Mi caballo se me tiro encima por la espalda

EvayAri

Miembro
31 Enero 2014
35
0
1
52
Canyelles
Hola a todos, de nuevo acudo a vuestros consejos prácticos, y espero entre todos, sobre todo con mi trabajo que esto se arregle, hoy estoy muy desilusionada.
Hace 6 meses adquirimos un caballo nuevo, ya nos comentó la antigua propietaria que solia escaparse, pero nada mas. Cierto era. No habia forma de sacarlo del paddock sin que saliera corriendo contigo enganchada en el ramal.
Bien, le pusimos serreton, que aunque no es santo de mi devocion, debo decir que funcionó. Si no tira no duele, si tira no se puede escapar.
Bien, tambien empezamos a hacer doma Natural con el fin de que sea mas obediente pie a tierra sobre todo.
Se estaba portando bien la verdad, me tenia bastante sorprendida y contenta. Hasta ayer.....
Solo una vez hacia tiempo habia venido disparado hacia mi hombro con el fin de que yo perdiera el equilibrio y se pudiera zafar llevando serreton pero no le salió bien porque lo vi venir.
Ayer estaba pastando tranquilamente a un par de metros de mi, con serreton y ramal. Me di la vuelta para hablar con mi hija de seis años y ZAS!!!!!!, el dolor mas grande del mundo. Vi que no podia hacer ya nada, tenia al caballo encima de mi cuello en la espalda, me proyectó varios metros sobre el suelo de piedras con la suerte que no me pisoteó, salio corriendo, mi hija gritando la pobre.....
Él se fue a su paddock y se esperó tranquilo en la puerta pues tenia hambre, al llegar yo estaba tranquilo, lo cogí y lo encerré.

No creo que se asustara. Pienso que tenia hambre y queria volver a su paddock con otro caballo que esá hermanado y optó por saltarme encima, única forma de escapar si lleva el sserreton.

¿Creeis que ha posiso aprender eso? que la unica forma de liberarse del serreton en saltar sobre mi? porque os podeis imaginar como estoy hoy, primero con contractura de cuello y espalda, moratones de codos y rodillas, dolor de costillas pues cai de panza sobre las piedras y la verdad que ya no soy muy joven.... y segundo le he cogido un poco de miedo aunque se que tengo que pelear contra ese miedo.

Tambien os diré que hablé con la antigua dueña y unica en toda su vida y me dijo que nunca habia hecho algo asi, que nunca le habian puesto serreton solo cabezada de nudos y si se escapaba giraba la cabeza hacia el exterior, pero ahora con serreton hace lo contrario siempre gira hacia el interior para desestabilizarte.

Estoy preocupada por mi y por la niña claro, si hubiera caido encima de mi hija, lo mato!
 
Lamento que te haya ocurrido esto, pero la verdad es que ocurriendo la situación como la cuentas es imposible saber si algo motivo que el caballo te embistiera ó no. Quiero decir, llevando yo a mi yegua muchas vecs a pastarde pronto aparece un perro tras una valla, o salen volando las palomas del árbol ó cosas así (incluso una bolsa que de repente mueve el viento) y el animal se asusta y "se te echa encima", por eso hay que tenerlo siempre vigilado para que te de tiempo a corregirlo o a evitarlo. Normalmente cuando esto sucede es un amago corto y no le da tiempo a chocarse contra mí. Pero alguna vez ocasional, por un perro por ejemplo ó un susto gordo, he tenido que apartarme (sin soltarlo) o ponerle el codo en el cuello para darle un toque de atención y que se diera cuenta de que yo estaba ahí. Cuando te sustan no piensa en que tú estas ahí, piensan en huir de lo que les asusta, da igual que delante haya personas, caballos, coches, no las van a ver porque estan pendientes de lo otro.
Por supuesto,si un susto motiva su espantada y te derriba, su siguiente ección será seguir corriendo.
Así que es imposible saber si realmente había una razón.
Para mi no tiene sentido que de repente quiera irse corriendo a comer otra cosa con otro caballo si estaba pastando tranquilo ya antes. Dices que no crees que se asustara, pero realmente no abes qué motivo que corriera porque nolo estabas viendo. Si esporque estaba tranquilo al cogerlo es lo normal, una vez el susto pasa y lo alejan de ellos se relajan.
Incluso con el caballo más bueno del mundo, los accidentes ocurren (una amiga mía en su aballo, super bueno, y fiable, al paso que ibamos, se resbaló el animal, cayó sobre su pierna y se la ha dejado destrozada, tiene para varios meses). Ningún caballo esta a salvo de asustarse. Por eso no se les puede quitar la vista de encima ni un segundo, y menos si tienes niños alrededor, porque pesan más de 400 kilos y en segundo te pueden matar sin quererlo (y a un niño más) aunque no fuese para nada su intención.

Respecto a lo de que gira con serretón la cabeza hacia el interior al tratar de huir es lo normal, dado que el serretón le sujeta mucho más y le hace más daño si se rebela que la cabezada de cuerda.

Si nunca lo había hecho y dado que nadie realmente pudo ver qué pasó bien, tendrás que seguir sacandole y vigilandole sin perderle de vista para saber si vuelve a pasar que sepas por qué y puedas ponerle solución.
De primeras si normalmente tiende a correr cuando le sacas, aunque tenga serretón, yo trabajría eso. Te saco, te meto, te saco, te meto, controlando que no vaya a tirar, pidiendo que colabore. Todos los días unas cuantas veces, que se le grabe.
 
Opino como Nakuru, si el problema esta en entrar y salir, y que se espere es lo que has de trabajar a conciencia. Más que serreta ahí vería más una fustita pero no para pegarle sino para usarla como una extensión de tu brazo. También le exigiría una distancia de seguridad considerable para poder reaccionar en casos de que se te tire encima, tendrás más espacio para reaccionar. Acostumbralo a que te deje mínimo un metro de espacio a tu alrededor y si invade tu espacio sin invitarlo que retroceda. Al final lo aceptara.

son animales muy asustadizos y es mas normal de lo que parece este tipo de situaciones si hay falta de experiencia en el que lleva al caballo, y si el animal tiene poco confianza. Yo ahora lo llevo muy pegado porque le gusta ir cerca para acariciarlo pero cuando le pides espacio te lo da. El otro día mismo se pegó un susto tremendo con un camión que hacia el loco y pegó la arrancada pero lo justo del susto ya que no llego a tensar el ramal y me rodeó hasta que lo dejé acercarse para quitarle el nerviosismo.

espero que lo soluciones
 
De acuerdo con todo lo anteriormente dicho.

Él se fue a su paddock y se esperó tranquilo en la puerta pues tenia hambre, al llegar yo estaba tranquilo, lo cogí y lo encerré.
No creo que se asustara. Pienso que tenia hambre y queria volver a su paddock con otro caballo que esá hermanado y optó por saltarme encima
Evidentemente no sé si lo hizo por esto o por asustarse pero si se escapó porque le apetecia, no por susto, tu reacción final de meterlo en la cuadra que según dices es lo que crees que el quería no es la mejor. Aunque es perfectamente comprensible y humano que después del porrazo que te llevaste no quisieras seguir con algún ejercicio para recuperar algo de liderazgo

No sé muy bien cómo es ese serretón, las cabezadas de nudos ya son bastante fuertes y dan mucho mando con caballos problemáticos pie a tierra.
Ejercicios como los que te han indicado están muy bien, la fusta como te ha indicado Olga supongo como ayuda poniendola paralela en su pecho para que no te adelante también ayuda mucho.
Ponte siempre guantes para que en un tirón puedas aguantar y no soltar sin que se te queme la mano, y pendiente siempre siempre de que no te adelante ni 20 cms.
 
Última edición:
Gracias todos,

la verdad me daria mucha pena tener que deshacerme de él, solo hace 6 mese que lo tenemos pero ya lo queremos. Pero a la vez como madre, tengo que mirar por la seguridad de mi hija ya que el caballo será para ella en el futuro.
Quizás alguien con mas tiempo y experiencia y nosotros coger un caballo tranquilito para la nena.....
Hablando con la entrenadora me ha comentado que es un problema bastante generalizado de las razas Fiordas, son caballos de tiro fuertes, cabezones y extremadamente inteligentes, que cada dia van cambiando la estrategia para soltarse, mucho mas que haria un PRE. Es un reto tener estos caballitos, te ponen a prueba toooooooooooodos los dias.

La verdad que despues de la caida y con el hombro como me ha quedado no podia seguir paseandolo....
Esta semana lo sacaran los mozos a ver si es problema mio, de poca autoridad y liderazgo.
Lo que me da miedo es que veo que tambien salta encima del pony que tenemos con él en el mismo paddock, para jugar se entiende, y ya no sé si será una mania suya, un juego, o yo que sé.

En un animal muy fuerte y la verdad que yo me preparo bien para sacarlo, guantes, serretón, fusta, no quiero que arrolle a muchos crios que hay en nuestra hipica.
He pensado que tambien cuando llegó estaba flaco y un poco alicaido y estaba mas tranquilo, pero ahora se ha engordado y musculado y trabaja muy poco, tiene un paddock grande para correr, pero apenas trabaja un par de sesiones a la cuerda a la semana y una hora de monta.

¿Creeis que trabajarlo a diario, cuerda y monta seria bueno,lo tranquilizaria?. Porque esto me supone a mi mas pasta a pagar en la hipica para que lo hagan.

Tengo que decir que el tio montado es bueno, muy fuerte pero nunca intenta quitarse el jinete de encima. Incluso suelto lo puedes arrimar a la valla de la pista y subierte a él por la valla como hago yo , ya que no puedo subir saltando normalmente y el tio no da un paso si no se lo pides.

Tiene cosas buenas claro....
 
Yo creo que es un tema de liderazgo, de saber llevarlo bien pie a tierra. Cuanto más se le trabaje pie a tierra pues mejor, pero además de tiempo es hacer las cosas correctamente.
En estos temas hay siempre diversas posibilidades, por generalizar..
1- El caballo tiene un caracter jodidillo o escasa doma.
Trabajo con alguien que controle más. Cuando esta más fino, trabajo del propietario con la persona que lo ha mejorado
2- El jinete tiene poca experiencia y comete errores que hacen que el caballo tome actitudes que con otras personas no tomaría. Muy habitual.
Trabajo para el jinete con caballos más sencillos y con el suyo, con supervisión de gente que controle mas, siguiendo sus indicaciones.
3. El caballo es complicado y al jinete además le falta experiencia.
Pues trabajo para todos xD

Dos días cuerda y uno montado, a la semana es poco pero si se hacen las cosas bien tampoco es que sea el fin del mundo. Pero no es cuestión de ejercicio sino de doma o criterio al manejarlo.
Me parece muy bien que lo saquen los mozos esta semana, vete a verlo cuando lo hagan, que no te lo cuenten. Es probable que no tengan problemas, entonces pasaríamos al punto 2.

No estoy de acuerdo con lo que comentas de los ponys de los fiordos, ni con generalizar conductas de caballos por su raza. Cada caballo es único. Esos comentarios nos los suelen hacer a los propietarios para que nos sintamos más tranquilos o con menos "fracaso".., es que esa raza es difícil.., toda la responsabilidad descargada, no tenemos culpa de nada. Algún caballo de los fiordos ya he conocido y desde luego no tomaba esas conductas ni por raza ni por individuo. Con una doma adecuada ningún caballo debe hacer esas cosas si no es porque se ha asustado muchísimo

Dices que es muy bueno montado, pues genial no? Por qué no esperas a ver si el tema del manejo pie a tierra se soluciona y te ayudan a mejorar la comunicación?
 
Última edición:
Buenas, yo creo que normalmente en una situación como la que describes se sabe si el caballo se ha asustado o lo ha hecho queriendo, y por lo que comentas parece más bien que le apeteció irse, vio que estabas charlando, era su oportunidad y lo hizo....y además le salió bien. Esto sí es un poco malo en mi opinión, un mal comportamiento sin una reprimenda puede fomentar que lo repita en el futuro. Y no entraremos en la reprimenda, pero a ver qué se hace en doma natural si un caballo va hacia ti a agredirte.

Yo intentaría que alguna persona de tu confianza y que entienda de caballos repita la situación de la forma lo más parecida con el lógico cuidado porque sabemos ya lo que puede ocurrir...y si lo repite sí que creo que el problema es serio, pues estamos hablando de seguridad tuya y de otras personas que pueden estar cerca del animal. Haría esta prueba varias veces, otra persona y si es posible en el futuro tú, y estudiar las reacciones del animal estando listos para actuar si fuera necesario.

Saludos, suerte!!!
 
Esta semana lo sacaran los mozos que entre lo grandes y fuertes que son y la experiencia que tienen, si pueden con caballos de 700 kilos espero que el mio que pesa la mitad esté chupado.

Yo soy muy cabezona y siempre doy otra oportunidad a los animales.
No quiero decir que yo no tenga la culpa, claro que algo hice mal, le di la espalda y me relajé. Pero el problema viene de base, es un caballo criado a biberon por el hombre y siempre con la misma dueña que a mi parecer le ha dejado que hiciera lo que quisiera toda su vida, como es tan mono y tan guapo, pues ZAS!, conducta conflictiva y peligrosa para nosotras que lo hemos adquirido hace 6 meses.

El caballo PRE que monto yo tambien se escapaba de todo el mundo en la hipica, hasta que me puse yo con él, ahora se le escapa a todo el mundo menos a mi, ni lo intenta.

Espero que con trabajo de cuerda y montado por una profesora de la hipica lo corrijamos.
Lo que me da miedo es saber si lo corregiremos para siempre, o siempre tendremos la duda de que puede volver a hacerlo.

Yo tengo que mirar por mi hija, y si no es seguro pues cederlo a alguien con mas experiencia y buscar alguno bien domado (aunque no me gustaria tener que hacerlo pues soy de la opinion que el trabajo bien hecho da buenos resultados).

De momento hoy o mañana probaremos con los mozos y a ver que pasa....

¿Que me aconsejais para el trabajo a la cuerda?, solo dar cuerda o ejercicios de paseo, etc, porque ahora mismo le tengo miedo :(
 
Sevillano, solo un comentario, no te lo tomes a mal, la doma natural, al menos la que practico yo, no fomenta las buenas conductas y si el tio no hace caso nos ponemos super fuertes de caracter y con la cabezada hasta que retrocede o hace lo que tenga que hacer, usamos lo que tenemos, ramal, fusta..... lo único que no se hace es pegarle. Pero creo que nos entienden perfectamente :)
 
Hola, he leído cosas de doma natural y creo que hay muchos equívocos al respecto. Uno de los primeros ejercicios que describe el libro que tengo es meterse en una pista de dar cuerda con el caballo. Avisa de que hay caballos agresivos que pueden ir hacia a ti a arrollarte. Te pregunto, ¿Si un caballo va hacia ti con intención de agredirte, poniéndose de manos y coceando, qué harías???

Darle en el morro un palmetazo a un caballo que se rasca en ti, o un palmetazo en la grupa a un caballo que te está encerrando en la ducha con riesgo de pisarte o un fustazo a un caballo que intenta agredirte no es violencia en mi opinión, es hacerse respetar, ahora de cada uno depende el rol que adopta con su caballo. Ahora bien, si el caballo no te respeta después vienen los problemas y las dudas. Pues igual ahí está el origen del problema.

Te voy a hacer unas preguntas no para mi, más bien para que veas la relación con tu caballo: ¿Se está quieto mientras lo cepillo y preparo para montar? ¿Da los cascos con facilidad? ¿Le puedo coger la cola para cepillarla desde atrás con confianza? ¿Lo puedo duchar sin que me encierre? ¿Evita rascarse en mi al acabar el trabajo por que sabe que no se lo permito? ¿Espera que le permita entrar en la cuadra al terminar el trabajo? Para mi es básico que un caballo se comporte así, esto es educación y respeto, igual que nosotros debemos respetarlo a él. Ahí empieza a todo y los "mimos" excesivos por un falsa interpretación del "horsemanship" puede fastidiar un caballo para siempre. Hay una frase que me encanta de un gran jinete: "trata a tu caballo como un caballo, no como un perro, porque es un caballo".

Saludos,
 
Y para que veamos que una cosa es predicar y otra repartir trigo mira este vídeo de Pat Parelli, uno de los "gurús" de la doma natural...

https://youtu.be/5gf7w_1ifus

En fin, no me quiero enrollar con el tema, pero creo que hay mucho marketing en algunos enfoques de la equitación actual.

Saludos,
 
Esta semana lo sacaran los mozos que entre lo grandes y fuertes que son y la experiencia que tienen, si pueden con caballos de 700 kilos espero que el mio que pesa la mitad esté chupado.
A mí me han arrastrado ponys A dando cuerda. Fuerza siempre tienen más ellos, no es esa la cuestión aunque a veces puede ayudar algo ser fuerte
Yo soy muy cabezona y siempre doy otra oportunidad a los animales.
No quiero decir que yo no tenga la culpa, claro que algo hice mal, le di la espalda y me relajé. Pero el problema viene de base, es un caballo criado a biberon por el hombre y siempre con la misma dueña que a mi parecer le ha dejado que hiciera lo que quisiera toda su vida, como es tan mono y tan guapo, pues ZAS!, conducta conflictiva y peligrosa para nosotras que lo hemos adquirido hace 6 meses.


El caballo PRE que monto yo tambien se escapaba de todo el mundo en la hipica, hasta que me puse yo con él, ahora se le escapa a todo el mundo menos a mi, ni lo intenta.

Espero que con trabajo de cuerda y montado por una profesora de la hipica lo corrijamos.
Lo que me da miedo es saber si lo corregiremos para siempre, o siempre tendremos la duda de que puede volver a hacerlo.

Yo tengo que mirar por mi hija, y si no es seguro pues cederlo a alguien con mas experiencia y buscar alguno bien domado (aunque no me gustaria tener que hacerlo pues soy de la opinion que el trabajo bien hecho da buenos resultados).

De momento hoy o mañana probaremos con los mozos y a ver que pasa....

¿Que me aconsejais para el trabajo a la cuerda?, solo dar cuerda o ejercicios de paseo, etc, porque ahora mismo le tengo miedo :(

Comentas por un lado que montado no hay problemas, has contado esta desagradable experiencia pero no si se repite o no .., luego por varias pistas se supone que hay ciertos problemas de manejo pie a tierra en general...., suponiendo algo así yo no creo que la solución sea que lo monte tu profesora, si montado ya va "bien" para qué, tampoco el tema es que ella le de cuerda muchos días,.., se trata de mejorar en el manejo pie a tierra, en el ramaleo, en que nos obedezca llevándolo del ramal.., de un lugar a otro. O en todo caso, más bien de que tú lo manejes mejor.
yo los casos que he visto similares se han solucionado o han mejorado enseñando al propietario del caballo cómo llevarle, distancias entre él y el caballo, hábitos que se pueden o no permitir, etc..
Algunos caballos aprenden a escaparse con sus propietarios, ya que no les respetan pie a tierra y se escapan cuando quieren.., les adelantan un poco, tiran y se van. Cuando los coje otra persona ellos en principio intentan tomarse las mismas libertades y si te despistas se te van, hay que ponerse un poco serio y entonces no hay problema.
siempre pensando en que es el propietario quien debe mejorar en sus habilidades pie a tierra, en su manejo.
¿soluciones? pues con tu profesora cosas pie a tierra que te mejoren el liderazgo. que te corrijan cosas que haces mal, que las haga ella primero, con otros caballos, con el tuyo, etc.., pero codo con codo con tu profesora.
Las clases son en general montados pero si tenemos déficits en otras áreas por qué no vas a pedir clases para mejorar tú pie a tierra y superar esos problemas.
yo hace tiempo me di cuenta de que en general mis clases eran de monta, en algunos cursillos combinaba cosas pie a tierra y veía que era un mundo inmenso del que sabía muchísimo menos, se me ocurrió pedir clases particulares a una profesora que sabía latín así que durante una temporada larga aparte de mis montas tenía una clase semanal de diversas cosas pie a tierra. Y creo que fue una de mis mejores decisiones en esto de la hípica porque pude vislumbrar al menos muchas cosas interesantísimas y útiles.
Al principio del tema te han dicho cosas con mucho sentido, coge al caballo, sácalo del paddock, llévalo a dar una vuelta, mételo en el paddock, sácalo.., no hagas coincidir estas cosas con las horas de comidas y las cenas.
Si tú no te atreves sola es mucho mejor pedir ayuda a tu profesora, no para que lo haga ella cuando tú no estás sino que lo haga estando tú y te enseñe cómo hacerlo bien.
Y el tema, creo yo, no es corregirle al caballo para siempre o no, sino enseñarte a ti a mejorar ese manejo para que no tengas esos problemas

Luego me veo el vídeo ese de Pat Parelli que menuda enrollada me he pegado
 
Última edición:
Gracias a todos,

la cosa es que el caballo creo que ha estado diez años escapadose a su antigua dueña y no lo han solucionado.

Ahora conmigo pues no se puede escapar y ha optado por tirarse encima "creo yo".

Como bien decís por mucho que yo crea que lo estoy haciendo bien, tanto los mozos como las monitoras me van a ayudar, claro que si, no me importa para nada, soy de la opinion que viendo a otras personas siempre se aprende algo.

Pero creerme que no soy tan torpe, jajajajaj, que gracias a mi este caballo ha mejorado un monton (no lo digo yo, me lo han corroborado los dueños de la hipica), pero ahora no se puede escapar como antes y creemos que está probando "otras cosas".

Asi que toca tambien hacer "otras cosas", ponerse firmes, estimularlo y a trabajar el manejo.

Lo que mas pena me da es que es un buen bicho, pero lo han educado fatal , o mejor dicho no lo han educado, le han dejado hacer.

Si en seis meses a mejorado, porque no va a mejorar mas?, trabajo y trabajo. Como decia Sevillano es un caballo y hay que tratarlo como tal.
 
Yo quitando como te digo que pienso que este accidente ha sido simplemente un susto que te podría haber pasado con cualquier caballo (pero que no se puede confirmar qué pasó porquenadie lo vió), leyendo todas las decripciones del animal, aparte del vicio de tirar y querer salir corriendo (que lleva 10 años haciendo, telita) y ya viene con manías, dices que es fuerte, cabezón, tienes que ir preparada con guantes y fusta, lleva serretón ... tu hija tiene 6 años, piensa si realmente es el tipo de animal que buscas para que lo monte ella. Porque aunque sea para el futuro, si vas a tener que esperar 10 años más a que se tranquilice por la edad ó a que la cría tenga edad de poder controlar un animal así, no sé si te va a salir a cuenta.

Es sólo mi opinión, pero a mi no me parece que tenga el carácter ideal para una niña pequeña. Para eso te sale más rentable cogerte un caballo tranquilo desde el principio y que venga sin problemas, aunque sea más mayor, pero que pueda aprender a disfrutar desde ya.
 
Última edición:
Buenas, yo creo que normalmente en una situación como la que describes se sabe si el caballo se ha asustado o lo ha hecho queriendo

¿Y como lo sabes entonces según tú tan claramente si nadie lo vió?


Hola, he leído cosas de doma natural y creo que hay muchos equívocos al respecto. Uno de los primeros ejercicios que describe el libro que tengo es meterse en una pista de dar cuerda con el caballo. Avisa de que hay caballos agresivos que pueden ir hacia a ti a arrollarte. Te pregunto, ¿Si un caballo va hacia ti con intención de agredirte, poniéndose de manos y coceando, qué harías???
Pues ponerte a pegarle patadas no desde luego. Estando pie a tierra y el caballo suelto tienes mas probabilidades de que te mate así que, por jemplo, ahuyentarle echandole la cuerda, la tralla ... cuando alguien que hace doma natural se mete con un caballo agresivo ya sabe lo que tiene que hacer, va preparado para echar al caballo de su lado, no es algo que hagan los caballos. Normalmente con amagar con ir a pegarle es suficiente (y eso no quiere decir que alguna vez no le des un fustazo a un caballo, pero desde luego se me ocurren pocos momentos mas peligrosos que estando tu pie a tierra y el caballo suelto, donde para poder pegarle tienes que haberle dejado acercarse mucho a ti y eres totalmente vulnerable).


Y para que veamos que una cosa es predicar y otra repartir trigo mira este vídeo de Pat Parelli, uno de los "gurús" de la doma natural...

Cuanto ponias el video pensaba que es que pegaban al caballo o algo ... yo no estoy a favor de atar a los caallos pero otro gurú e la doma natural, Fernando Noailles, lo primero que hace con un caballo es tirarlo al suelo para tumbarse encima, así que esto será abuso depende del domador natural con el que hables, porque unos estan en contra y otros a favor.
 
Última edición:
Es uno de los problemas más comunes en caballos criados por humanos, no conocen su fuerza y no respetan el espacio del otro. No creo que sea una agresion, si por ahi una reaccion desmedida.

pregunta esta entero o castrado
 
el tema comida, tiene que comer adecuado a lo que trabaja, si come lo mismo que un caballo que trabaja todos los días tendra una sobra de energia. Por otro lado estas razas más rusticas suelen tener metabolismos que aprovechan mejor la comida y necesitan menos calidad y/o cantidad de alimento.

Otro tema es que el caballo es un animal y por más manso que sea, por más que lo conoscamos puede tener una reaccion brusca en algun momento. Conosco varios jinetes experimentados que han tenido los peores accidentes con los caballos más mansos.

Tambien esta que muchos caballos al sacarlos de su rutina pueden presentar resistencia las primeras veces. Por ejemplo una yegua que yo montaba un dia cuando ya estaba volviendo a boxes me di cuenta que me olvide la campera en un salto, y cuando quiero volver a pista la yegua se niega y da su pelea para regresar, por que nunca habia regresado a pista luego. Ese día fue y volvio varias veces con alguna vuelta más por la pista y en los tiempos siguientes se incorporo en su rutina el ir a boxes y regresar a pista y se acabo el problema.

Ahora que pienso tu hablas del que el caballo tenia hambre, de casualidad lo sacaste justo a la hora que le dan su racion.¿Lo habias sacado antes en ese mismo momento?
Por que recuerdo un caballo que montaba mi profesor que era complicado pero un dia se porto peor que nunca, a la semana siguiente pasa lo mismo y asi todos los miercoles daba pelea. El problema que los miercoles lo montaba en el mismo horario que le daban la racion.

Cada caballo es un mundo y todos tienen algo
 
Yo sin haberlo visto pienso que no tenía nada que ver con el hambre porque en este caso el caballo estaba tranquilo antes del arranque y estaba pastando ya, estaba comiendo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!