NECESITO AYUDA CON MI POTRILLO

carloss21

Miembro veterano
8 Marzo 2006
395
0
0
Visitar el sitio
hola soy nuevo en este magnifico mundo del caballo, me he comprado un potro de ocho meses, es super bueno, venia muy delgado, pq no lo cuidaban muy bien, pero el animal es noble y tranquilo, YO LO PONDRE FUERTE, JEJE, la primera pregunta es! me gusta mucho darle de comer en mis manos, ES MALO???, mordera de mayor? segunda pregunta: no sabe andar del rozal, tiene su cabezada puesta, yo se la pongo y se la quito a diario para acostumbrarlo, pero cuando digo de tirar de la cuerda para q ande conmigo SE NIEGA, yo no insisto, pq pienso q sera poer, me gustaria saber si existe algu troco, como q otra persona se ponga detras, y con una fusta le de FLOJITO!!! no se... , me comentaron q poniendole una cuerda q se la pisara se acostumbraba, de todas formas solo lleva conmigo 5 dias...
muchas gracias a todos
 
Hola y bienvenido. Con lo del ronzal no te puedo ayudar porque no entiendo mucho de doma pero lo que si te digo es que NUNCA LE DES A UN POTRO COMIDA EN LA MANO, el dia que no se la lleves te la va a pedir con un mordisco que para él es normal, pero para ti puede ser peligroso. Ademas sin darte cuenta le estas enseñando a morder o mejor dicho le estas acostumbrando a tu mano y ellos a veces juegan a mordiscos.
Hay un tema ahora mismo que se llama "problemas de educacion " creo que te puede interesar.Suerte con tu potrillo y un saludo. :D
 
carlos, hijo mio , tienes DOS PELOTAS por haberte comprado un potro de 8 meses siendo nuevo en esto...

Si haces todo lo que dices y el potro se convierte en un autentico CABRITO cuando tenga 3 años, te servirá muchisimo de proceso de aprendizaje.

Yo que tú lo soltaria hasta los 3 años y medio en un campo de muchas hectáreas de dehesa con un grupo de potros de la misma edad, pero si esto no te es posible...pues como que se me han acabado las ideas de golpe, lo siento...

Se de un indivíduo que se dedico a criar un potrito destetado en su parcela y luego no lo queria ni el mismísimo MONTY ROBERTS para hacer una demostración de caballo con problemas jajaja


pero como siempre yo aconsejo que uno HAGA LA COSA y asi vea luego sus consecuencias o incluso intente probarse ante el reto porque imaginate que tienes un don sobrenatural para los potritos y no lo sabes hasta que no lo experimentes...

Siempre cabe la posibilidad de arrepentirse en el futuro.
 
NUNCA repito NUNCA le des de comer con tu mano a un potro,te cree como su "igual" y empieza dando bocaditos y acaba poniéndose de manos y dando cozes jugando contigo.Y lo del ramal pues no sé,el mío biene detrás mía como un perrito.
 
yo creo que depende del animal, pero ante todo tiene que comprender que no debe de morder a las personas... mientras tanto armarse de paciencia e ir con mucho ojo y buenos guantes de cuero duro... :D
 
Bienvenido Carlos antes que nada. Creo que te quedo claro que no debes de darle de comer con la mano ,no? jeje Puede coger malos habitos, tienen razon , hazles caso, aunque eso no quita que le des una zanahoria, una manzana o algo con la mano en alguna ocasion siempre y cuando no sea de forma habitual.

En cuanto a lo del ronzal, si, dejale con la cabezada y el ronzal colgando para que se lo pise, es una manera de que asocie el tiron que se da cuando se pisa, con la frenada y para cabestrearlo es imprescindible que sepa frenar.
Las primeras veces alguien te tendra que ayudar poniendose por la parte de atras animando al potro a que ande hasta q se acostumbra.

De todas formas, es joven para todo esto aun...pero bueno, sino te queda otra pues ve trabajando el que vaya bien de cabestro y ya esta.

Suerte
 
Hola, Carlos ... en primer lugar decirte que me parece un error comprarte un potro tan pequeño, está recién destetado y hasta que puedas montarlo pasará mucho tiempo, máxime teniendo poca experiencia ¡tendrás que armarte de paciencia! ;)

Un potro debe estar en libertad hasta los 2 años por lo menos y conviviendo con un caballo o yegua adulto que le enseñe a respetar el espacio vital, que no puede invadirlo a su antojo y eso a nosotros nos resulta complicado de enseñar, al menos si no se conoce el lenguaje equino.

No obstante, estás en buen camino y el hacerle andar a tu lado sin tener un colaborador lo puedes hacer metiendo en un recipiente pienso, se lo dejas oler y probar, después extiendes el brazo en el que lo llevas a la vez que con el otro tiras del ronzal para animarle a moverse y le dejas que coma otro poco. Esto lo puedes hacer con una zanahoria, pero entrariamos en el hábito de comer de la mano y las chuches son para premios finales.

Sobre lo del ronzal colgando ¡cuidado! no debe estar muy largo porque podría tropezar y caer, recuerda que es muy pequeño. El final del ronzal debe quedar a la altura de las manos mientras está con la cabeza levantada, vamos en posición normal y no debe tener nudos finales, mejor una cuerda de grosor medio y si es plana estupendo.
 
Bienvenido Carlos.
Vamos por partes,
1-Un error tratar de domar un potro si aun no sabes de caballos ni de doma, es empezar la casa por el tejado.
2-No le des de comer de la mano de forma habirual, como ya te han dicho. Que no significa que de vez en cuando no le des alguna cosa, pero como dice lauri, no de forma habitual.
3-Busca un profesional y que le enseñe al potro y a ti.

Yo no creo que sea pronto para enseñarle, todo lo contrario, 8 meses es más que suficiente y cuanto antes mejor. La doma de cuadra cuanto antes mejor, incluso lo más adecuado es el imprimting donde se insensibiliza al potro en las primeras 24 horas de vida. Pero si quieres un consejo, no intentes hacerlo tú solo.

Un saludo,
Isis.
 
Hola Carlos!! estoy de acuerdo con Lauri en lo de la comida en la mano y respecto al ronzal es bueno q lo dejes colgando pero eso si,para q se lo pise cuando esté con la cabeza agachada. En mi opinion haces bien en ir empezando ya,pero cuando pase un tiempo debes de dejarlo en manos de algun profesional si no quieres que te coja malos habitos. Mucha suerte y bienvenido a este mundo maravilloso
 
Para el potro de Carlos

Querido aficionado bienvenido.
Siempre es una ilusión y debe ser para cualquier aficionado que se precie, percibir la afición en la juventud, piedra clave del futuro de esta afición que por ello hoy también tradición.
Con mis respetos hacia lo que he leido referente al caso de Carlos.
1º- debemos tener cuidado con lo que escribimos, y como lo escribimos, si Carlos pregunta al foro, no es precisamente buscando el desánimo, que es la conclusión que yo he podido sacar de lo leido, por algunos foreros ¡seguro sin mala intención, lo tengo claro! valoremos primero... que tiene la enorme dicha de poder tener a su edad algo que envidiarían tener la mayor parte de niños del mundo, pues ya que Él tiene esa suerte que cuantos niño e incluso no tan niños desearían tener, vamos a conseguir con nuestras orientaciones, que sea capaz a su edad y a la de su potro, que consigan ambos disfrutar de esa relación y que el tiempo se encargue del resto, ¡el primer potro que yo domé fué un anglohispano, con un 75% de Inglés (serio) que tuve yo que criar a biberón por que se le murió la madre! perfectamente podría ese ser el caso de Carlos así se lo deseo, os imagináis que ilusión tendrá Carlos con su potro, quien de los que estamos aquí no ha tenido su primer potro?, quien no ha tenido las mismas dudas que Carlos..? es ahora con algunos años más y las tenemos, no las va a tener el, ÁNIMO CARLOS enhorabuena por tener ese cacho de potro, disfrútalo, y que el te sirva de base sobre la que se edifique tu afición, al respecto te quiero comentar lo siguiente.

¡Ojo, que no es un peluche! es un animal que por su edad muy juguetón y juega contigo aunque con más dead, pero con menor fuerza, nunca lo consideres un juguete, es un animal ¡tenlo claro! ¡es muy noble! ¡es muy bueno conmigo! ¡a mi no me hace nada! ¡¡¡¡cuidado!!! seguro que el a ti no te quiere hacer nada, pero el no sabe que al jugar no juega con un potro que le puede dar un golpe y no dolerle, el jugará contigo de igual a igual ¿me entiendes verdad? siempre con el respeto y en ocasiones manteniendo la distancia que se le han de guardar a los animales.

Tu potro tiene solo 8 meses y no se su história, tal vez hasta recien llegado a casa, no corras, dedícate primero que nada a conocerlo, hazlo al nuevo sitio, haceros amigos eso es lo primero, si ya comienzas a querer someterlo, dirá que bien estaba en el otro lado, ¡TRANQUILO! ¡TRANQUILO! ¡TRANQUILO!, que se haga a su nueva casa, a ti y tu a el, no le exijas tanto en tan poco tiempo, ni a tampoca edad, cuando lleve un tiempo contigo se irá trás de ti solo, primero consigue al amigo depués solo conseguirás al Caballo, cunado pase un tiempo y sin prisa, le pones primero una cabezada de cuadra sin cuerda, y se la dejas puesta ¡SIN PRISA!, poco a poco de ella lo vas moviendo "sin cuerda a la rastra" irás viendo que poco a poco se va cada vez con mayor facilidad trás de ti, y así lo irás consiguiendo llevar sin prisa hasta que un día notarás que rompe a andar detrás tuya. ¡CON PACIENCIA DE GATO! ¡CON AGRADO! ¡CON AMABILIDAD! ¡CON DELICADEZA! y sobre todo con ¡MUCHO SENTIDO COMÚN!.
Al potro caprichos los justos mejor ninguno, derrocha con el mucho tiempo, dedicación relación, tranquilidad, en eso no escatimes, los caprichos no son, ni del campo, ni pal campo y el Caballo sigue siendo campo "aunque se monte en una pista!.
Que no coma en tu mano para eso están los comederos.
¿ni una zanahoria? ¡ni una zanahoria! para eso estambién están los comederos, ¡caprichos ninguno, relación y cuido sin límites!
Felicidades por tu potro, yo un día sentí lo que hoy se que sientes tu. Un amigo aficionado.
 
MUCHISIMAS GRACIAS GAVIERO, POR TU ANIMO Y TUS CONSEJOS, te juro que me quede descolocao al leer todo lo que me contestaron, “aunque fuera sin intención de desanimar”... no entiendo donde esta el problema, yo soy de un pueblo con lo cual los animales y el campo, los tengo muy cerca. Tengo y he tenido animales de todas clases y siempre los he criado desde chicos y como tu bien dices, ellos solos se hacen a ti... tengo loros y los crie papilleros, los animalitos ni soltándolos, se quieren ir! solo quieren estar conmigo! también tengo dos ovejas, que les di biberón desde pequeñitas y ahora son como dos perritos, van tras de mi a todos sitios...., en fin!, a lo que voy!,

Te explico un poco como voy con el potrillo. Lleva una semana conmigo, y la verdad es super bueno, lo cepillo a diario, YA NO LE DOY DE COMER CON LA MANO,jeje, pero como tu comentas, ya viene tras de mi a todos sitios, me deja que le manipule las patas, la cola y acariciarlo por todo su cuerpo, la cabezada la tiene puesta y el solito ha aprendido a ir de la cuerda sin forzarlo ni nada, ayer lo lleve a pastar con la cuerda y sin problemas...., ya lo suelto en una cerca durante el dia, y cuando me ve viene. Pufff estoy super contento con el!! Gaviero yo solo le voy a exigir esto, hasta que sea mas mayor, que como tu dices el tiempo dirá, yo conozco gente q los ha criado así, y cuando el caballo ha tenido tres años, se han montado y sin problemas, se han paseado con el hasta con la cabezada de cuadra, ni filete ni nada.

Aaahhh otra cosilla cuando tenga año y medio o asi, lo castrare...

Muchísimas gracias gaviero por tu animo, y comentar a la gente que no soy tan raro, que en los pueblos toda la vida se han criado los animales asi, que las escuelas de hípica y todo esto no ha existido siempre pero los caballos si.

Un saludo para todos
 
¡¡Estupendo, Carlos!! me alegra oirte decir esto ;)

Mira, tal como lo planteabas, no se sabía si el potro estaría suelto o en box, si tenias experiencia con animales o no ... solo que eras nuevo en este mundo y la interpretación es libre ...

Yo he criado a mi potra desde el primer día y es una sensación maravillosa, su primera monta nunca la olvidaré, así como todo el camino que hemos recorrido juntas ¡¡me ha regalado tantas cosas bonitas!! al dia de hoy es una yegua noble, cariñosa, dócil, relajada, confiada, tranquila ... ¡un auténtico sol! eso sí, un poco vaga, jajajaja.

De momento con lo que tienes es más que suficiente, la doma de cuadra es la base más importante que le puedes dar y no descuides el tema de los cascos, todos los dias o dia si y otro no levántale las patas y límpiaselos un poco, con suavidad, que se acostumbre despacio pero firmemente. Más adelante le puedes dar algún pequeño golpecito con el escarbacascos. También tócale las orejas con tranquilidad y suavidad, te ayudará a la hora de ponerle la cabezada de monta, a algunos caballos les resulta desagradable que se las toquen y ponerles la cabeza es un problema.

Un poco más adelante le puedes acostumbrar a que esté atado, pero sin atar, me explico, le pones en una barra, anilla o lo que sea mientras le cepillas, pero lo único que haces es poner la cuerda alrededor de la barra, asi se acostumbra a ver el ronzal enganchado a algo.

Bueno, repito, es un camino muy largo hasta que puedas montarlo, ármate de paciencia, pero te producirá sensaciones únicas ;)
 
¿Y si el animal no se acostumbra a morder a nadie aunque le den de comer? Carlos, felicidades por tu potro, siempre fué mi sueño criar yo solita a uno... Emmm... No falta mucho para que crie a uno, pero no le voy a dar mamadera ni nada, creo que me compran un destete PSI/SPC...
Con lo del ramal, no puedo ayudarte, ya que nose si te parecerán interesantes las prácticas de mi pais o si hay alguna mejor manera de enseñarles en España o algo asi...
Yo tambien vivo en el campo y tenía de mascotas (en realidad, casi todos mis animales son mis mascotas, hasta mis caballos) un chanchito y un ternerito que criamos a mamadera :D . Si vieras lo bonito que era...
¡Suerte con el pequeñin! Espero que crezca sano y fuerte :D .
 
Hola Carlos yo también llevo poco con esto de los potros, te cuento hace un año exactamente hoy nació mi potro, yo lo compré con su madre claro cuando el tenia 20 dias. Lo estoy criando yo, no se mucho pero lo q no se lo pregunto como tu, y si veo q no busco en la red q siempre hay cosas, mi potro no se podia tocar cuando te acercabas se iba corriendo y su madre igual, cuando cumplió los 3 meses ya se arrimaba a ti, el solo, le compré su cabezada y se la puse sin problemas eso si no queria q tiraras de el entonces lo dejé, con paciencia y tiempo todo se consigue, a los cinco meses te daba las manos para q le limpiaras los cascos y si lo hacia pues le daba media manzana o una zanahoria, pero nunca el pienso en la mano puesto q luego te ve y te tira el bocado.

Q más te puedo decir ahora mismo tiene un año, y el solo ha aprendido a q cuando lo cojes con el ronzal es para pasear, o para comer o no se como lo relaciona el, de todos modos no me hace falta ponerle ni cabezada ni nada solo con la voz sabe lo q le digo. Lo tengo en mi casa y todos los días le exo de comer, lo acaricio lo peino q le encanta pq es muy coscon, hay quien dice q los potros asi son más dificiles de domar, no lo creo pq la mitad del camino ya lo llevan andado.

Lamentablemente su mamá ya no está con el, un caballo le dio una patada y la mató preñada de 5 meses. El estuvo algunos dias muy triste pero pronto se le paso cuando le llevé a un compi mas grande q el.

De todos modos te digo pq te pasará como a todos no vas a esperar hasta q puedas montar a tu potro y te compraras uno hasta q puedas disfrutar de ese maravilloso potro, que querrás mas q a nada.

No lo veo como dicen algunos de q la viña y el potro q los crie otro, no hagas caso, esa conexion q tiene tu potro contigo no la va a tener con nadie.
 
Suerte con el potro Carlos, yo desgraciadamente no puedo ayudarte pues no tengo ni idea del tema.
Una cosa que me ha sorprendido gaviero como supusiste que Carlos era joven? él no ha desmentido nada de su "juventud" así supongo que habrás acertado con lo de " poder tener a su edad algo que envidiarían tener la mayor parte de niños del mundo"..... dime como lo haces que me has dejado :D:D :D:D
Saludos
AGF
 
Hola Carlos, tuve un potro, por desgracia lo sacrificamos con un año debido a un accidente, pero si que aprenden "educacion" de otros potros de su misma edad, asi que mira a ver si puedes soltarlo con mas potros, seria lo mas beneficioso para el. Otra cosa, es que yo tendria mucho cuidado con su alimentación, ya que por querer engordar un potro a base de piensos y alfalfas puedes tener problemas el dia de mañana. Algunos cojeras, problemas y problemas de extremidades (ligamento) son causadas por exceso de alimentacíon a temprana edad. Asi que ante todo le daria una dieta correcta sin pasarme. Para eso lo mejor es consultar con un veterinario equino.
 
Hola a todos! y gracias por los consejos, EL POTRO se esta primoroso, es super bueno, ya me busca y me llama cuando me ve llegar, hoy mismo lo amarre para q pastara y vio q me alejaba, tiro y se solto para venir hasta mi, vamos como un perro de 150kilos jeje.... lo tengo todo el dia suelto en un cercado y lo encierro al anochecer, respecto a la comida, ahora como la hiebas esta verdecitas y fresca le corto una buena cantidad por la mañana y otra por la tarde y un kilo de pienso repartido tambien en dos veces, la verdad es q teniendo hierba fresca no le hace ni caso al pienso ni a la paja, pero se lo dejo y por la noche algunas veces se lo come...

la pregunta q hice en el primer post de ir con el ronzal!!!!, pues aprendio solo y es alucinante pq no solo me sigue, sino q sube dos o tres escalones, trancos, terraplenes, vamos por donde yo me tire va el detras, si se keda un poco parado lo llamo silbando y demomento sube.... vamos q estoy encantadisimo con mi potrillo, es alucinante, espero q continue asi y mejor....

aaa una cosilla!! le encanta jugar con mi perro, (un perro de agua español), el potrillo va a picarlo para q corra y ladre mientras el salta dando patadas y resoplidos y el perro se mosquea... en fin q muchas gracias a todos me me encanta leeros a todos, y saludos
 
Hola Carlos es estupendo que haga todo eso, me recuerda mogollon a mi potro, tiene un añito y hace todo lo q tu dices, lo único q hay q andar con pies de plomo con ellos pq para lo q ellos es un juego para nosotros puede ser fatal, un simple manotazo o un cabezazo (como me ha pasado mas de una vez a mi) duele mucho.

Otra cosita con respecto al pienso un potro debe comer 450g de pienso por mes, eso quiere decir q si tu potro tiene 8 meses deberia comer en relacion pues unos 3.5kg, lo leí en una de estas paginas dedicadas a los caballos y hasta ahora funciona tela de bien, el mio esta super grande, yo le hecho potrina de pascual q va super bien y le reparto el pienso en dos tomas por la mañana y por la noche, aparte le hecho mezclado con el pienso salvado, me lo recomendaron para los problemas de extreñimiento (no es q mi potro sea extreñido), el salvado es un laxante y les va fenomenal aparte tambien tiene fibra. Aunque no se puede abusar pq le crearias una diarrea. Otra cosa que yo veo q les va muy bien es ponerle el pesebre en el suelo, asi ellos comen mejor, puesto q su constitución es comer del suelo (vamos con el cuello extendido). El pasto pues q coma todo lo que quiera mientras sea verde y les guste, y su aporte de pienso veras q bien se cria.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!