Muchos meses después, el trabajo va dando su fruto

Lokis

Miembro activo
1 Mayo 2015
52
10
8
Madrid
¡Hola chicos! En fin, en menos de dos meses cumpliré ya el añito con mi caballo Altivo, no creo que lo recordéis, pero llegué aquí y tenía muchas dudas sobre cómo trabajarle. Llegó con el cuello invertido y mi entrenador me dijo que eso no se quitaba, que habría que aprender a trabajar con ello. Me costó mucho hacerle trabajar bien a la cuerda, y aún me cuesta pero vamos mejorando. En lo que respecta a la doma clásica, yo soy una completa novata así que no pensé que pudiera hacer mejorar a mi pequeño novato (tiene 6 años y cuando vino solo sabia "tirar pa' lante"). No podíamos ni caminar recto, se tumbaba en las curvas al galope como una moto (cuando corre al galope me sigue dando miedo pero cada vez lo hace menos) y cada vez que notaba mi pierna salía corriendo, vamos, parecía misión imposible. Yo, por mi parte, me esfuerzo en tener una postura correcta e intentar transmitir las ayudas lo más claramente posible (y no quedarme enganchada en la boca), aunque soy un trabajo en proceso :witless:

Quiero enseñaros estas fotos de progreso porque me hacen muy feliz, sé que no está del todo bien pero yo estoy contenta porque hace un año no sabía nada de nada y ahora estoy aprendiendo los movimientos de doma a la vez que mi caballo jeje. El otro día en el último clínic de doma (las fotos son de ahí) mi niño lo bordó, pudimos hacer incluso el principio de las piruetas al paso y trote extendido, y eso que acababa de salir de una lesión (ya llevaba un tiempo calentándo y trabajándolo a la cuerda, no salió y PUM trabajo jeje). El galope es lo que peor llevamos porque muchas veces él quiere correr y yo me bloqueo (me da un poco de miedo la velocidad incontrolada jeje, aún no tengo control de él con mi cuerpo totalmente) y me agarro a la boca y claro, él se cabrea y corre más, etc., aunque vamos mejorando y cada vez se pega menos carreras. Es muy buen caballo y me soporta bastante, porque no es que tenga poca experiencia, es que soy un desastre en general... ups :drunk:

Os voy a poner las fotos de "antes" primero porque hace ya muchísimo que no publico aquí. Todas las que están decoloradas son del verano pasado. El cambio físico y mental que ha tenido mi pequeño, para mí es impresionante. Le quiero un montón :love_heart:

nn0cy1-1.jpg


11v7ddh-1.jpg


2rf31j6-1.jpg


o0rujl-1.jpg


2epqzyh-1.jpg


6qbmn4-1.jpg


2urxjwi-1.jpg


2508p3l-1.jpg
 
11hxmdv-1.jpg


5yfdas-1.jpg


29xewx5-1.jpg


j9oi12-1.jpg


24l3rdc-1.jpg


14n2st0-1.jpg


2r4tpmp-1.jpg


2gson5u-1.jpg


3584ck5-1.jpg


jhrmvn-1.jpg


30kr0vd-1.jpg


a4pqtt-1.jpg


Creo que las imágenes hablan por si solas, hay bastantes fallos aún, sobretodo en mí, pero espero que os gusten :chuncky:
 
Menudo cambio! El cuello se le ha mejorado mucho, y también e nota el cuerpo cómo ha musculado y redondeado formas, la grupa y nalgas sobre todo.
La capa que tiene ahora a pesar de ser invernal es preciosa.
En la foto delprimer plano a pesar de las orejas esta guapisimo!
 
@Nakuru

Muchísimas gracias. La verdad es que para mí tiene una capa de las más bonitas y me gusta siempre, pero ahora se está poniendo realmente guapo porque también ha mejorado el cuerpo. Además le estamos dando ahora suplementos de biotina para el pelaje y los cascos y la calidad se va notando. Le tuvimos que rapar las crines al 0 por alergia en verano (no estaba diagnosticada cuando lo hicimos, solo queríamos lavar la zona) y este año ya está recibiendo su vacuna, así que en teoría debería dejar de arrancarse crines y cola jeje (hasta le pudimos hacer trencitas en ella, como se ve en las fotos). El cuello va desinvirtiéndose poco a poco y ahora puede estirarlo cómodamente en las sesiones de trabajo a la cuerda, aunque aún no lo hace mucho. En fin, solo queda que mejore su actitud, pero en un caballo jóven y tan vivo no le voy a exigir que me haga la reverencia (o tal vez sí jajaja). ¡Un beso!
 
Hola! Si es cierto que ha mejorado pero yo no me preocuparía por el cuello precisamente. Veo que en las primeras fotos (el antes) hunde el dorso una barbaridad, en las de después ya no se aprecia tanto pero le sigue pasando. Me centraría más que en el cuello en ese dorso, en muscular correctamente los abdominales para que puedan soportar el peso, estos caballos con esa morfología suelen sufrir mucho de dorso y zona lumbar (te lo digo por experiencia) ¿te has planteado que lo vea algún fisio o Quiropráctico? A mí me ha funcionado estupendamente. Además creo que ahora está un poquito gordo aunque esto es más apreciación mía. Yo también tengo nuevo caballo y se lo que es jaja así que mucho ánimo!!
 
Última edición:
Yo no estoy muy segura de que hunda el dorso montado, más bien parece tema de morfología ... En la foto que esta suelto de perfil de la segunda tanda se ve que tiene la grupa bastante mas alta que la cruz, y no lleva jinete ni se está moviendo.

(Mi yegua también tiene el dorso así de siempre y un poquito de cuello invertido desde potra tambien, algo mejoró con los años pero no a este nivel, está claro que no la trabajamos del mismo modo y normalmente montamos de paseo con la cara suelta :p ).
 
Última edición:
Sí que es cierto que está algo ensillado y que no tiene una morfología muy "de cara" para el trabajo pero con un trabajo de musculación correcto no debería verse de forma tan exagerada como se ve en algunas fotos. Lo digo porque en las últimas pese a que sigue hundiéndolo ya no es tan evidente :) tal vez sea por el ángulo de la foto...

Los cuellos invertidos suelen ser problemas de musculación y no es tan cierto que no se puedan quitar...solo hay que poner más musculación en la zona cervical :p
 
Sí, es cierto que tiene el dorso un poco hundido, y cuesta que lo trabaje bien pero el cuello no se lo he desinvertido a base de colocárselo yo, ha sido poco a poco a la cuerda con paciencia sin ayudas artificiales intentando que trabajara desde detrás, aunque me da la sensación de que aún hay mucho peso en los anteriores. Os digo que me dijo mi entrenador que habría que trabajar al caballo distinto y que su cuello no se iba a "arreglar" y ya veis que mejora ha pegado, mucha paciencia y con mucho trabajo a la cuerda, porque desde arriba tiende a tensarse más y es más complicado para él. Un beso :)
 
Perdón, no había leído lo del quiropráctico y sí, me lo he planteado y he estado buscando uno, si sabéis alguien de confianza que vaya por la zona norte de Madrid... tampoco sé cómo rondan los precios, yo tengo algo de dinero ahorrado pero no ingreso nada, aunque el quiropráctico es algo que me gustaría pagarle yo. Gracias por la sugerencia, ya que sí que me he percatado de que pueda sufrir algún dolor en en el dorso y yo no quiero que sufra nada jeje.
 
Muchas gracias, aunque yo le aprieto la muserola como en las primeras fotos, ese día yo se la apreté como siempre y el señor que daba el clinic me la "ajustó" estando yo arriba. Sé que es la excusa más barata que probablemente hayas oído pero estoy harta de discutir con mi entorno, así que cuando estoy sola hago las cosas a mi manera. Ya soy la payasa de la hípica por ciertas razones (entre ellas quitarle el cierrabocas a mi caballo porque me dijo el profesor que no lo apretaba lo suficiente), ya verás cuando venga el quiropráctico jajaja. Digamos que son demasiado tradicionales para mi gusto, ojalá fueran tradicionales en el sentido de la Academic Art of Riding (y yo pudiese aprender algo de verdad en lugar de tanto libro), pero son más Made in Spain. En fin, se que el pobre caballo es el que lo paga pero cuando los métodos que me gustaría seguir empiecen a dar resultado dejarán de cuestionarme tanto. Me encanta aprender y sobre todo evolucionar, estancarme en el mismo sitio no me lleva a nada. Un beso!!! :)
 
Yo al principio también me dejaba convencer, pero luego empecé a decir "sí, sí, la próxima ya lo hago", por un oído me entraba y por otro me salía. La yegua salió ganando.
 
Una pregunta un poco "extraña".
No puedo pasar por alto que en practicamente todas las fotos, el caballo va con las orejas hacia atras.
Casualmente uno de los caballos que monto con mi profesor, hace lo mismo, siempre que se sube alguien, con las orejas hacia atras todo el rato, y desde arriba da la sensacion de "mala leche" o que le molestas en algo, sobretodo cuando le pides algun ejercicio que no sea paso.
Ultimamente estoy montando más mi caballo con el collar (sin embocadura), y aunque no hace nada, no he podido evitar fijarme que tambien pone las orejas hacia atras, más de lo que normalmente hace.
Ya de paso he visto muchos caballos que, tanto con el collar como con embocadura, van todo el rato con las orejas hacia atras, no del tipo "estoy escuchando al jinete", sino mas bien tipo "me estas fastidiando, en cualquier momento te puedo pegar un bote".
Podria ser por eso? Podria en estas fotos estar "fastidiado" de alguna forma el caballo? Podria ser una forma de protesta?
 
Gracias Sylobe, tienes razón y es una buena idea ;)

Xarinea, he revisado todas las fotos que he subido y ya es una cuestión de saber diferenciar "enfado o mosqueo" de "concentración". A mi si alguien me presta un cabalo no sabría distinguirlo, pero con el mío ya vamos diferenciando. Altivo no es un caballo que me ponga malos gestos, de hecho los malos gestos de las orejas para atrás en plan cabreado han sido únicamente hacia otros caballos. En muchos paseos él está tranquilamente con las orejillas moviéndose según le interesen los sonidos y cosas que pasan, y si pasa un caballo que le cae mal a su lado PUM orejas para atrás (alguna vez incluso mordisco). Si mirases todas las fotos de la clase que hice, podrías ver que en muchas de ellas el caballo está distraído (solo he subido algunas de las mejores), mirando a otro lado, con la cabeza alta y las orejas apuntando hacia alante... pero casi todas las que apunta hacia atrás es concentración hacia el jinete y lo que le puedo pedir en cualquier momento. A la cuerda es más obvio puesto que para estar atento a mi no necesita llevar las orejas hacia atrás, así que si "está a mi" al menos una de sus orejas apunta al centro. Cuando le pido una transición ascendente es cuando en un segundo echa las orejas para atrás y ahí sí es incomodidad o quejas. Las fotos que ves, creo que la diferencia más obvia está en los galope. Compara la expresión en la primera foto de galope con la última, no tiene nada que ver y las dos tiene las orejas hacia atrás. En la primera le estaría molestando en exceso. Muchos caballos trabajan con el cordeo con una expresión mucho más concentrada, supongo porque deben estar infinitamente más atentos al jinete. Nunca he subido a un caballo que tuviese las orejas hacia atrás en plan incomodidad constantemente. Espero que te sirva de ayuda, me explico un poco mal jeje. Un beso :)
 
No queria decir que tu caballo estuviera incomodo contigo ni mucho menos, se os ve genial a los dos, pero como ultimamente estoy montando varios caballos, me fijo mas en esas cosas. El mio hace lo mismo, pone bastante las orejas hacia atras, y tambien he llegado a la conclusion de que es porque en la pista no tiene otro punto donde concentrarse más que con el jinete, asi que va con las dos hacia atras. Tambien es cierto que sí que puede ser un gesto de "incomodidad" por asi decirlo cuando le pides una transicion, el mio hace exactamente lo mismo.
Es tal y como dices, en un caballo que conocemos, si te pone las orejas hacia atras, ya sabes que no va a hacer nada, ademas que supongo que un caballo irritado, ademas de las orejas hacia atras, sacude la cola junto con otros gestos.
Pero en un caballo que no conozco, cuando va con las orejas asi todo el rato y con cierta tension, me da un poco de cague.
Lo que esta claro es que a donde apunten las orejas de un caballo, alli tendra su atencion, y si va con las dos hacia el jinete, la atencion es maxima, ya sea por una molestia o por concentracion en las ordenes del jinete.
Me viene a la mente Fuego de Cardenas, en Kentucky junto a Manuel Muñoz, ese caballo siempre va con las orejas muy hacia atras y con la cola muy agitada.
Dicen que Fuego es un caballo muy temperamental, y aunque ejecutó los ejercicios con gran armonia y precision, no parecia que estuviera muy contento jiji
 
Genial vuestra progresión! Y menudo cambio ese cuello, y en general en musculación del caballo! Comparto con otros forero/as que el dorso se le ve hundido, supongo que será tema de conformación porque también en las fotos en las que está suelto se ve así, pero el cambio del caballo es impresionante!
En cuanto a tu problema enganchandote de la boca... como me recuerdas a mí. Soy también un desastrillo, en cuanto se me escapan un poco en el galope me bloqueo y me engancho terriblemente... mucho animo y confía en él.
Por otra parte, el tema de las orejas, hay que saber diferenciar entre cuando echan las orejas atrás por enfado o molestia y cuando es por otra razón. Orejas atrás no siempre significa enfado, hay que ver otros signos para poder saberlo como decis. Por ejemplo uno de los caballos que yo monto suele ir con las orejas atrás siempre que trabaja concentrado. Con esto quiero decir, cuando le montan niños o principiantes y "pasa del mundo" lleva las orejas relajadas, hacia todas direcciones, pero cuando se le empieza a pedir reunión y ejercicios con algo más de exigencia va permanentemente con las orejas hacia atrás, pero no hay ningún signo de tensión, es simplemente que va atento al jinete. Y sin embargo, cuando se cruza con caballos que le caen mal el gesto es completamente distinto, yo lo definiría como mas violento, y enseguida se nota como se pone en tensión todo su cuerpo para atacar (porque también es un poco grescas). El gesto es el mismo, pero la actitud no tiene nada que ver.
Es cuestión de conocer al caballo, como decís, pero cuando estamos montando yo creo que la tensión es más algo que "se nota", que se percibe y se mejora en ello con la practica. Es más, he visto y montado algún caballo que iba completamente tenso y molesto y no mostraba ningún signo externo de ello (sacudida de cola, orejas, etc), se veía más bien en la actitud general.
En resumen lo que quería expresar es que si pedimos por ejemplo una transición y el caballo echa las orejas hacia atrás porque se molesta tendremos muchas mas señales, la transición no será buena, suave ni ordenada por lo general, y tendremos algún tipo de signo de protesta (ya sea sacudida de la cola, un impertinente botecito, que se echen a correr o se precipiten, etc). Pero si en el momento que pedimos la transición echa las orejas atrás y no hay ninguna otra señal, yo entiendo que es porque quiere escucharme, prestarme atención.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!