Miedo a los perros ... a estas alturas

Nakuru

Miembro veterano
16 Abril 2006
7.679
65
48
Hola a todos!

Bueno, seguramente a algunos os sonara que cogi un caballo (de tanda) en pupilaje compartido, el que llevaba montando desde hace ya mas de 2 años.
Nunca me ha gustado salir sola, y el caballo siempre ha sido muy "mariquita" con los miedos :D asustandose de demasiadas cosas que la mayoria de los caballos ni se percatan de ellas, pero como hay veces que es eso o quedarme en la pista, pues decidi ir saliendo sola al campo de pasos tranquilos para que el animal se fuera acostumbrando. En un principio estaba bastante contenta, porque aunque seguia asustandose y tal, no se botba yendo solo (una de sus manias) y los sustos y quiebros qe me pegaba tampoco eran gran cosa. Empece a irme lejos con el porque me fui fiando, y estaba bastante contenta.

Hace unas 3 semanas se asusto de un galgo oscuro que habia tumbado en una sombra. Ibamos al paso, a 500 metros o 1 km del picadero mas o menos, en una cuestecita hacia abajo, y giró tan rapidamente sobre sus patas arrancando a galope que me desmonto y echo a correr camino de la cuadra. Lo curioso es que tras 30 metros freno en seco y se dio la vuelta mirandome, asi que por lo menos no me dejo tirada en medio del campo ^^U , pude volver a montarme y seguir el paseo.
Pero desde ese dia, esta superasustadizo de todo. Cada vez que ve cualquier cosa, bicis, una bolsa que se mueve, tocones de arbol o cosas que antes solo le sobresaltaban ligeramente, le siento encogerse entre mis piernas y mas de una vez me ha dado un quiebro. Y a los perros no se si les ha cogido miedo o es un vicio: Hayun camino estrecho rodeado de fincas que tienen boxers, mastines y perros grandes que se tiran contra la verja ... pues a esos NI LOS MIRA. Hala, como vea un galgo esmirriadillo o un perro pequeño correteando entre las matas se pone histerico y quiere arrancar al galope o dar un quiebro (pero si por ejemplo me quiero acercar a un galgo que este en medio del camino parado con su dueño, se acerca y lo huele perfectamente).

Por lo demas, su comportamiento es el de siempre, en pista va como siempre, si llego a la puerta del box se acerca a verme, me deja toquetearle y si le hago correr azuzandole con la tralla corre, pero cuando sabe que se acaba la sesion puedo acariciarle con la tralla sin que me mire raro ni nada. Vamos, que el me conoce y no va cabreado por el campo ni nada.

No se que hacer porque le he cogido bastante miedo a salir sola despues de esto, se que se va a asustar de cualquier cosa y caerme estando sola no me hace mucha gracia, sobre todo si despues el bicho se va corriendo. No me explico a que se debe ahora tener miedo a los perrillos, ¿es miedo? ¿es un vicio? ¿por que ha podido ocurrir, o que puedo hacer para que se le quite la tonteria otra vez? Ya se que nunca va a ser valiente, pero por lo menos que vuelva a ser como antes, que es que ahora voy acojonada en el campo.
 
NUNCA SALGAS SOLA AL CAMPO.

Ni con ese caballo, ni con ninguno. Simplemente porque si se asusta, o se tropieza sin más, nadie va a estar alli para avisar a nadie........Y yo desde que le vi las orejas al lobo (y bien vistas), ya no lo he vuelto a ir sola.

Esta vez si que es un consejo, que yo si llego a estar sola cierto día NO ESTARÍA AQUI AHORA.
 
Laura, no me gusta alir sola al campo, nunca me ha gustado (sin contar que es mucho mas aburrido que ir acompañado), pero cuando estas en un sitio donde madrugar para la gente significa ir a monta a las 12:30, que hago? Me tiro un mes sin sacar al caballo al campo? Porque los que vienen temprano y con los que salgo lo tienen chungo estos meses porque curran todos los domingos. Y no me importa estar algun dia en pista, pero vamos, que un mes ...

Si la cuestion es por qué de pronto le ha podido dar la mania esta, si sera miedo de verdad o sera mania, porque por mas que le saco y le intento enseñar que no pasa nada por ver a los perros, en vez de asustarse menos se asusta mas :?
 
Nakuru, de verdad, que te tengo mucho cariño........

Se que lo haces por el caballo, yo he estado como tu muuuuchos años, o sola o nada, y salía sola desde los 13 años al campo. Pero si un día te pasa algo grave, te arrepentirás de haber salido sola, si es que tienes la oportunidad de hacerlo. No es por meterte miedo, pero hablo con conocimiento de causa.

Yo tomé la decisión que como el anuncio..."los animales de 2 en 2 ua, ua"..... ;) ....Ahora porque tengo 2 caballos, y es lo mejor porque casi siempre puedes salir con alguien, pero si no:

-Me intento adaptar a lo que hacen mis vecinos para salir al campo: si es a las 12 a las 12, si es a las 6 de la mañana a las 6 de la mañana....es eso o nada.
-Si tengo que salir sola, salgo por la urbanización a pasear, por donde haya gente que me vea siempre....
-Otra opción es pasear con el caballo del ramal, yo a veces voy a pasear andando, porque me encanta correr a su lado, no siempre encima. (quizás sea un bicho raro, pero a mi por lo menos me gusta´el caballo tanto desde abajo como desde arriba)
-Puedes seguir trabajando en la pista los días que lo otro te falle.....

No se, que no voy a decirte lo que tienes que hacer, pero si aceptas un consejo, y más con un caballo asustadizo, NO VAYAS SOLA AL CAMPO. Te juegas más de lo que ganas. Ten cuidado.
 
Si todo eso ya lo se Laura. Crees que no pienso en lo que puede pasar? Te aseguro que no hay nadie mas cagon que yo para estas cosas, como vea que hay un minimo riesgo al pasar una zona embarrada, con galopar por un campo que no conozco, o pasar por un terreno rocoso, o adelantar a otro caballo pasando muy cerca ... Y eso para todo en mi vida. Solo el hecho de conducir hasta el picadero hace que me tiemblen las piernas (odio conducir). Pero a veces no te queda mas remedio que echarle un par.
Ademas me habian recomendado que saliendo solo posiblemente se fuera confiando y viera que no pasa nada. Y la verdad es que estaba muy contenta de los resultados porque se estaba portando muy bien, y cuando se asustaba de algo yendo solo le daba por quedarse plantado, como mucho frenar en seco. Pero echar a correr o dar media vuelta de un quiebro seco ya es otra cosa ...
Por cierto el caballo le conoces, es el mismo que me desmonto en la quedada (¿te acuerdas que entonces tambien se asusto de un coche negro?).

En serio, nadie me podria recomendar dar algun consejo para intentar solucionar el comportamiento :( ? No se puede hacer nada con caballos asustadizos?
 
Si, pero una cosa es superar miedos como coger el coche o simplemente montar después de una caida, y otra cometer imprudencias, que es salir con un caballo asustadizo sola al campo, es un piño anunciado. Pero no te doy la plasta más, jejeje.

Yo creo que no hay nada mejor que hacer de los miedos irracionales (una bolsa, un chucho que se mueve, una bicicleta) algo tan rutinario que el miedo se esfume. Osea, mil chuchos, mil bicicletas, mil bolsas.......Todos tenemos miedo a lo nuevo, es normal......

Y bueno, siempre hay algunos más cagones que otros, caballos y personas......me acuerdo del susto del coche, es que vino por detrás y ale, abajo...

Oye, y no has pensado que si vas acojonada, el caballo sienta tu acojone y le haga asustarse más????? Ellos lo perciben.....No se.


pd: Por cierto, yo preparo los piensos en bolsas de plástico, y cada mañana y cada tarde vacío la bolsa de pienso en el comedero....Te aseguro que jamás se asustarán de una bolsa!!!! es ver una u oir una bolsa y se relamen, jeje....
 
Nakuru...

La AFICIÓN es el motor principal del MUNDO DEL CABALLO a todos los niveles. Sin esta afición no habría NADA de lo que hay.

Planteas un problema con un caballo que compartes y que no montas a diario pero...

A pesar de todo VAS A MONTARLO cuando puedes y como puedes, incluso CONDUCIENDO y venciendo como puedes tus "miedos" o "limitaciones".

BIEN

Esta es una de las enseñanzas universales más grandes que da el caballo, independientemente del nivel. A SUPERARSE y A RESOLVER COSAS.

Una vez dicho esto, pasemos al problema.

Está claro que te ayudaría mucho el tener un PROFESOR, AMIGO, COLEGA o persona de confianza que tenga EXPERIENCIA y salga contigo al campo hasta que pase el suficiente tiempo como para que tengas controlado a tu caballo, y el problema en sí.
Ya puestos a pedir ideales, sería ideal que esa persona te diese clases de como sentarte, y practicases en varios caballos hasta que con el PASO DEL TIEMPO ( super importante que tiene que pasar el tiempo para progresar a caballo) y las lecciones, pudieras adquirir la destreza y el tacto para aplicarlo a tu caballo.

En ocasiones el mundo NO es IDEAL, y uno tiene que apañarselas como pueda, como si fueses una naúfraga en una isla desierta con tu caballo que tira un mensaje en una botella al mar del internet y los foros.

Hubo grandes autores en Equitación que escribieron sus métodos para que fuesen aplicados por personas SIN EXPERIENCIA PREVIA a caballo. Por ejemplo BAUCHER, gran maestro francés, en su Método de Equitación basado en principios nuevos que salió editado en París en la primera mitad del siglo XIX y en 1848 en España la primera edición traducida, tenía un sistema para que los reclutas de caballería completasen su instrucción como JINETES Y DOMADORES del caballo que les tocaba, en cuestión de MESES.

Si de verdad te gusta, vas a leer sobre ello y una nunca sabe DONDE va a encontrar ese párrafo o esa enseñanza que es JUSTO la que necesitas en ese momento justo en que te llega. En eso es un poco mágico el caballo, porque si una está con los ojos y orejas atentos, siempre la solución está cerca.

Por lo que cuentas tu caballo no se asusta de perros que el VE CLARAMENTE POSICIONADOS en el camino, si estos están en fincas con vallados o rejas. Solamente se asusta de PERROS que se camuflan en árboles o vegetación, que se ocultan en parte, o pueden moverse descontroladamente semiescondidos.

Puedes probar a combinar las siguientes ideas:

En una zona "sospechosa" si el piso es bueno, TROTA el caballo en un ritmo lo mas lento que puedas pero asegurandote que avanza recibiendolo con "seguridad" en la mano, o sea con impulsión y contacto dentro de tus posibilidades. Al TROTE es el aire al que un caballo se controla mejor, puesto que NUNCA tiene apoyado en el suelo más de 2 miembros ( los diagonales) y para botarse o hacer algun giro o extraño, debe antes SALIR del TROTE, con lo que ganas algo de tiempo de reacción. Además la mayoria de los caballos ( salvo algunos que se calientan), al trotar de contínuo, se relajan y luego andan más.
"Damelo bien trotado que te lo daré bien andado" dicen el refrán.
Al trote avanza HACIA EL PERRO hasta que el perro huya y el caballo sea consciente de su capacidad "asustaperros". Persigue al perro con el caballo, esto les da un poco de refuerzo positivo en el coco al caballo.

También cuando avances a una situación de posible "perro oculto" no está mal que lleves alguna PELOTA DE CIPRÉS ( suele haber en los setos del camino) en el bolsillo y la tires a la zona del perro para PROVOCAR el movimiento del perro y que este se DESCUBRA ante el caballo. Una vez localizado o levantado o movido de posición el perro, ve hacia él con el caballo para reforzar su capacidad "asustaperros"

Que durante un tiempo el piense que uno de los objetivos del paseo es "Controlar los perros que hay" como si fueras un guarda de perros o un vaquero de perros ( lo que sería un perrero)... Así llegará un momento en que lo haga él solo y pase de asustarse de ellos a buscarlos.

Pero para esto y para todo en equitación hace falta mucha constancia y mucha paciencia.

Lo ideal es que cuentes con un compi con un caballo tranquilo y valiente que te de soporte de "madrina" las primeras veces, y que si puedes lo montes 2 o 3 dias seguidos con la misma sesión.

No tengo ninguna duda de que si te lo propones de verdad, algo lograrás.

Salud
 
MMMmm, lo del trote me ha pareciddo muy interesante. Nunca habia pensado en eso de que lo tendria mas dificil para intentar escapar, yo nomalmente siempre voy al paso cuando salgo sola con el y pensaba que asi lo tendria mas dominado, pero pensandolo la verdad es que tiene su logica lo de llevarlo a un trote corto ...

Yo hasta habia pensado que podria ser que el caballo tuviera algun problema de vista, porque las cosas que hay bajo sombras densas, aunque sten en medio del camino, le ponen muy nervioso y le suelen asustar, y es que se asusta de cosas que ha visto tropecientas veces ... lo malo es que si fuera este el caso yo ahi no podria hacer nada. ¿Pero crees que puede ser un vicio en vez de miedo real? ¿Que tal vez me tome el pelo?
 
Una cosa que yo me estaba preguntando Nakuru, está muy bien que quieras quitarle esa manía que tiene el caballo, pero y tu?, es decir, algunas veces cuando te hace un extraño acabas teniendo una caída, siendo este el caso por que no te dedicas un tiempo a intentar mejorar su asiento, a fortalecer tus piernas, el equilibrio etc..así por lo menos cuando el caballo te haga algún extraño más fuerte que otro tu podrás aguantar arriba y te será más fácil acontumbrarlo y quitarle las manías, no es lo mismo intentar quitarle vicios a un caballo con un buen asiento y sabiendo como agarrarte por si acaso que intentándolo estando un poco vendída.
 
Nakuru,

¡vaya! ¡qué lástima que por un incidente así se haya hechado a perder todo el avance que ya habías conseguido! Pero no desesperes. Debes volver a empezar a trabajar con el caballo, como cuentas que hiciste al principiom pero un poco más lento y con un pequeño... extra. Me explico. Trabájalo primero algunos días en la pista... con un perro suelto por allí (es posible que lo que le de miedo no sean "los perros" sinó "los perros sueltos"). Cuando esto vaya bien, trabaja con él (y el perro) por el centro, pero sin salir todavía al exterior. Si va bien, prosigue a trabajar en el exterior como ya anteriormente hiciste y, si quieres un consejo de amigo, llévate al perro también. A mi me gusta mucho salir a montar con mi perro y el caballo, una vez acostumbrado a él, también va más tranquilo si salimos juntos. Además... ya no vas tan "sola".

¡Mucha suerte!
 
Walkiria, pues si, razon no te falta, pero la verdad es que si en todos estos años no he fortalecido las piernas aun ... me da a mi que poco puedo hacer ya para conseguirlo ^^U . Y mira que he estado en pista y he trotado sin estribos, y sentada, y tal, y estuve haciendo ejercicios tpo aerobic hace tiempo para fortalecer pero oye, es imposible, mi piernas son de mantequilla. y que las monturas inglesas sean de cartonpiedra y resbalen cosa mala tampoco me ayuda XD jaja. Yo quiero unos muslos como los de los futbolistas!! :D:D

Garrofet, yo creo que no son los perros sueltos lo que le da miedo, porque los que estan detras de las rejas tambien estan sueltos en cierto modo, porque corren tras nosotros y saltan a la valla. Ademas cuando viene el herrador, que tiene un bodeguero si mal no recuerdo, alguna vez se ha puesto a jugar el perrillo con otro correteando entre sus patas, e hizo caso omiso. Aunque lo cierto es que ya me cai el invierno pasado un dia en pista al paso por algo parecido, que habia un perrillo suelto dentro del picadero (pero no dentro de la pista, sino correteando por fuera) y estaba detras de una pared, y cuando salio de pronto corriendo me hizo tambien lo de dar media vuelta en seco y acabe en el suelo, pero luego me volvi a subir y ya no le hizo mas caso ... me siento como si hubiera retrocedido un paso de gigante, pero en fin, los caballos son asi no? A veces te parece que estas progresando muy rapido y a lo mejor luego te quedas atascado unas semanas o unos meses hasta que "ves la luz" y continuas.
De todos modos lo de tener un perro suelto por ahi para ayudarme a "entrenarle" o a salir al campo con el va a ser complicado, como no me lleve a mi yorkshire :D ... y el pobre tiene 15 años, aparte de estar sordo y no ver bien, asi que va a ser que no :p . Aunque tiene que ser bonito tambien lo de montar con un perro.

Y ahora que me acuerdo, hace un par de meses por el camino venia un hombre al que conocemos con 8o 10 galgos atados, y los miró un poco desconfiado pero no hizo ningun movimiento extraño y estuve hablando con el hombre este un rato. Esto podria llevar a pensar que cuando ve bien los perros no le dan miedo pero cuando no los ve demasiado, como decia Stratego, le inquietan. Pero entonces por que no se asusta cuando sale una liebre de pronto a un par de metros de el, o de casi justo debajo de sus patas, si tambien es un animal pequeño que se mueve rapido y al que no ha visto? No se , ojala pudiera mirar por un agujerito en su cerebro a ver que piensa.

Bueno, de todos modos voy a intentar esas cosas que me dices, este domingo seguramente tampoco madrugue nadie asi que a ver si me puedo quedar en pista practicando el trote sin estribos o en suspension (aunque suspension siempre me ha dado reparo por eso de que me de un quiebro y al estar mas al aire me vaya al suelo), y si a lo mejor salgo luego al final a dar una vueltecita corta, de un kilometro o asi, intentare llevarlo al trote a ver que tal. No os creais, que voy a seguirle montando e ntentare no pensar en que se va a asustar para no ponerme nerviosa y ponerle nervioso a el. Pero lo que daria porque tuviera un poquito mas de valor! ^^
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!