Para quien se aburra mas que yo

ojojojojojoj

No quería entrar, pero lo siento, permitid que me ría que me hace mucha falta
 
Bueno Susana, me pareció que lo dijiste como si yo hubiese dicho alguna gilipollez, y yo solo dije que tenia tiro de oso y lo tiene...quizás yo también entendi mal, te pido disculpas.

Y bueno stratego, te debes de aburrir un huevo eh......si he dicho algo que sea mentira o incorrecto, acepto rectificaciones, adelante......jejejeje, te noto un cierto resquemor que aflora en cada intervención mía con tus respuestas...jejejeje, que gracioso, como mis nenes del cole.

Por cierto, si tu eres el doctor, y yo una pobre desgraciada que sabe lo justo para cirar sus caballos y ser feliz con ellos, ¿¿por qué te comportas asi??? según mis estudios de psicología infantil....jejeje, podría pasarte un test??
 
Si!!!! de caballos no se nada de nada (bueno, eso dicen por ahi los que no me conocen), pero estudios tengo, jeje.....y en psicología en concreto me salgo, jeje
 
Es un estereotipo o vicio de cuadra que suelen adoptar caballos que permanecen mucho tiempo estabulados, que se aburren profundamente, que estan demasiado solos....generalmente es por motivos de estos, aunque supongo que habra otros que desoconozco....

El tiro de oso consiste en un movimiento de balanceo de un lado hacia otro, como hace el caballo en el video, acompañado generalmente con el movimiento de la cabeza....y el caballo lo repite contínuamente, para y vuelve a repetirlo....

Este vicio de cuadra a veces puede ser copiado por otros caballos que estan delante del que lo padece, y que se aburran tanto como el, y terminar varios caballos con tiro de oso.

Hay caballos que cuando los sueltas a un padock con otros caballos, o con pasto y entretenimiento, etc, se les pasa.....y no se ya si habra caballos que no se les pase nunca, yo por ahora lo que he conocido ha sido reversible...

PERO NI SOY VETERINARIA NI NADA, LO MISMO ALGUIEN PUEDE EXPLICARTELO CON TERMINOS MAS CIENTIFICOS (aunque para estas cosas los especialistas nunca estan, solo para gilipolleces...). Si mi experiencia con los caballos que he tenido y conozco te sirve de algo, me alegro mucho, espero que esa explicación simplona te haya aclarado un poco.

UNOS EJEMPLOS (fijate en las cuadras, a saber el tiempo que pasan....en el hipódromo hemos tenido una yegua asi de aburrimiento):

http://es.youtube.com/watch?v=o_cNRZqVo7w

http://es.youtube.com/watch?v=-DW5Ezoag ... ed&search=

http://es.youtube.com/watch?v=qnNyBAvYP ... ed&search=

Podría ponerte mil videos, pero creo que será suficiente.

Un saludo Nitrogenado!! :D
 
No hace falta ser veterinaria ni saber los terminos cientificos para saberte explicar, yo tampoco sabia lo que era y me ha quedao muy claro. Gracias Tizona. Un saludo
 
De nada chicos!! Nitrogenado, jeje, eres de lo más majete y sincero que he visto por el foro, en todo lo que pueda ayudarte (desde mis mínimos conocimientos) estaré encantada....o lo mismo me tienes que ayudar tu a mi, jajaja, que esta me la sabia pero hay cosas que tengo que pedir el comodín del público!!! :D

Me alegro de que te haya servido verónika, un saludo!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!