Nivel para alquilar caballo

MariaVictoria

Usuario nuevo
4 Octubre 2025
1
0
1
Hola!

Llevo varios años deseando alquilar un caballo, pero nunca he visto el momento, he tenido mucho miedo lo que ha retrasado mucho mi aprendizaje y no soy muy buena montando hay que decirlo. Pero recientemente lo he estado sopesando porque cada vez tengo más ganas, no solo para montarlo sino para cuidarlo, pasar tiempo con él, etc.

¿En qué nivel es recomendable alquilar? Llevo montando 7-8 años pero mi nivel es medio, aquí lo conocemos como iniciación 2. También me gastaría saber que implicaría, que puedo hacer, etc. Vamos un poco de información sobre como va lo del alquiler y eso. Pues quiero estar bien informada antes de tomar una decisión.

Muchas gracias

Maria
 
Hola! Yo tengo un caballo en cesión y la verdad es que estoy encantada. Las condiciones exactas dependen del sitio donde lo hagas, en mi caso las cesiones se firman por un año, haces un pago inicial y luego un pago fijo mes a mes, incluye el material (silla, cabezada, manta...) aunque yo luego he comprado varias cosas por li cuenta (sudaderos, protectores, una cincha mejor q la que tenía...). En el pago va incluido todo: pupilaje, herraje, gastos veterinarios... de tal forma que si hay algún imprevisto a mi no me cambia lo que pago. Yo llevaba 2 años y medio montando cuando lo cogí, acabo de firmar ahora el segundo año, para mi ha sido una muy buena experiencia pues yo buscaba algo más que ir a clase, me gusta ir y estar con el en el paddock, sacarlo del ramal a pasear... también he mejorado bastante el nivel de monta, pues los caballos de cesión no suelen estar tan sordos a las ayudas como los de escuela (yo en ese sentido he tenido mucha suerte pq es un caballo campeón de salto retirado de competición por lesión y ha sido mi caballo maestro de doma).
 
  • Like
Reacciones: MariaVictoria
Yo te recomiendo hacerlo. Iniciar con un caballo en cesión (o como dices alquilado, aunque suena algo feo), es la mejor forma de iniciarse y experimentar lo que es tener un caballo en propiedad.

eso sí, no cojas uno cualquiera, es importante que los pruebes para ver si te entiendes con el caballo que cojas en cesión finalmente ya que en principio, será por un tiempo largo.

Por otro lado, cada centro hípico o propietario es distinto y dependerá de ellos las condiciones del contrato de cesión (por favor! Ten en cuenta siempre hacer todo con contrato, que las palabras se las lleva el viento y hay historias de miedo por ahí, incluida la de mi anterior caballo).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!