaron no sabia ni lo que comia un caballo. Aprendi todo solita, muchos libros, documentales, peliculas y mucha muuuuucha experiencia a base de prueba y error.

Esto fue hace 10 años y ya pasaron 17 caballos por mis manos, obviamente ya no cometo estos errores jeje.

Bueno pues ya sabes, cada que te acercas lo llamas con comida, que te relacione con comida y por las dudas no vuelvas a darle cuerda...

Saludos, Diana
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!