The loose Rein... La Rienda Floja
Hola Nitrogenado,
Supón que tienes que vivir encima de un caballo, trabajando con una manada de vacas y la única manera de controlarlas que tienes es utilizar basicamente dos herramientas:
- Un lazo
- Un caballo
· Lo primero que necesitas es ambas manos libres para trabajar
· Lo segundo una silla con un pomo al que agarrarte en algunos lances, donde atar el lazo en otros, con una o dos cinchas para aguantar los tirones de la res cuando lo hayas lazado...
· Lo tercero un caballo que actue de acuerdo contigo aunque tengas las manos ocupadas en otra cosa, capaz de pararse en seco, de recortar la escapada de una vaca que intenta separarse de la manada... de girar 180º arrancar a todo galope, fernar en seco, derrapando con las manos y casi sentándose en el suelo con los cuartos traseros bajo su barriga...
La manera de hacerlo posible es, no ya una manera de montar, sino todo un sistema de doma que no puedo explicarte en unas frases y que se basa en un conocimiento y confianza total entre jinete y caballo.
Por contra a la monta inglesa o española, el caballo no ha de llevar la nuca cedida, el cuello 'colocado' en forma de cisne, formando el triangulo "riendas, cara, cuello" con los tres vértices en: "cruz, boca, nuca ..."
Sino que el animal lleve en relax cuello y nuca. El jinete mantendrá las riendas (no largas, sino flojas) en una sola mano, altas y las manejará tocando sobre la tabla del cuello de uno u otro lado según quiera indicarle al animal que cambie el sentido de su movimiento a derecha o izquierda, o bien, dejándole sin señal alguna para indicarle que todo está bien y que continue su marcha tal cual la llevaba...
Observa la imagen y comparala con la estampa que puede llevar un jinete y su montura a la inglesa o a la española.
Monta Western
Se requiere caballos, tranquilos, dóciles, bien domados, conocedores y confiados absolutamente en su jinete puesto que se trata de permitir que este pueda usar si es necesario amabas manos para hacer su trabajo con las reses.
En la monta de placer, obviamente no se requiere tener que utilizar un lazo y la monta se reduce a la total obediencia del animal al jinete y la manera de guiarle con la llamada rienda floja y el cuerpo, tanto al paso como trotando o al galope.
Puede que este enlace te ayude un poco:
http://www.monta-western.de/Seiten/Monta_Western.html
O este otro:
http://www.chicoramirez.com/inicio.html
Saludos,
Antonio
Hola Nitrogenado,
Supón que tienes que vivir encima de un caballo, trabajando con una manada de vacas y la única manera de controlarlas que tienes es utilizar basicamente dos herramientas:
- Un lazo
- Un caballo
· Lo primero que necesitas es ambas manos libres para trabajar
· Lo segundo una silla con un pomo al que agarrarte en algunos lances, donde atar el lazo en otros, con una o dos cinchas para aguantar los tirones de la res cuando lo hayas lazado...
· Lo tercero un caballo que actue de acuerdo contigo aunque tengas las manos ocupadas en otra cosa, capaz de pararse en seco, de recortar la escapada de una vaca que intenta separarse de la manada... de girar 180º arrancar a todo galope, fernar en seco, derrapando con las manos y casi sentándose en el suelo con los cuartos traseros bajo su barriga...
La manera de hacerlo posible es, no ya una manera de montar, sino todo un sistema de doma que no puedo explicarte en unas frases y que se basa en un conocimiento y confianza total entre jinete y caballo.
Por contra a la monta inglesa o española, el caballo no ha de llevar la nuca cedida, el cuello 'colocado' en forma de cisne, formando el triangulo "riendas, cara, cuello" con los tres vértices en: "cruz, boca, nuca ..."
Sino que el animal lleve en relax cuello y nuca. El jinete mantendrá las riendas (no largas, sino flojas) en una sola mano, altas y las manejará tocando sobre la tabla del cuello de uno u otro lado según quiera indicarle al animal que cambie el sentido de su movimiento a derecha o izquierda, o bien, dejándole sin señal alguna para indicarle que todo está bien y que continue su marcha tal cual la llevaba...
Observa la imagen y comparala con la estampa que puede llevar un jinete y su montura a la inglesa o a la española.
Monta Western
Se requiere caballos, tranquilos, dóciles, bien domados, conocedores y confiados absolutamente en su jinete puesto que se trata de permitir que este pueda usar si es necesario amabas manos para hacer su trabajo con las reses.
En la monta de placer, obviamente no se requiere tener que utilizar un lazo y la monta se reduce a la total obediencia del animal al jinete y la manera de guiarle con la llamada rienda floja y el cuerpo, tanto al paso como trotando o al galope.
Puede que este enlace te ayude un poco:
http://www.monta-western.de/Seiten/Monta_Western.html
O este otro:
http://www.chicoramirez.com/inicio.html
Saludos,
Antonio