Montura vaquera y la bajada

elenadulcesmile

Miembro
20 Mayo 2014
19
0
0
Hola , buenas de nuevo ! ( para lo poco que llevo aquí, esta es mi segunda cuestión)
El problema surge , de que llevo ya unos cuantos meses , que monto muchísimas veces con la silla vaquera ( por eso de salir al campo que es más cómoda y tal ).
Lo que pasa es que al momento de la bajada me hago un lío y no bajo correctamente ( no porque tenga pánico) casi siempre cuando me bajo me doy con el estribo y ya estoy harta de tener toda la pierna con moratones . Además por si no fuera poco ya he hecho el ridículo cayéndome , porque al bajar por evitar darme con el estribo me fui más para atrás, no apoyé bien los pies y me caí. :mad:
Mis amigos me han dicho que baje sin sacar la pierna del estribo , cosa que no me gusta hacer por si el caballo le da por andar o asustarse.
No es que no sepa bajar del caballo, porque cuando montaba con la silla inglesa me bajaba sin problemas y sin rodeos, pero al tener la silla vaquera no puedo moverme con tanta facilidad .
El caso , ¿ como puedo bajar de la silla vaquera sin caerme ni darme con los estribos en las piernas?:confused:
 
La verdad es nunca me he parado a pensar como me bajo de la montura vaquera. Si es verdad que mi hija se rozaba al bajarse.
Yo creo que cuando quito el pie del estribo me aseguro que queda por delante del pie para no rozar la pierna y la barriga, pero vamos que no lo se con seguridad, es un gesto mecánico y no me he fijado bien.
La próxima vez me fijare.
 
La verdad es nunca me he parado a pensar como me bajo de la montura vaquera. Si es verdad que mi hija se rozaba al bajarse.
Yo creo que cuando quito el pie del estribo me aseguro que queda por delante del pie para no rozar la pierna y la barriga, pero vamos que no lo se con seguridad, es un gesto mecánico y no me he fijado bien.
La próxima vez me fijare.

Yo no es que me roce , es que me golpeo contra los estribos , se me clavan y luego tengo moratones.
 
¿Y si cruzas el estribo izquierdo por delante del borrén delantero de la silla? El estribo colgaría a un lado de la cruz del caballo y tendrías libertad de bajar sin hacerte daño con él, bueno claro está que las aciones tienen que ser larguillas para llegar, y también que los estribos no sean de esos gigantescos donde cabe todo el pie, que vistos de perfil tienen forma de triángulo, sino los que son finitos, como los ingleses pero con su forma artesanal o tradicional, no sé cómo se dice... que mal me explico...

Saludos
 
Me refiero a estos:

bueno.jpg

No estos:

malos.jpg

Saludos!
 
¿Y si cruzas el estribo izquierdo por delante del borrén delantero de la silla? El estribo colgaría a un lado de la cruz del caballo y tendrías libertad de bajar sin hacerte daño con él, bueno claro está que las aciones tienen que ser larguillas para llegar, y también que los estribos no sean de esos gigantescos donde cabe todo el pie, que vistos de perfil tienen forma de triángulo, sino los que son finitos, como los ingleses pero con su forma artesanal o tradicional, no sé cómo se dice... que mal me explico...

Saludos

El problema , es que las sillas vaqueras que tienen en esta hípica , son los estribos gigantescos en forma de triángulo, no obstante , gracias por ayudarme :)
 
También tienes la opción de estribos de plástico, que te darás igual pero al menos el golpe es menos y no sale el cardenal.
 
También tienes la opción de estribos de plástico, que te darás igual pero al menos el golpe es menos y no sale el cardenal.

El problema es que en la hípica solo tienen estribos de ese estilo , y no hay de más tipos . Y luego están las sillas inglesas , pero se utilizan para pista . Por eso digo que el problema no es que no me sepa bajar del caballo ( ya que con la silla inglesa sin problemas) , el inconveniente esta en la silla vaquera , que al bajarme siempre me doy con el estribo y cuando intento no darme me caigo ( no quiero dejar de utilizarlas , porque son muy cómodas )
 
Seguro que alguien que monte a la vaquera podrá arrojar algo de luz al tema y dar alguna solución.

Saludos!
 
Si dejas la punta del pié metida en el estribo, solo medio cm., la mínima expresión... puedes bajar sin sacar los pies. Si el caballo se asusta el pie sale y te quedas sentada.
Teniendo el pie tan fuera, las posibilidades de quedarse estribado son mínimas (no es imposible). Yo siempre bajo así de todas las monturas.

Un saludo.
 
Si dejas la punta del pié metida en el estribo, solo medio cm., la mínima expresión... puedes bajar sin sacar los pies. Si el caballo se asusta el pie sale y te quedas sentada.
Teniendo el pie tan fuera, las posibilidades de quedarse estribado son mínimas (no es imposible). Yo siempre bajo así de todas las monturas.

Un saludo.

Lo tomaré en cuenta , para el próximo día que vaya a montar, gracias !!;)
 
A mi no me gusta bajar dejando el pie en el estribo, ya no sólo por si el caballo anda, sino porque para nosotras que ya de por sí solemos ser de menor estatura que los hombres, si el caballo es alto te puede desestabilizar bajar así, o caerte, por lo forzada de la postura que adoptarías.

Pero no sé qué decirte, yo también tengo los estribos vaqueros (los del "triángulo" que dices) y me bajo sacando los 2 pies, y no me doy nunca golpes con el estribo ...
 
Está claro que es mejor bajar soltando ambos estribos. Si se tiene constumbre y se sabe bajar deslizandose suavemente , no tiene porque hacerse daño con el estribo, pero cuando no se tiene mucha práctica lo que se suele hacer es literalmente "tirarse" del caballo, o arrastrarse por el costado de mala manera y a cierta velocidad, entonces sí que se puede hacer daño con el estribo, o incluso, si baja desequilibrada, resentir el tobillo al impactar con el suelo.
Yo empecé a bajar así, precisamente cuando tuve el esguince de tobillo, tenía que posar el pie muy suavemente para que no me doliera y cogí esa costumbre. Sabemos que no es la forma correcta de bajarse, pero puede servir temporalmente de apaño.
 
Yo siempre bajaba "de un salto", sacaba los pies de los estribos, pasaba ágilmente la pierna derecha por encima del borrén trasero (a pesar de que las sillas vaqueras lo tienen alto) y con el impulso aterrizaba.
Pero cuando tuve fascitis plantar era una tortura bajar así y además aumentaba el problema, y decidí cambiar el hábito: ponerme de pie sobre los estribos, pasar la pierna derecha por el borrén hasta casi quedarme de pie sobre el lado izquierdo (con el pie izquierdo sólo, claro), tumbarme con la tripa sobre la silla, y entonces sacar el otro pie y dejarme caer suavemente.
Aún hoy de higos a brevas lo hago como antes si me se olvida (me sale más automática) pero trato de recordarlo para evitar otra fascitis. Y nunca me he golpeado con el estribo.


Quizá el problema sea como dice Pikachu, que bajas "arrastrándote" por la silla. Intenta despegarte un poco al bajar. Piensa que justo debajo de ti hay un pequeño charco e intenta bajar dejándote caer de la silla, como en el ejemplo que te he puesto, pero como si tuvieras que esquivar un charco aterrizando unos centímetros más lejos.
 
Última edición:
Pues es lo que voy a hacer , es cierto que no sé porque con la vaquera si que me bajo arrastrándome , intentaré cambiar el hábito y bajarme despegándome , o bien dejando el pie un poco metido y cuando este casi en el suelo quitarlo :)
 
Y, ¿por qué no bajamos apoyándonos en un taburete, una roca alta...? Más que nada porque viendo las técnicas y la tardanza impuesta al bajar para algunos, se ejerce mayor torsión en el dorso. Opino que si no se puede bajar con normalidad y rápidamente, será la mejor opción para caballo y jinete. Un saludo.
 
Podría ser buena idea lo de grabarme , pero creo que no es necesario , ya que mi error radica básicamente en que tengo la manía de con la silla vaquera arrastrarme por ella.
Respecto al otro comentario , también podría ser una idea a considerar , pero donde monto , no he visto en mi vida un taburete y dudo mucho que lo haya , ademas daría igual tener un taburete ( creo yo ) porque si sigo repitiendo el mismo proceso de arrastrarme por la silla , daría igual la altura , porque me seguiría dando con el estribo
:adoration:
 
Y, ¿por qué no bajamos apoyándonos en un taburete, una roca alta...? Más que nada porque viendo las técnicas y la tardanza impuesta al bajar para algunos, se ejerce mayor torsión en el dorso. Opino que si no se puede bajar con normalidad y rápidamente, será la mejor opción para caballo y jinete. Un saludo.

¿Y no es mejor aprender a bajar en vez de usar "parches"?
No siempre vas a tener ahí una roca o una silla (puedes estar en un terreno, en mitad del campo, de romería, un sin fin de situaciones), lo mejor es aprender a hacer las cosas bien.
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!