Nacimiento de potro o potra

JCMC

Usuario nuevo
18 Abril 2011
8
0
0
Hola amigos, buenas tardes, esta mañana montando con unos amigos hemos estado debatiendo el tema de la mañana y era el siguiente, unos decian que las yegüas un año parian un macho y al siguiente una hembra y otros deciamos que eso no seria ciencia exacta, que serian mitos que se crean. Por favor ¿ podriais darnos vuestra opinion sobre este tema ? Muchas gracias a todas/os y que tengáis un buen fin de semana. Hasta pronto.
 
no tiene nada que ver, creo :)

existe un 50% de probabilidad de que sea macho o hembra, eso va igual que en humana, hay cromosomas X (que siempre lo aporta la madre) y cromosoma Y, el macho puede aprotar el cromosoma X o Y asiq X+ XoY. Es decir 50% de probabilidad. Esto no quiere decir que se vayan alternando Igualmente hace tiempo lei un estudio en el que decia que los espermatozoides femeninos eran más resisntentes que los masculinos, asiq en yeguas en mal estado de nutrición etc habia una mayor probabilidad de que fuera hembra.

A ver si es de ayuda!! un saludo!!
 
Hola!! Nada todo es un mito...
Estoy de acuerdo con lo que te ha explicado Natasan, que por cierto lo ha echo genial ;)
Estoy acabando la licenciatura de Biología y nociones de genética no me faltan...el sexo del potro al igual que el de los humanos lo determina el cromosoma que lleve el espermatozoide del padre que fecunde al óvulo de la madre. El óvulo siempre aporta un cromosoma X, sí el padre aporta un espermatozoide con cromosoma X, X+X= hembra; si por el contrario, el padre aporta un cromosoma Y, X+Y= macho ;) Por lo que todo queda en que cromosoma fecunde al óvulo, por lo tanto al azar jeje
Sí que se dice que los espermatozoides que llevan el cromosoma X son más lentos, por lo tanto tardan más en llegar al útero, sin embargo mueren más tarde; y que por el contrario los espermatozoides que llevan el cromosoma Y son más rápidos pero mueren antes. La verdad es que yo esto lo he oido en humanos, no se si será así en caballo u otros animales. De todas formas todo queda en una leyenda, porque la ciencia no es exacta ;)
Un saludo!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!