Necesito ayuda!!Frustraciones posturales?

nikys

Miembro veterano
26 Julio 2012
739
238
43
Hola de nuevo,
en el tema que puse hace poco tiempo sobre frustraciones hípicas obtuve un montón de respuestas super interesantes, me encantaron todas y agradezco a todos los que respondieron.Me quedé encantada de la vida de conoceros mejor. En este tema, me gustaría haceros unas preguntas sobre vuestra posición a caballo. (Para los que montáis, desde luego). Me encantaría saber un montón de cosas, y si hay algo en que os pueda echar una mano, desde luego que lo haré en agradecimiento a vuestras respuestas. Aqui va.

Cuál es tu disciplina?
Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc.
De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición?
En qué aire te sientes más comodo?
Cuál est tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura?
Qué has hecho hasta ahora para mejorarla?
Con qué resultados?
Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños?
Qué cres que te impide lograrla?


Gracias a todos!!!







:untroubled::friendly_wink:
 
Cuál es tu disciplina?
-Doma clasica

Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc.
-Actualmente con el caballo que monto me cuesta mas mantener el galope sin que corra y sin que se caiga al trote (es verdad que lo he montado como 8 veces solo, tal vez falte entendimiento entre nosotros), a veces tambien me cuestan un poco las cesiones pero con alguna indicacion me salen mejor y cuando me relajo aun mejor.

De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición?
-10

En qué aire te sientes más comodo?
-Depende del caballo, como he dicho antes con el que monto ahora en el trote me siento bastante comoda, mejor que al paso y que al galope.

Cuál est tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura?
-Tengo dos malas "manias", "costumbres", no se como llamarlo, una es que tiendo a cogerme de la boca de los caballos (tal vez por llevar como unos 10 años dando clases con caballos detras de la mano, que solo paraban cuando tiras y tiras en exceso de la boca, con esos no sirve lo del asiento y mantener la mano fija...) y la otra que tambien me molesta mucho y nose como mejorar es que tiendo a subir la pierna cuando intento pedir algo, cuando la tengo que retrasar la retraso pero tambien tiendo a subirla hacia arriba, vamos que el talon sube hacia la cadera del caballo, no se si me explico.

Qué has hecho hasta ahora para mejorarla?
-Intento concentrarme en bajarla y mantenerla baja pero se me escapa algunas veces o si me concentro en otra cosa se me va de la cabeza eso o al reves.

Con qué resultados?
-Lo dicho arriba.

Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños?
-

Qué cres que te impide lograrla?
-Una mala posicion y correccion en los inicios
 
Cuál es tu disciplina? Ninguna en especial, monto a los caballos para disfrutar con ellos.

Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc. Supongo que el salto, porque no he saltado nunca. Pero en general, sobre todo en doma, no se me da mal sacarle los ejercicios, siempre y cuando los sepa hacer el caballo. Quizá lo que más me cueste en general sea sacar al galope al caballo a la mano que yo quiero (la dichosa coordinación...).

De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición? Depende. Para el caballo considero que es muy importante nuestra postura, ya que muchas veces le creamos confusión en las ayudas por culpa de ella (aunque supuestamente sea la correcta) o le provocamos lesiones en diversas partes de su cuerpo. Así que para el caballo, la importancia de la postura estaría en el 10. Para el jinete, le bajo un poco la nota, ya que según la disciplina hay diversas "posturas ideales".

En qué aire te sientes más comodo? Depende de con qué caballo. En algunos al trote no aguanto (por ejemplo en mi yegua), es incomodísimo. Sin embargo, en otros, me siento cómoda al paso, al trote o al galope.

Cuál est tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura? Pues en general, pensar en si la postura que tengo le resulta cómoda al caballo, o si va tenso, o me impide darle las ayudas correctamente.

Qué has hecho hasta ahora para mejorarla? Seguir los consejos de un monitor de equitación, además de seguir lo que me dicta mi sentido común.

Con qué resultados? Bastante buenos, la verdad. Al principio de empezar a montar, era un saco de patatas sobre el caballo, ya hace unos años, y poco a poco he mejorado mucho. En el último año y medio, por ejemplo, mi asiento ha mejorado notablemente.

Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños? Uhm... complicado de describir... La postura ideal sería, para mí, claro, la que permite ir relajados al jinete y al caballo, maximizando la eficacia de las ayudas y la compenetración entre ellos, empleando los mínimos músculos posibles en tensión permanente o cuasipermanente, tanto en caballo como en jinete, de forma que el hecho de estar sobre el caballo se convierta en algo "natural" para ambos.

Qué crees que te impide lograrla? En principio nada. El tiempo, si acaso, que a medida que siga practicando seguro que logro aproximarme a ello.
 
.

Cuál es tu disciplina?

La militar

Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc.

Especialmente los fisicos y de autocrítica.

De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición?

Un 9.Sin una buena posición no eres nadie.

En qué aire te sientes más comodo?

En el acondicionado.

Cuál est tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura?

En que ya no puedo adoptar las mismas posturas que cuando tenia 19 años.

Qué has hecho hasta ahora para mejorarla?

Tomar Revital y Enalapril mañana y tarde.

Con qué resultados?

Mas bien pobres.

Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños?

Tumbado boca abajo,con la cocacolita y el aperitivo,con quien yo se que me rasque la espalda y no me lleven la contraria nunca..

Qué cres que te impide lograrla?

Que tengo que ir a trabajar y que ella llega cansada del trabajo y no le apetece rascarme la espalda todo el dia.

:untroubled::friendly_wink:

Es que lo has puesto a huevo y no pude resistirme...
 
No por cierto.Es que las preguntas podrian interpretarse en otro contexto.V.g.;Cuando habla de posición sobreentendemos que se refiere a la posición del jinete,pero el retruecano consiste en interpretar esa posición con otro significado,como posición en la vida,estado en que uno se encuentra,lugar que uno ocupa en una escala,etc.
 
Frustraciones hipicas II.Problemas con la postura del jinete.Lo cambié para ti Gabino!estás faltal;P

:highly_amused::highly_amused::highly_amused: Gabino, compórtate!!

De todas maneras he camibado el título para ver si no hay más gente a la que le dá un retortijón mental y lo intepreta de forma, como lo has dicho?? retuércana.

Andreavlc91, ante todo gracias por la respuesta! Este tema viene a raíz de otro que publiqué que se llama necesito ayuda frustraciones hípicas. SI quieres te mando el link para que lo leas. Así sabrás porqué pido ayuda.

La mejor forma de diminuir la velocidad y cadenciar el galope es el círculo... la peor...colgarse de la boca...El círculo hace diminuir la velocidad por desequilibrio. NO hace falta hacer caer al caballo pero se puede apretar el círculo empujando bien la espalda hacia adentro con la rienda de fuera hasta que diminuya la velocidad si acto seguido aprovechas la energia que creaste para salir alargando en círculo más ancho o línea recta. Si relajas la espalda en el momento que le pides el círculo, ganas la ventaja de que el caballo aprende a diminuir la velocidad sólo con relajar la espalda....la pierna luego interviene cuando necesitas mantener el galope hasta que aprende a llevarse solo y a esperar por tu nueva orden...me explico?

Las serpentinas al trote con una mano y galopar sobre círculos de diferentes tamaños al galope con una mano enseña al jinete a no colgarse de la boca del caballo y mejora la posición de la pierna. Puede parecer anti-doma clásica pero como tampoco lo vas a utilizar en una pista de concurso y te servirá para aprender algo que no logras haciendolo de la forma tradicional que te han enseñado...pues puedes probar. Una vez te equilibres puedes continuar practicando lo que sueles hacer.

Xeth, gracias por tu respuesta. Interesante lo que dices sobre que cada discipina tiene su posición ideal. Lo bueno de todas las disciplinas es que cada postura a su manera trata de equilibrar el peso del jinete sobre el punto de equilibrio del caballo, no crees?

Lo de las salidas al galope....el error más común que solemos cometer una vez sabemos las ayudas para pedir galope, lo hemos hecho várias veces con éxito, sabemos donde poner la pierna y pedir con la rienda de fuera, etc., es pensar demasiado. Una vez sabes como hacerlo, siénte al caballo y pide sin pensar. Lo único que puedes pensar es: Hacia qué mano voy? ok, ahora.... No pienses, siénte...y píde. Es curioso pero normalmente funciona.

Espero que se cuelgue esta respuesta porque lo he intentado varias veces y el ordenador se me apagó....sé que esto guarda los mensajes pero no sé donde grrrrr.

Hola Iris, eres la misma de hace siete o ocho años en el foro o eres otra Iris?
 
No por cierto.Es que las preguntas podrian interpretarse en otro contexto.V.g.;Cuando habla de posición sobreentendemos que se refiere a la posición del jinete,pero el retruecano consiste en interpretar esa posición con otro significado,como posición en la vida,estado en que uno se encuentra,lugar que uno ocupa en una escala,etc.

" Estimado gabino, cuán dispares parecen ser nuestras dos almas!
La suya aviesa y revirada, frente a la mía, que permanece simple y cándida, pese a los avatares de la vida.
Ni a razón de leer mil veces título y cuestiones, hubiese podido mi entendimiento trocar en ellos doblez ni ambigüedad alguna. Donde el suyo, suspicaz y certero, apenas demoró unos instantes en resolver el verdadero significado de la ayuda demandada."



Je,je nyckis, si alguna vez te falla el mundo de la equitación, prueba suerte en el de la publicidad y el márketing, que creo que has conseguido, adrede o distraidamente, llamar la atención con tu mensaje.
 
Última edición:
Estoy en ello feruscaballus, estoy en ello...y vosotros soys mis cobayas uuuuuaaahhhahahahahahaaaaaaaaa.
 
Venga, pongo aqui lo que puse en el primer tema que colgué para que entengáis el verdadero sentido de la ayuda que he puesto en el título. Sí estoy haciendo un estudio y no lo escondo. Realmente las respuestas que me dén ustedes, me ayudan a ser mejor profesional. Y sí, tendrá que ver con márqueting, pero es sincero. Me interesa de verdad para prestar mejor servicio y lo cambio por ayuda que yo pueda dar a quien lo pueda necesitar.

El dia que toque haré un tema sobre "frustraciones posicionales" de las herraduras para Gabino jiji.

El tema en cuestión lo llamé algo asi como "necesito ayuda, frustraciones hípicas.
Hola!
Ya fui miembro de este foro hace unos años y he decidido entrar de nuevo para pedir ayuda y para ayudar en lo que pueda. Soy profesional de los caballos hace bastantes años aunque he parado un poco para dar atención a mis hijos pequeños. (Tengo que decir que recibí muchisimo cariño que no esperaba de miembros de este foro cuando me quedé embarazada del primero):semi-twins:

Todavía son pequeños pero no soy capaz de dejar los caballos ni mi profesión. Estoy demasiado viciada, y me he dado cuenta que tengo una nueva misión. Yo soy profesional, he sido propietária de caballos como amateur, he sido loca por caballos toda mi vida, he sido guia turistica a caballo, he hecho doma clasica no sé quantos años, he entrenado caballos de carreras con joqueis profesionales, he entrenado con jinetes olimpicos de salto y me he dedicado a especializarme en dar la base muscular y psicológica a caballos para que luego puedan especializar sus talentos en diferentes disciplinas. He sido y sigo siendo alumna de entrenadores que escojo para seguir mi carrera, he entrenado inúmeros caballos y me he vuelto profesional por encontrar metodos que funcionan una y otra vez para superar mis frustraciones que he ido encontrando durante mi camino.

Mis frustraciones son las mías, y han dejado de interesarme mis frustraciones. Me interesan las vuestras. Las de otros profesionales, las de amateurs que montan unas veces por semana, las de amateurs que compiten, las de propietarios de caballos, las de amantes de caballos que estan empezando....

Para eso tengo una propuesta para los foreros.

He hecho un pequeño formulario para várias personas aficionadas de caballos con los que me he reunido ultimamente y puedo poner algunas de las preguntas aqui para los que quieran formar parte de mi "pequeño estudio":subdued:

Si os apetece responder a algunas o todas de las siguientes preguntas, las podeis publicar aqui o si no os apetece ponerlo público podeis enviarme un correo privado. Prometo que respondo cuanto antes! Recordad que las que más me interesan son las que hablan de vuestras frustraciones, preocupaciones y sueños ok? las primeras preguntas son para que yo os conozca un poquito, que hay mucha gente nueva por aqui que no conozco :)

Aqui va:

Cuántas veces por semana estas entre caballos?
Cuántos caballos diferentes montas por semana?
Cuantos dias por semana montas?
Si montas, montas en club o finca privada?
Tienes caballos?
Cuántos?
QUé raza?
Compites?
Que disciplina practicas?
Tienes hijos que monten?
Qué consideras tus mayores frustraciones cuando manejas (pie a tierra) un caballo?
Qué consideras tus mayores frustraciones cuando montas a caballo?
Cual es tu mayor frustracion como proprietário de caballos? Si tienes varias puedes ponerlas! Te doy ejemplos: Frustraciones hacia veterinarios, herradores, profesores, otros colegas que montan o que tienen caballos, etc...
Qué te gustaria lograr a caballo o con caballos? Hay algo que creas que te está impidiendo conseguirlo?
Cuál es la peor sensación que has tenido con caballos?
Por último, cuál es la mejor sensaciçon/emoción que ya has tenido con caballos?


Muchisimas gracias!!
 
Hola, Nicky!! si, soy la misma Iris pero 6 años más madura ... cómo pasa el tiempo!!. Veo que todo vá bien, me alegro un montón por ello y de que hayas sido madre por segunda vez, estoy segura de que tus hijos, si les gusta este mundillo, serán unos buenos jinetes con el tiempo.

Te respondo al mini-test, que ahora las preguntas están mucho más claras, jejejejeje ... ya sabes como es nuestro Gran Gabino!!

Cuál es tu disciplina? intento hacer DC
Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc. al día de hoy me cuesta mucho salir al campo y los círculos a mano derecha, por no hablar de galopar ...
De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición? diría que un 10
En qué aire te sientes más comodo? en el paso, por supuesto
Cuál est tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura? no relajo lo suficiente la cadera ni la espalda ni la mente
Qué has hecho hasta ahora para mejorarla? montar e intentarlo, bien con profesor, bien sola ... de aquí a los 90 puede que lo consiga
Con qué resultados? dias buenos y días no tan buenos
Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños? la que me permita dar ayudas de forma natural a la par que elegante
Qué cres que te impide lograrla? que no puedo dedicarle más tiempo a la práctica, un cierto miedo residente a caerme y por supuesto mi yegua, que es una petarda, jejejeje


Interesante eso que dices de "siente, no pienses" a veces los caballos parece que nos leen el pensamiento, especialmente si piensas que te van a hacer un extraño en algún punto ... habrá que ponerlo en práctica y simplemente sentir y desear hacer el ejercicio.
 
Va, me sumo a las contestaciones

Cuál es tu disciplina? Doma siringo, llamada coloquialmente doma cansina

Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc. Apoyos a la barra del chiringo cuando esta abarrotao. El jaco se atora que le pierde el ansiiiiaaaaa

De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición? 10 la posición lo es todo

En qué aire te sientes más cómodo? Trote portugueeeeeeeee

Cuál es tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura? Tengo una buena postura, el parado pa la pose doy el pego.



Qué has hecho hasta ahora para mejorarla? Nada ya dije que mi postura es buena, lo malo es la silla que es de saldo y desentona.

Con qué resultados? No procede

Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños? La que me permite ir donde quiero, cuando quiero, como quiero y haciendo lo que quiero (siempre con el beneplácito del melón) Me gustaría depurar el saludo a los lugareños cuando galopamos por el monte

Qué crees que te impide lograrla? Que el jodio penco cabeza melón pasa más tiempo en recuperación coliquil que en activo (yo creo que se quiere jubilar...)
 
Cuál es tu disciplina? Digamos que intento montar a caballo, pero me tiro por la Doma Vaquera.

Cuales son los ejercicios que te cuestan más? Se aceptan todo tipo de respuestas, ejercicios de doma, ejercicios en el campo, de salto, etc. Sobre todo me cuesta galopar en el campo (aunque vamos cogiendo práctica encierro tras encierro), y la postura al galopar, sin olvidar la ejecución de las medias vueltas, que se me atrancan...

De 0 a 10, cuál es la importancia que le das a la posición? Un 10, sin una buena postura no hay equilibrio, sin equilibrio las ayudas son diferentes, con ayudas diferentes el caballo no funciona.

En qué aire te sientes más cómodo?? Evidentemente al paso, aunque cuando galopo con la silla inglesa voy comodísimo.

Cuál es tu mayor frustración (especifica lo más que puedas) cuando piensas en tu postura? Mi mayor frustración es la de no irme hacia adelante, ya que tengo esa manía por miedo a que el caballo se me ponga de manos y sin querer me intento equilibrar; aunque creo que con una buena silla mejoraría mi postura.


Qué has hecho hasta ahora para mejorarla? Intentar sentarme sobre los glúteos en vez de ir "sentado" sobre la cara interna de los muslos (voy como si fuese en trote levantado, cuando galopo). Como he dicho un poco más arriba la silla tiende a echarme hacia adelante, peso relativamente poco (70Kg) y me ha sido imposible ahormar la montura; con la inglesa no me pasa.

Con qué resultados? ¿Resultados? Digamos que cuando me acuerdo me vuelvo a equilibrar y el caballo galopa más templado.

Qué sería para ti, la postura ideal y de tus sueños? Aquella que me permita transmitirle tranquilidad al caballo, además de una buena ayuda de asiento, cosa que con la silla inglesa de doma no me pasa.

Qué crees que te impide lograrla? Creo que la silla y echarle aún más horas para lograr una mayor compenetración con el caballo, aunque me he adaptado bastante bien a él.

Un saludo
 
Hola Iris que alegría :fat:! Lo de aficionados...el mayor es nadador y los caballos que los monte su madre jaja. Le gustan porque está acostumbrado y a su madre le gustan pero a él le pones un tractor, una moto o un camión al lado de un caballo y no lo duda dos veces. Mamá, tu al caballo, yo a lo demás jiji. A la peque le encantan pero cuando son tan pequeños les gusta todo lo que se mueve. Tienen toda la vida para montar si les gusta de verdad. Si no, nadie los obligará.

En relación a tus respuestas, muchas gracias por responder y te diré un pequeño secreto....cada vez que he pensado delante de un salto, la he cagado. Sin excepción. El unico momento en que puedo pensar cuando voy a un salto es antes de la vuelta y lo unico que puedo pensar es: Buen ritmo para esa calle o salto? Bien, ahora la distancia. Donde? Donde? Donde? Ya la tengo. O entonces: Donde? Donde? Espera que ya llegará el salto (cuando no la siento). Nada más. Si hay una ligera duda, la cago y en 90% de los casos el caballo se me para. Esto me puede pasar a un salto a 1,50 o a un salto a 50 y si es muy malo tropezará en una barra en el suelo jiji. Dá igual. Tal es la conexión que llevo con el caballo. Cuanto más tiempo llevo montando al caballo menos puedo pensar. Siempre y cuando pienso en cosas como: no la veo, voy mal en ritmo, el vertical está grande, pón pierna, quita mano, gana contacto, equilibra al caballo, he dado la vuelta demasiado grande....etc... la cago.

Cuando piensas forzadamente en cosas que ya has hecho y mecanizado de alguna forma, bloqueas el sentimiento y das la opción a que te salga una duda. Nuestra duda es el terror del caballo, de nuestro hijo o de quien sea por el que somos responsables, y cuanto más finos son de carácter, más sensibles són...Es preferible parar para reflexionar y luego dar otra vez tiempo para sentir y reaccionar conforme lo que se siente y ya se sabe, que abanzar en la duda. Ellos no nos len los pensamientos, leen o sienten nuestro lenguaje corporal. Cuando pensamos que algo irá mal en el próximo paso, nuestro cuerpo se pone tenso y transmitimos la dichosa inseguridad al caballo. La inseguridad rompe el lazo de confianza que el caballo está intentando establecer con nosotros.

En relación a la postura...Para hacer las cosas con sentimiento, hay que mecanizar la base primero. Para mecanizar la base primero, si no la tenemos por naturaleza, hay que tomarse un tiempo para concentrarnos exclusivamente en eso. Este es el momento en el que nos es permitido pensar, dudar, equivocarse, etc...Una vez está mecanizada y ya no tengamos que pensar en ella, podemos pensar en lo que sigue que haya que mecanizar. Como decia Xeth, la coordinación de los movimientos para salir al galope. Si el caballo sabe hacerlo, nosotros sabemos cuales són las ayudas y con qué prioridad actuan, ya lo hemos hecho con éxito várias veces....pues no pensemos más en esa parte. Ahora toca sentir el momento de pedir sin pensar....

Te puedo dar un ejercicio para que hagas al paso, que puede ayudarte a ganar equilibrio y seguridad en el galope. Lo puedes intentar al trote cuando ya estés bien al paso. Depende un poco de la montura que uses. Si usas la de doma, acórtate un puntito o dos los estribos. Una vez te equilibres ya los alargarás de nuevo. Al paso con las dos riendas en una mano, te levantas y te sientas lo más lento que puedas. No vale dejarte caer, y está prohibido agarrarte a la boca de la yegua si pierdes el equilibrio. Agarra un poco de crines en la otra mano por si te desequilibras. Te levantas dos pasos o tres, y te sientas de la forma más lenta que consigas. El objetivo del ejercicio es que te levantes y te sientes con el total control de tus piernas y sin agarrarte en las crines, por lo que ves tanteando sin hacer trampa claro. Verás que para lograrlo, irás moviéndote y sentándote en diferentes sitios de la montura hasta que notes que el mejor sitio para sentarte y donde te es más fácil volverte a levantar, es más hacia adelante de donde te sueles sentar. Ése será el punto de equilibrio que estás buscando para galopar luego.

Hazlo durante los próximos tiempos durante 10 minutos cada vez que montes a caballo con descansitos pequeños en medio donde puedas respirar profundamente unas veces. Cuando te hayas acostumbrado a hacerlo, pasas al trote. El objetivo es quedarte levantada sobre los estribos al trote, lo más cerca de la montura que puedas sin dañarte claro. Para eso, puedes agarrar crines, debes doblar sobre las rodillas y buscar el equilibrio encima de los estribos que estarán un poquito más cortitos de lo normal. El objetivo es quedarte como en posición de salto pero al trote y en equilibrio sobre los estribos. Empieza por un tranco de trote y vés aumentando gradualmente. Lo más importante de estos dos ejercicios es lo siguiente: Respira profundamente. No aguantes la respiración nunca. Tu respiración transmite tranquilidad al caballo y dejará que sus movimientos fluyan mientras estés trabajando tu posición.

Jiji, suerte chica:fat: Si lo pruebas, no te olvides de contarme qué tal va el galope dentro de unas semanitas....lo de no pienses, siente...lo acabo con un: analiza después y sigue sintiéndo.

Chynx, gracias por tus respuestas y me parece que tendrás que hacer un pequeño esfuerzo para cambiar esa montura....No podrias trabajar durante un tiempito con la inglesa hasta estar más confiante en tu postura y luego pasarte a la otra? De todas formas, yo diría que la montura tiene que adaptarse a nuestro cuerpo y no al revés. Si estás montando con una montura que no se adapta a tu cuerpo te dañarás las articulaciones y forzarás tu espalda...

Susana, el trote portugueeeeeeee es el que te cargan en la barra de los chiringos de portugaaaaaaaaaaa? Ten cuidado cuando te apoyes que los portus te la pueden quitaaaaaaaa, te puedes caeeeee y quedar fataaaaaaa:joyous:
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!