Mi potrilla guarda su comida

Jesicaira

Usuario nuevo
17 Noviembre 2014
3
0
0
Hola tengo una potrilla de unos cinco meses, esta potrilla la coji tan pequeña para mi hija con sindrome de down para qie pudiera ir tocandola y familiarizandose con eya ya que es muy estimulante para estos niños, pero me esta saliendo al reves a la potrilla le dio por comerse toda su cama de paja aparte de su pienso para potros y alfalfa, estubo apunto de darle un colico pero lo hemos frenado a tiempo.
El problema es que se a acostumbrado tanto a comer que ahora al vajarle el alimento porque engordo de mas le cambiamos la cama a una de viruta y aun asi se la come pero aparte de eso le a dado por GUARDAR SU COMIDA o eso me comentaron en una tienda de hipica, que se a vuelto tan protectora con su comida que no podemos acercarnos a eya mientras come nos pega coces y se arrima con su trasero hacia nosotros y con las orejas acia atras para en el menor descuido darnos y esto me esta haciendo que no me estimular a la peque ya que se a vuelto mas agresiva y no me fioo cuando antes si se dejabaa...
Me han comentado que esa mania ay algunos caballos que la cojen y nose si es cierto, la verdad que no entiendo mucho de caballos estoy empezando a entenderlos por que me e cantan y porque se que es un bien para mi niña, se que la coji muy pequeña pero ya que la ivan a separar de la madre pues la cuidamos nosotros pero el verla tan revelde nos desanima...
Mi pregunta es, Que puedo hacer para que se le quitr eso??, o si hay alguna manera que se le quite?? Me dijeron que tendria que cambiarla o venderla porque no se le quitaria pero la queremos mucho para desacernos asi de eya si si pudierais darme algun consejo lo agradeceria muchisimoo.
Siento mucho todo el royo que e soltado es la primera vez que escribo en estos sitios y nose como va muchas graciias!!
 
Buenas bienvenida. A ver por donde empiezo... bueno, estamos seguros de que lo habeis hecho con la mejor de vuestras intenciones, pero es obligatorio decirte que nunca se recomienda a una persona sin experiencia tener un caballo sin la ayuda por lo menos de un profesional, y mucho menos un potro.
El primer problema es la falta de experiencia. Para tratar a un caballo hay que tener unos conocimientos basicos sobre psicologia equina y doma, y eso para un caballo domado, imaginate entonces para un potro. Mucha gente se anima a adoptar un potro con la idea de que al criarse con la familia éste los va a conocer y va a ser confiable. Ese por desgracia es un error muy comun. Esto es porque un potro no conoce las normas con las que se debe comportar. Por eso la madre yegua dedica las 24h a educar a su potro estrictamente con las normas de la manada, educacion que de mayor seguirán dandole los demas miembros.

Otro problema es que un caballo irrespetuoso puede ser muy peligroso, sobretodo para vuestra hija. Los caballos para equinoterapia son seleccionados segun su caracter y reciben una formacion de tres años para que pueda ser seguro para las personas con discapacidades, por lo tanto no todos los caballos sirven para equinoterapia. Los requisitos que buscan los terapeutas son que el caballo sea confiado, respete el espacio personal y que se interese por las personas.

Pero claro que hay solucion, no entiendo quién os ha podido decir eso.
En primer lugar yo contaria con la ayuda de un profesional que os pueda guiar en la educacion del potro. A ese caballo le falta mucha disciplina. Al ponerse a la defensiva os esta echando del lugar, lo que es una clarisima falta de respeto y no se puede tolerar bajo ningun concepto. La solucion directa no se puede dar por el foro ya que es una consecuencia de una serie de ejercicios para establecerse como lider y ganarse su respeto.

Por otro lado, me imagino que la potra esta sola, sin otros caballos, no?
En esta etapa es crucial que se relacione con miembros de su especie para aprender cómo debe comportarse, los caballos son los que mejor la pondran en su sitio. Los potros que se crian aislados suelen crecer con un monton de problemas de comportamiento.

Por lo tanto mi consejo es que os busqueis un buen profesional, por el bien de la yegua y de vuestra hija, y que por lo menos la podais dejar de vez en cuando con mas caballos para que se relacione. Si no podeis permitiros ninguna de estas dos cosas, lo mejor seria que la vendierais y buscarais un caballito domado y mayorcete que sea noble. Hay un monton de caballos que por su edad o por lesion ya no pueden ser montados y a la mayoria lo que les espera es el sacrificio y muchos son increiblemente dociles y buenos. Qué agradecido se sentiria el caballo que fuera rescatado y pudiera pasar el resto de sus dias siendo mimado y ayudando a vuestra hija!
 
La realidad es que en general los humanos somos muy malos en criar un potro. Lo consentimos demaciado sin pensar que el animal tendra 500-600 kilos el dia de mañana.

En 1º lugar por lo que dices la potra esta box y sola, eso es malo para un animal tan joven. Lo mejor para que la potra se desarrolle es estar suelta 24 horas con otros caballos. Para desarrollarse correctamente fisicamente y sobre todo mentalmente. Al igual que tu hija la potra necesita los estimulos correctos para su buen desarrollo

Preguntale a cualquir domador o persona que trabaje con potros si prefiere trabajar con un potro criado por personas o un potro apenas tocado. Prefere la segunda opcion sin dudarlo. La imagen de un potrillo criado como cachorro es muy idilica, pero bastante ireal.

Con respecto a lo de la comida es muy posible que o es una reaccion al stress que sufre (desteste, cambio de habitad, falta de movimiento) o lo más posible es que sea un animal dominante. Esto ultimo va a ser asi toda su vida, estos animales generamente son los peores para principiantes y totalmente descartados para animales de terapia. No es que sean malos, pero son caballos con los que tienes que ser más "serio", con los que tienes menos libertades.

Los caballos para equinoterapia u otros animales son especialmente seleccionados por su caracter y muchos son descartados por el camino.

Mi recomendacion de todo corazon es que vendas la potranca sera lo mejor para tu hija y para la potranca. Busques en un centro de equinoterapia alguien que te pueda asesorar sobre la compra de un caballito ideal para tu hija. Ya domado, maduro, con su caracter definido. Y si quieres toda la experiencia de que crie algo, comprate un cachorro, pero no cualquiera asesorate con algun especialista para el caracter más adecuado. Hay varios pequeños test para ver el caracter a temprana edad.
 
La potra se tira todo el dia fuera del box puede correr y saltar donde esta porque tengo un terrenillo donde tenerla, me ivan a vender una yegua que cria me la ivan a domar y todo y me la iva a traer para que estubiera con la potrilla pero por desgracia han surjido problemas personales que han hecho no poder traermela osea que mi pemsamiento no era que estubiera sola y eya tiene un trozo de terrenico donde puede correr y estirar sus musculos osea que solo la metemos al box cuando va a caer la noche o en dias de lluvia, pero eya cuando esta fuera del box namas que esta andando para un lado y para otro olisqueando el suelo buscando comida...
Yo si me traje a esta potriya fue con toda la buena intencion e intente darle una compañia pero ay veces que la economia pega un bajon de la leche y se nos jode todoo!!. Me da mucha pena tener que venderla porque mis hijos la quieren y les gusta ir a verla... me gustaria buscar otra solucion antes de tener que venderla.
Aunque depende de como la vea asi are porque tampoco quiero joder a la potrilla por tenerla que tener sola.
 
Es una pena muy grande, hoy en dia ya cuesta bastante dinero mantener un caballo, con dos ya apaga y vamonos. Es normal que no os querais deshaceros de ella, cuando se le coge cariño a estos animalitos ya no podemos soltarlos. La unica solucion si no quereis venderla es darle la compañia de los de su especie y tener un buen profesional a vuestro lado, no se le puede dar mas vueltas, no hay otras opciones si quereis un caballo equilibrado que el dia de mañana podais disfrutar de forma segura. Mucha suerte!
 
Mejor repuesta que la que te han dado,no se puede dar...

para que te hagas una mejor idea, esa potrilla es como si criaras a un niño de 2 años completamente aislado, consintiéndole todo (porque no entiendes sus necesidades ni sabes como comunicarte bien con él) y privándolo de sus necesidades de educación y estimlación.

una potra no es la mejor opción para lo que necesitas, y menos si no tienen los recursos para hacerlo bien...
creo que tu única solución es vender a la potra y plantearte comprar un caballo, bien asesorada sobre el animal y sus cualidades, y como mínimo de 12 años que a está bien curtido y centrado
seguir con la potra es alargar lo inevitable... Tu igual te llevarás algún disgusto y punto, pero a ese animalillo lo puedes dejar echado a perder de por vida....

te han hecho más arriba una comparación bien buena: un caballo no es un cachorro de perro, son mundos completamente opuestos. Piensa que si esa potra no esta bien educada y ahora se comporta así, cuando pese 500-600kg será una bomba d relojería
 
Es una pena, pero creo que lo que han dicho hasta ahora son los mejores consejos que te pueden dar. Criar a un potro adecuadamente, para que cumpla las necesidades y lo que esperas de él y sin saber como hacerlo ni tener experiencia es casi imposible si no tienes los medios económicos suficientes. Es triste porque lo has hecho con la mejor intención del mundo, pero creo que lo mejor sería contar con profesionales o venderla a alguien que la críe adecuadamente, ya que supongo que querrás que tenga una vida plena y digna.
 
Última edición:
Nada más que añadir... Mi consejo también es que vendáis a la potra antes de que os haga daño o le arruinéis el futuro de por vida y que os busquéis un caballo mayor, dócil, domado y acostumbrado a la gente.
 
Te han respondido perfectamente.
Los lazos que se crean entre los humanos y las crías de animales, como por ejemplo los perros, no sucede con otras especies, como los caballos...
Tratar con potros sin saber, lejos de ser terapéutico, lo que puede provocar es frustración, estrés, ansiedad y situaciones de peligro...
Lo mejor es dejarlos libres con sus semejantes...
un saludo y suerte.
 
Como Profesional que soy, en lo que ha perros respecta, debo añadir un pequeño apunte.
Tener o querer criar un cachorro No es en absoluto la alternativa ni solución adecuada en este caso, lo cierto es que un cachorro de perro necesita igualmente una formación muy delicada para crecer y desarrollarse correctamente física y sobretodo psicológicamente .
Al igual que los caballos los perros de terapia tienen una selección, educación, y entrenamiento desde que nacen hasta los dos o tres años.
 
Tenia entendido que los potros se destetaban a los seis meses. Si la habeis adquirido con cinco meses, todavía le faltaba un mes para destetarla.
 
Chicastrategos, en mi caso en particular (porque he hecho al comparativa cachorro-potro) es que la gente que cría un cachorro, lo cría medio bien y piensa que criar un potro es lo mismo. Y son mundos completamente distintos ya que
hoy en día cualquiera se compra un perro y los crían a su manera y por suerte salen medio bien porque tienen menos "riesgo" (no acaban pesando 500kg, ni te matan de una patada). Respecto a éstos yo estoy harta de pasear por la calle y que "mocos" se tiren a morder a mi perro y el dueño le ría la gracia... Yo tengo un husky de 34kg que si hiciera esas mismas "gracias" ya me habrían exigido esas mismas personas sacrificarlo por agresivo... Así va todo. Yo me he tomado la molestia de educar a mi perro lo mejor que he podido pero no todo el mundo tiene ni las ganas ni los recursos. El caso de los caballos es lo mismo pero ahí los errores humanos son más evidentes...

encima si como en este caso, se necesitan unas aptitudes específicas y un comportamiento modelo por parte del animal, un cachorro/potro no creo que sean la mejor opción en ningún caso y menos cuando no se tienen los conocimientos adecuados
 
A la mujer de mi cuñado se le antojó un perro. Y no podia ser cualquiera, tenia que ser un Rottweiller. Ella queria esa raza porque le parecia "bonita". La consecuencia de traer un perro asi sin tener ni puñetera idea han hecho del animal un perro peligroso que ahora esta en problemas, ya que ha matado a un perro y ha atacado a su dueño. Es un animal al que le han permitido hacerse el dueño de la casa y estar por encima de los propietarios. El caprichito le ha salido caro. Estoy harta de ver personas que humanizan a sus animales, sean perros o caballos, y encima se creen que su animal los "quiere mucho". El perro de esta chica, por falta de autoridad y por no querer escuchar a gente que sabe, ahora esta en un buen lio. Lo peor es que quien lo paga son los animales y no los verdaderos culpables, los dueños.

No estoy reprochando a esta chica, la dueña de la potra, ella lo ha hecho con la mejor de sus intenciones y no la quiso por capricho.
Pero por una vez todos estamos de acuerdo, en que lo mejor para la yegua y para vosotros es tomar las medidas, ya que a la larga quien paga por nuestros errores son los animalitos :)
 
El caso me comentas me recuerda (en el equivalente equino) a un ejemplo que sale en un documental del Buck Branaman, en el que lo siguen en sus clinics por EEUU. Aparece una chica con un semental joven (aún potro) que ha criado ella al morir la yegua, le dio biberón y lo crió como un hijo. Esta chica, que se supone que es criadora y tiene conocimientos, obtuvo como resultado un caballo agresivo y al que tuvo que sacrificar... El ayudante de Buck lo tantea y, sin avisar ni nada, lo ataca repetidamente (con manos y dientes!!) hasta que al final casi le arranca la cara de un mordisco al pobre hombre... Un caballo criado como un humano y que ya no tiene manera de recuperar. Lo único que le recomiendan es que lo sacrifiquen antes de que mate a alguien...

No digo que sea el caso, pero algo así puede ocurrir cuando no se hacen las cosas bien y el único que no tiene la culpa ahí es el caballo que simplemente actúa como ''le han educado'' . Por muy buena intención que tengas y muchas ilusiones que le eches, solo hay una forma de hacer las cosas bien en esos casos y es dejar que SEAN CABALLOS y no animales humanizados
 
Gracias xarinea. En mi profesión estoy arta de ver casos así, animales criados sin criterio, experiencia ni control, animales separados antes de tiempo de su madre y manada, problemas muy serios de conducta y finales muy graves tanto para personas como sobretodo para los perros. Los animales no son cosas, no tienen ON ni OFF . Entiendo que las intenciones la mayoría de las veces son las mejores, lamentablemente no es suficiente.
Espero que toméis la mejor decisión tanto para la niña como para el potro.
 
Última edición:
Adiestradora y educadora canina técnico profesional. Una gran parte de la formación está basada en la etología canina (psicología animal) pero no es mi especialidad, sino un base de la formación.
También hay etologos caninos que se especializan en esa rama (psicólogos para los perritos)
Mi especialización son los perros de trabajo u operativo de Búsqueda de personas desaparecidas.
Perdón por extenderme :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!