mi yegua cojea porque tiene el cartilago roto

222evita

Miembro
11 Enero 2011
16
0
0
hola soy nueva en el foro,y os queria comentar una cosa por si me podiais ayudar,,
Tengo una yegua que hace 5 meses empezo a cojear de repente,llame al veterinario y me dijo que podia ser un esguince, y que con un mes en reposo absoluto y dos semanas de rehabilitacion estaria recuperada, pero la primera semana no cojeaba pero al mes empezo a cojear mui fuerte ,y le hice unas radiografias pero no aparecia nada, y eso que las vieron dos veterinarios, asi que el veterinario nos aconsejo que la infiltraramos,y al pasar una semana volvio a cojear, asi que llamamos al veterinario y la infiltro otra vez y nos dijo k le cambiaramos las herraduras normales por unas cerradas de aluminio y a la semana habia bajado la cojera pero aun cojeaba un pokito , y m dijo que la podia ir montando despacio y solo a paso, y llevo casi 2 meses montandola poco a poco, ya que algunas veces no cojeaba y otras si, pero mui poco,,
hasta que hace dos semanas la iba a montar y cojeaba bastante,asi que llame al veterinario y la infiltro con un tratamiento k tiene una mezcla y me aseguro que la cojera era porque tenia el cartilago dañado,,y dijo que si esa no solucianaba la cojera tendria que llevar la yegua para un prado para que recuperara al natural,asi que ya no podria concursar ni trotar durante unos meses,,

haber si me podeis dar algun consejo para bajarle la cojera,
:D
 
Necesitas saber exactamente en que zona está dañado el cartilago,cuanto está dañado y porqué se ha dañado.No es lo mismo que se haya producido un chip articular que una osteocondrosis disecante.En el mercado hay muchos protectores articulares que pueden ayudar,Cortaflex,Cosequin,etc y otros productos mas humildes como la gelatina.Los veterinarios utilizan las infiltraciones dependiendo del problema y de lo que quieren conseguir.No es lo mismo una infiltracion articular con acido hialuronico que alcohol etilico.
 
gabino dijo:
Necesitas saber exactamente en que zona está dañado el cartilago,cuanto está dañado y porqué se ha dañado.No es lo mismo que se haya producido un chip articular que una osteocondrosis disecante.En el mercado hay muchos protectores articulares que pueden ayudar,Cortaflex,Cosequin,etc y otros productos mas humildes como la gelatina.Los veterinarios utilizan las infiltraciones dependiendo del problema y de lo que quieren conseguir.No es lo mismo una infiltracion articular con acido hialuronico que alcohol etilico.

Gabino no bloqueais ahi las articulaciones primero para ver de donde viene la cojera y luego se hacen los rayos x?
 
Hola Eva:

Coincido con Gabino en que necesitas saber el diagnóstico exacto, y el punto o puntos exactos en los que está la lesión. Despues con esos datos podrás pedir otras opiniones.

En segundo lugar, un mes de reposo tampoco es tanto. A veces, sobre todo cuando hace poco tiempo que somos propietarios de un caballo, pensar en tener el caballo en reposo durante algo de tiempo nos parece un drama. Pero el drama es intentar apresurar la recuperación de una lesión, y que esta quede mal curada.

Como decía, un mes de reposo absoluto me parece hasta poco. Si tu caballo necesita reposo absoluto, quizás deberías consultar si por tu zona hay alguien que pueda tenerla en un prado unos meses. El motivo es que las recuperaciones suelen mejores: el caballo no está en un box 24 horas al día muerto de aburrimiento, sino que está en un prado y se mueve a su antojo de un lado al otro buscando hierba para ramonear. Quitados los primeros minutos de excitación que quizás galope un poco, después se desplazará al paso, lo cual es la mejor rehabilitación que puede tener. Y si el caballo está a gusto en el prado con su hierba su aire fresco, los pajaros y el sol, te dará igual si la recuperación tarda dos meses o cuatro.

Eso suponiendo que el prado merezca tal nombre, y no sea una finca de tierra con alambrada de espinos y sin rastro de hierba. En tal caso, mejor dejalo estabulado.

En resumen: aclara primero cual es exactamente la lesión, y en segundo lugar, un mes de reposo apenas es nada. Necesitas mucha mas paciencia.

Saludos

Sombragris.
 
Pues el veterinario me dijo que estaba seguro de que la lesion estaba en el cartilago de la articulacion de la cuartilla,y que cuando trotaba los fragmentos se movian y le proboca mucho dolor y hace que cojee.
Es que creo que lo mejor sera poner la yegua en un prado con hierva, como dice sombragris,y que se mueva a su antojo, lo malo esque tendre que esperar para concursar, pero bueno prefiero esperar todo el tiempo que sea necesario para que se recupere por completo...
gracias por contestar
 
SevillanoenUSA dijo:
gabino dijo:
Gabino no bloqueais ahi las articulaciones primero para ver de donde viene la cojera y luego se hacen los rayos x?

Normalmente se hace asi,se va bloqueando de abajo hacia arriba y cuando un bloqueo sale positivo pues se hacen las radiografias,pero cada maestrillo tiene su librillo y los veterinarios tienen cada uno su criterio.

Evita ya precisa que la yegua tiene un diagnostico: chips,ratones articulares o condrofitos.Son pequeños trozos de cartilago que se quedan sueltos en el espacio articular y cuando los pilla entre los dos huesos pues duelen mucho.Algunas veces no queda mas solucion que la quirurgica.
 
buano el veterinario dijo que podia ser una posibilidad, pero que a lo mejor es otra cosa que le afecta,,
Creoque lo mejor es mandarla para un prado y que se mueva a su antojo para que se cure por completo ella sola, esque lo de estar en una cuadra sin moverse no me hace mucha gracia.
gracias :)
 
Quiero matizar mi comentario. Como dice SevillanoenUSA, el prado puede ser util o no en función de la lesión. Obviamente esto hay que consultarlo con el veterinario y que el diga lo que hay que hacer.

Lo que quería decir era que en las lesiones de caballos, la prisa es mala consejera, y que hay que tener mucha paciencia. Uno o dos meses, dependiendo de la lesión, no es nada.

Un saludo
 
Sevillano,lo de los fragmentos en el cartilago dijo el veterinario que podia ser una posibilidad de la cojera pero quepodia ser otra,porque en las radiografias no aparecia nada,,
el veterinario me recomendo que si con la infiltracion que le metio, cojea, que la mandara para un prado para que curara por si sola,y creo que eso es lo mejor,,

saludos
 
Pues yo creo que debias de cambiar de veterinario y buscarte uno que te diese un diagnostico fiable y preciso.Eso de meter una infiltracion a ver si acertamos de casualidad como que no es muy profesional.Asi despues las infiltraciones tienen tan mala prensa.
Soltarla en un prado es jugarse al cincuenta por ciento el curarse o el cargarse definitivamente la yegua.
 
gabino dijo:
Pues yo creo que debias de cambiar de veterinario y buscarte uno que te diese un diagnostico fiable y preciso.Eso de meter una infiltracion a ver si acertamos de casualidad como que no es muy profesional.Asi despues las infiltraciones tienen tan mala prensa.
Soltarla en un prado es jugarse al cincuenta por ciento el curarse o el cargarse definitivamente la yegua.


Totalmente de acuerdo.
 
Aver el veterinario le metio la infiltracion, por que antes de nada le puso una anestesia en la articulacion y comprobo que la yegua no cojeaba entonces estaba seguro de que era ese el sitio.
Y el veterinario m aconsejo que si con esta ultima infiltracion la yegua cojeaba pues que lo mejor que podia hacer es ponerla un prado para que recuperara ella sola, porque aun no se sabe si tiene cura definitiva o no,,solo el tiempo lo dira.
saludos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!