nuevo en el foro y primer problema gordo

Bueno, a veces las clases de 8 o 9 personas pueden ser muy divertidas, con carruseles y demás ejercicios que sólo con 2 o 3 personas serían aburridos. Me gustan los grupos reducidos para las clases pero de cuando en cuando se agradece alguna "masiva" jeje

Si claro que estan bien, pero no se aprende igual...
 
Es posible que me echéis a los lobos por lo que voy a decir pero...¿No se supone que estamos hablando de dos personas con la suficiente edad como para saber que deberían haberse puesto un casco, se lo obligue el centro o no? Quiero decir, que si no te lo dan, lo pides, y si aun así no te lo dan, valoras si te subes o te vas. Pero vamos, que no creo que la mujer fuera obligada a subirse al caballo a punta de pistola.
A veces parece que se nos olvida que la responsabilidad última de nuestros actos está en nosotros mismos, y siempre queremos culpar a otros de nuestras propias irresponsabilidades.
 
También hay mucha gente que no quiere ponerse un casco de montar porque lo ven vergonzoso o piensan en el que dirán... no es mi caso pero hay mucha gente así.

Está claro que está mal por ambas partes, pero principalmente, pienso yo, que por la hípica ya que son los que deberían facilitarle un casco a una persona que es la primera vez que monta, osea que no es gente habitual. Porque una persona que no monta a caballo y que va a probar lo que es montar a caballo no se va al decathlon a comprar un casco baratito antes de nada, porque ¿y si la experiencia resulta que no les gusta o que no pueden continuar dando clases? ¿se comen el casco?

No se tampoco quiero crear polémica, pero yo veo que el principal fallo es del club hípico por no ofrecerle un casco a un principiante, aunque no descarto que esté mal por parte de ellos también el no haber reclamado uno.

Saludos.
 
El fallo es de la hípica. Si ellos no tienen casco al menos no deberían dejarte montar sin casco. Hay que diferenciar claramente entre profano y profesional de una materia; si un profesional comunica a un profano una manera de proceder éste queda eximido de culpa. Del mismo modo que si vas a un taller y el mecánico te dice que tu cuenta kilómetros está bien si después te ponen una multa por exceso de velocidad y demuestras que el cuentakilómetros tenía un fallo el problema le cae al mecánico aquí la culpa recae sobre los técnicos de la hípica.
 
Es posible que me echéis a los lobos por lo que voy a decir pero...¿No se supone que estamos hablando de dos personas con la suficiente edad como para saber que deberían haberse puesto un casco, se lo obligue el centro o no? Quiero decir, que si no te lo dan, lo pides, y si aun así no te lo dan, valoras si te subes o te vas. Pero vamos, que no creo que la mujer fuera obligada a subirse al caballo a punta de pistola.
A veces parece que se nos olvida que la responsabilidad última de nuestros actos está en nosotros mismos, y siempre queremos culpar a otros de nuestras propias irresponsabilidades.
tienes toda la razón pero alli estábamos dos profesores y dos jinetes uno se sube al caballo primero sin casco y el otro nos dice que subamos y vemos que no lo tienen y nosotros que sabíamos ...................
 
Tranquilo legalmente el problema recae sobre la hípica. Es un delito imprudente de lesiones como una casa y depende de las lesiones que tenga tu novia se les puede caer el pelo
 
Esta claro que si yo monto sin casco la responsabilidad es mia, pero si en la hipica donde voy a montar no me han obligado a llevarlo, de quien es entonces la responsabilidad?? yo puedo decir que no me han hablado del uso del casco ni me han obligado ni nada...

Yo creo que la hipica tienen todas las de perder al no obligarles a ponerse el casco, al igual que son unos irresponsables por hacer que una persona se monte asi aun caballo y que este se asuste, si se asusta de una silla a su lado (ya sea por el ruido o por lo que sea) como te vas a fiar de que ese caballo lleve encima a una persona inexperta, con estabilidad 0 arriba del caballo y por lo que supongo lo montaria en una pista exterior y suelta directamente... alucino. Tambien es verdad que el que se va a montar tiene la responsabilidad de saber que pasa si se va a montar sin casco
 
No del todo Andrea; se distingue como dije entre profano y profesional en una materia. No impedir que una persona monte sin casco es imprudencia por parte de la hípica. Del mismo modo que el doctor no puede dejarte salir del hospital sin firmar antes un consentimiento por ejemplo. O el empresario no puede dejar al obrero subirse al andamio sin un arnés.

Hay muchas figuras profesionales a las que se les exige especial cuidado y vigilancia y si no lo tienen, es un delito (o faltas) con imprudencia
 
No del todo Andrea; se distingue como dije entre profano y profesional en una materia. No impedir que una persona monte sin casco es imprudencia por parte de la hípica. Del mismo modo que el doctor no puede dejarte salir del hospital sin firmar antes un consentimiento por ejemplo. O el empresario no puede dejar al obrero subirse al andamio sin un arnés.

Hay muchas figuras profesionales a las que se les exige especial cuidado y vigilancia y si no lo tienen, es un delito (o faltas) con imprudencia

Si si ya lo se.

Pero que hay muchas hipicas donde no te obligan ni te dicen nada del casco, ni en las clases ni para los particulares, en cambio en otras pone en las pistas: uso obligatorio de casco, sin tener en cuenta si eres propietario o alumno de la escuela...

Es que no es tan sencillo como con las motos por ejemplo, la ley te obliga a llevar casco... tal vez si sacaran algo parecido para la hipica, ya se que es complicadisimo que se cumpla, pero nose...
 
Aunque no lo ponga en la ley cualquier juzgado o tribunal condenará a una hípica que no ha tomado las preocauciones necesarias para evitar el accidente. Además que en la hípica el uso del casco está generalizado (aunque no reglado) por lo que no cabe el deconocimiento por parte del profesional.

No obstante este tema me parece muy interesante para tantísimos debates que ha habido en este foro sobre lo ''feo'' que te ves con el casco, lo ''elegante'' que queda la chistera etc...
 
Aunque no lo ponga en la ley cualquier juzgado o tribunal condenará a una hípica que no ha tomado las preocauciones necesarias para evitar el accidente. Además que en la hípica el uso del casco está generalizado (aunque no reglado) por lo que no cabe el deconocimiento por parte del profesional.

No obstante este tema me parece muy interesante para tantísimos debates que ha habido en este foro sobre lo ''feo'' que te ves con el casco, lo ''elegante'' que queda la chistera etc...

La verdad es que con este tema hay debate para rato!!
 
Pero alfinal os montasteis? ? fue bien? o.cuando se cayó os fuisteis? ? cuando salimos de ruta algunos no quieren casco, pero solo le dejamos si tiene mas de 18. nose.porque. Aqui van a por el.dinero y no ala seguridad
 
También pueden decir que os dijeron lo del casco pero no os lo quisisteis poner por lo que fuera, aunque fuera mentira, ¿qué pasaría en éste caso? Veo poco probable que el profesor te diera un papel para que se lo firmes al no querer ponértelo ...
 
Da igual; como dije es como el caso del obrero en el andamio. Existen figuras que el código obliga a que tengan una especial vigilancia con otros sujetos. Flamencozgz si quieres puedo buscarte algo de jurisprudencia.
 
Da igual; como dije es como el caso del obrero en el andamio. Existen figuras que el código obliga a que tengan una especial vigilancia con otros sujetos. Flamencozgz si quieres puedo buscarte algo de jurisprudencia.
si la verdad es que no quiero denunciar a nadie,creo que iremos a hablar con ellos y decirle todo por que mi intencion no es joder a terceros(como puedan ser animales)u otras cosas ni sacar dinero solo quiero que esto no le ocurra a nadie mas,en caso de que encima se alteren o algo si que denunciare y si sacara algo no nos lo quedariamos ni mi novia ni yo ay sitios mejores que lo necesitan como alguna asciacion de caballos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!