montar sin embocadura

EnriquePineda

Usuario nuevo
20 Abril 2011
7
0
0
Antes que nada, os explico, soy nuevo en el foro aunque lo sigo desde hace años como mero expectador. Un saludo a todos.
Estoy interesado, entre otras muchas cosas, en la monta sin embocadura. o intenté hace tiempo con exito dado que mi caballo respondió muy bien, el unico problema era que tropezaba y en un tropiezo nos fuimos al suelo. me dijeron que la caida era causa de no llevar embocadura, la cual les ayuda a equilibrarse. desde entonces me acobardé y no volvi a montar sin embocadura pero siguiendo el foro observé que varios usuarios practican este metodo y, al parecer, con gran exito y quería saber si me podeis aconsejar algo o incluso decirme si el echo de no llevar embocadura perjudica al equilibrio del caballo. Gracias y disculpar mi ignorancia. Un saludo.
 
Hola Enrique,
unas cosillas que se me ocurren:
- el caballo debe aprender a equilibrarse de forma natural, sin demasiadas ingerencias.
- si el caballo tropieza, no estoy muy seguro de que ocurra por falta de apoyo.
- el apoyo que se da al caballo con embocadura no creo que sea muy distinto al que se le da con embocadura (creo que son parecidos).
- no te creas todo lo que te digan, para empezar ni siquiera esto mismo (aunque te lo digan con la mejor intención).
 
Igual que nosotros aprendemos a equilibrarnos cuando llevamos cosas encima, los caballos aprenden a equilibrarse con lo que llevan. Al quitarle el hierro de la boca seguramenbte estiraría más el cuello y eso le haría desequilibrarse, pero de normal los caballos acaban aprendiendo ellos solos a equilibrarse. Resumiendo: que la falta de hierro no es la causa del tropiezo.

Se me ocurre que si eso te da mieditis pruebes a montar con las riendas largas primero, cuando veas que el caballo se equilibra solo pasa a montar sin hierro.

Yo conozco gente que monta sin hierro, y los caballos van genial; incluso yo misma fabriqué una muserola de sidepull para montar sin hierro (lo que pasa que al caballo no le gustó la presión en la nariz, prefiere el filete de palillos... Ya me lo dejó bien claro xD)
 
Se puede montar sin embocadura (varios lo hacemos), como se puede montar con ella: las ayudas son las mismas, y el proceso para enseñarlas también. Y naturalmente... según lo que se haga y cómo se haga, el resultado puede ser excelente o desastroso.

Si el caballo se educó siempre con embocadura, y se quiere obtener un buen resultado sin ella, habrá que acostumbrarle al cambio... como se hace con cualquier novedad que se introduzca (por ejemplo, en un cambio de bocado a filete). En olvidar esto, "improvisando", suele estar la causa de muchos "fracasos" al prescindir de embocaduras. :!:

Puedes encontrar varios temas donde se trató este asunto largo y tendido. :)
 
EnriquePineda dijo:
muchas gracias por tu respuesta Carolek! tu montas sin embocadura también?

Yo normalmente monto con pelham, bien con puente de pelham (últimamente) o con cuatro riendas (dos arriba y dos abajo, en el propio pelham). Ahora estoy domando dos potras y empecé sin embocadura, para montar ahora con cuatro riendas: dos a la propia cabezada y dos a un filete grueso hueco. A medida que vaya viendo evolución (no he hecho más que empezar), ya veré que hago.
 
Hola Enrique yo también estoy empezando a montar sin embocadura, les estoy enseñando de a poco y van muy bien aunque todavía no salgo a la calle. No me parece que el caballo necesite que le sostengamos la cabeza para equilibrarse, ni mucho menos decirles en que ángulo colocarla, al contrario, con la cabeza más libre ellos pueden encontrar la posición correcta para estar cómodos y pisar bien. Lo que te pasó tal vez sea por que las primeras veces, se sienten más libres y se pueden distraer un poco. Yo en tu lugar lo volvería a probar. Suerte.
 
Para lo unico que te sirve llevar embocadura si tropieza es que si tiras de las riendas hacia arriba, como le haces daño, le obligas a levantar la cabeza y puedes evitar que se caiga de boca (y tu con el), pero esto no funciona siempre, y si vas a cierta velocidad y tropieza de las manos, con embocadura o sin ella, la galleta esta casi asegurada.

Yo llevo un año montando sin embocadura, primero con sidepull y despues tranformandolo en indian bosal, y lo cierto es que estoy muy contenta. Lo expuse hace tiempo en el foro, lo hice porque iba incomoda con todos los hierros, llevase como llevase las riendas, fuera cual fuera el hierro ... y pasar a montar sin embocadura fue lo mejor que pude hacer, se le quitaron todas las tonterias y tensiones de golpe. Ademas hice el chisme yo misma y su coste rondó los 10 euros, una ganga.
Pero aviso que no es tan idilico como parece, las señales no son iguales que on un hierro en la boca, vamos que no vale coger un caballo cualuiera, ponerle un sidepull y hala! al campo, porque asi es como la gente se piña y luego crece el mito de que no se puede llevar un caballo sin embocadura. Hay que practicar y entrenar las respuestas, ya que no funcionan igual que con hierro.
Asi que primero mucho paso en una pista cerrada o corral redondo, luego trote, luego galope ... ya te lo imaginas, poco a poco, para que el caballo lo vaya entendiendo. Es como domarlos de nuevo en ese aspecto. Aunque llevase 20 años siendo montado con bocado, pasar a ser controlado de la nariz o de la cabeza es muy diferente, les desorienta, y necsitan una educacion nueva.

Ademas con la de chismes que hay ahora para montar sin embocadura (sidepulls, bitless briddles, LG briddles, indian bosals, hackamores ...) se puede elegir entre mucha variedad.

Y a ser posible para montar sin embocadura que sea un caballo bastante domado, o que por lo menos sea tranquilo y responda bien, sobre todo a la orden de parada, que sin embocadura suele ser la que mas problemas trae (bueno y con ella tambien).

carolek71 dijo:
el apoyo que se da al caballo con embocadura no creo que sea muy distinto al que se le da con embocadura

Eh? :D
 
Noo te preocupes! eso suele pasar con y sin embocadura, te lo digo por experiencia que iba corriendo por el campo con embocadura se tropeso y se cayo en lo alto mia...
peero es lo que te dicen que el caballo aprende solo a equilibrarse solo a sido cuestion de mala suerte... pero que no pasa nada que eso le puedo pasar a cualquiera.. yo aun asi de la caida monto sin embocadura y me va muy bien, me lio a correr por el campo y solo lo manejo dandole toquecitos con el pie, y me obedece muy bien, asin que no le vayas a cojer miedo por una caida... lo mejor es que lo vuelvas a intentar pero primero despacito y cuidado por donde metes al caballo! que si lo metes por un terreno que este mal normal que el animalito se tropieze!-.-
 
muchas gracias a todos por vuestras respuestas. yo actualmente monto con filete de palillos pero, tal y como me habeis dicho, de a poco volveré a probar montar sin embocadura, comenzaré un poco pie a tierra primero con riendas largas para probar frenos, a ver si siguen como antes y de a poquito ya me voy a ir montando en el en una pista pequeña. Ya os iré comentando a ver como va. un saludo y gracias nuevamente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!