Otra de cascos y herrajes.

Darro

Miembro veterano
1 Febrero 2006
1.177
3
38
Madrid
flytarifa.com
Os pongo el último herraje de Darro a ver que os parece y como le veis los cascos.
Defectos / Soluciones...
Gabino principalmente va para ti :D :D (y si estas por aqui Sergio Muelle idem)
Pongo, para el que no lo sepa ya, que el caballo es un PSI de 5 años que viene de correr en Lasarte.

1908061235uo7-1.jpg

1908061236oj9-1.jpg

1908061237og3-1.jpg

1908061238at3-1.jpg

1908061239xj6-1.jpg


La raya marron es cornucrescine.
 
Casco quebrado y quebradizo: El cornucrescine acelera el crecimiento pero es para ponerlo en la corona y no en la pared del casco. Mejorará con un buen suplemento para cascos que contenga biotina, methionina, zinc, cobre,... Tambien aplicar selladores o barnices para cascos y no grasa ni ungüentos que desaparecen enseguida.

1 casco con pestañas laterales y el otro sin pestañas: Por que ?? ¿Es palmitieso? ¿ no se podía clavar por casco quebrado? Se pueden usar resinas para tapar las grietas, etc.

Plantilla de anillo amortiguante: Amortiguan, pero si corría en arena o hierba no las necesitaba, ¿es palmitieso? Los clavos se desajustan más rápido debido a la plantilla y si no se verifica pueden romper más pared de casco.

¿Se alcanza y arranca herraduras? Parece que tiene mucha guarnición y parece ser un casco bastante ancho por lo que no creo que necesite tanta guarnición.

En el foro de herraje de http://www.eki.es seguro que te responden mejor ya que estan especiañizados en herraje.
 
Gracias Painttoka, efectivamente como dice Susana lleva pestañas en las dos pero las fotos son de mala calidad y no se ve bien.
El cornucrescine no tengo paciencia para darselo en la corona porque no para quieto asi que agarro la brocha y lo que cubra (gasto el doble, lo se :D:D pero acabo antes...).
El caballo lo tengo desde hace año y medio, en el hipodromo no utilizaba plantillas pero debido a algunos problemas al pisar piedras se las pusimos.
El anterior herrador le ponía unas plantillas luwex
foto10cx1-1.jpg
con talón para que le elevara un poco de atrás ya que según ellos el problema era que el caballo no tiene talón.
Este ultimo herraje esta hecho por mi nuevo herrador, esta hecho a fuego y le estamos probando este otro tipo de plantillas a ver que tal va, pero su intención es terminar dejandole sin plantillas.
A que te refieres con que tiene mucha guarnición, al descanso?
Sabrías decirme algun enlace en que vengan esos selladores o barnices que comentas?
Pondré las fotos también en el foro de eki a ver que me cuentan, gracias de nuevo.
 
Cuantos dias lleva herrado el caballo,Darro?

Bueno, yo,tanto para este tipo de caballo y este tipo de casco,propondria un herraje mas ligero.Tengo la sensación de que las paredes del casco no soportan ni el peso de la herradura y que los clavos son demasiado gruesos.Para ese caballo elegiria una herradura Saint Croix Eventer.He aqui la diferencia entre la herradura clasica y una de estas.

saintcroixhg8-1.jpg


Es una herradura mas ligera,lo que permitiria implantarla con solamente tres clavos en cada lado.Los clavos se elegirian de espiga fina,para no dañar las debiles paredes de esos cascos.Por supuesto,las cabezas de los clavos apenas sobresaldrian de la herradura.Incluso no estaria de mas pasarles la escofina para eliminar todo el sobresaliente.Cuando los clavos sobresalen en exceso de la herradura,las fuerzas de reaccion del suelo se transmiten a traves de los clavos,aflojandoles y haciendo esos agujeros tan grandes.

La herradura Saint Croix tiene un rolling o redondeado completo alrededor,lo que facilitaria el movimiento en ese casco bastante amplio (parece que gasta una talla 1).Elegiria una o dos pestañas en atencion a como me quedaran esas lumbres.

No me gustan las plantillas de ningun tipo.Solo las coloco de modo excepcional.Soy de la antigua escuela en que el herraje sigue y seguira siendo "hierro y casco",principalmente.Si tengo que poner una barra cerrando la herradura,pongo una herradura de barra directamente.Considero que en la mayoria de los casos las plantillas de todo tipo solo sirven para albergar porqueria bajo ellas.Muchos de los herrajes se complican y encarecen con accesorios perjudiciales,tratando de enmascarar o de suplir con plantillas un aplomado incorrecto o carente de concepto.
 
La guarnición o descanso es la parte de herradura que sobresale del casco. El talón del casco se abre como un fuelle cuando el caballo apoya todo su peso sobre el casco y vuelve a cerrarse cuando lo levanta (de 3 a 5 mm. aprox.), esto hace que la ranilla toque el suelo y que esa presión catapulte la sangre hacia arriba dando lugar a una buena circualción de la sangre para nutrir el casco pero, no menos importante, tambien para actuar como un amortiguador hidraúlico. Por ello es importante que la ranilla este sana y grande como para tocar el suelo.
La guarnición nos da covertura para que segun se abra y cierre de talones el casco no sobresalga de la herradura y quede esta última "enganchada en el interior del talón o entre las barras y el talón ya que esto elimina su movimiento de apertura- cierre y la herradura enclaustrada produce dolor y deformación del casco. Tambien es este uno de los motivos por los que es necesario herrar los caballos cada 45 días.
El tamaño de la guarnición suele ser de 1 a 2 mm. por lo general pero depende de si el caballo se alcanza y arranca las herraduras con facilidad o no. Lo de arrancarse las herraduras tiene muchas causas: movimientos desequilibrados, jinete desequilibrado, barro, movimientos bruscos, casco deformado...
Los selladores o barnices los tienes en la tienda de Eki asi como mucha literatura al respecto.
 
Se lo ha currado tu herrador.
Pero, todavia no he oido un argumento convincente para que acepte poner pestanhas laterales en las herraduras de manos.
El dejar tanta guarnicion no va a estimular mejor crecimiento de la tapa. Es mas, la perjudica puesto que significa que los clavos estan entrando en la muralla y no la linea blanca. Esto se traduce en que parte el casco cual cunhas de partir lenha.

Las plantillas 'amortiguantes' o no, suponen que los remaches pueden 'soltarse' antes, ahora estan al ras de la tapa, pero en unas 4(o incluso 3) semanas, empiezan a sobresalir un poco, esto significa que la plantilla se ha comprimido o que los tubulos se estan rompiendo(o doblando).

Me da la impresion que todavia queda casco por recortar, cuanto mas se apure(DENTRO DE LOS LIMITES RACIONALES Y COMODOS PARA EL CABALLO!!!!!!), mejor tapa tendremos.

Tiene una ranilla aparentemente sana, que la use! Talvez la tapa sufre una 'Onicomicosis'(mal llamada asi puesto que ahora se sabe que el primer agente patogeno es un grupo de bacterias anaerobias y no el hongo, que es mas bien oportunista....), es decir, 'tapa hueca'. Conviene sanearlo quitando todo el caco afectado y dejando que el oxigeno le llegue.

Yo habria convertido unas herraduras normales, sin pestanhas, en una natural balance, es facil y tiene la ventaja de ser mas lijera que la NBS comercial.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!