Necesito consejos

Nik

Usuario nuevo
14 Mayo 2006
7
0
0
Visitar el sitio
Ante todo presentarme pues es la primera vez que intervengo en el foro, aunque hace tiempo que os leo y he de decir que he aprendido mucho de estas lecturas. El años pasado decidí apuntar a mi hija a un club hipico para que aprendiese a montar (parece que le he traspasado la afición) y a raiz de ahí estoy montando yo también después de varios años sin hacerlo, durante estos años solo he montando esporadicamente. Lo primero aclarar que el caballo no es mio, es propiedad del club, es un caballo que usan para dar clases pero creo que lo usan bastante poco, de ahí que su estado sea un poco "descuidado". Yo cuando lo monto y termino lo ducho, lo cepillo y cuando me da tiempo lo saco para que coma hierba, pero creo que soy el único. Pero es en el aspecto del cuidado donde solicito vuestra ayuda pues mis conocimientos son limitados en este aspecto por la falta de experiencia (siempre he montado en picadero y estos se encargaban de los cuidados).
El tema que mas me preocupa es el de los cascos, pues el caballo está sin herrar, me gustaría limpiarle los cascos pero no sé como hacerlo, lo he visto hacer, pero no me atrevo no lo vaya a lastimar. Y también me gustaría que me dierais consejos sobre el cuidado de los mismos, yo sé que lo ideal es herrarlo pero eso no depende de mí.
También me gustaría consejos sobre el lavado, yo lo ducho solo con agua pero ¿podría usar jabón de vez en cuando?, como desenredar las crines, la cola, etc. He observado que tiene en las crines algunas blancas, ¿se las puedo quitar?. Agradezco cualquier consejo.
Lo que si me gustáría es que los remedios, a ser posible, fueran "caseros" (con productos que normalmente tenemos en casa) pues como he dicho el caballo no es mío y no puedo gastarme mucho dinero en productos específicos.
Me he extendido un poco pero es que son muchas cosas. Gracias.
 
Hola nick,bueno ante todo decirte que yo no soy ninguna experta en esto yo te cuento lo que hago con la mia.Despues de trabajar le quito la cabezada y la silla le pongo la cabezada de cuadra y la ato con el ramal,despues le paso una rasqueta(yo la utilizo de goma aunque también las hay de metal depende de la sensibilidad del caballo)haciendo movimientos circulares empezando por el cuello y termino por detras,debes tener cuidado de no hacer mucha persion,pues hay caballos que tienen cosquillas y no les hace mucha gracia.Despues de pasarle la rasqueta le paso una bruza que es un cepillito que tiene las cerdas muy juntas ycortas, sirve para quitar el polvo y los pelos sueltos que previamente has sacado con la rasqueta.Y por ultimo en cuanto al cepillado se refiere utilizo un cepillo que es similar a una escoba,con las cerdas mas largas y suaves, de hecho hay gente que utiliza una escoba para este fin,y con ese cepillo le paso la cara.Tb se puede utilizar una esponja humeda.Despues con un cepillo de raices largas antes de meterla en la ducha se las paso por las patas para quitarle la maxima cantidad de arena.Y para los cascos utilizo un escarba cascos lo que pasa que la mia si esta herrada y desconozco el procedimiento que se utiliza en caballos no herrados,lo que si se, es que los caballos en el casco no tienen sensibilidad(excepto en la ranilla que ahi si hay que tener cuidado).Respecto a la cola y crines para desenredarlas yo utilizo un producto especial para ello,se vende en cualquier tienda de caballos y no es muy caro ya que una vez lo echas te sirve para 3 o 4 veces,es una especie de "acondicionador" aunque yo no soy partidaria de echarselo en la crin porque despues resbalan las riendas.Y en cuanto a la ducha se puede utilizar un gel normal y corriente como el que utilizas para ducharte tu,tb los hay especiales para caballos pero son un poco carillos.
Espero haberte ayudado algo.
Y pobre caballito menos mal que en su vida se ha cruzado alguien como tu,la verdad es que hay clubs donde lo unico que les interesa es el negocio y no tienen atendidos a los animales.Deberia de ser denunciable
 
Hola,yo los cascos no sé que decirte,que se los levantes y se los limpies .

Tengo entendido que no es recomendable ducharlos siempre con champú porque les quita la grasa natural pero de vez en cuando sí.Yo,cuando le he echado el champú en cola y crines y le he aclarado le hecho un "flish" (no sé como se escribe),que
al pasarle el cepillo de crines y cola unas 2 o 3 veces ya no tiene enredos,y se las deja muy suaves.Para el cuerpo utilizo cepillo sueva y cuando está echando pelo utilizo una rasqueta de plástico moviéndola en círculos.No sé si te habrá servido de algo esto.
 
Claro que cuando está echando pelo,primero le paso la rasqueta y luego el cepillo suave ;)
 
Si, yo el flish ese también se lo echo pero solo en la cola porque si se lo echo en la crin despues me resbalan las riendas y para ducharla utilizo un gel de bebe neutro para que no se le irrite la piel.Lo de que se elimina la grasa natural tenia entendido que eso era malo para caballos que viven en libertad o semilibertad,pero si viven en un box...creo que no les pasa nada si se les quita no???no se si estoy equivocada.
 
Los caballos de la hipica antigua estaban todos sin herrar los de clase. Creo o decian que era un procedimiento normal ya que solo estaban en terrenos blandos.
Y al margen de lo que tehan dicho creo que hay muchas paginas donde se habla e los cuidados , mas que nada por que te pondran fotos o ilustraciones y te sera mas facil de entender. Pon en google algo tipo limpieza de caballo o cuidados y seguro que tienes un montosn de informacion. Suerte ;)
 
Y para lo de los cascos, ¿ no puedes pedir ayuda a alguién de la hípica para que te explique como se hace ?

Es que desde aquí es dificil explicar como se cogen los cascos y por donde se pasa el escarbacascos y eso. Además de que hay algunos caballos que no se dejan coger muy bien los pies y puede resultar peligroso si no sabes hacerlo.

Sería más fácil que mirases a alguién cuando lo esté haciendo.

Besos. Mayca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!