miedo al montar

judit

Usuario nuevo
9 Mayo 2013
6
0
0
hola, tengo un percheron que va montado,enganchado etc...cuando lo monto estoi muy insegura, sobre k va hacer y tal. por ejemplo hoy lo e montado i se ha asustado y yo iguql claro, en ese momento que puedo hacer, despuea tambien se ha puesto a botar yo pienso que sera de alegria...i entonces nose controlarlo. porfavor chicos consejos o algo, gracias
 
hola, tengo un percheron que va montado,enganchado etc...cuando lo monto estoi muy insegura, sobre k va hacer y tal. por ejemplo hoy lo e montado i se ha asustado y yo iguql claro, en ese momento que puedo hacer, despuea tambien se ha puesto a botar yo pienso que sera de alegria...i entonces nose controlarlo. porfavor chicos consejos o algo, gracias

ami cuando me toca algun caballo parecido siempre le doy cuerda 10-15 minutos, asi se suelen cansar y estar mas relagaditoos jeje suerte
 
Los botes pueden ser por muchas cosas: dolor en el dorso, dolor en la boca, mal uso de las riendas, un susto, un cabreo, o una alegría... habría que analizar bien el contexto.

El caballo es un animal muy sensible que sabe a quién lleva encima. De por sí son asustadizos, pues su primer mecanismo de defensa es la huída. Los hay que controlan bien esas reacciones de escapatoria y los hay que son unos exagerados. Pero también hace el jinete que los monta. Dices que vas insegura, y eso el caballo lo nota. Si tú, que vas encima diciéndole por dónde tiene que ir, no estás segura, ¿cómo va a estarlo él, cuya seguridad depende de por dónde lo metas?

No nos cuentas si es potro o adulto, si se asusta en la pista o sólo en el campo, cuando va acompañado o cuando va solo, si es poc algo en concreto o con una simple hoja se espanta...
 
Sylobe, entonces segun lo que le contestas como puedes saber en cada momento lo que el caballo esta expresando? Y eso de que cuando estes montando un caballo se bote por alegria?mmmm... Cuando?
 
Partamos de la base de que los equinos son animales que deberían estar sueltos con infinidad de campo abierto para correr, comer y huir de sus depredadores, que es como esta especie ha conseguido adaptarse hasta nuestros dias, pero nosotros los tenemos en un box de 3 * 3 en el mejor de los casos y los sacamos cuando podemos una vez al día, si es que vamos a verlo, que de propietarios hay de todos los colores. Cuando salen, lo anormal es que no les dé alguna alegría, porque solo por sentirse caballos y no estar encerrados ya estan mucho mas contentos. Otra cosa es que se boten por dolor en la boca, en el dorso, como ya te han dicho, por probar al jinete, por que están echando la comida a los demas caballos y se quiere ir, etc, .
 
Bueno, cuando a un caballo lo sueltas en un prado y se pone a correr y brincar con la cola en alto y las orejas alerta suelen ser gestos de alegría.

Para saber lo que un caballo está expresando tenemos que fijarnos en su expresión corporal, la cara es la parte que más información nos da pero no es la única, y montados generalmente no vemos más que las orejas y, si gira la cara, los ollares. Así que hay que notar si el caballo se tensa debajo de nosotros, si se encoge, o si se relaja. Para el que no lo haya sentido nunca, la sensación cuando se tensan es de como si la superficie donde apoya la silla se pusiera dura, y en lugar de ir "montado" vas "puesto encima" del caballo... No sé si me explico.
 
es un percheron,de casi 6 años de asustarse no se asusta pero el mas minimo ruido se pone nervioso y siempre va pendiente a algo..las orejas siempre las tiene por delante , como hago para tranquilizarlo que no pasa nada, cuando lo monto en el pikadero o pista va muy bin es muy trabajador, pero eso i muy vago en hacer las cosas.si que es verdad lo de botar que solo lo ha echo una vez puede ser de alegria porque llevaba dias sin salir y claro le puse la montura sin darle cuerda o dejarlo en el pikadero. es muy manso y noble y me gustaria salir a pasear con el hacer rutas...pero no me atrevo.gracias chicos experiencias si habeis tenido.
 
Nos estamos concentrando en el caballo pero parte de la culpa es de ella (sin ofender) alguna vez as tenido una mala experiencia montando o algun amigo tuyo? O solo piensas que te va a pasar algo malo porque as visto algun video o algo.
 
puede ser que tengas razon de k parte de la culpa sea mia,porque siempre estoi pensando en que va a pasar algo...siempre pienso en negativo y no disfruto del momento.de experiencias nunca me ha pasado ni nada... siempre al principio que voy a montar tengo algo de nervios pero poco a poco me voy relajando,pero como e dixo antes siwmpre voy pensando en negativo. y eso quiero cambiarlo porque mencantan los caballos y megustaria disfrutarlo mas.graciaas chicos.
 
Te doy un consejo que ami me a venido muy bien y es cuando monto y me viene a la cabeza y si me tira.... Rapidamente pienso en otra cosa y poco a poco se me fue pasando y ya nunca lo e vuelto a pensar. Por lo mens ami me funciono. Igual hay alguien que tenga otro consejo para ti pero como ya te e dixo ami me funciono ese.
 
Bueno, cuando a un caballo lo sueltas en un prado y se pone a correr y brincar con la cola en alto y las orejas alerta suelen ser gestos de alegría.

Para saber lo que un caballo está expresando tenemos que fijarnos en su expresión corporal, la cara es la parte que más información nos da pero no es la única, y montados generalmente no vemos más que las orejas y, si gira la cara, los ollares. Así que hay que notar si el caballo se tensa debajo de nosotros, si se encoge, o si se relaja. Para el que no lo haya sentido nunca, la sensación cuando se tensan es de como si la superficie donde apoya la silla se pusiera dura, y en lugar de ir "montado" vas "puesto encima" del caballo... No sé si me explico.

ahh ya si ese tipo de reacciones suelo entenderlas, sobre todo como dices con las orejas, y mas mi caballo que es un curioso! =) pero lo de los botes de felicidad cuando se montan, que son a los que me referia, no al soltarlos por un prado,si no recien salido, por ejemplo hay un caballo que cuando lo monto, siempre voy con la mosca detras de la oreja, porque se que va a tirarse "pedos" y a botarse, siempre al principio sale asi, =S y por eso os lo preguntaba, no entidia muy bien ese caracter... Si podeis ayudarme a la vez! =)
 
puede ser que tengas razon de k parte de la culpa sea mia,porque siempre estoi pensando en que va a pasar algo...siempre pienso en negativo y no disfruto del momento.de experiencias nunca me ha pasado ni nada... siempre al principio que voy a montar tengo algo de nervios pero poco a poco me voy relajando,pero como e dixo antes siwmpre voy pensando en negativo. y eso quiero cambiarlo porque mencantan los caballos y megustaria disfrutarlo mas.graciaas chicos.

Hola Judit,siento averme entrometido y hacer preguntas en tu foro =)
Pero he estado pensando eso de que intentas relajarte y disfurtar pero que luego te vuelven a salir los nervios y estas atenta a ver si te hace alguna, y has probado a trabajarlo de forma diferente, es decir si lo montas para trabajarlo en pista, podrias ser al principio como un juego, realizzar diagonales,circulos,diferentes cosas y asi trabajar el caballo a la vez que te entretienes mientras lo realizas... Nose quizas sea una tonteria..o no.. =)
 
judit, se sabe que va a hacer si conoces bien al caballo, llevo 2 años con el mio y se que va a hacer cuando se asusta etc...¿cuanto llevas con el?

cuando nos toca un caballo que no conocemos tanto, nos viene mas de imprevisto lo que pueda hacer
tienes que tener confianza de tu caballo (aunque no demasiada )
no pienses en eso de que te vas a caer. .. aveces cuanto mas lo piensas mas pasa jeje suerte :)
 
no pasa nada jeje pondre en practica de lo trabajarlo en la pista haver como lo lleva, pero siempre me dicen de ir por fuera que le ira mejor a el y asi conoce los alrededores..pero sera mejor primero n la pista. ahora llevo mas o menos 1 año que lo tengo y hacia un monton que nose montava y ahora hace poco lo e empezado otra vez.graciaas
 
Bueno, independientemente del carácter asustadizo o no del caballo se juntan 3 factores a mi modo de ver importantes:

-Tu inexperiencia (por lo que dices mucha experiencia no tienes) e inseguridad
-La juventud del caballo
-Todo el tiempo que ha estado sin ser montado, especialmente siendo tan joven.
 
no pasa nada jeje pondre en practica de lo trabajarlo en la pista haver como lo lleva, pero siempre me dicen de ir por fuera que le ira mejor a el y asi conoce los alrededores..pero sera mejor primero n la pista. ahora llevo mas o menos 1 año que lo tengo y hacia un monton que nose montava y ahora hace poco lo e empezado otra vez.graciaas

Con la inseguridad que tienes, deberias probar a trabajarlo en pista, si sales fuera, es aun mas inseguridad, asique pruebate y ya nos contaras!y ya sabes segura de ti misma y pensando en disfrutar realizando ejercicios con el! =)
 
Y solo tienes miedo cuando montas a ese caballo??

Lo peor que puedes hacer es montar a un caballo con miedo, lo notan y es peor, ves a que te den clases, tal vez sea eso lo que te hace falta!
 
inexperta si que lo soy puesto a que no me han podido dar clases para prepararme y por la falta de tiempo.solo se lo basico que es aguantarme jeje reconozco que me falta confianza en el..pero bueno esotiempo al tiempo y trabajandolo en la pista sera mejor. Del miedo al caballo, creo k me pasa en todos.me gustaria ser mas atrevida.muchas gracias por los consejos y opiniones las pondre en practica jeje;)
 
Hola Judit! Me siento muy identificada contigo porque a mi me pasa lo mismo con mi yegua. Tengo 42 años y mi familia ha tenido caballos los últimos 20 años. Yo montaba un poquito al primero que tuvimos, Apolo, pero cuando falleció dejé de montar y empecé a tener un miedo irracional a los caballos. No se porque, porque nunca tuve una mala experiencia con ninguno. En estos años mi familia tuvo dos caballos más, Jerez y Gitana, la última sigue con nosotros y es a la que más miedo he tenido siempre. No se si es porque todo el mundo me decía que tenía un carácter complicado, que de vaga que es siempre quiere tirarte, que en el campo como diga que no pasa por un sitio, te la lía... en fin, supongo que me condicionó. La cosa es que empecé un curso de ayudante técnico veterinario, con la idea de trabajar con pequeños animales que son con los que siempre me he sentido completamente confiada a pesar de tener mordiscos de perros y lesiones de gatos en casi todo el cuerpo, pero un día fuimos de visita a unas instalaciones con burros y luego a un hospital veterinario que trabaja con caballos, y me cambió el chip por completo. Cogí mis prácticas en el hospital, se me quitó el miedo a los caballos gracias a entenderlos un poquito, cosa que antes, no tenía ni idea de por qué hacen esto o lo otro. Me animé a montar, pero fijate que no a mi yegua, me fuí a una ruta y el caballo se me fue a galope tendido por el campo. Pase miedo los primeros momentos, pero bueno, luego lo disfruté y me agarre bien para no caerme. Luego empecé a sacar a mi yegua, primero a la mano, a que me fuera conociendo ella a mi y yo a ella, luego la he montado en pista y ha sido genial. Ya no pienso que me va a matar en cuanto me suba encima, y creo que ella lo nota, va tranquila y relajada. Me queda saber montar bien, pero lo más importante, perder ese miedo irracional, lo he superado. Me queda mucho por aprender, arriba y abajo de un caballo, porque creo que tan importante es un momento como otro. No se, a mi me sirvió conocer otros caballos, estar en otro ambiente distinto para escuchar otras opiniones sobre por qué un caballo hace determinadas cosas, y sobre todo confiar en ellos y en mi misma, sobre todo lo último. Mucha suerte y ánimo!
 
Hola judit!
me parce razonable que si no tienes mucha experincia y además no conoces demasiado al caballo eso te provoque algo de miedo pero no tienes que dejar que esa inseguridad te afecte tanto, trata de superarla poco a poco

yo te recomendaría que, siendo un caballo joven, lo soltaras un rato en el picadero antes de montarlo, así él se desfoga y te quedas más tranquila. Admás, deberías intentar pasar más tiempo con él pie a tierra para conocerlo mejor, crear un vínculo de confianza entre ambos y así saber predecir mejor sus reacciones por sus expresiones y movimientos.

Espero que te vaya bien!
y sobretodo no te angusties y disfruta siemplemente de la experiencia en si =)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!