Paddocks ...

Bueno supongo que teneis razon, yo hablaba de caballos salvajes que no tienen contacto con el ser humano o ninguno. Solo traspaso las palabras de alguien que se dedica a observarlos sin intervenir en sus vidas. Yo creo que los animales de manada cuando uno se mueve los demas se van agregando hasta que todos estan en movimiento. Os imaginais que hasta que la yegua lider no tiene sed nadie va a beber? no se. La manada segun la cantidad de animales hay, la pueden formar varias "familias" por lo tanto podrian haber varias lideres, con lo que llevaria a continuos conflictos. Ser jerarquico significa yo mando-tu obedeces. En el mundo del caballo salvaje es si me molestas te hecho de mi lado.
 
Ser jerárquico no significa "yo mando - tú obedeces", significa que hay un orden social. En las manadas de caballos hay líder, lideresa más bien, en mayor o menos medida, más rígida o más laxa. Y sí, se mueven todos juntos, y efectivamente si la lideresa no va a beber, no va nadie. Eso pasa también con los elefantes, las cebras, los leones... Pero da la casualidad de que la lideresa también bebe agua de cuando en cuando...
 
Lo que tiene ser líder, es que es una responsabilidad más que una ventaja.
El líder debe imponer orden, debe dirigir y sí, a cambio debe ser respetado. A un líder se le escoge por su inteligencia, sabiduría y capacidad de determinación, si es un tirano o abusa de su poder, pronto dejarán de seguirlo y nombrarán líder a otro más capacitado que garantice la supervivencia de la manada.
Por lo tanto un líder no decide serlo, sino que es elegido en pos de la proteccion de la manada. De hecho la yegua líder no decide ser líder, sino que los demás la siguen voluntariamente y hacen lo que ella hace por seguridad propia. A consecuencia de esto, el caballo entrega su vida ciegamente a su líder sin cuestionar sus decisiones y obedeciendo las órdenes sin rechistar, ya que mientras que respete a su líder, estará seguro.
Por eso el ser humano no puede doblegar la voluntad de un caballo a base de violencia, ya que ellos sólo responderán ante alguien que merezca su respeto y su confianza, un lider sabio, amoroso, firme y coherente
 
Lo que tiene ser líder, es que es una responsabilidad más que una ventaja.
El líder debe imponer orden, debe dirigir y sí, a cambio debe ser respetado. A un líder se le escoge por su inteligencia, sabiduría y capacidad de determinación, si es un tirano o abusa de su poder, pronto dejarán de seguirlo y nombrarán líder a otro más capacitado que garantice la supervivencia de la manada.
Por lo tanto un líder no decide serlo, sino que es elegido en pos de la proteccion de la manada. De hecho la yegua líder no decide ser líder, sino que los demás la siguen voluntariamente y hacen lo que ella hace por seguridad propia. A consecuencia de esto, el caballo entrega su vida ciegamente a su líder sin cuestionar sus decisiones y obedeciendo las órdenes sin rechistar, ya que mientras que respete a su líder, estará seguro.
Por eso el ser humano no puede doblegar la voluntad de un caballo a base de violencia, ya que ellos sólo responderán ante alguien que merezca su respeto y su confianza, un lider sabio, amoroso, firme y coherente

Yo creo que la lider es simplemente la yegua veterana a la que sigen porque conoce bien los pastos de echo si ves un dia en el monte caballos en manada por ejemplo asturcones tira una barra de pan alli se produce una gerra de patadas y normalmente gana el semental que nunca es lider.sino el mas h.. P....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!