papeles de caballo

angelluis1999

Miembro
22 Octubre 2013
22
0
1
Hola, le voy a sacar los papeles a mi caballo (no tiene nada) y el veterinario me a dicho que necesito la cartilla ganadera y queria que me informarais de si es necesaria para tener sólo un caballo, de como sacarla y de que coste tiene. Gracias de antemano.
 
Hola,
¿Lo tienes en en casa? A nosotros nos lo pidieron si no recuerdo mal por esa razón. Nos dieron el código REGA con el que teníamos permiso para tener hasta 5 caballos, no nos cotó nada y no tardó mucho, pero sí que no recuerdo exactamente qué papeles te pedían, lo que sí me acuerdo es que venían a casa a ver las instalaciones, que sea un sitio adecuado para tener estos animales, y que tuvimos que informar al ayuntamiento que teníamos X animales en X sitio.
Lo hicimos en la oficina de agricultura, ganadería y pesca.
Un saludo
 
Si, te piden unos requisitos, cuadra con luz a más de unos metros de viviendas y no se que más, (incluso podrían pedir hasta la licencia de construcción de la misma), pero al final, me da que deben hacer bastante la vista gorda.

Un saludo.
 
Gracias por responder, el caballo lo tengo en un campo al lado del pueblo (a unos 50m) y no se si en este caso haria falta que vinieran a ver la cuadra y las instalaciones y sacar la cartilla agricola. Si hubiera que sacar la cartilla ganadera, ¿se encargaria el veterinario? .
 
Aunque no vengan, creo que hay que presentar fotos y algún documento (escrituras, etc), de que la cuadra existe y el propietario es la persona interesada.
Creo que tambien puedes alegar que una tercera persona te cede o permite usar sus instalaciones para tenerlo allí, habría que llevar un justificante de consentimiento y los documentos de su cuadra.
El veterinario hace la reseña del caballo y le pone el chip, asociado con tu número de explotación (hace documentos del caballo), en principio no tiene nada que ver con lo otro, que son documentos tuyos, de tu explotación.

Luego con la reseña, lo inscribes en el libro de tu explotación, que te dan al darte de alta.

Tambien depende de las comunidades autónomas, ya que esto creo que lo llevan las consejerías.

En cualquier caso, a ver si alguien arroja algo de luz al tema, porque lo que yo comento está aprendido de oidas, y en conversaciones de bar, pincho y cerveza, y no tienen una base fundamentada.
 
Yo creo k si unicamente kieres hacerle un pasaporte a tu caballo y te piden un numero de explotacion ganadera, pideselo a cualquier conocido k lo tenga y no este completo k no te pondran ningun impedimento.
 
para poner el numero de explotacion de otra persona, tiene que estar esa persona de titular del caballo, antes eso valia, ahora ya hace tiempo que no y si te pillan con esas, la multa no es pequeña sobretodo para el dueño del numero si este no esta dado de alta como pupilaje o similar.

ya que se entiende que si tienes tu caballo en el numero de otro, esque esta en su explotacion y eso ya seria pupilaje.

a lo mejor encuentras a un veterinario que te lo haga pero es raro por eso porque os podeis meter en un buen marron y vamos, a la hora de censar ese caballo todos los años tienen que coincidir titular del caballo y de la explotacion si o si (porque si no, o cambias el titular del caballo o te vas con el sin censar). hablo en caso de particulares con caballos en casa, los que los tienen en centros no tienen este problema.
 
Hace unos meses cambié a mi nombre un potro pre con el rega de otra persona en ancee y no me pusieron ningun impedimento, es mas para darte de alta como ganadero te piden un numero de explotacion y no hace falta k sté a tu nombre. En mi comunidad y lo difo por experiencia, en inspecciones tanto de los aytos como de la comunidad/conselleria solo revisan que los caballos tngan microchip y papeles y que en la explotacion que esten no se pasen de caballos, no.se meten mucho mas, si no, no dejarian ni una cuadra abierta.
 
Hacen un poco la vista gorda, porque estamos en un periodo de adaptación a la normativa, y todavía no está informatizado, cuando esté, empezarán a cruzar datos y va a haber movida. (caballos que estaban en una explotación y resulta que el la guía pasan a su dueño actual desde otra explotación que nada tiene que ver con la de origen) (caballos dados de baja en una exp. y que no se dieron de alta en otra, o sea que quedan en el limbo), y otras muchas historias...
Porque hay gente que se los lleva de los pupilajes sin avisar, y el de la cuadra los da de baja, etc.

En cualquier caso, dar tu número de explotación para que alguien tenga un caballo, es una responsabilidad y una historia. Así que casi mejor que sea ya titular tambien esa persona que tiene número (se supone de confianza), y eso facilita todo (temas de seguro, etc.), y tu lo montas, te lo llevas a casa o lo que te de la gana.
Tiene que ser alquien cercano, porque si pasa algo con el caballo, la responsabilidad es suya, así que no creas que cualquiera te lo va a inscribir...
 
A ver... no es lo mismo la ancce que la conserjería, yo también tengo inscrita una ganadería ahí y constan caballos aun que ya hace años que se vendieron y caballos que están ahora en ella que siguen a nombre de su criador. Pero en la ganadería oficial por así decirlo que es la de la conserjería hay que tener apuntados los caballos que tienes actualmente ya que si un caballo que vendiste causa un accidente y sigue estando en tu ganadería te comes tu el pastel aunque ya este a nombre de otro, porque ese caballo mientras este en tu código es tu responsabilidad (por ello que no puede estar con un propietario diferente), mientra que en la ancce da igual a nombre de quien esté.


Edupre, entonces ¿en tu comunidad no censáis los caballos todos los años? porque a la hora de censar es imposible que te censen un animal que no este a nombre de tu ganadería.

El problema es el que dice Pikachu, que desde que cambio la normativa hay muchísima gente a la que es imposible sacarse un código y o se llevan el caballo a algún sitio de pupilaje, o lo ponen a nombre de otra persona o se deshacen del (cosa que aquí en Asturias se pudo observar, porque a raíz de las multas que se empezaron a poner la gente se empezó a deshacer de animales). Porque la vista gorda aquí... no la hacen, no te dan ninguna opción para ayudarte a ponerlo legal. Caballos que a lo mejor llevan 10 años en el monte, los bajas, los microchipas con tu numero y cuando vas a censar sorpresa!! que no se puede y aquí es donde vienen los problemas, porque hay dos opciones una, que te pidan datos del anterior dueño para poder dártelo de alta (mandándole una inspección muy maja al que te lo vendio por no tenerlo en regla) o dos que la multa te la pongan a ti por no tener el caballo chipao y censao desde el primer momento.

Luego también están efectivamente esos caballos del limbo, que te ves negro para poder darlos de alta, porque a lo mejor, pues el criador lo vendio a otro, lo dio de baja de su ganadería, no se dio de alta en ningún sitio y ahora llego a ti sin explotación de origen y no te lo quieren dar de alta para darte la opción de antes de dar datos de anterior propietario y mandarle al inspector.

Todos los años tengo algún lio con algún caballo, porque como dice Pikachu son caballos que están en el limbo y te ves negro porque si el que lo tenia no tiene numero, no lo tiene y ya, es imposible que lo pinte y eso parece ser que no lo entienden y ahí es cuando no te dan ninguna solución para ello.

Resumiendo: te vale mas sacarte el numero, aunque como tu comunidad sea como esta pueden pasar meses hasta que te lo den o lo que dice pikachu, poner el caballo a nombre de alguien de confianza que ya tenga su numero pero claro búscate alguien de verdadera confianza.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!