Mosca negra

horselove

Miembro veterano
2 Agosto 2015
330
4
18
www.henopradonatural.com
Hola a tod@s,

Hace unos días he descubierto un nuevo parásito que no conocía. Me parece que procede de la abundancia de hierba verde que hay alrededor de mi cuadra.

No son pulgas, ni garrapatas, ni mosca del ganado, sino unas pequeñas moscas de color negro, mucho mas pequeñas que las moscas normales.

Los veterinarios me confirmaron lo que era y posteriormente me he informado sobre el tema.

La mosca negra. Se trata de un insecto que pica en el interior de las orejas, si se le da la vuelta a la oreja se puede observar como hay muchas cantidades, unas 20 en cada oreja he llegado a contar, de este insecto. Lo que hace es anclar la cabeza, morder, anestesiar, por lo que aparentemente los caballos no se enteran de que está ahí. y al aplastarlas sale una cantidad de sangre considerable.

Y todo hay que decirlo, me dan un asco terrible. Nunca había visto este parásito, aunque solo se ve si se le da la vuelta a la oreja, estoy casi convencida de que en mi anterior cuadra, no había bichos de estos.


Las conoceis? Que experiencias habéis tenido?


Gracias a tod@s.
 
Yo sí las conozco, hay pero no muchas afortunadamente... Tienden a ponerse en la cara interna de las orejas, los pliegues de las axilas, el ombligo, en fin, zonas de piel fina, relativamente protegidas y donde el caballo no llega bien. A mi yegua le va muy bien poner en esas zonas una pomada de centella asiática, extracto de árbol de té y aloe vera cuyo nombre soy incapaz de recordar. Cicatriza y además repele a las moscas y otros insectos.

EDITO: Naturbacimicín se llama. Va muy bien.
 
Eso para mi no es nuevo, en cuanto viene el buen tiempo los caballos tienen ls orejas en carne vivapor la mosquitina esa de los cojones.
Yo lo que hago en verano cuando hay muchas es ponerle un pegote de crema en el pelo del interior de las orejas, pero en la punta (no dentro de la oreja), haciendo un poco de "tapón", para que el olor las ahuyente y las que se acerquen se queden pegadas.
 
Yo el Naturbacimicín sí se lo doy en el interior de la oreja. No lo meto hasta dentro, obviamente, pero en la zona que se puede empujar hacia fuera sí. Le cura lo que hayan podido hacer las moscas y repele nuevos ataques. Y ella lo sabe y agacha la cabeza para que se la ponga :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!