tienes razon y yo se que lo que le esta oasando al caballo es por la forma que lo monta mi novio
¿En que quedamos, es tu novio o el de tu hermana, o sois ventiocho personas escribiendo con el mismo nick? Que si sois 2 hermanas escruibiendo con el mismo nick es un lio para los que os leemos y no hay quien se aclare.
El problema aquí yo lo veo muy claro: Es el típico caso de persona que se compra un caballo sabiendo montar poco. Los primeros meses el caballo va como la seda (como iba cuando lo compro) pero en cuanto empieza a coger confianza y a conocer al jinete va sacando las mañas, y como le van saliendo bien, el caballo "se vuelve malo" por días porque se le sube a las barbas al de arriba.
Que tengas otros caballos que van bien no significa nada, sólo significa que éste es menos permisivo que los otros.
Otra de las cosas que comentas es que el caballo cuando os ve con la silla se pone farruco y se levanta de manos, no se deja ... pero que desde el suelo es super mansito, y que quiere ir siempre a donde está la otra yegua. La lectura que se saca de esto a priori es que sólo vais a ver al caballo para trabajar y el resto del tiempo está rascándose la barriga junto a su amiga yegua. Si a eso le sumas todos los bártulos que le tenéis que poner para montarle, no es de extrañar que no se deje montar, ¿quién colaboraría en esas condiciones? Te tienes que darte cuenta de que un caballo que no colabora con su jinete NO confía en él, y mucho menos lo respeta.
Si el caballo iba tan bien como dices no entiendo por qué lo montas con bocado, serreta y 4 riendas ... ¿qué más necesitas? Es evidente que sin todo eso no lo puedes manejar, y dado que al principio no lo hacía, lo siento mucho pero el problema está en los jinetes.
No pasa nada, la mayoría de las veces el problema está en nosotros. Pero hay que empezar dándose cuenta. No se trata de aprender a hacer alta escuela ni a tener un nivel de competir en San Jorge, pero es obvio que para dar paseos por el campo aunque sea, se necesitan ciertos conocimientos para saber corregir y encauzar al caballo si surge cualquier contratiempo (cosa que en el campo antes o después sucederá).
Una cosa está clara y es que las prisas no son buenas y los parches no solucionan nada. Mientras el caballo va bien, mejor olvídate de ir a romerías, encierros o eventos peligrosos. Para solucionar los problemas con los animales no hay atajos ni se puede ir con prisas.