Mordiscos por caricias

Bueno hablando de rascar, morder caricia sy hostias.

este finde me fui a pasarlo dond eunos amigos, trabajan en una hipica donde hay caballos de varias edades...para tal experimento... una potra de 5 meses, un potro de 4 años y una yegua de 9 añitos.

con la potra, rascada de cruz...respuesta suya lo mismo " ven que yo tbn te arrasco" , al no dejarle a la novena vez de su intento paso de mi y se fue, pero vamos que intenciones d emorder nulas..cara de gustazo y me queria arrascar ami na mas...


potro de 4 años... no hizo ni un amago de querer rascarme el ami, solo ponia cara de gustazo...vaya risas que morritos ponia jajaajaja, el mordisco vino cuando a la tarde es emismo dia le fui a saludar, me trinco un buen pellizco dle que tengo bonito moraton, se llevo 3 bonitos puñetazos.,..asi de claro,el me a echo daño...yo a el tambien.

yegua de 9 años...paso de mi como de la mierda :D :D :D :D , ni mordiscos, ni rascarme ni nada ...cara de " dejame en paz" jajajaajajaj.


si em muerden con intenciones...reciben, es bien facil ami eso em duele mucho y no se van a volver locos proque yo em defienda y les meta un cate, si me hacen algo agradable..les devuelvo el cumplido pero ellos en su sitio y yo en el mio.
 
Sartalindes, hace un momento he contestado en otro asunto que si no era demasiado pronto 4 meses para destetar a un potro, y se me ha tachado de no ser simpatica. ¿Tu crees que no es para estar a la defensiva? De hecho, todos los temas que abro suelen acabar en polemica. Nadie conoce a la yegua ni me conoce a mi, pero todos se atreven a decirme lo que tengo y lo que no tengo que hacer. Y lo siento pero lo que he dicho es verdad, si hubiera hecho caso a los que me decian "no hagas esto" o "no hagas lo otro", a los que me decian que la diese un fustazo o una patada cuando hiciera segun que cosas, a los que me decian que comprarme una potra era un error ... ahora no tendria lo que tengo: El mejor error de mi vida.
Si a mi yegua la hubiese dado fustazos y patas cuando se me recomendo, la habria hecho asustadiza y agresiva. Lo se porque haciendolo por las buenas, con firmeza y suavidad, ella es amable, confiada y respetuosa. Asi que no creo que hubiese salido mejor a palos. Que me haya dado un pellizo en un momento de gusto no lo considero una falta de respeto, porque no lo ha sido. Solo habia que mirarla la cara. Lo considero un hecho aislado y lo trato como tal. Si vuelve a intentarlo, la aparto la cabeza empujandola y sigo rascando, no la pienso pegar por semejante vanalidad. Ademas todavia es un potro y hay cosas en las que aun experimenta, si no lo hace ahora, cuando lo va a hacer? Puede que ser algo como lo que cuenta Arale, mi yegua es joven aun y prueba. Pero dado que no lo hace con maldad, sino por el placer de ser rascada y querer rascarme a mi, no veo necesaria la violencia para ponerla en su sitio.

Llamame idealista pero prefiero usar la psicologia que los golpes, y hasta ahora me ha ido mejor. Me gusta mucho leer libros de etologia y de todos los autores se aprenden cosas. Creo que los que dicen que lo que se predica en los libros son falsedades o supercherias es porque no saben hacerlo bien. El lenguaje de los caballos es como cualquier otro lenguaje, aprenderlo y utilizarlo lleva tiempo y practica. Pero funciona.

El foro no ha intentado joder mi yegua, por lo menos no a posta, y que digas que pienso eso no hace sino incrementar mi pensamiento de que todos se asocian contra mi y ponen en mi boca palabras que yo no digo. Lo que yo he dicho es que en este foro en seguida se dice a todo el mundo como tiene que hacer las cosas, sin pensar que cada animal y cada persona es un ser diferente e irrepetible. Y lo que funciona con unos no lo hace con otros. Pero no, aqui prece que si no lo haces como dicen algunos, no tienes ni idea, no sabes lo que haces y vas a acabar con un caballo-monstruo.

Como tu bien has dicho, la relacion entre jinete y caballo es de 50-50. Y a mi no me parece que darle una hostia al compañero porque ha hecho algo mal, sin mala intencion, se acerque a ese porcentaje. Me parece bien que se castigue la malicia, pero no la ingenuidad. Yo no tengo la verdad suprema, y mi metodo no sera perfecto, pero funciona y por lo menos con mi yegua me va muy bien (y con el castrado que tenia en pupilaje antes de tenerla a ella tambien), pero tambien quiero tener derecho a equivocarme si asi fuera. Lo unico que pido es precisamente eso, un voto de confianza. Yo no cuestiono las relaciones que teneis vosotros con vuestros caballos; me gustaria que no se me cuestionase a mi tampoco. Y menos cuando hasta ahora no he tenido problemas.
Yo pensaba que tu si me entendias, pero empiezo a pensar que tampoco …


PD: Por cierto, sigo jugando de vez en cuando con mi potra, la ultima vez este sabado, y os aseguro que hay pocas cosas mas gratificantes y divertidas que ver correr alegremente por el perímetro del corral, cola en alto, dando bote y cabriolas, volverse hacia a ti y pararse expectante, hacer el amago de perseguirle y verle salir de nuevo a galope corriendo, divirtiendose contigo. Y luego, cuando acabas el juego, ver que el se da cuenta y lo entiende, hacerle acercarse y que este tan a gusto a tu lado … me lo paso pipa, la verdad.

Si alguien ha leido hl toston hasta aqui, mi mas sincero agradecimiento
 
De nada, Nakuru.


Nakuru dijo:
......
Llamame idealista pero prefiero usar la psicologia que los golpes, y hasta ahora me ha ido mejor. Me gusta mucho leer libros de etologia y de todos los autores se aprenden cosas. Creo que los que dicen que lo que se predica en los libros son falsedades o supercherias es porque no saben hacerlo bien. El lenguaje de los caballos es como cualquier otro lenguaje, aprenderlo y utilizarlo lleva tiempo y practica. Pero funciona.
..........

No puedo llamarte idealista, creo que somos algunos más en este foro los que pensamos así.


Nakuru dijo:
......

Como tu bien has dicho, la relacion entre jinete y caballo es de 50-50. Y a mi no me parece que darle una hostia al compañero porque ha hecho algo mal, sin mala intencion, se acerque a ese porcentaje. Me parece bien que se castigue la malicia, pero no la ingenuidad..........

Vaya, tu también piensas como yo.

Nakuru dijo:
.........
Yo pensaba que tu si me entendias, pero empiezo a pensar que tampoco ….....

Pues me gustaría ser bastante más listo y entender muchas cosas más. Pero tengo mi límite y no está muy lejos. Así que unas cosas las entiendo y otras no. Pero mi forma de ver al caballo sigue siendo la misma que el primer día que entre al foro y creo que escribo de manero coherente a mi forma de pensar.

Pero mis criticas hacia ti, han sido por tu formar de escribir, no por tu forma de entender la relación hombre caballo, aunque seas muy forofa de Monty Roberts y hay varias cosas que no me gustan de él.
Mi crítica va dirigida a esa cosa que tienes de ver a mucha gente en tu contra. Por supuesto que habrá algunos, pero seguro que no tantos como tu piensas. Hasta me has dicho que si yo cuestiono tu relación con tu yegua sin conoceros. Y creo que lo único que he dicho referente a eso, es que me gusta.
Tan solo te pido que leas con otros ojos, que esto es un foro para opinar y cada uno puede tener una opinión y por supuesto, puede dartela. Pero tu también eres libre de seguirla o no. Pienso que para eso ya tienes criterio suficiente, para decidir si está bien o no. pero no hay que disgustarse.
Que no todo el que opine algo distinto, tiene por que estar en tu contra, solo opina distinto. Y sigo pensando que es tu modo de escribir lo que provoca la polémica esa en que tu dices que terminan todos los temas en los que entras.
Que al final dice alguien lo mismo que tu pero con otras palabras y ya hay polémica.
Por cierto, también he leido el tema del destete a los 4 meses. Es pronto.

Y por último, no estoy en tu contra y no tengo intención de atacarte, como si yo fuese perfecto y nadie pudiese achacarme fallos. Pero si que me gusta participar en discusiones sobre caballos, a ser posible con gente que no opine justo como yo, por que me gusta aprender y no decir siempre lo mismo. Y que los temas se vuelvan interesantes y sea necesario estrujarse un poco el coco por que la oposición lo pone dificil. Pero hay que tener eso claro para que no termine en pólemica. Y si no llevas razón y te convencen, pues das las gracias por lo que has aprendido.
 
El problema no es que mucha gente la ataque, nadie lo hace

Sino que todo el que le de un consejo basado en su experiencia que no cuadra en la que ella quiere lo considera un ataque personal.

Mucha gente le dijo que no comprara un potro que no es lo ideal para un principiante
Esto no es más que un consejo dado con toda la buena intencion. Para ella es un ataque a su persona y a su potra.

Su potra por lo que ella cuanta es un animal sumiso que no le dara problemas y le perdonara muchosss errores. Pero no todos los potros son así.
 
Hola a todos, Nakuru, ultimamente escribo poco, pero leo bastante, y esta polémica no es muy interesante la verdad, creo que deberias tomarte las opiniones de los demas como eso, opiniones de otros, leerlas, revatirlas si te apetece, pero no verlo como ataques, esto es un foro de opinión, y lo que buscamos la mayoria de los que participamos son opiniones de gente con más experiencia. Con la lectura de los temas que van apareciendo, es relativamente sencilla saber quien la tiene y quien no, y que estilo tiene cada uno, despues cada uno hace lo que quiere.., yo al final tampoco hago casi nada de lo que leo, casi siempre por vagueria, y porque nuestros caballos los domaron otros, y lo hicieron bien, y los cuidan en la hípica, yo a veces solo los veo el fin de semana, un par de horas, asi que el que tiene que leer el foro me parece que es el de la hípica.
Bueno me estoy enrrollando, animarte a que sigas escribiendo, que todos los temas tienen su interes y tus experiencias tambien nos valen, aunque sea para hacer lo que dicen otros.
Respecto a tu potra/yegua no se como esta, ni que hace, pero en mi modesto entender, no es lo mismo tener un caballo perfectamente domesticado, que domado, yo he tenido de los dos, y no hay color, un caballo bien domado no se paga con dinero....lo otro es un animal de compañia, en el que además te puedes montar, te lleva y te trae,... ya te he dicho que no se como esta tu yegua, ojala este super domada y responda perfectamente a las ayudas, salga a la mano correcta en caminos, cambie de pie, se pare sin tirarle, etc.. si es asi seguro que la disfrutas mucho.
besos
José Ramón
 
SiL, como yo no soy principiante, ese "consejo" desde el principio sobraba. Ademas, aqui no se dijo que se me aconsejaba no comprar un potro, lo que se dijo fue "no te compres un potro que ya veras, lo vas a resabiar y al final te vas a meter en un lio de la leche, no es cosa de broma, acabaras malvendiendolo, bla bla bla" , como ves son cosas muy distintas. Incluso hubo quiens, una evz que dije que me habia comprado uan potra, dijeron algo en plan "pues tu veras, no se por que pides consejo, ya veras lo que te va a pasar ...". Ahora resulta que es que me han salido bien las cosas porque la potra es sumisa y persona los errores?? Si claro! ... pues anda que no hay caballos, no potros, que son asi tambien!! Lo que yo desde luego no haria seria comprarme un potro cabron (o un caballo cabron, para el caso), porque ya sabes donde te metes. Asi que decir que es que mi potra es sumisa y comprensiva me parece algo absurdo. No creo que nadie se compre un animal malicioso y dominante despues de haber visto que es asi.
El secreto no es que mi potra sea un penco sin personalidad, es que se la ha domado con cariño, con suavidad, con tiempo y sin prisas, y las cosas han salido bien. Y si perdona los errores que cometa es porque tiene confianza en mi y tenemos una buena relacion. Si un caballo tiene una buena relacion con su jinete, sera mucho mas probable que le perdone los fallos, y los potros tampoco creas que son mucho de perdonar fallos. Te perdonan, pero se quedan con el recuerdo un tiempo y tienes que estar al loro de no volverles a fallar y quebrantar su confianza.

Jose Ramon, no entiendo muy bien tu diferencia entre caballos domados o perfectamente domesticado ... "perfectamente" no lo va a estar, eso esta claro. Primero porque es el primer caballo que domo y segundo porque no dejo de ser una aprendiz, por no decir que los caballos con doma perfecta que haya en el mundo se pueden contar con los dedos de una mano. Si te refieres a si hace passage, piaffe y paso español, pues no, no los hace. Pero suele salir a la mano correcta, responde perfectamente a la voz a la cuerda y montada, en la pista la puedo montar a pelo y con cabezada de cuadra a los 3 aires, hace paso atras sin riendas ni cabezada, frena a la voz, es bastante confiada y poco asustadiza, se deja herrar y pinchar por los vets sin problemas, la embrido y ensillo estando ella suelta (no en el box, sino en el corral), se la puede tocar por dentro de las orejas, se deja poner los antimoscas, respeta el espacio personal,viene cuando la llamas, me puedo tumbar encima de ella, pasar por debajo ... vamos, que no estara perfectamente domada, pero no me puedo quejar. Aun asi no la cambiaba por el caballo mas domado del mundo entre otras cosas por la satisfaccion de saber que todo lo que sabe se lo he enseñado yo.
 
joseramonalvarez dijo:
Respecto a tu potra/yegua no se como esta, ni que hace, pero en mi modesto entender, no es lo mismo tener un caballo perfectamente domesticado, que domado, yo he tenido de los dos, y no hay color

Que gran verdad

Yo nunca dije que fuera un penco sin personalidad, un caballo sumiso puede ser un gran caballazo.

Ves como trasgiversas un concejo en algo malo

Yo dije sumiso, tu dices penco sin personalidad. En difinitiba te auto atacas

Mi profesor tenia un caballo así, lo compraron de potro buscando eso por que tenia que estar en unas caballerizas donde para llegar al hípico tenia que cruzar una transitada avenida de 10 carriles. Siempre fue un caballo de gran mansedumbre que fue uno de los mejores caballos que tuvo con el cual hacia recorridos de 1,40 m y al día siguiente podía montarlo un principiante. Gano con todos los que lo concursaron.

Mi profesor tenia varios caballos domados por el, pero ninguno tenia la mansedumbre de este. Y de grande fue un caballo MAESTRO de esos que hay pocos.


Mi profesor tenia varios caballos domados por el, pero ninguno tenia la mansedumbre de el. Y de grande fue un caballo MAESTRO de esos que hay pocos.
 
Nakuru, dices no entender muy bien la diferencia entre domado y perfectamente domesticado...., no se si sabre explicarlo, pero yo me di cuenta el dia que me monte en un caballo bien domado, habiendo tenido varios caballos perfectamente domesticados, con los que llegue a recorrer por ejemplo el camino de Santiago, y caballos de esos que decimos para niños, que no se asustan nunca, en la cuadra puedes jugar con ellos, van al paso, al trote al galope.... todo bien, pero si un dia te montas en un caballo bien domado, con sensibilidad, que esta atento a tus insinuaciones, que si te dicien como y practicas hace lo que le pides, con una mera insinuación, las ayudas no se ven, no tienen malos dias...existen... Nosotros tenemos dos caballos castrados, domados en una finca sevillana por los propietarios y sus empleados ( es una finca agricola y ganadera ), en la que todos los caballos sirven para cualquier jinete, los puedes montar a la vaquera o a la inglesa ( doma no hay mas que una, la bien hecha ), caballos que no se montan hasta los 4 años, y que no acaban la doma hasta los 6/7, con los que puedes acosar, tentar machos, hacer doma para menores de 15 años sin haber visto una pista 3 meses antes....y son unos caballos normalitos ( hannoveriano/anglo/angloárabe ) y Luso/árabe ( una jaca ), pero que su valor reside en su doma. Los montamos mis hijas y yo ( ellas empezaron con 10 y 12 años ) y cuando llegaron los caballos tenian 6 meses de experiencia dando vueltas en tanda.
Perdona el carrete pero es para tratar de explicar la diferencia entre domado y perfectamente domesticado.
Estoy seguro que con el cariño que demuestras por la potra y, con la afición que se nota que tienes, conseguiras alcanzar ese nivel de doma, e incluso superarlo, pero tendrás que perseverar y leer mucho a los que tienen mucha experiencia y lo han hecho con muchos caballos y puedas ver sus resultados. Escuchar mucho. Bueno, para acabar, un consejo facil. Si ya teneis un caballo, o montais con alguna regularidad leeros " La equitación Clásica " de Alois Podhajsky la primera vez que lo lees te gusta, la segunda ya vas subrayando alguna frase, las sucuesivas estas deseando leerlo encima del caballo..., bueno tal vez exagero pero si os coincide leerlo.

Saludos

JRAQ

Para
 
joseramonalvarez dijo:
" La equitación Clásica " de Alois Podhajsky la primera vez que lo lees te gusta, la segunda ya vas subrayando alguna frase, las sucuesivas estas deseando leerlo encima del caballo..., bueno tal vez exagero pero si os coincide leerlo.

Saludos

JRAQ

Para

me lo apunto...ando buscando libros de doma clasica... ;)

curioso lo de domado y perfectamente domesticado, jamas habia leido o " escuchado" tal cosa y la verdad que si lo vemos y pensamos tienes mucha razon!

saludos!!!
 
Aparte de libros de doma natural y de etologia, tengo otros tambien, y ese es uno de ellos. Lo compre las pasadas Navidades, para ayudarme a iniciar a la potra.
 
sartalindes dijo:
redhorse dijo:
Creo que se leen demasiados libros respecto a la relación con el caballo, libros escritos por gente que no conocemos pero que algunos suponen son expertos en una u otra cosa, pero los libros son sólo eso, cosas que cuenta alguien que dice haber hecho algo, cuando lo más importante es la experiencia propia a lo largo de los años y de la relación con los animales.
....................

Hola, no estoy de acuerdo con esto, nunca son demadiados los libros que se leen. Y lo normal es que no conozcamos personalmente al autor, pero si tiene algo de fama, será por que hay gente que lo conoce y a la gente hay que darle un voto de confianza, con cuidado pero hay que darselo. Si hay cien personas que lo han visto y se lo creen, pues al menos hay que condederle el beneficio de la duda y merece ser estudiado.
No quiero decir que todo el que escriba algo sobre caballos y lo publique vaya a ser un experto y no un bocazas.
....................


Es verdad que, no son demasiados los libros que se leen sobre lo que sea, pero lo malo es intentar poner a la práctica todo lo que se lee ya que inclusive muchas veces las instrucciones que se dan en los libros son parciales, no revelan todo el conocimiento. ´

También lo malo es obsesionarse con lo que los demás hacen o con lo que se puede hacer e intentar poner todo a la práctica, sobre todo en disciplinas o tipos de doma que no se encuentran totalmente probadas, por lo que puede darle resultado a unos y a otros no tanto.

Es muy fácil interpretar lo que se quiere y como se quiere.

Me parece, algunas veces, cuando menos obsesivo, intentar tener una relación con nuestro caballo tal y como nos cuentan en algunos libros, por eso digo que es un paso a paso y experiencia, y la experiencia que nos cuentan los libros no siempre nos sirven a nosotros porque se realizan en un contexto diferente, con animales diferentes, porque quienes realizan la práctica son diferentes a nosotros y no es cuestión de obsesionarse, sino simplemente de hacer lo que nos dice la lógica y el corazón.

A veces no sé ni para qué me enrollo si se termina interpretando lo que da la gana. Pero en fin.
 
Redhorse, que yo creo que no se te entiende demasiado mal. Así que sigue enrollandote y no nos prives de tus opiniones.
Lo que no tengo tan claro es si, cuando yo me enrollo, alguien se lee todo lo que pongo.
Ya que también decia esto en la misma intervención a la que has hecho referencia:

sartalindes dijo:
..........................
También estoy contigo en que no hay que probar con nuestros caballos todo lo que vemos en el circo o leemos por ahí. Podemos ahorrarnos las cosas que no vamos a necesitar para nada. Sobre todo si no sabemos el modo correcto de enseñarlas. Ya que nos puede traer más problemas que satisfacciones.

.....................

Se parece algo a lo que tu dices. No hay que obsesionarse con probar con nuestros caballos todo lo que vemos por ahí. Claro que no. Lo que hay que hacer es, aprovechar las experiencias de otros para aprender y sacar conclusiones, tratando de ser lo más objetivos posible y teniendo en cuenta las circunstancias y el entorno en el que ocurren los hechos. No hay que lanzarse a copiar directamente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!