no puedo

driada

Miembro veterano
17 Enero 2010
168
0
0
y son las palabras que nunca se tienen que decir encima de un caballo pero esto ya me supera...
(para los que no lo sepan practico salto y hace mes y meido me compraron mi primer caballo, un kwpn de 7 años)
Todo iba muy bien, hasta que le empezamos a dar comida mas buena y de mejor calidad, al trote es un cielo y de hecho diria que trabaja perfectamente, reunidito y esas cosas... pero a la hora de galopar empezamos a 10km/h y acabamos a 100, es un caballo muy sensible de la pierna y monto con las piernas completamente separadas pero se emociona... mi profe me dice de concursar la semana que viene, el otro dia salte y se emociona muchiiisimo con el salto, ya no se que hacer.
 
Hola, los caballos centroeuropeos suelen ser muy calientes y necesitan mucho trabajo para tenerlos a punto; ¿cada cuanto tiempo lo montas?

Por mi experiencia (con hannos, pero creo que sirve igual) son caballos muy fríos al principio; hasta que los activas (normalmente coincide con las primeras galopadas) que son imparables.

A parte de montarlo más a menudo, darle cuerda antes, sacarlo a un prado para que se desfogue... cuando estés encima intenta no agarrate a la boca, llévalo muy suelto (porque sino se engancha y es imposible pararlo) ¿con qué hierro lo llevas? Intenta también llevar un galope reunido, que empuje con los posteriores y no se vuelque (para evitar que coja el hierro) También trabájalo mucho en círculos y vueltas (para aminorar la marcha) y las transiciones trote-galope
 
Hola driada, llevas poquito tiempo con él, daros un poco de margen para acoplaros, a veces cuesta un poquito más hacerse a un nuevo caballo, es normal.
A mí también me sucedió eso con una yegüita, era imposible llevarla al paso, iba completamente retrotada , era una yegua muy sensible y me costó lo mío conseguir un galope tranquilo con ella, además, después de galopar, trotarla también era a toda leche jajaja . El día e mi 18 cumpleaños lo pasé en urgencias porque me caí y rompí la muñeca ya que hizo una tijera al entrar al salto y nos lo comimos .
El principal problema no era ella, era yo . Venía acostumbrada a mi anterior caballo, un SF muy frío, duro a la pierna y duro a la boca , mi profesor me dijo que esta yegua era para señoritas , y yo parecía Schwarzenagger ( palabras textuales) , debía simplemente acompañarla y ser muy dulce con ella. Tardé unos tres meses en conseguir galopar con la yegua a gusto, tranquila, en la mano y relajadita. Muchas transiciones y muchos círculos. Después era un auténtico placer montarla , la llevaba con dos deditos , es cuestión de acoplarse . :D Con caballitos calientes,lo de mucho asiento y poca mano cobra mayor importancia . Ten paciencia, mucha suerte. :D
 
Podrias probar con un pienso especial para caballos calientes. Por eso no rendira menos y no bajara de peso.
Tienes dos marcas que conozco y gasto. Que tienen piensos especificos para ese tipo de caballos.Altube y Spillers.
Quizas ahora que hace buen tiempo le calmaria un poco el estar suelto en un paddokc.
 
¡Qué placer de foro! Las respuestas que dáis son estupendas.
Estoy de acuerdo con ellos:
Primero: llevas muy poco tiempo con el animal, y no lo has domado tú. Tienes que tener paciencia, al final tú te harás a él y él se hará a tí, ¡no tires la toalla con un mes y medio de convivencia!. Si yo hubiera tenido un Kwpn...
Segundo: desde mi opinión, un caballo tiene que comer lo que quema. Ese puede que sea uno de tus principales problemas, quizás le dás mas fuerza de la que luego le haces gastar, o puede que no le montes tanto como el caballo necesita.
Tercero: en relación con lo anterior, no sé cómo es tu caballo ni dónde está ni ha estado; pero yo tengo comprobado que generalmente, los caballos estabulados, en cudras, son más nerviosos, lógicamente: no se mueven tanto como los que están en los paddocks, y necesitan y desean el momento de salir para estirarse; además suele ser mas brato tener a un caballo en paddock que en cuadra, por lo menos por extremadura sí.
Cuarto: lo de montar con las piernas separadas es un crasso error para mí. Con las piernas separadas no le des ninguna orden al caballo, por lo tanto él no tiene nada que le diga PARA, al contrario, le dejas que siga hacia adelante. Este problema sule encontrarse en los caballos ya bien domaditos, que son muy sensibles a la pierna, pero este problema es del jinete, que no sabe manejar ni controlar la fuerza que el caballo necesita: con las piernas debes sujetar al caballo con el asiento. Y la mano dbes cuidarla mucho, tirar a los caballos es una tarea de la que hay que estar pendiente, un mal tirón puede ser un problema grave a corto y largo plazo. Pero si el caballo se te va de caña y no eres capaz de pararlo: asiento y con la mano desequilíbralo: coger y soltar rienda; y mucho círculo y sobre todo sangre fría para pensar en todos los movimientos que haces.

En fin: un buen profesor a tu laso que e ayude y te apoye. Que enseñar y desmoralizar no es hacer un buen trabajo.
No tires la toalla, aprende a disfrutar de tu caballo con ánimo y paciencia.
Un saludo!
 
Explicare un poco mas, lo monto casi todos los dias, el lunes no xk se lo dejo libre pero si no hay examenes y esas cosas cada día estoy ahí, cuerda siempre le doy antes de montar porque tiene el dorso demasiado largo y hay que muscularlo mucho.
Al trote lo llevo bastante suelto, cabeza baja y reunida, aunque segun que veces se aprovecha de ello.
En la boca llevo un fielete simple como este:
http://www.yeguasycaballos.com/tienda/p ... nox_sg.jpg
lo de reunirlo y eso al final se puede, pero aun asi me da la sensaciond e ir rapido.
Que tal la opcion de ir en suspension?

por cierto! mi caballo no esta en cuadra esta en paddock
 
No creo que te ayude mucho ir en suspensión.

Prueba a pararlo y alternar un poco de paso cuando veas que se te va a ir de caña; verás que poco a poco aguantas más tiempo galopando bien y menos al paso relajándolo... cuando estés al galope intenta mantener un buen contacto (firme pero suave, no des muchos tirones; es cuando más se calientan) y llevarlo reunido (juega mucho con las medias paradas) Mete muchos círculos y vueltas (verás que, además de aminorar la marcha, en estos ejercicios es mucho más fácil ponerlo) En definitiva, intenta trabajar antes de que se vaya de caña para que ésto no suceda y si pasa, parar, un tiempo de relax, y otra vez al trabajo.

Piensa que es lo mismo que un día que estás muy nervioso y estresado, a veces es mejor tomarte 5 minutos de descanso para relajarte y poder pensar.


Además todo esto tiene un factor psicológico; en parte él se pone así porque al llegar el momento tú crees que va a suceder (lo que hace propicio que suceda) y cuando se te va de caña te pones nerviosa, lo cual le infunde más nerviosismo a él. Muchas veces tranquilizarse a uno mismo, respirar hondo y pensar bien es más útil que mucha doma ;)

Te he hablado por mi experiencia; porque el caballo que monto también es muy fuerte y al principio me era casi imposible hacer nada con él
 
"Además todo esto tiene un factor psicológico; en parte él se pone así porque al llegar el momento tú crees que va a suceder (lo que hace propicio que suceda) y cuando se te va de caña te pones nerviosa, lo cual le infunde más nerviosismo a él. Muchas veces tranquilizarse a uno mismo, respirar hondo y pensar bien es más útil que mucha doma"

Upsss... :D:D Me suena algo parecido de alguna ocasión.. Me aplico el consejo, aunque a veces es difícil ponerlo en práctica cuando estás en un estado "semialterado" y con mil ideas en la cabeza de a ver como resuelves el entuerto en esos momentos y debes hacer un esfuerzo grande para intentar refrescar la mente y relajarte... ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!