militares en yeguadas

G

Guest

Invitado
Hola!
El otro dia me preguntó un amigo sobre como se puede entrar a trabajar en una yeguada militar,si trabajan civiles o solo trabajan militares profesionales,y si es así que hay que hacer para acabar destinado allí,si te alistas como soldado,te preparas y luego elijes ese destino,si es cuestion de suerte (u otros factores que afectan a donde te destinen) o hay que saber montar y tratar con caballos o como va eso,yo no tengo ni idea de cuestiones militares asi que a ver si alguien de aqui puede ayudarme!!!
Es importante porque él,que monta y le encanta trabajar con caballos,le gustaría acabar trabajando en una yeguada militar.
Un beso y gracias!!!
 
¡Hola Maribel!

Pregunté a un amigo que estuvo en contacto durante algún tiempo con el Depósito de Sementales cuando estaba en Córdoba. Te copio lo que me ha escrito:

"Te contesto por lo que yo recuerdo, aunque la profesionalización del ejército puede haber cambiado algunas cosas. En principio para estar involucrado con el tema de yeguadas y depósitos de sementales habría dos, o casi tres caminos.

La vía militar pasa por ingresar en el cuerpo de oficiales, suboficiales o de tropa de caballería… pero no creo que asegure que vayas a trabajar con caballos en lugar de con tanques…puede que si eres de los primeros de tu promoción.

El segundo camino son los cuerpos auxiliares del ejército (ingenieros, cuerpo jurídico, farmacia, veterinaris…. el ejército es una sociedad en miniatura) en concreto en este caso tendría que hacerse veterinario militar o alguna otra especialidad que esté representada en el ejército y obviamente relacionada principalmente con caballos.

Ahora lo menos obvio y de lo que menos estoy informado pero que es cuestión de tirar del hilo:

- Al abrigo de los centros de cría y remonta también existen otros profesionales auxiliares de carácter civil, yo personalmente he conocido guarnicioneros y conductores de tiros de caballos (Juan Robles, era campeón de España) que imagino están contratados como civiles.

- La profesionalización del ejército y la necesidad de voluntarios me deja con la duda de hasta que punto puede ser posible optar a destinos.

Creo que estos son unos cuantos caminos según la situación, edad y tiempo disponible para dedicar al empeño. Personalmente me presentaba en una yeguada militar (no se comen a nadie) y preguntaba directamente. Hace ya años que le perdí la pista pero conocí a una chica que así lo hizo, se pasó por sementales en Córdoba, rondaba y rondaba por allí, echaba una mano, hoy es veterinaria que se dedica al mundo del caballo (no en el ejército, pero pasó todos los veranos de su carrera en el Depósito de Sementales lo que le abrió las puertas de ese cerrado mundo)."


No sé si esto contesta a tu pregunta. la conclusión que yo he sacado de lo que me ha contado mi amigo es que lo mejor es ir a la Yeguada Militar objeto de interés y hablar directamente con ellos. Si quieres más información, te paso el teléfono de mi amigo y le preguntas, aunque él perdió hace tiempo el contacto con el mundo militar del caballo (tú sabes bien que el Depósito de Sementales ya no está en Córdoba desde hace unos años).

No trabajes mucho en estos días, que el calor es muy malo...

Besos...
 
muchas gracias guapa...pues hare eso,le dire que se pase por alli,o sino como yo quiero ir al de Ecija a ver los caballos que hay por allí preguntaré a ver que me dicen...
besos!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!