Para quien tenga nociones de veterinaria

Tizona

Miembro veterano
6 Mayo 2007
813
0
0
Visitar el sitio
Sobre cólicos, la verdad, no tengo mucha idea....se las causas, se me ha muerto un caballo de un cólico nocturno que nadie detectó, y poco más..

Mi amigo tiene una ganadería con 60 caballos, y cuando a una yegua le da un colico, dice que le pincha un anticólico, y se le pasa en un rato, y todo arreglado....Y me parece demasiado sencillo para ser cierto.

Me gustaría saber medicamentos para el cólico, en que tipo de cólicos se usan y posología.....

Pero por favor alguien que sepa de veterinaria, no los remedios de la abuela, que el otro dia me dijeron que le diese una botella de leche con bicarbonato, que se tiraba 4 pedos y se acabó el cólico......

Y las opiniones: lo mejor es que llames al veterinario pueden ser obviadas, está claro que llamaría la veterinario si lo viese. Es por curiosidad.

Existen métodos de prevencion aparte del plantaben, duphalac, sand clear y sand gard anteriormente nombrados para caballos que comen tierra??

Un saludo!!!

(no se si me he explicado, estoy un poco perdida en esto de los cólicos, unos dicen que es muy facil curarlos y prevenirlos, otros que es imposible, y mi caballo está en el otro barrio porque quien me le echa de comer no vió nada extraño por la tarde, y por la mañana no habia caballo...y quizás yo tampoco lo habría visto...)
 
Tizona, por aquí pululaba un post bastante bueno de stratego que hablaba sobre los cólicos en un tonito gracioso...era muy certero,
lo busco y si lo encuentro te lo subo, vale?
 
¿le pincha un anticolico?... que insensata es la gente con el uso del Seguril...

O como diria maese Stratego en uno de sus arranques filosoficos: "Del uso indiscriminado del Seguril y del Fynadine, estan los muladares llenos..... ¡¡¡COPON!!!"

__________
Curro.
... en el mes de Mayo, cualquiera tiene caballo.
 
El otro día fui a una farmacia-tienda-veterinaria.... pregunté por ciertos productos que me interesaban, cosas básicas para hacerme un botiquín para los caballos, pues me informé, pregunté precios, que era lo que me recomendaban.... Pues me digeron que tenía que tener el fármaco para los colicos..... y me pregunto yo, como puede un veterinario-farmaceutico-vendedor, decirme que tenga ese fármaco???? a ver, si mis potros pillan un cólico, lo que haré es llamar al veterinario. Si nunca he pinchado a un animal.... bueno a mi perro le pinché una buena temporada, pero no tenía que atinar a ninguna vena, solo pillarle el pellejo, POBRETE!!!!!!!

La verdad es que no se si és normal que el farmaceutico-vendedor-veterinario, te aconseje un producto que en principio lo tiene que administrar el veterinario.
 
Tango dijo:
La verdad es que no se si és normal que el farmaceutico-vendedor-veterinario, te aconseje un producto que en principio lo tiene que administrar el veterinario.

Uy... por mi zona es muy pero muy común... no sé si es por que los veterinarios pasan de tener que picharlos... o es porque la gente pasa de pagarles a los vets por el desplazamiento para pincharlos.

Muchas veces los vendedores ya son veterinarios... (que en algunas veces juraría que nunca han pinchado a un animal en su vida!!! ) :? Pero sugieren que lo hagas tu... jejeje :eek:
 
Hombre, yo conozco a mucha gente que en cuanto tiene un cólico le pinchan fynadine y le dan cuerda...y a mi es l que me a recomendado el vet...mi padre es médico, y bueno sabe pinchar...y al ser intravenoso la vena de un caballo es gigante y fácil de coger, tampoco es tan difícil. Si es un cólico muy grave pues si que hay que llamar al vet por supuesto pero sino...no se, muchas veces pensamos que es un cólico y no es eso simplemnte un dolorcillo...
 
Lunnaris dijo:
Hombre, yo conozco a mucha gente que en cuanto tiene un cólico le pinchan fynadine y le dan cuerda...y a mi es l que me a recomendado el vet...mi padre es médico, y bueno sabe pinchar...y al ser intravenoso la vena de un caballo es gigante y fácil de coger, tampoco es tan difícil. Si es un cólico muy grave pues si que hay que llamar al vet por supuesto pero sino...no se, muchas veces pensamos que es un cólico y no es eso simplemnte un dolorcillo...

Ah..muuuy bien asi que papá que es médico sabe pinchar en la vena ENOOOORME de los caballos, muy bien, y también sabe la diferencia entre "Cólico" y "dolorcillo" muy bieeeeen
Supongo yo que también sabrá la diferencia entre impactación blanda de colon e impactación más durilla y deshidratada, y la diferencia entre impactación y desplazamiento de colon, y ya puestos, entre impactación y torsión.

Y si la sabe, la pregunta es:
EN CUAL DE LOS ESTADOS ANTERIORES tu papaíto considera que es CUANDO HAY QUE LLAMAR AL VETERINARIO... porque lo mismo una impactacion blandita es un "dolorcillo" segun él...
O a lo mejor no hay problema y tu papá como es medico lo mismo que pilla las venas, pues puede hacerle una laparotomía exploratoria, u operarlo venido el caso.. o incluso administrarle un eutanásico para que no sufra.

Que suerte tienes Lunnaris ! :D

Dolorcillos o Cólicos, QUe mas da? verdad ?? :D
 
Stratego, tu mensaje me ha respondido a mis dudas....

No intentaré nunca hacer de veterinaria, que por desgracia y frustracion para mi por una nota de selectividad no lo soy, pero por lo menos ya conozco los tipos de cólicos.

No te acostarás sin saber una cosa más.....

Muchas gracias, muy bueno tu post.

Por cierto, métodos preventivos además de la alimentación????

Cómo ves lo de los sobres de plantaben? Mi yegua creo que no come tierra, aunque a su disposición la tiene, es bueno dárselo aunque no se la coma?

En caso de cólico, llamaré al veterinario, pero antes de que le dé si puedo darle yo los preventivos....
 
Hola Tizona,
Como Stratego ha dejado claro (aunque a veces es mejor aplicar la critica constructiva y no la destructiva...) ante la mínima sospecha de cólico llama al veterinario. Además retírale la comida (pienso y forraje), ten mucho cuidado, xq si el dolor es muy intenso el caballo se revolcará, se pegará contra las paredes, coceará, se pateará el abdomen, si no hace esto dale un paseo a la mano hasta que venga el veterinario, o déjalo suelto en un picadero, pero insisto en los de tener cuidado, ante el dolor intenso no sabrá si lo que tiene al lado es la pared o tu.
Para prevenir la aparición de cólicos:
Siempre agua disponible
Dale alimentos con alto contenido en fibra(al menos el 60% de la dieta debe de ser heno, así además previenes la infosura),y si tu caballo es propenso, es mejor repartirle el pienso en 4 tomas. Por supuesto, que no haya mohos (toxinas) , objetos punzantes, cuerdas, etc.
Desparasítalo cada 3 meses alternado diferentes productos, una de las causas más frecuentes de cólicos son los parásitos, sobre todo si los caballos tienen aceso al pasto)
No cambies bruscamente de pienso
Los pastos de primavera son muy nutritivos y apetecibles, si sacas al caballo a pastar ten cuidado que no se pegue una panzada.
Procura que no coma arena.
Está comprobado que los caballos que pasan menos del 50% del dia en el box tienen menos riesgo de padecer cólico.
Tén un plan de ejercicios regular, no le des una paliza un día y lo dejes sin montar una semana, procura montarlo o darle cuerda todos lo días, y asegúrate de enfriar bien.
Otra causa de los cólicos es la mala dentadura, con el desgaste les salen “picos” que evitan que puedan masticar bien la comida. Una visita al dentista de vez en cuando también es recomendable.
Ahora está de moda también dar prebióticos y prebióticos (lactobacillus, levadura de cerveza, MOS (mono y oligo-sacáridos) FOS (fructoligosacáridos) a los caballos para mejorar su flora intestinal y así la digestión, pero si no se respeta todo lo anterior estos parches no funcionan.
Los productos que nombras creo que están compuesto por mucílagos (sand clear, plantaben) estas sustancias absorben agua y forman una gelatina que arrastra la arena del ciego de los caballos, yo te diría que primero observes a tu yegua a escondidas a ver si come o no come arena. Desde luego Duphalac es un laxante y puede producir diarrea que es igual o peor que un cólico.
Sólo añadir, que es verdad que para los cólicos no severos, los veterinarios utilizan analgésicos, pero también es recomendable sondar al animal para vaciar parte del liquido que pueda quedar retenido (los caballos no pueden vomitar o eructar) en casos severos la cirugía es inevitable. Pero antes de medicar u operar hay que diagnosticar, ya que “cólico” engloba a todas las patologías que producen dolor abdominal. Un diagnóstico precoz, permite un tratamiento precoz y en la mayoría de los casos el pronóstico es favorable.

Espero que te sirva la información y que Stratego sea benevolente.

Un saludo.
 
Muchas gracias, sobre cuidados alimenticios estoy bastante formada, no me referia a esas precauciones ya que las tomo a diario.

Me refería a productos veterinarios o naturales tipo hierbas, etc....que pudiesen prevenir los cólicos.
 
Pues Stratego de momento no he tenido ningún problema con los cólicos salvo uno que fue nocturno y no hubo nada que hacer... :D:D

Sabía que poniendo eso iba a causar opiniones contrarias pero creo que tampoco es para ponerse así...en fin.
 
Lunnaris dijo:
Hombre, yo conozco a mucha gente que en cuanto tiene un cólico le pinchan fynadine y le dan cuerda...y a mi es l que me a recomendado el vet...mi padre es médico, y bueno sabe pinchar...y al ser intravenoso la vena de un caballo es gigante y fácil de coger, tampoco es tan difícil. Si es un cólico muy grave pues si que hay que llamar al vet por supuesto pero sino...no se, muchas veces pensamos que es un cólico y no es eso simplemnte un dolorcillo...

Lo malo de enchufarle Fynadine sin tener mucho conocimiento es que al ser analgésico puede tapar la verdadera sintomatología de un cólico más chungo: se lo das, el animal parece que mejora porque le quitas el dolor y todos tan contentos, ya no hace falta llamar al vete; lo malo es que al día siguiente puede que te encuentres con que no tienes caballo....y no sería el 1r caso :(
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!