Mosquetones en riendas

Txkyo

Miembro veterano
8 Noviembre 2024
188
51
18
Hola
Sé que se suelen poner mosquetones en las cabezadas para quitar el bocado rápido. Pero quería saber si se puede hacer lo mismo con las riendas al bocado. O si alguien lo ha hecho y alguna opinión.
Ya que después de trotar un poco me bajo y lo dejo pastar suelto en un parque y tengo que estar pendiente a que no pise las riendas
 
Yo he visto riendas de RAID con mosquetones. No creo que haya mucha diferencia… igual no reparten igual la presión si es un mosquetón fino pero para pasear no debería afectar
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Yo he visto riendas de RAID con mosquetones. No creo que haya mucha diferencia… igual no reparten igual la presión si es un mosquetón fino pero para pasear no debería afectar
Pensaba en un mosquetón de montaña o los típicos para correas de perro
Ya que apenas uso las riendas es más que nada para poder quitarlas y que paste mientras descansa, para usarlas no las usaría era por saber
Gracias
 
Yo las he visto en varias cabezadas en la escuela, parecidas a esta:


Nunca he montado con ellas, pero no son caras, así que igual puedes probar a ver qué tal te van.
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Puedes encontrarlas de todos precios y materiales simplemente haciendo una búsqueda en internet. Incluso puedes pedirla a tu tienda de confianza que seguro tiene algún proveedor que las tiene.

Otra opción es ponerle un mosquetón a las que ya tienes, tiene que ser de estos, del tamaño de las riendas:

1751128760781.png
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Txkyo
Puedes encontrarlas de todos precios y materiales simplemente haciendo una búsqueda en internet. Incluso puedes pedirla a tu tienda de confianza que seguro tiene algún proveedor que las tiene.

Otra opción es ponerle un mosquetón a las que ya tienes, tiene que ser de estos, del tamaño de las riendas:

Ver el archivo adjunto 12979
Al final como me han dicho que tardan 3 semanas en llegar lo llevo sin cabezada️
El otro día hicimos paso y hoy un poco de trote. Y va mucho más comodo que con cabezada. Como es zona de coches uso el collar que le ponía al principio y va super bien
Incluso vea que al volver se estira mucho y va relajado en zonas donde antes se ponía alerta


Y aquí su primer trote sin cabezada(solo hice ese trote y otro de unos 13 segundos en asfalto. El resto de ruta fue en barrizal

 
Mola mucho hacer cosas sin cabezada, pero recuerda que en la vía pública siempre has de tener tu caballo bajo control y garantizar que puedas controlarlo, aveces sale un gato o un perro de entre los arbustos y susto ...
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Mola mucho hacer cosas sin cabezada, pero recuerda que en la vía pública siempre has de tener tu caballo bajo control y garantizar que puedas controlarlo, aveces sale un gato o un perro de entre los arbustos y susto ...
Lo peor es que se ha portado mejor sin cabezada que con ella cuando pasa junto a la yegua que conoce desde que lo traje se suele calentar un poco(solo relincha y camina más rápido) sin cabezada solo se ha acercado en silencio y luego se ha ido el solito. Por suerte con gatos apareciendo de la nada y perro ladrándole y persiguiéndole por detrás no se inmuta. Se le he quitado los últimos 20min de la ruta que es bastante más tranquila
 
Mola mucho hacer cosas sin cabezada, pero recuerda que en la vía pública siempre has de tener tu caballo bajo control y garantizar que puedas controlarlo, aveces sale un gato o un perro de entre los arbustos y susto ...
Ah y aprovechando el otro día que llevé a mi hermana le enseñé la parada del collar y asiento a la vez (con la voz se la sabe pero si se desboca prefiero tener más de un tipo de paradas que sepa)
Primero hice la ruta a pie con él y luego di media vuelta y me subí, ya que llovía apenas había gente
 
Ah y aprovechando el otro día que llevé a mi hermana le enseñé la parada del collar y asiento a la vez (con la voz se la sabe pero si se desboca prefiero tener más de un tipo de paradas que sepa)
Primero hice la ruta a pie con él y luego di media vuelta y me subí, ya que llovía apenas había gente
A mí solo se me desbocó una yegua,por culpa de un gato, pero casi te aseguro que no lo paras ni con la voz ni con nada , desbocarse no es otra cosa que entrar en modo huida que es una de las tres cosas para las que nace un caballo,las otras dos son comer y reproducirse
 
  • Like
Reacciones: Guarina
A mí solo se me desbocó una yegua,por culpa de un gato, pero casi te aseguro que no lo paras ni con la voz ni con nada , desbocarse no es otra cosa que entrar en modo huida que es una de las tres cosas para las que nace un caballo,las otras dos son comer y reproducirse
A mi me pasó solo una vez con el, cuando un coche casi le da por detrás adrede a pesar de mis advertencias de apartarse( era doble carril línea discontinua y podría habernos adelantado sin molestar, éramos 3 personas y yo iba la última para cuidar a una niña de delante) lo único q pude hacer fue agarrarme al pelo y decirle que parase, por suerte solo corrió como loco un par de metros y luego ya se paró
Por eso pensé que fue por hablarle pero si no fue así pues fue pura suerte o por que es un vago ajaja
 
A mi me pasó solo una vez con el, cuando un coche casi le da por detrás adrede a pesar de mis advertencias de apartarse( era doble carril línea discontinua y podría habernos adelantado sin molestar, éramos 3 personas y yo iba la última para cuidar a una niña de delante) lo único q pude hacer fue agarrarme al pelo y decirle que parase, por suerte solo corrió como loco un par de metros y luego ya se paró
Por eso pensé que fue por hablarle pero si no fue así pues fue pura suerte o por que es un vago ajaja
Yo por mi experiencia ,me meto por pueblos ,carreteras ,ríos ,bosques ,alta montaña ... Cuando el caballo empieza a sentirse inseguro coloca las orejas mirando hacia mi , como diciendo eso que es ?? Sigo?? Yo cuando noto eso le digo venga vamos ... Y mantengo la impulsión para que de alguna manera mantenga el ritmo y no titube,,, suele funcionar , también e de decir que yo solo monto los sábados unas 5 o 6 horas de ruta pero paso a diario 2 horas con todos en el prado ,, sobando potros ,levantando patas .... Si encuentro alguno tumbado me echo encima .... En fin afianzando la relación siempre, cuando llegan a los 3 años y medio es coger y subirse ...
1000013613.jpg
1000011536.jpg
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Yo por mi experiencia ,me meto por pueblos ,carreteras ,ríos ,bosques ,alta montaña ... Cuando el caballo empieza a sentirse inseguro coloca las orejas mirando hacia mi , como diciendo eso que es ?? Sigo?? Yo cuando noto eso le digo venga vamos ... Y mantengo la impulsión para que de alguna manera mantenga el ritmo y no titube,,, suele funcionar , también e de decir que yo solo monto los sábados unas 5 o 6 horas de ruta pero paso a diario 2 horas con todos en el prado ,, sobando potros ,levantando patas .... Si encuentro alguno tumbado me echo encima .... En fin afianzando la relación siempre, cuando llegan a los 3 años y medio es coger y subirse ... Ver el archivo adjunto 12985Ver el archivo adjunto 12986
Sii yo también lo meto por todos lados aunq voy 4 veces a la semana(3/4h) y solo monto. 2 días de esos 4(1h mas o menos) y luego pasar tiempo en el peado
Buraq vino con 3 años y medio del monte sin tocar justo justo sabía seguir el ramal. Lleva conmigo ya 8 meses y aunque nunca lo he visto tumbado el que me siga suelto por el prado o me deje ponerle gorritos y cosas me sirve
Por suerte tengo mucho tiempo para mejorar la confianza por lo que busco todo lo que pueda para caerle mejor, por eso le quito la cabezada y busco alternativas ☺️
Ahora mi prioridad es conseguir que no sea agresivo con la gente del terreno cuando yo no estoy, ni con su compañero de terreno cuando estoy yo
 
Lo de quitar la cabezada está bien , sobretodo para reforzar tu fé en el y enseñarle a escuchar los pies, y en cuanto a la agresividad que comentas, yo creo que es su forma de expresar su desconfianza hacia otras personas
 
  • Like
Reacciones: Txkyo
Lo de quitar la cabezada está bien , sobretodo para reforzar tu fé en el y enseñarle a escuchar los pies, y en cuanto a la agresividad que comentas, yo creo que es su forma de expresar su desconfianza hacia otras personas
Sii también me viene muy bien ya que al principio como había montando muy poco hace años me mal acostumbre ha agarrarme a un mechón de pelo para todo(trote y galope) pq me comieron la cabeza de que Buraq no era un caballo seguro ni para gente experimentada, de las riendas nunca me apoyaba. Asique ahora que no le llevo cabezada puedo hacer el trote sin agarrarme a nada(porque me siento más segura con él ahora le doy ese voto de confianza, aparte que le corte la crin) el galope aún no he probado, primero seguiremos practicado trote y paradas.

Lo de desconfianza no sabía. Ya que según quien sea actúa de una manera u otra, al señor que lo monta le intenta dar patadas sin motivos aparentes, a la dueña del terreno le intenta dar patadas a la hora de darle el pienso(cuando le lleva el pienso espera a que se acerque antes de dárselo, pero cuando él llega y no está el cubo en el suelo y ella alejada se da la vuelta y tira las patas) y a la hija la intenta morder si la tiene cerca(el mulo con el que comparte terreno es de ella asique obviamente necesita entrar a verlo y cosas así, si no estoy yo se lleva bien con el)
Con el mulo está como siameses, pastan uno al lado de otro y si uno se mueve el otro va detrás, pero si estoy yo cerca Buraq se tira a morder si se nos acerca o si simplemente se mueve cerca de nosotros(y al prado no llevo comida ni premios)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!